Life: Vida inteligente
5.8
25,719
Ciencia ficción. Thriller. Terror
Seis miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional están a punto de lograr uno de los descubrimientos más importantes en la historia humana: la primera evidencia de vida extraterrestre en Marte. A medida que el equipo comienza a investigar y sus métodos tienen consecuencias inesperadas, la forma viviente demostrará ser más inteligente de lo que cualquiera esperaba. (FILMAFFINITY)
17 de abril de 2017
17 de abril de 2017
5 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a que los 2 únicos ''unos'' que he puesto de entre más de 250 películas/series estén ambientados en el espacio, quiero dejar claro que sí que me gusta, y bastante además, todo lo relacionado con este; me encanta la mayoría de películas de Star Wars, Interstellar, estoy viendo las dos Cosmos, estoy acabando de ver también la más que correcta Firefly, tengo ganas también de ver 2001, etc. Valoré ''Galáctica'' (el episodio piloto sí que lo valoré mucho mejor, pues era bastante bueno y prometedor) como la valoré porque tras tragarme 2 temporadas enteritas, me pareció una serie aburridísima, con un guión sin sentido y pretencioso si buscaba ser original, que daba tumbos y que no sabía realmente a dónde iba o qué quería contar, con actuaciones justitas y con una banda sonora terriblemente mala, generando momentos realmente absurdos o pesados. Lo único bueno que tenía eran las batallas en el espacio, muy bien hechas. Quizás si no estuviese tan (a mi juicio) sobrevalorada, la hubiera puntuado algo mejor (tampoco mucho más), aunque sólo fuera por eso.
Volviendo a esta película, a pesar de que sí, es una especie de ''remake'' de varias películas, las actuaciones son bastante buenas y es entretenida. Quiero recalcar también que las películas de ''aliens'', ''extraterrestres'' o ''cosas'' tampoco me disgustan para nada. Pero algunas ''cuestiones'' hacen que pese a que no me gusta poner ''unos'' (pues considero que cualquier película, por mala que sea, lleva mucho trabajo de mucha gente detrás, y tal nota es injusta para con este), esta película se acabe comiendo mi segundo ''uno''. Me sabe todavía más mal por el actor principal, Jake Gyllenhaal, pues es un actor que me gusta bastante, pero es lo que hay. Y sí, sé que me comeré unos cuantos negativos por lo que he dicho arriba y digo aquí abajo, pero no me lo puedo callar, lo siento.
Sin enrollarme más, expongo mis razones (si el lector tiene la intención de ver la película, que aun así, dentro del género, recomendaría, este es el momento de dejar de leer) en el Spoiler, que empiezo ya aquí por falta de espacio:
SPOILER:
Dejando de lado el hecho de que la película es ''La cosa'' + los escenarios y alguna escena de ''Alien'' + el final de ''Gravity'' mezclado con el de ''La invasión de los ultracuerpos'', y dejando de lado también la percepción (reconozco que subjetiva, pero no por ello menos creíble) de que el personaje negro no muere el primero, sino que, y lo que es todavía peor, todo acaba siendo culpa suya (la muerte de al menos dos compañeros y el hecho de que Calvin llegue a la Tierra), la película es bastante aceptable; transmite tensión, los efectos son buenos, es entretenida, plantea alguna idea original (sin pasarse, pero por ejemplo el hecho de plantearse qué y cómo consideramos que algo es ''inteligente'') ... Pero todo se va al traste cuando se llega al final.
Volviendo a esta película, a pesar de que sí, es una especie de ''remake'' de varias películas, las actuaciones son bastante buenas y es entretenida. Quiero recalcar también que las películas de ''aliens'', ''extraterrestres'' o ''cosas'' tampoco me disgustan para nada. Pero algunas ''cuestiones'' hacen que pese a que no me gusta poner ''unos'' (pues considero que cualquier película, por mala que sea, lleva mucho trabajo de mucha gente detrás, y tal nota es injusta para con este), esta película se acabe comiendo mi segundo ''uno''. Me sabe todavía más mal por el actor principal, Jake Gyllenhaal, pues es un actor que me gusta bastante, pero es lo que hay. Y sí, sé que me comeré unos cuantos negativos por lo que he dicho arriba y digo aquí abajo, pero no me lo puedo callar, lo siento.
Sin enrollarme más, expongo mis razones (si el lector tiene la intención de ver la película, que aun así, dentro del género, recomendaría, este es el momento de dejar de leer) en el Spoiler, que empiezo ya aquí por falta de espacio:
SPOILER:
Dejando de lado el hecho de que la película es ''La cosa'' + los escenarios y alguna escena de ''Alien'' + el final de ''Gravity'' mezclado con el de ''La invasión de los ultracuerpos'', y dejando de lado también la percepción (reconozco que subjetiva, pero no por ello menos creíble) de que el personaje negro no muere el primero, sino que, y lo que es todavía peor, todo acaba siendo culpa suya (la muerte de al menos dos compañeros y el hecho de que Calvin llegue a la Tierra), la película es bastante aceptable; transmite tensión, los efectos son buenos, es entretenida, plantea alguna idea original (sin pasarse, pero por ejemplo el hecho de plantearse qué y cómo consideramos que algo es ''inteligente'') ... Pero todo se va al traste cuando se llega al final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Realmente, si el final hubiese sido diferente (y dejo abierto a múltiples opciones lo de ''diferente''), no hubiera tenido reparos en puntuar esta película con un 7 o incluso un 8, pues como podrá comprobar el lector, suelo ser generoso con las notas. Pero es este final el que lo fastidia todo, un final que con todo el cine que ya hay hecho, no se puede tolerar en pleno 2017, un final que además no justifica el hecho de que como ya he comentado, la película esté hecha a base de copias, haciendo de esta película una especie de ''pastiche'', y no de un guión verdaderamente original con puntuales homenajes. Entiendo que pueda haber gente que le guste este tipo de finales (el 6.1 de media da fe de ello), pero a mí personalmente me parece que no tiene mucho sentido ver una película en la que van cayendo todos los personajes uno a uno (y además normalmente de una manera bastante sádica) hasta que llegados al final la conclusión es que quien tenía que hacer frente a la amenaza ha fallado y la humanidad se come su error. Para mí es más un recurso barato del guionista al no saber cerrar un buen guión que un final genial, aunque esto ya es más una opinión personal. No deja de ser original que alguna película acabe así, no obstante. Pues por qué no, no todas las películas tienen por qué acabar bien. Pero esto era original en el 78, o en el 82. No hoy en día. Que te podía gustar o no, pero no se podía negar que no fuese original. A mí personalmente no me gustaba, pero reconocí cuando las vi que originales eran.
Y para terminar de justificar mi uno, algunas (algunas, no todas) cuestiones del guión. Del hecho de que Calvin sea ignífugo, creo que no hay que decir nada. Habla por sí mismo. Cuestiones como el hecho de que Calvin necesite el oxígeno para vivir según le venga bien al guión, o que acabe optando por la forma de una serpiente cobra, o que en el momento en el que están aislándolo se cuele en la pierna del científico (que sí, que muy bien, que lo elige a él porque como no sentía las piernas, era el escondite perfecto, muy original. ¿Pero cuándo y cómo? Esto llegó a generar confusión en la sala, murmurando si es que realmente había 2 aliens, o si es que se separaba, o se reproducía, etc.), cuestiones como estas, hacen que tengas que pasar demasiadas cosas por alto para poder aceptar el guión. Pero sin duda, la peor cuestión es la última, la realmente tramposa. ¿En qué maldito momento (que tampoco vemos) Calvin cambia el rumbo de las dos cápsulas? Aquí es donde el guionista ya se columpia del todo, donde todo lo hecho anteriormente no sirve de nada. Dónde pasas de pensar que ''bueno, el extraterrestre se ha demostrado invencible a manos del hombre, pero al menos se ha logrado el objetivo de que no llegase a la Tierra y Sandra Bu... quiero decir Rebecca Ferguson se ha salvado'' a un ''No, otra vez no por favor, no destroces tu película así ...''.
En fin, creo que he aportado ya suficientes razones para justificar una nota que no quería poner. Merece a mi parecer no obstante un premio, casi un récord; el de cómo destrozar una (casi) buena película en 5 minutos.
Pd: Se nota que el compositor ha visto la última de Mad Max; hay varios momentos en que plagia con descaro algunos temas.
Y para terminar de justificar mi uno, algunas (algunas, no todas) cuestiones del guión. Del hecho de que Calvin sea ignífugo, creo que no hay que decir nada. Habla por sí mismo. Cuestiones como el hecho de que Calvin necesite el oxígeno para vivir según le venga bien al guión, o que acabe optando por la forma de una serpiente cobra, o que en el momento en el que están aislándolo se cuele en la pierna del científico (que sí, que muy bien, que lo elige a él porque como no sentía las piernas, era el escondite perfecto, muy original. ¿Pero cuándo y cómo? Esto llegó a generar confusión en la sala, murmurando si es que realmente había 2 aliens, o si es que se separaba, o se reproducía, etc.), cuestiones como estas, hacen que tengas que pasar demasiadas cosas por alto para poder aceptar el guión. Pero sin duda, la peor cuestión es la última, la realmente tramposa. ¿En qué maldito momento (que tampoco vemos) Calvin cambia el rumbo de las dos cápsulas? Aquí es donde el guionista ya se columpia del todo, donde todo lo hecho anteriormente no sirve de nada. Dónde pasas de pensar que ''bueno, el extraterrestre se ha demostrado invencible a manos del hombre, pero al menos se ha logrado el objetivo de que no llegase a la Tierra y Sandra Bu... quiero decir Rebecca Ferguson se ha salvado'' a un ''No, otra vez no por favor, no destroces tu película así ...''.
En fin, creo que he aportado ya suficientes razones para justificar una nota que no quería poner. Merece a mi parecer no obstante un premio, casi un récord; el de cómo destrozar una (casi) buena película en 5 minutos.
Pd: Se nota que el compositor ha visto la última de Mad Max; hay varios momentos en que plagia con descaro algunos temas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here