Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with icaro_81
Críticas 2,388
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
15 de junio de 2009
52 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Tron" se ha convertido con el paso de los años de un gran fracaso cinematográfico a una película de culto. Sinceramente este cambio de rumbo tan radical no lo entiendo, ya que en mi opinión la película no es una gran maravilla.
Reconozco que lo más destacable de todo el film son los fantásticos efectos especiales, que vistos actualmente producen un poco de risa, pero hay que pensar que estamos hablando de una película de principios de los 80. En esta época el boom de los videojuegos era muy fuerte, y la informática empezaba a despuntar. "Tron" lleva sobre sus espaldas un trabajo en efectos especiales impecable, marcando un antes y un después en esta rama técnica del mundo cinematográfico.
Prácticamente toda la película está realizada a través de efectos especiales (asunto que creó muchas críticas en su época). Para crear esa mezclas de colores hay que indicar que la película fue rodada en blanco y negro, y luego se le pintaron parte de los fotogramas con colores vivos. De ahí esa mezcla tan llamativa.
Son los efectos especiales lo único destacable da la película, ya que la historia ha quedado totalmente antigua con el paso del tiempo, creando una sesación de simpleza en el espectador.
En fin, una película que en ciertos momentos resulta aburrida, y que lo único destacable serían esos efectos especiales bastante básicos que producen cierta añoranza en el espectador a la par que asombro al comprobar como han evolucionado en apenas ciertos años.
17 de abril de 2008
37 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Cariño he encogido a los niños" es una película que he visto infinidad de veces cuando era pequeño, y la verdad es que verla después de tanto tiempo y teniendo unos años mas, hace revivir en tu memoria muchos recuerdos.
Lógicamente la película que en su época fue toda una novedad en efectos especiales, con el paso de los años se demuestra que toda esa tecnología queda un poco obsoleta. Aún así hay que tener en cuenta que estamos hablando de una película de 1989 donde todos nos quedábamos boquiabiertos con la escena de la abeja o la del niño en la cuchara con cereales.
La película sin llegar a profundizar en la comedia, se mueve mas en el género de aventuras. Una aventura que viven unos personajes en el jardín de su propia casa.
Los decorados creados son espectaculares. Realmente es lo mejor de la película. El tamaño del atrezzo en comparación con los actores es increíble. Es como ver a los personajes en un mundo mágico e irreal, pero que uno es consciente de que es muy común y habitual.
Para terminar quisiera hacer mención al mejor personaje de la película: Hormi, la cria de hormiga que se hace amigos de los protagonistas, y que logra que uno sienta un cariño enorme hacia ella.
4 de mayo de 2017
47 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente sea de las pocas personas a las que no le ha gustado la serie debido a las numerosas opiniones que he escuchado de gente, y a críticas que he leído. Así que mucha gente no estará para nada de acuerdo con mi opinión; pero es la mía.
Debo decir que cuando empezó la serie me encantó y la recomendaba a todo el mundo. Me gustaban muchos los personajes y la trama que se desarrollaba. Me sentaba cada semana frente al televisor con el único fin de saber que le había pasado a Ana Saura, y si su tío era el culpable de su desaparición además de descubrir si efectivamente estaba amnésico como él decía.
Pero a los 5 capítulos la trama se empezó a liar de tal forma que empezaba a rechinar. De repente todo se distorsionaba y los personajes se comportaban de forma muy extraña; haciendo que lo que uno viera en cada capítulo fuera realmente surrealista.
Me gustaba la idea de que la serie no plantee ningún personaje bueno. Todos tienen algo oculto que los hacen pequeños villanos que intentan salvarse a ellos mismos independientemente de quien se lleven por delante. Pero eso no implica que se tengan que comportar de un modo que lo que hagan se aleje del comportamiento normal que tendrían y llegue a ser casi inhumano.
Y es que en mi opinión la serie cuenta con ciertos capítulos de más que han hecho que la trama se alargue de una forma que no convenza. Es una serie de más de 15 capítulos con una duración cada uno de hora y media. Eso hace que la historia sea excesivamente larga para un trama que se desinfla por capítulos; dando un resultado de que no interese el paradero de esa joven.
No obstante, sí que debo decir que una cosa que tiene buena son las interpretaciones de la mayoría de sus actores. Es cierto que algunos no convencen mucho, y otros dan vida a personajes que son importantes en los primeros capítulos pero luego casi ni aparecen en los finales. Pero en general las actuaciones son buenas, y es que la serie cuenta con un reparto muy brillante.
En fin, "Sé quién eres" ha sido una de las series estrella de esta temporada que ha cautivado a millones de personas y que tanto la BBC como HBO han decidido comprar su formato para realizar una adaptación. Una serie que como decía ha cautivado a mucha gente, pero que en mi caso me ha decepcionado mucho debido a que toda la fuerza de su comienzo se ha desinflado capítulo a capítulo gracias a una trama que se ha enredado de tal forma que ha acabado ahogándose.
23 de diciembre de 2008
32 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno... no sé si habrá palabras para explicar el nuevo bodrio de serie que han estrenado en televisión.
Después de un proceso de marketing increíble durante varias semanas intentado buscar espectadores a través de la publicidad en televisión y radio, y a través de poner infinidad de flashes de imágenes de la serie para enganchar al público; sinceramente se esperaba muchísimo más de esta nueva serie.
Yo tenía muchas ganas de verla porque sinceramente el gancho conmigo funcionó; un grupo de música, un grupo de baile (con bailarines del concurso "Fama") y chicos que se encuentran en la edad crítica del paso a los 18 años. Además había leído en diferentes sitios que todo empezaba con un asesinato. En fin, tenía bastantes alicientes para que me apeteciera verla. Pero la verdad es que las espectativas se desvanecen apenas a los cinco minutos.
Las interpretaciones no son malas, son pésimas. Todo es sobreactuado y no se cree uno ninguna actuación. Todo es falso. Todo es poco creíble.
El guión es malísimo. No tiene ningún sentido. La escenas están enlazadas con una brusquedad que impactan en la retina del espectador sin contemplación alguna. Los personajes están totalmente desdibujados, y no se entiende en ningún momento las relaciones que se tienen entre ellos. Todo resulta bastante cutre.
En fin, solo he visto el primer capítulo de esta serie, pero he tenido suficiente para saber que no me interesa perder tiempo viendo ninguno más.
Resumiendo, la serie no tiene ningún interés y es en todos los aspectos un bodrio absoluto.
9 de diciembre de 2014
30 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basado en una obra del gran escritor José Saramago, "Enemy" es una película extraña que decepciona y aburre bastante desde prácticamente el principio.
Un ritmo lento y muy pausado, narra la historia de un joven que vive una vida monótona, y por una casualidad descubre que existe una persona exactamente igual a él, y que es actor. Un día decide conocerle, y ese es el momento en el que abre la caja de Pandora, ya que la curiosidad que siente por conocer a ese actor, se convierte en miedo al saber que ha metido en su vida a una persona ajena y del que no conoce sus intenciones.
Reconozco que la trama me atrajo mucho, pero a los quince minutos fui dándome cuenta que no era lo que yo me imaginaba. La historia no consigue enganchar, y expone unas imágenes que no consiguen entenderse del todo bien. Sinceramente sigo dándole vueltas para encontrar un significado a la utilización de esa "araña" en varias escenas. Sin hablar del final, que no entendí absolutamente nada.
Jake Gyllenhaal es el encargado de dar vida a este doble personaje. Sin lugar a dudas su actuación, junto con la de Mélanie Laurent y Sarah Gadon es lo único destacable. Me sorprende que de una historia que no me ha interesado, y una película que me ha aburrido tanto; me hayan convencido de tal modo las interpretaciones. Pero es verdad que el trabajo de esto tres actores transmite algo.
Sinceramente, "Enemy" no convence porque su historia no llega a transmitir prácticamente nada. Todo está narrado con tal secretismo y con tal lentitud, que al final uno no sabe que es lo que está pasado y porqué. ¿Cuál es el motivo de que existan dos personas totalmente iguales? ¿Qué quieren cado uno del otro? Son respuestas que no se consiguen.
En fin, nos encontramos ante un film que cuenta con una fotografía ocre que produce en algunos puntos agobio, y que acompaña perfectamente a una historia que no consigue deslumbrar. Hecho que sí lo hacen sus actores, dando vida a unos personajes llenos de miedos y temores. Una pena que ese acierto en las interpretaciones, no se asemeje con el interés por la historia narrada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para