Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Franz Beckenbauer
Críticas 1,235
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
18 de mayo de 2019
51 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película está recibiendo muchos palos. He leído bastantes críticas negativas que dicen que Hellboy es un film pésimo y vergonzoso. Pese a tales comentarios, he ido al cine, me he sentado en la butaca y he visto la cinta. Y en mi opinión, Hellboy no es, ni por asomo, la basura que están diciendo que es. Es cierto que el guion es algo flojo y que algunas escenas no lucen demasiado bien, pero si soy sincero, tengo que decir que me lo he pasado genial durante los 120 minutos de metraje. Y es que me he divertido bastante. He disfrutado y me he reído mucho. La clave está en conectar con la comedia de acción que ofrece. Ese humor negro que a veces roza lo absurdo. Neil Marshall tiene la receta para que esta mezcla de géneros funcione. Un muy buen ejemplo es Dog Soldiers (2002). Los personajes me han gustado, especialmente los interpretados por Sasha Lane y Daniel Dae Kim. No obstante, relacionar a Hellboy con el rey Arturo me ha parecido demasiado fantasioso. La música roquera es apropiada debido al tono exagerado y gamberro del film. Los diálogos, pese a contener bastantes tacos, me parecen correctos y desternillantes. A mí este Hellboy me ha gustado más que el de las películas de Guillermo del Toro. Cinta infravalorada que entretiene y divierte a lo largo de sus 2 horas de duración.
7 de marzo de 2020
37 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
No ha empezado nada bien la cosa para esta nueva producción con respecto a las críticas que está recibiendo. Después de haberla visto hace tan sólo una hora y de tenerla por lo tanto bastante fresca en la memoria, doy fe de que no es una obra maestra de la acción, pero de que tampoco se trata de la basura que algunos están diciendo que es. La cinta que nos ocupa cuenta con unos niveles de acción que son decentes. Muchas de las secuencias son demasiado rápidas como para apreciar los efectos especiales que contienen. En este aspecto la peli no se luce hasta la última y decisiva parte, es decir la del clímax. Y es lo mejor sin discusión de toda la proyección, pues en dicho tramo vemos lo que realmente el filme oferta, buenas secuencias de enfrentamientos con peleas, bombazos y destrozos. En cuanto a la historia que la película cuenta, está medianamente bien reflejada. Digo medianamente porque opino que no le sacan todo el beneficio que pueden, y no es la primera vez que cometen ese error. No obstante, se le perdona por lo entretenida que es. La ciencia ficción me ha parecido como ya he dicho medianamente buena, muy interesante desde el punto de vista teórico y espectacular desde el punto de vista técnico/visual. Los actores no brillan en ningún momento y los encuentro a todos ellos igual de planos e inexpresivos. Peli que si se ve es para entretenerse durante un rato sin esperar más debido a que es un producto hecho con un único fin, el puro entretenimiento.
16 de junio de 2019
39 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
En cuanto supe que Chris Hemsworth y Tessa Thompson formarían equipo de nuevo tras Thor: Ragnarok (2017), pensé que la volverían a liar, y así ha sido. Fui al cine a pasar 2 horas de diversión y eso es precisamente lo que me he llevado. Me he dado cuenta de que esta película no está teniendo mucho éxito en taquilla, lo cual me parece mucho castigo para un film que es bastante entretenido.
Para empezar, la historia no está mal. Molly desea ser agente para salvar al planeta de las invasiones hostiles de los extraterrestres. Así que conoce a H, que será su compañero en la primera misión que debe cumplir.
Los dos protagonistas se compenetran muy bien desde el principio. Luego están los secundarios interpretados por Liam Neeson, Rebecca Ferguson y Emma Thompson.
A lo largo de los 115 minutos que dura el film, se ven muchos tipos de alienígenas y todos ellos están muy bien recreados.
Las escenas de acción son muy disfrutables.
Eso sí, la trama es floja.
No seáis tan crueles con ella...
8 de junio de 2019
31 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
7 películas de la franquicia de los X-Men (sin incluir las 3 entregas de Lobezno ni las 2 de Deadpool en solitario). 7 films de una saga que pese a no alcanzar el nivel de Los Vengadores, nos ha dado unos personajes que jamás olvidaremos. 19 años después del primer filme de los X-Men, asistimos al supuesto final de las aventuras de nuestros queridos mutantes. Y quiero ser totalmente sincero sobre las películas de X-Men. No me ha gustado nada que estos personajes no salieran con los Vengadores en ninguna cinta. Sé muy bien que Disney nunca llegó a comprar X-Men, pero estos pertenecen a Marvel y en el cómic de Infinity War aparecen si no recuerdo mal. Además, la primera película de Iron-Man fue producida por Sony. Lobezno tuvo que haber estado en este cierre. Hugh Jackman ya dejó claro que Logan (2017) sería la última producción en la que interpretaría al mítico personaje. No obstante, pudo haber salido en un cameo. Lo siento, pero una peli de X-Men sin Lobezno no es lo mismo.
Esta cinta me ha parecido mejor que X-Men: Apocalipsis (2016). Tiene una historia más entretenida e interesante. Me ha gustado que para esta ocasión hayan puesto extraterrestres de villanos. Ya cansaba el mismo rollo de siempre con Magneto intentando ser el malo cuando nunca lo ha sido y la discriminación hacia los mutantes por ser considerados una amenaza para la población humana. De modo que en esta película asistimos a un enfrentamiento de mutantes contra alienígenas.
La trama es algo simple, pero el buen trabajo del reparto hace que este defecto no se note tanto. El mayor protagonismo por parte de Hank McCoy (Bestia) y Jean Grey resultan importantísimos. Eso sí, Mercurio me ha decepcionado mucho, pero eso es culpa del guion, que apenas cuenta con él. Los momentos de más acción son los más entretenidos. No obstante, los escenarios son bastante normalitos. Lo más destacable son las interpretaciones.
El cierre es acertado, pues vemos a los personajes más importantes pasar página y comenzar una nueva vida. Este era el mejor final posible para estos superhéroes.
No vayáis a ver Fénix Oscura esperando un peliculón. Es un buen final, pero poco más. No está al nivel de X-Men 2 (2003) o X-Men: Días del futuro pasado (2014), pero está por encima de X-Men (2000) o X-Men: La decisión final (2006).
27 de abril de 2019
23 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por dónde empiezo? La he visto esta misma tarde y me siento como si aún no hubiera salido de la sala de cine... Todavía estoy aturdido por la emoción. Es indescriptible la sensación que he llegado a experimentar. Sólo me faltó llorar y la ocasión lo merecía... Cuando vi Infinity War pensé que no volvería a ver un espectáculo semejante, pero me equivoqué... y tanto que me equivoqué.
La trama es brillante. Y es que hablamos de 3 horas que se pasan volando y eso se debe a un guion perfecto. Las escenas de acción del clímax son memorables y épicas.
La gran química que hay entre todos los personajes es muy importante. Por fin vemos a TODOS los Vengadores luchando codo con codo y en una batalla de las que dejan huella. Resulta bastante sencillo sentir cosas con este film porque logra que nos importen todos los personajes. Después de todo, hemos compartido con ellos muchas horas de entretenimiento durante 11 años... Desde Iron Man (2008) hasta Vengadores: Endgame hemos sido testigos de la expansión de un universo que se ha ido construyendo pieza por pieza y con precisión milimétrica. Así que es inevitable encariñarse con estos héroes. Llevan tanto tiempo en la gran pantalla que ya forman parte de nosotros. Dentro de unos años echaremos la vista atrás y recordaremos a los formidables Vengadores. En 2012 se reunió por primera vez el equipo y 7 años después no son un equipo, sino una familia.
Thanos no es mi villano preferido, pero reconozco que es el más poderoso. De las interpretaciones no puedo elegir ninguna en particular, pues todos están de sobresaliente porque demuestran sentimientos y emociones que van más allá de sus habilidades y trajes de superhéroes. Sienten y sufren como cualquiera. Mis más sinceras felicitaciones a Anthony y Joe Russo. Un par de hermanos que han conseguido perfeccionar las cintas de Marvel. Desde Capitán América: El soldado de invierno (2014) han hecho verdaderas maravillas. ¿Es esta la última producción de los Vengadores? Buena pregunta. Mi opinión es que se ha cerrado una era de la mejor de las maneras. Cuando salga a la venta, me la compraré sin dudarlo...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para