Haz click aquí para copiar la URL

Harry Potter y la piedra filosofal

Fantástico. Aventuras. Infantil El día en que cumple once años, Harry Potter se entera de que es hijo de dos destacados hechiceros, de los que ha heredado poderes mágicos. En la escuela Hogwarts de Magia y Hechicería, donde se educa con otros niños que también tienen poderes especiales, aprenderá todo lo necesario para ser mago.
Críticas 183
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
2 de enero de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película que nos lleva a un mundo fantástico donde no todo es bonito y bello. Posee dos partes bien diferenciadas: una primera parte que nos muestra los personajes y las relaciones que existen entre ellos y una segunda parte en la que se nos desvela el título de la película y sus consecuencias. Aunque es de larga duración no se hace pesada por ser todo novedoso. Interesantísimo el papel de Hermione por lo difícil: es el miembro repipi, sabelotodo y por demás inteligente del grupo y aún así no da el asco propio de este tipo de individuos, por eso destaca aún más, por parecer hasta normal. Se merece un 8.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La familia postiza de Harry es para enmarcar: envidiosos, superficiales, baneles, engreidos, caprichosos y un largo etcétera de adjetivos descalificativos bien merecidos.
En mi opinión sobra todo lo referente a las escobas. Es algo intrascendente para el hilo argumental y no hace nada más que desviar la atención del espectador. Supongo que le da riqueza al libro del que procede la saga pero para la película sobra.
Variedad de personajes de los que destaca la ya mencionada Hermione y el grandote Hadrid (o como se escriba). ¿Quién es su estilista?
Me fascina todo lo referente a Howarts (o como se escriba) con ese ambiente renacentista, un castillo en el que me gustaría pasar unas (largas) vacaciones.
6
25 de abril de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero indicar que estamos hablando de uno de los grandes éxitos del cine, además de una de las historias más leidas y vendidas en libro de todos los tiempos. Ante todo decir que me leí el libro y no me gustó nada. Y con respecto a la película... tampoco me llamó mucho la atención. Fue mas la espectación de ir a verla después de toda la parafernalia comercial que habían montado, que luego el estar viendo durante aproximadamente dos horas y media la historia de un niño mago que en realidad si no es por sus dos amigos Ron y Hermione, yo creo que hubiera muerto a la mitad de película (y eso porque conoce a sus compañeros de clase a los 40 minutos de pelicula).
Bueno, la verdad es que no es una de mis películas favoritas. En realidad es una película que ni me gusta ni me disgusta. Es algo curioso porque me gusta la música, los efectos especiales están muy bien, la ambientación es buena, el elenco de actores es improsionante (incluidos los chicos protagonistas, que dentro de su papel estan muy convencibles).... Es decir todo está bien. Y yo me preguntaba ¿porqué no me acaba de convecer la película? Y llegué a la conclusión de que la historia en sí no me atraia nada. Caí en la cuenta de que no soporto al personaje de Harry Potter. No concibo a un personaje que se lleve la gloria de ser un grandísimo mago, cuando en realidad si no es por la gente que le rodea no lograría nada. Y eso es exactamente lo que no me gusta de la película.
No obstante, me parece interesante de ver para pasar el rato, ver toda su ambientación y disfrutar con ese increíble castillo llamado Hogwarts.
7
14 de septiembre de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que empecé a ver / leer esta serie sin demasiadas esperanzas. Tenían aspecto de ser bastante infantiles. Y en el caso de esta primera entrega, sí, lo es.

Pero al margen de su tono infantil (perfectamente acorde a la edad de los protagonistas), veo esta primera entrega de Harry Potter como lo más de lo más de la imaginación. Todos los mitos sobre magos y hechiceros de los que nos han llegado de Gran Bretaña tienen cabida en esta magnífica historia.
9
26 de septiembre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película. Pocas veces se ve que una película basada en un libro llegue a la altura del libro. Y esta película lo consigue con creces, sin duda. A esta película le tengo un cariño especial (aunque no es mi favorita) ya que con ella entré al fantástico mundo de Harry Potter y, por consiguiente, al grandísimo mundo de la literatura. A continuación, detallaré mi opinión acerca de la película.

Le doy mi más sincera enhorabuena al director Christopher Columbus. Ha hecho un magnífico trabajo. Todo está tal y como se describe en el libro. Escogió unos grandísimos actores: no se me ocurren mejores actores para encarnar a Harry, Ron, Hermione y demás magos y brujas de la saga. Emma Watson (Hermione) lo hace genial. Interpreta a la perfección el papel de niña mandona y sabelotodo, que es el tiene Hermione en esta parte de la saga. Rupert Grint también es un gran Ron Weasley. Le pega el hacer de niño que sufre por ser el menos querido de sus ocho hermanos y que se fascina por Harry al principio. Y Daniel Radcliffe. El Harry Potter que todos deseaban. Sobre Daniel recae una importantísima labor, ya que interpretar a un mago de las características de Harry con la elegancia de Daniel es casi imposible. Lo hace genial. Y los demás actores, todos muy bien escogidos: Hagrid, Quirrell, McGonagall y, sobre todo, Dumbledore.
Pero lo bueno del largometraje no solo está en los actores. También hay cosas dignas de elogio en los escenarios y la ambientación. Simplemente sublimes. Hogwarts es increíblemente exacto al colegio del libro, y muy grande y bonito. Las clases, el expreso de hogwarts, el callejón Diagon, todo respira magia por los cuatro costados.
Una de las cosas que más me han sorprendido de la película es la increíble fidelidad de la película al libro. Casi no se omiten escenas importantes, por no decir ninguna, y tan solo se cambian algunas escenas del libro por otras más peliculeras. En la película se va a lo importante de la historia y también se incluyen ligeras subtramas del libro. Todo muy bien hecho.
Sigue en Spoiler debido a la falta de espacio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y el broche de oro lo pone la música. Es fantástica. Se adecua al aspecto fantástico y mágico de la película. Y es que rara es la película en la que John Williams, un grandísimo compositor, haga una música desastrosa. Este compositor ya ha hecho bandas sonoras increíbles para películas como ET, Superman, Indiana Jones (las 4) y Star Was (las 6) entre otras. Lo mejor es el Tema de Hedwig, que sale en todas y cada una de las películas y se ha convertido en el tema característico de Harry Potter.
Pero no todo iba a ser bueno. Hay muchas veces que parece que estemos viendo una película para niños muy pequeños, ya que en ocasiones (muchas veces) la película adquiere un tono muy infantiloide. También hay cosas que se echan en falta, como que apareciera Peeves, que a veces no se cambiaran algunas escenas, y demás.
En definitiva, Harry Potter y la Piedra Filosofal es una película excelente que todos los seguidores de Harry Potter (y los no seguidores) disfrutarán como Dobby al ser liberado de los Malfoy.

¡¡Hasta pronto!!
10
22 de noviembre de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas, una película preciosa, muy disfrutable, muy entrañable. Da gusto ver como en los años 2000, época en la que en mi opinión el cine ha decaído mucho, se pueden rescatar auténticas maravillas como esta película...
La verdad es que me ha gustado todo, absolutamente todo de esta película: la ambientación, los decorados espectaculares del castillo Hogwarths, los efectos especiales sensacionales, los personajes más entrañables no pueden ser (mis favoritos son Ron y Hermione sin lugar a dudas) interpretados magistralmente por excelentísimos actores tanto veteranos (véase el fallecido Richard Harris, Robbie Coltraine, Maggie Smith, Alan Rickman, etc.) como por los pequeños nóveles (fantásticos Daniel Radcliffe, Rupert Grint y Emma Watson en especial). Lo mismo decir de la ágil dirección de Chris Columbus, al que adoro como guionista -creador de "Gremlins" o "Los Goonies"- y como director -"Solo en casa 1 y 2", "Aventuras en la gran ciudad"-. Por no hablar de la preciosa banda sonora del maestro John Williams ("Tiburón", "Star Wars", "Superman", "ET",...), con todos estos elementos desde luego el resultado no podía ser mejor y más increíble...
Una película en la que la magia no sólo existe en el argumento, la magia se traslada a los corazones de todos los que la hemos visto... para mí resultó una enorme y gratificante experiencia. UNA JOYA DEL CINE DE FANTASÍA CONTEMPORÁNEO... PRECIOSA...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para