Haz click aquí para copiar la URL

Life: Vida inteligente

Ciencia ficción. Thriller. Terror Seis miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional están a punto de lograr uno de los descubrimientos más importantes en la historia humana: la primera evidencia de vida extraterrestre en Marte. A medida que el equipo comienza a investigar y sus métodos tienen consecuencias inesperadas, la forma viviente demostrará ser más inteligente de lo que cualquiera esperaba. (FILMAFFINITY)
Críticas 211
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
7 de junio de 2017
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una copia de alien y no pretende serlo. Si tenes claro eso vas a disfrutar de esta película.
Sin pretenciones, no tiene nada original, efectos visuales buenos. No sorprende en nada, pero cumple.

Es una excelente película de ciencia ficción, correcta sin errores (tal ves algunos detalles si te pones exquisito) y con buenas actuaciones. El único problema es que la vendieron como si fuera la moderna película de Alien, pero no lo es. Solo se nota que esta inspirada en esa saga, nada más.

Disfruten de esta pelicula, es para verla varias veces.
8
9 de abril de 2017
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amigos lectores de esta crítica, seré breve. No existen películas como esta, a lo sumo cuatro o cinco en todo el panorama de la ciencia ficción. La perfección visual con imágenes novedosas y brillantes, junto con la aventura espacial que desarrolla la película, convierten esta cinta en un bocado inolvidable de pura ciencia ficción.
No hay malos, no hay violencia, no ha maldad. Son 110 minutos de pura evasión, pegados a la butaca y con la mente relajada disfrutando de una buena película, que más podemos pedir al cine.
Ya que soy incapaz de describirla y de puntuarla como se merece, la recomiendo para los sibaritas del cine diferente. Un 8 merecido.
6
25 de marzo de 2017
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terror y ciencia ficción es una linda mezcla de géneros. Alien y Gravedad son buenas películas. Si sumamos todo el resultado final es: Life. No hago referencia a la vida en sí, sino a esta nueva película que mezcla esas cuatro cosillas, las pone en la mezcladora y llega a su creación.
Nos encontramos con una tripulación que recupera muestras de suelo de Marte, y por supuesto cuando comienzan a investigar aparece el científico que quiere más y más, hasta que una muestra (aparentemente) inerte, toma vida, y por supuesto que va a tomarse el hermoso trabajo de querer matar a cada uno de la tripulación, y al parecer es muy inteligente, mucho más que esos seis astronautas en el espacio.
Buena imagen, buena fotografía, una banda sonora que ayuda a que te metas en la película. Carece un poco de ideas el guion, los tripulantes toman decisiones tan estúpidas que pareciera que quisieran morir a manos (o tentáculos) de este marciano malévolo. En cuanto a las actuaciones no tengo mucho para decir, no se destaca ninguno, pero tampoco hacen lo opuesto. Le sobran algunos minutos a la película, con escenas que no hacen la historia (¿hace falta ponerle un nombre al bichito ese? Y en caso de que haga falta, ¿Para qué tanta pantomima con la escena de los niños?)

Mi recomendación: Tiene buenos efectos que hacen que valga la pena verla en el cine, pero sólo si sos fanático de la ciencia ficción.

Mi puntuación: 5.5/10

http://criticasferpoeta.blogspot.com.ar/
4
8 de abril de 2017
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Sin llegar a la categoría de “basura espacial”, este insuficiente e indolente remedo sci-fi hace ambicionar una siesta en alguna cápsula de hibernación cercana. Aunque la butaca es suficiente.
-No hay vida en esta película ni particular ingenio en sus responsables, el descubrimiento es ver que Ryan Reynolds ha sido absorbido por el papel de Deadpool.

Hay películas que provocan pereza. Ahora mismo aún me pesa ese sentimiento debido al visionado reciente del nuevo trabajo de Daniel Espinosa. Por tanto no voy a ponerme difícil esta introducción y simplemente haré la típica referencia al director. Este cineasta sueco-chileno se dio a conocer de forma internacional con “Dinero fácil”, un frío y solvente thriller dramático protagonizado por Joel Kinnaman. Su posterior salto a Hollywood le ha venido muy mal al director, ya que tanto “Safe House” como “Child 44”, sus siguientes películas, fueron thrillers mediocres y desaprovechados. En esta ocasión permanece en el género pero mudando hacia el terror y en un contexto de ciencia ficción. “Life” es una claustrofóbica cinta de horror espacial escrita por los guionistas de “Deadpool” y con un atractivo reparto coral. A pesar de lo bien que suena ésto, lo único bueno es que en el espacio nadie puede oír nuestros ronquidos.
Seamos justos, la propuesta empieza bien. Durante los primeros veinte minutos se plantean algunas cuestiones de peso y se presenta a los personajes provocando la curiosidad del espectador hacia el desarrollo posterior. Además hay que aplaudir esa escena en la que la cámara recorre los pasillos de la nave como si también estuviera flotando, marca el ritmo estupendamente y le deja a uno con sensación de ingravidez. No obstante en cuanto el alienígena se libera nos enfrentamos a la típica película de un bicho espacial que se merienda a todo tripulante. Lo que más llama la atención es la forma en la que el guion se las apaña para contradecir constantemente a sus personajes y la coherencia más básica, tanto en escenas de supervivencia como en las pausas, donde deja algo de tiempo para un par de adornos metafísicos del todo irrisorios. El problema no está unicamente en que todo sea ridículo, también en que es predecible de principio a fin. Algo así podría dejarse pasar tal vez si el ritmo funcionara, algo que no hace casi nunca. Tampoco es capaz de sugestionarnos un reparto que vende bastante pero convence muy poco o una banda sonora de Jon Ekstrand (“Child 44”), que en un ingenuo intento de ser Steven Price en “Gravity” o Zimmer en “Interstellar”, intenta forzar unas sensaciones que las imágenes no logran; el resultado es irritante. Queda refugiarse en la solvencia de Espinosa tras la cámara, que entrega una correcta puesta en escena con predominancia del primer plano (más en la primera mitad) y del plano secuencia.
No hay mucho más que escribir sobre “Life”, otra película mediocre y desaprovechada del director. Es un terror de serie B solo apto para el tipo de espectador al que le interesan más las palomitas y unos competentes efectos que el resto de elementos, desechables. Si no eres ese tipo de espectador pero te mueres por una buena experiencia de terror espacial, en 1979 un tipo llamado Ridley Scott hizo una película titulada “Alien”. A día de hoy no se ha hecho otra mejor.
8
24 de abril de 2017
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película de un género que se mantiene con vida gracias a las criaturas que aparecen en las películas (desde alien y predator a calvin (criatura de life).

La idea de la película es bastante similar a Alien, pero con la ventaja de que, en un principio la criatura parece entrañable.

La claustrofobia de algunas escenas y el agobio de la constante presencia de Calvin por toda la nave, hacen de ésta, una película muy recomendable para los amantes del espacio, el thriller.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aporta además un mensaje subliminal, que se aprecia al final del film cuando calvin llega a la Tierra... y es que QUIEN JUEGA CON FUEGO SE QUEMA. Es decir, hay que tener cuidado con nuestro planeta y cuidarlo, sólo así lograremos que la vida no desaparezca por nuestra culpa.

La escena más impactante que será recordaba durante años para quienes vean la película, es el momento en el que Calvin sale de la caja pinchando el guante con un bisturí al ver que no puede con sus propios tentáculos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para