Haz click aquí para copiar la URL

Gol gana

Comedia La historia real del entrenador holandés Thomas Rongen, artífice de realizar una tarea prácticamente imposible en el deporte: tomó las riendas de la selección nacional de fútbol de Samoa Americana, y trató de convertir a un equipo nefasto en unos ganadores natos. (FILMAFFINITY)
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
20 de enero de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film al estilo Taika Waititi, humor a su modo y una historia que tiene mas de épico que de bien contada. Entretenida y ligera.
Con algún intento de enseñanza en lo humano y lo deportivo que le dan sentido a la historia; pero es mas bizarra que otra cosa, y el cliché no ayuda en su originalidad.
Para pasar el tiempo.
7
2 de marzo de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuevo la peculiar y extravagante forma de ver el mundo de Waititi se le presenta al espectador para entretenerlo y conmoverlo. Este peculiar director nunca llegará a competir con los grandes nombres de este campo artístico, pero desde luego no pasara desapercibido. Esto es lo que pasa con esta película, sin estar a la altura de Jo Jo Rabbit (2019), lo que hay que valorar en este caso es la manera que tiene el director de conectar con el espectador a través del humor para que libere las mismas emociones que sienten los personajes de la historia que les está narrando.

Los hechos más destacados del filme son la interpretación de Fassbender, que pudiendo parecer una sobreactuación va completamente acorde al estilo de narración de Waititi, y el desenlace final de la historia, en el que el director neozelandés lleva la tensión al extremo hasta convertirla en un absurdo. Así demuestra que la grandeza del cine no está en la historia que se cuenta, sino en cómo se cuenta a partir de las herramientas que ofrece el séptimo arte.

Con esta cinta Waititi le ha dado a un hito nacional (de Samoa Americana) un valor o una atracción internacional, logrando demostrar el poder que puede tener la gran pantalla en la transmisión y la memoria históricas.
7
13 de julio de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de ver para el lunes una película del gran Taika Waititi, me pareció buena idea ver otra de él para este viernes. Una película del director neozelandés en la que está su marca indiscutible. Tiene el humor, la sutileza, la ternura y la buena forma de filmar que ya es marca registrada por parte de mi amigo Waititi (él no sabe que somos amigos). Una historia real, tomada con humor y bien contada.

Soy arquero y la máxima goleada que tuve en contra fue 16-0, no fue internacional y por ende no fue tan dolorosa como ese 31-0 sufrido por American Samoa. Mientras veía el film me detuve a googlear si había sido cierto esa goleada y si lo fue, también lo es la historia de que un técnico de Estados Unidos, que en realidad es de los Países Bajos, los va a dirigir para poder ganar, en realidad hacer su primer gol en partidos oficiales de la FIFA. Una historia real que Waititi nos cuenta con bueno humor y ternura.

Una vez más el director nos cuenta una historia ya contada miles de veces. En este caso es la de un equipo de fútbol (suele ser otro deporte) que son muy malos y tiene que venir un técnico a hacerlos cambiar, historia vieja, lugares comunes, situaciones similares. Como dije un millón de veces, lo que importa es cómo nos cuentan la historia. Taika tiene algo especial, algo distinto que lo hace tener una forma de contar muy interesante, hacernos reír con cualquier cosa, hacernos pasar un buen momento con una historia que es realmente triste, para los amantes del fútbol.

Tiene fuerza actoral, algo normal en las películas del director. Un Michael Fassbender bastante bien, quién está muy parecido a Homelander de “The Boys” físicamente, el personaje también puede que tenga un aire arrogante. Oscar Kightley está muy bien, quién también fue parte de la película que vi el lunes. Kaimana hace un papel interesante, porque está bien hecho y porque existe en la vida real. Tiene buen elenco secundario con nombres conocidos como Elisabeth Moss y Will Arnett.

Las películas basadas en hechos reales suelen tener más artificio de lo que realmente pasó, para que sean más atractivas a la gente que está viendo, pero hay algo de esta película que parece ser mucho más real. Quizás es la forma en la que Taika cuenta, la forma en que está actuada, no sé bien que es, pero se siente bastante real. Sinceramente es una película buena, es entretenida, tiene humor del bueno, tiene momentos tiernos, momentos dramáticos. Toda la historia de la hija del director técnico me puso la piel de gallina cuando habla con Jaiyah Saelua.

Mi recomendación: Otra buena película de mi amigo Taika, para reírse y emocionarse de igual manera.

Mi puntuación: 7/10

Donde Verla: Disney+
6
21 de julio de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fassbender, me llamó la atención en un par de cintas, de las que su personaje de Magneto no es la referencia. En ésta, su actuación es más que aceptable, y por primera vez, denota una humanidad que no le había encontrado en ninguna de sus actuaciones.

El resto de actores, acompañan la cinta, como si fuesen una gran familia, al estilo del "`ohana" hawaiano, quizás porque las islas Hawaianas y Samoanas (también Nueva Zelanda...), hayan tenido una interacción histórica, a pesar de haberse ido distanciando en el espacio (¿os suenan las totoras?). Sin embargo, llama mucho la atención, el desastre que parecen ser estos nativos, procedentes de una cultura orgullosa, fuerte y valiente, cuyo Haka es temido en el mundo del Rugby, del que los "All Black", son uno de los equipos más laureados; y los responsables de la fama de dicho baile de origen maorí. Haka que desde luego causa pavor si piensas en un enfrentamiento real con ellos. La explicación, de la que me he enterado en e-cartelera, es que no son polinesios, lo que aclara la sensación que me daba su fisonomía corporal.

Resaltar el papel de Kaimana, cuyo personaje, Jaiyah" merece la pena, y nos hace reflexionar, sobre la realidad de la identidad de género; y la legitimidad de permitir lo que se hacen estas personas, en vez de encontrar el origen de esa identidad contraria a la naturaleza de su condición.

En concreto, en la película hay una escena, en al que el personaje "tumba" literalmente al entrenador, que me puso los pelos de punta. Por un instante, la actriz trans, deja entrever algo que me hizo dudar por completo que de verdad su identidad sexual sea esa; y confirma mi teoría de que existe una causa, que por algún motivo no queremos encontrar. Ese instante, me permitió ver algo que se ve muy pocas veces en la vida. Alguien que demuestra en su actuación, esa presencia, por debajo de su "identidad trans", no puede ser bajo ningún concepto lo que pretende.

Que disfruteis de un rato entrañable, de perdedores que se superan, y familias que se quieren.
1
5 de abril de 2024 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película horrorosa. No vale ni "pa echar el rato" y no vuelvo a verla ni aunque me paguen.
Personajes sin carisma, llena de clichés buenistas que ni siquiera logran conmover, cómo no con su dosis de inclusión forzada y obviamente de nula calidad cinematográfica. La única razón por la que Fasbender aceptó formar parte de "esta cosa" era de color verde y no me refiero a los pastos de Samoa. Si fuese él trataría de borrarla de mi filmografía y diría que la protagonizó mi hermano gemelo en paro. El director y productor, al cual prefiero no hacerle propaganda, acusa nuevamente la falta de brillantez argumental, chistes malos y despropósitos. Un churro acorde con otras piezas de su filmografía y una forma de hacer películas sin sentido que no van a ninguna parte a la que nos tiene acostumbrados ya, pero donde no deja de sorprendernos que haya participado Fasbender.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Benaam Badsha
    1991
    K. Ravi Shankar
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para