Haz click aquí para copiar la URL

Apolo 13

Drama. Aventuras. Thriller El Apolo XIII inicia su viaje a la Luna en abril de 1970. Cuando está a punto de llegar a su destino, se produce una explosión en el espacio que les hace perder oxígeno y, además, cambia el rumbo de la nave. La situación de los tripulantes se hace desesperada cuando el oxígeno empieza a agotarse. Mientras tanto, el mundo entero vive pendiente del desenlace de tan angustiosa aventura. (FILMAFFINITY)
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
4 de septiembre de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más de un director debería fijarse en la forma de Ron Howard de hacer cine comercial. Independientemente de la temática, siempre logra transmitir sentimientos y valores de forma acertada, donde la amistad y una reflexión sobre la vida suelen estar presentes, planteadas de diferente forma cada vez, y rodeada de más temas. No le hacen falta explosiones y carreras de un lado para otro, se basta de los planos, las miradas, el silencio, el planteamiento de la situación… para lograr la emoción en las escenas, empatizar con los personajes y pegarte a la butaca durante toda la película. Es, además, un entretenimiento que perdura, al que te gustaría regresar más adelante.

'Apolo 13' es así, y más concretamente es una película dirigida a los que sueñan con las estrellas. Ese sentimiento de llegar más allá, de poder pasear por la luna y tapar la tierra con un dedo, tal y como tapas la luna desde aquí, es uno de los temas principales y está muy bien presentado. Se realza sobre él, con el paso de los minutos, la supervivencia y la lucha por la vida como más importante que cualquier sueño o misión. También cabe mencionar que la película es muy patriótica, algo que puede resultar un poco molesto, aunque es de entender dada la historia que narra.

Al parecer, reproduce de forma bastante fiel los hechos reales. Por temática podría calificarse de ciencia ficción pero la verdad es que técnicamente no sería correcto. Supongo que le pega más el término 'realismo espacial' o 'drama espacial'.

Destacar también la pericia usada para lograr que los tecnicismos no maten la película, intercalando explicaciones de terceros (como las noticias del accidente) o haciendo símiles ilustrativos (la energía de la cafetera).

Buena dirección, con una cámara que se mueve tan bien en la Tierra como en el espacio, en interiores y exteriores. Buenas interpretaciones, banda sonora y efectos especiales. No tiene pérdida.
5
14 de noviembre de 2012
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
EE.UU. siempre será el primer país en llegar a la luna a menos que alguien demuestre lo contrario. Además, por ahora sigue siendo el único. Esto basta y sobra a Ron Howard para hacer honor a su conocida "americanidad" en un film sobre la segunda nave enviada a la luna, pilotada por Kevin Bacon, Bill Paxton y, como no, Tom Hanks, rostro de americanada por excelencia.

La película no está mal realizada, pero sencillamente es aburrida y respira demasiado patriotismo para verla sin cuestionarse algunas cosas. Por supuesto, fue un éxito en su país y recibió 9 inmerecidas nominaciones a los Oscars, triunfando en las categorías de montaje y sonido. Tan famosa como prescindible.

Más cine en: http://laestaciondelfotogramaperdido.blogspot.com.es/
7
1 de agosto de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que Apolo 13 no sea una película que quieras ver por segunda vez. Tal vez no sea demasiado entretenida. Quizás le falte algo más de drama. Es posible que algunos personajes no estén tan desarrollados como deberían. Es probable que se haga larga por su duración y escaso argumento. Sin embargo, a pesar de todos estos defectos, se trata de una convincente cinta espacial. Los 3 hombres que se encuentran a bordo de la nave sufren una avería que les obliga a abandonar la misión para la que fueron enviados. Los 3 astronautas están bastante bien interpretados. Gary Sinise también destaca. La historia del film no está nada mal. Aparte, todo luce muy realista.
7
24 de junio de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si repasamos la filmografía de Ron Howard desde los 80 descubrimos un director eficiente con alguna película memorable por cada década. Un director enormemente versátil, capacitado para la comedia, la la aventura, la épica o la acción. Quizás no tenga una firma personalísima que le haga inconfundible como otros grandes maestros, pero es un auténtico profesional, eficiente y efectivo.

Apollo XIII, desde su premonitorio nombre para los supersticiosos, venía marcado por el pasado. No eran los primeros, no significaba un triunfo psicológico sobre el enemigo político, y por eso quizás se convierte en una historia tan humana e interesante. Entre la pequeña cápsula perdida en el espacio, y ese centro de mando en el mítico Houston se desarrolla la mayoría de la película, y sin duda, sus mejores escenas. Cast increíblemente sólido, guión muy amable y empático, y desarrollo extremadamente funcional.

Funciona perfecta, no brilla, pero funciona, como casi todo lo que hace ese otro maestro llamado Ron Howard.
10
25 de mayo de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda una de las mejores películas que he visto en mi vida, maravilloso el trabajo de los actores, los efectos de sonido y video, el trabajo en equipo que se observa en esta película es increíble, mostrándonos como fue esa historia de aquel "Fracaso exitoso" el Apollo 13, se observa de inicio a final esta misión, una película muy precisa y sin rodeos, pude vivir ese drama y esa angustia al saber lo que ocurrió mientras realizaban su viaje, una película que nos muestra de todo lo que es capaz el ser humano al trabajar en equipo, lo recalco nuevamente ya que eso es lo que marca el significado de esta gran película, al final dan ganas de llorar con todo lo que pasó, es algo de gozar y disfrutar esta maravillosa cinta.
-JPC
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para