Apolo 13
6.4
29,880
Drama. Aventuras. Thriller
El Apolo XIII inicia su viaje a la Luna en abril de 1970. Cuando está a punto de llegar a su destino, se produce una explosión en el espacio que les hace perder oxígeno y, además, cambia el rumbo de la nave. La situación de los tripulantes se hace desesperada cuando el oxígeno empieza a agotarse. Mientras tanto, el mundo entero vive pendiente del desenlace de tan angustiosa aventura. (FILMAFFINITY)
30 de enero de 2007
30 de enero de 2007
25 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he tragado cosas peores pero con Apolo 13 no veía el momento en que, por fin, acabara y a otra cosa mariposa porque le sobra metraje para parar un tren.
Como cabía esperar, se trata de una superproducción ostensiblemente yanki [te mataré] cuyo telón de fondo es el desafortunado viaje por el espacio sideral de tres papanatas en una suerte de paupérrima reflexión sobre el éxito y el fracaso, la superación ante la adversidad y demás patochadas heroicas… Todo ello amenizado con imbecilidades del calibre de “boicot médico”, por ejemplo, de dudoso valor simbólico.
Los diálogos de tono coloquial son como para echarse a llorar (pero de lo patéticos que son) aunque imperan las líneas plagadas de tecnicismos sólo comprensibles para los cuatro iluminados que controlen la jerga astronáutica. Por eso aquí casi se agradecen las escenas en las que no pillamos ni una (que son las más). Curioso efecto.
Para colmo –reitero- dura más de dos horas…
Puta pérdida de tiempo destinada, supongo, a tontos del culo (como yo) con problemas de insomnio o intenciones de entrar al cielo con pase VIP.
Como cabía esperar, se trata de una superproducción ostensiblemente yanki [te mataré] cuyo telón de fondo es el desafortunado viaje por el espacio sideral de tres papanatas en una suerte de paupérrima reflexión sobre el éxito y el fracaso, la superación ante la adversidad y demás patochadas heroicas… Todo ello amenizado con imbecilidades del calibre de “boicot médico”, por ejemplo, de dudoso valor simbólico.
Los diálogos de tono coloquial son como para echarse a llorar (pero de lo patéticos que son) aunque imperan las líneas plagadas de tecnicismos sólo comprensibles para los cuatro iluminados que controlen la jerga astronáutica. Por eso aquí casi se agradecen las escenas en las que no pillamos ni una (que son las más). Curioso efecto.
Para colmo –reitero- dura más de dos horas…
Puta pérdida de tiempo destinada, supongo, a tontos del culo (como yo) con problemas de insomnio o intenciones de entrar al cielo con pase VIP.
2 de septiembre de 2007
2 de septiembre de 2007
7 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veanla porque está excelente, es muy conocida y tiene todo excelente, las actuaciones, el guión y la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sí señor, maravillosa película sobre unos astronautas que viajan a la luna, es una obra maestra de Ron Howard aunque a veces tal vez se me haga un poco pesada por lo larga que es, un peliculón de Tom Hanks, Ed Harris y Kevin Bacon, mejores actuaciones y muy conocida esta peli, me encantó, está excelente y le doy 10 puntos.
Imperdible.
Imperdible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here