Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Tomi Roberts
Críticas 595
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
10 de junio de 2012
42 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo caracteriza al cine de Brian De Palma, es que el visionado de sus películas no dejan indiferente. De Palma es un director que ha creado su propio estilo, su personalidad, quizás mucho más que muchos otros directores coetáneos de su generación, pero que siempre se la ha denostado. En "Impacto" vuelve a brindarnos con muestras de su genialidad tras la cámara con secuencias verdaderamente brillantes. El film es de 10 en cuanto a calidad técnica, como la mayoría de films de Brian De Palma, aunque ciertamente cojea en mi opinión en la parte explicativa de los acontecimientos. No es que el guión sea malo, porque la historia es la mar de interesante y la trama bien planteada, sino que deja en ascuas ciertos puntos que a mí personalmente me hubiese gustado conocer para esclarecer más las ideas tras su visualización. Brillante también la banda sonora del genial Pino Donaggio y la perfeccionista técnica como ya he mencionado de De Palma en la dirección. De nuevo De Palma emula a su maestro y mentor Hitchcock (por ejemplo en ese gracioso homenaje a "Psicosis" en el prólogo), pero también se permite otras licencias tomando la idea principal de "Blow Up" de Antonioni (y seamos francos, "Impacto" es mucho mejor que el aburridísimo truño de Antonioni, ya que es un thriller con ritmo lo que no era el primero), adaptándolos a su estilo personal y maravilloso, y es que aunque no quieran reconocerlo De Palma domina el thriller a la perfección y logra imprimirle ese sello que caracteriza un film suyo y eso no lo logra cualquier directorucho. Por otro lado, a mí no me parece que John Travolta y Nancy Allen estén mal (pareja ya en "CARRIE"), ni que no sepan actuar. Me parece que están más que correctos, de hecho me parece la interpretación más entrañable de la chica (exceptuando la de ROBOCOP). Aunque sin duda el mejor es ese magnífico actor fetiche de De Palma, John Lithgow en una interpretación de lunático la mar de conseguida, de Oscar sin duda. En definitiva aquí tenemos otro thriller magnífico, incomprendido e injustamente maltratado del maestro De Palma. Quisiera señalar para terminar ese magnífico prólogo con el que se inicia el film que es todo un homenaje a la tendencia de filmes de terror slasher que arrasaban la taquilla a principios de los ochenta dándole un tono burlesco y paródico, seguida del ya mencionado antes homenaje a la escena de la ducha de Psicosis.... si es que Brian De Palma es un genio!!!
22 de enero de 2011
42 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la gran cantidad de críticas poniéndola por las nubes que tiene, incluso cuenta con 3 Oscars y una nominación a la mejor película y yo no hago más que preguntarme ¿qué demonios tiene esta película? Porque me parece que dista mucho de ser una obra maestra y que además dista mucho de ser una película hasta destacable en algún aspecto. La historia que cuenta es de lo más normalita, incluso yo diría insustancial y falta de interés en todos los sentidos, una mujer que se acerca a la mediana edad que le pone los cuernos a su futuro marido con su hermano repelente y machista y que a su vez su anciano padre le es infiel a su anciana madre. Más simple que el mecanismo de un reloj. La película no ofrece ningún detalle interesante, me parece además floja ya que no sé si es una comedia, si es un drama. ¿Qué es? Porque no da risa ni pena, ni nada, solo la sensación de haber perdido el tiempo tras haberla visto. A mí Cher me parece una buena actriz pero aquí ¿qué hace de especial para haber ganado un Oscar? Porque mismamente ese año competía con ella Glenn Close en "Atracción fatal" que hace un papelón y que se merecía más el premio que Cher. Así mismo creo que hay películas mucho mejores para haber sido candidatas al Oscar y sin lugar a dudas el guión podría haber estado escrito por cualquier niño de lo insustancial que resulta y me parece muy cínico el hecho de que haya sido premiado. Pero bueno, para gustos colores. Yo sinceramente no creo que "Hechizo de luna" sea una película mala del todo, pero tan buena como dicen que es no me parece ni por asomo, hay millones de películas infinítamente mejores y no premiadas con Oscars. Yo desde luego no la veré dos veces.
6 de marzo de 2011
40 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el fiasco de la segunda parte, Wes Craven retomó como guionista para devolverle la esencia de malvado que caracterizó a su joya más preciada, el personaje de FREDDY KRUEGER. Pasando a ser una secuela directa de la primera parte, esta tercera entrega es tan buena como la original convirtiéndose en uno de los mejores films de Freddy Krueger y con diferencia en la mejor de todas las secuelas. Y es que la película es realmente impresionante. Tiene una buena historia que nos desarrolla y explica ciertos agujeros negros que la primera no explicó, presenta aterradores la mar de currados, escenas oníricas de una imaginación desbordante, correctas interpretaciones (vuelve la genial Heather Langenkamp haciendo de la eterna rival de Freddy, Nancy Thompson) y unos efectos especiales realmente cojonudos, espectaculares e impactantes. También se le añade otra de las características más representativas de la saga, ciertos toques de humor negro que deleitan a Freddy como un personaje mítico e histórico, pero sin dejar de lado el lado aterrador de la trama como harían otras secuelas más adelante. La dirección es enérgica y ágil y todos los tratamientos técnicos del film son sobresalientes. Por eso yo no sé qué criterio siguen tres o cuatro idiotas para defenestrarla, en fin. Como ya he dicho una joya, una delicia del cine fantástico y de terror, de gran calidad, muy disfrutable, entretenida y recordable. EXCELENTE.
4 de febrero de 2011
28 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo peor: que se pierde todo elemento de algún contenido terrorífico visto en las anteriores.
Lo mejor: TODO LO DEMÁS. La película es genial, es súper divertida, con un humor muy bien traído y momentos realmente buenos. La verdad es que yo me lo he pasado genial viéndola. Aparte la película tiene una muy buena calidad técnica, puntazos cómicos que la hacen amena y muy entretenida, excelentes maquillajes y efectos dando como resultado escenas muy gore y grotescas. La pareja Chucky y Tiffany no desentona y se muestran como una nueva versión de "La novia de Frankenstein" de los tiempos modernos. Los actores están todos muy bien, a destacar a la sensual Jennifer Tilly. La banda sonora también acompaña bien la historia y le da ambiente, destacar en este aspecto el tema de Rob Zombie "Living Dead Girl" del principio. La fotografía, la ambientación, ambas oscuras, le dan un aspecto visual enrarecido, siniestro. Hay que agradecer que se utilicen efectos especiales convencionales (muy de los ochenta) para que la película no pierda el espíritu con el que sus creadores concibieron a un personaje tan grande como Chucky. MUY BUENA, PARA PASAR UN RATO REALMENTE COJONUDO.
26 de enero de 2011
24 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que tanto ésta como el remake americano "Luz que agoniza" me encantan. La historia está muy bien, es muy intrigante y te mantiene pegado al sillón de principio a fin. La ambientación también es fabulosa llegando a recrear la angustia que sufre la protagonista, que hace un excelente papel, con diferencia el mejor de todos. Las interpretaciones en general son mejores las del remake, pero aquí los actores también están muy bien. Otra cosa que me gustó más del remake es que profundiza más en la psicología de los personajes (sobre todo en el de la protagonista, en ésta ella se ve más pasiva en comparación con la grandiosa interpretación de Ingrid Bergman -que es claramente superior-). No obstante es una JOYA grandiosa del cine británico, bastante olvidada y eclipsada por su posterior remake de 1944, ya he dicho grandioso también. Realmente merece la pena verlas ambas porque son grandes películas, pero sobre todo ésta se merece más consideración de la que tiene y rescatarla de ese olvido tan injusto en el que ha caído porque de verdad es una discreta pero gran OBRA MAESTRA.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para