Harry Potter y la piedra filosofal
2001 

6.8
87,023
Fantástico. Aventuras. Infantil
El día en que cumple once años, Harry Potter se entera de que es hijo de dos destacados hechiceros, de los que ha heredado poderes mágicos. En la escuela Hogwarts de Magia y Hechicería, donde se educa con otros niños que también tienen poderes especiales, aprenderá todo lo necesario para ser mago.
29 de mayo de 2008
29 de mayo de 2008
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la mejor ciencia ficción que te puedas encontrar. Harry Potter es una de mis películas favoritas, es un clásico. Un mundo lleno de magia, de aventuras, de seres míticos. Una gran historia de un chico humilde, y aunque todo en su vida le iba mal, no se rindió. Puedes aprender muchas cosas si te fijas bien y viajar a un país lleno de fantasía.
11 de septiembre de 2006
11 de septiembre de 2006
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir que no soy un fan de la saga literaria de Harry Potter (es más, sigo pensando que el éxito de los libros es más comercial que literario). Es por eso que mi comentario se centra más en la película que en cualquiera de los libros. Hecha la aclaración, diré que las entregas cinematográficas del joven mago han resultado bastante entretenidas.
En el caso de esta primera entrega, tiene todo el encanto que quepa darle al ingreso a un universo nuevo, fascinante, y desconocido, con sus propias reglas y peligros. La historia de Harry Potter es "el viaje del héroe" contado una y mil veces, pero el mundo en que lo realiza es tremendamente fascinante. Parte de esa fascinación está en haberle dado a ese mundo un carácter cotidiano (la escuela de magia de Hogwarts nos habrá recordado a algunos nuestra propia experiencia escolar, con sus maestros, sus héroes y sus villanos). No es una receta original, pero el uso de los ingredientes es tan bueno que deja satisfecho al espectador.
De las actuaciones no hay mucho qué decir; los niños lo hacen bien, pero no más (aunque considerando el tamaño de la producción, tienen su mérito). De los actores adultos, me quedo con la interpretación de Alan Rickman como Severus Snape (la mayoría de reseñas le dan el crédito a Richard Harris, pero debo señalar que el tipo de personaje traicionero que compone en Snape me fascina).
Como punto a favor está la magnífica banda sonora de John Williams (el tema principal es para erizar los pelos de la espalda). En contra, lo poco logrado de algunos efectos (en especial en el consabido juego de quidditch).
En fin, esta fue la primera entrega. Sólo queda esperar que conforme avance la saga, la calidad de los films de Harry Potter no decaiga.
En el caso de esta primera entrega, tiene todo el encanto que quepa darle al ingreso a un universo nuevo, fascinante, y desconocido, con sus propias reglas y peligros. La historia de Harry Potter es "el viaje del héroe" contado una y mil veces, pero el mundo en que lo realiza es tremendamente fascinante. Parte de esa fascinación está en haberle dado a ese mundo un carácter cotidiano (la escuela de magia de Hogwarts nos habrá recordado a algunos nuestra propia experiencia escolar, con sus maestros, sus héroes y sus villanos). No es una receta original, pero el uso de los ingredientes es tan bueno que deja satisfecho al espectador.
De las actuaciones no hay mucho qué decir; los niños lo hacen bien, pero no más (aunque considerando el tamaño de la producción, tienen su mérito). De los actores adultos, me quedo con la interpretación de Alan Rickman como Severus Snape (la mayoría de reseñas le dan el crédito a Richard Harris, pero debo señalar que el tipo de personaje traicionero que compone en Snape me fascina).
Como punto a favor está la magnífica banda sonora de John Williams (el tema principal es para erizar los pelos de la espalda). En contra, lo poco logrado de algunos efectos (en especial en el consabido juego de quidditch).
En fin, esta fue la primera entrega. Sólo queda esperar que conforme avance la saga, la calidad de los films de Harry Potter no decaiga.
2 de agosto de 2008
2 de agosto de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo le falta a Harry Potter y la Piedra Filosofal. Ese algo lo tienen El Prisionero de Azkaban, El Cáliz de Fuego, y La Orden del Fénix. ¿Qué es? Gracia. La película carece de la gracia característica de los libros. La narración tan llevadera y amena del papel es plasmada aquí en una historia densa y oscura, con falencias en cuanto al humor y la emoción. Las escenas se convierten en meras representaciones solemnes de los capítulos del libro, casi sin conexión unas de otras. Podría cortarse media hora de la película que no nos daríamos cuenta. Faltando esa chispa que tienen las demás películas del mago, el encanto se pierde. Funciona más como una presentación del mundo de Harry que una historia en sí mismo. A veces pienso que tendrían que haber hecho un musical...
27 de septiembre de 2013
27 de septiembre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras convertirse en un fenómeno que atrapó a lectores de todo el mundo, Chris Colombus recibió el encargo de hacer la adaptación cinematográfica de una de las joyas actuales de la Corona de Su Graciosa Majestad: Harry Potter. Con el triunvirato de los jóvenes Daniel Radcliffe, Rupert Grint y Emma Watson, se inicia un fecundo taquillazo que traería la primera entrega de The Boy who lived.
Admitiendo que la verdadera piedra oficial fue la que encontró JKRowling durante viaje en tren, estamos ante una más que correcta adaptación, que tiene el importante acierto de rodear a sus jóvenes protagonistas con veterano del relieve y la presencia de Richard Harris o John Hurt, entre otros.
Sin ser ni mucho menos el mejor de la saga, "Harry Potter y la piedra filosofal" fue un excelente ejemplo de literatura infantil-adolescente, pero con capacidad de atraer a gentes de todas las edades, con una inocencia mágica muy especial. Ello se ve reflejado en la buena ambientación de esa fantástica creación que es Hogwarts.
Muy recomendable para los fans incondicionales de la saga...
Y a los que no, les rogaría que les otorgasen una oportunidad.
Admitiendo que la verdadera piedra oficial fue la que encontró JKRowling durante viaje en tren, estamos ante una más que correcta adaptación, que tiene el importante acierto de rodear a sus jóvenes protagonistas con veterano del relieve y la presencia de Richard Harris o John Hurt, entre otros.
Sin ser ni mucho menos el mejor de la saga, "Harry Potter y la piedra filosofal" fue un excelente ejemplo de literatura infantil-adolescente, pero con capacidad de atraer a gentes de todas las edades, con una inocencia mágica muy especial. Ello se ve reflejado en la buena ambientación de esa fantástica creación que es Hogwarts.
Muy recomendable para los fans incondicionales de la saga...
Y a los que no, les rogaría que les otorgasen una oportunidad.
22 de octubre de 2022
22 de octubre de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. Por marcar a una generación.
2. Por marcar MÍ generación.
3. Por llenarnos de magia.
4. Por ser mágica desde el primer segundo.
5. Por las lechuzas.
6. Por Privet Drive.
7. Por Dumbledore y Mcgonagall (los actores perfectos).
8. Por Hagrid (la elección perfecta).
9. Por los Dursley, la alacena y los 36 (+2) regalos de Dudley.
10. Por la escena de las cartas de Hogwarts.
11. Por la carta de Hogwarts (quién no soñó con recibirla a los 11 años).
12. Por la tarta de cumpleaños de Harry.
13. Por el callejón Diagon.
14. Por Ollivander.
15. Por la Nimbus 2.000.
16. Por Hedwig.
17. Por el Londres mágico.
18. Por King´s Cross.
19. Por el andén 9 y 3/4.
20. Por el tren.
21. Por las ranas de chocolate.
22. Por las grageas Bertie Bott de TODOS los sabores.
23. Por las túnicas.
24. Por Neville Longbottom.
25. Por ese ambiente nocturno espectacular en la llegada del tren.
26. Por las barcas y ese primer plano de Hogwarts.
27. Por Hogwarts.
28. Por Draco.
29. Por el Gran Comedor.
30. Por el sombrero seleccionador.
31. Por Gryffindor.
32. Por Hufflepuff.
33. Por Ravenclaw.
34. Por Slytherin.
35. Por la maravillosa comida que sale de la nada y que a todos nos encantaría comer.
36. Por Nick CASI decapitado.
37. Por las escaleras que cambian a placer.
38. Por la señora gorda del cuadro.
39. Por la sala común.
40. Por las clases de Encantamientos, de Transformación, de Defensa contra las Artes Oscuras, de Pociones...
41. Por Snape (magnífico actor y perfectísima elección).
42. Por la clase de vuelo.
43. Por la recordadora.
44. Por el Quidditch.
45. Por la Quaffle y las Bludger.
46. Por la Snitch dorada.
47. Por el equipo de Gryffindor.
48. Por los gemelos Weasley.
49. Por el Halloween de Hogwarts.
50. Por el Troll.
51. Por la copa de la casa.
52 Por los puntos.
53. Por el profesor Quirrell.
54. Por el profesor Flitwick.
55. Por Wingardium Leviosa.
56. Por Alohomora.
57. Por Petrificus totatuls
58. Por la cabaña de Hagrid.
59. Por Norberto.
60. Por Fang.
61. Por el bosque prohibido.
62. Por los centauros.
63. Por la Navidad más mágica del mundo.
64. Por el ajedrez mágico.
65. Por la librería.
66. Por los pergaminos.
67. Por la sección prohibida.
68. Por los jerseys de la señora Weasley.
69. Por la nieve en Hogwarts.
70. Por el perro de 3 cabezas.
71. Por el celador Filch
72. Por la señora Norris.
73. Por Nicolas Flamel.
74. Por el lazo del diablo.
75. Por las llaves que vuelan.
76. Por la mejor partida de ajedrez que Hogwarts ha visto jamás.
77. Por el castillo en la oscuridad.
78. Por el espejo de Oesed.
79. Por las fotografías que se mueven.
80. Por los cuadros mágicos.
81. Por la familia Weasley.
82. Por Dean Thomas, Lee Jordan, Susan Bones y Oliver Wood.
83. Por las gafas de Harry.
84. Por el pelo rojo de Ron.
85. Por el póster de la película.
86. Por Chris Columbus.
87. Por la banda sonora (un clásico ya del cine).
88. Por la cicatriz.
89. Por la piedra filosofal.
90. Por Hermione.
91. Por ver por primera vez al amor platónico de mi vida: Emma Watson.
92. Por Ron.
93. Por Voldemort.
94. Por Harry Potter.
95. Por hacer que muchos fuésemos corriendo a leer el libro.
96. Porque gracias a lo anterior vivimos, libro a libro, momentos maravillosos.
97. Porque después de cada libro íbamos corriendo al cine maravillados de ver en la gran pantalla eso que tanto nos gustaba.
98. Porque muchos tenemos en nuestra memoria momentos de nuestra vida alrededor de estas películas.
99. Por JK Rowling (GRACIAS).
100. Por ser el comienzo de una aventura mágica, inigualable e inolvidable, que marcó muchas infancias y muchas vidas, la mía entre ellas.
2. Por marcar MÍ generación.
3. Por llenarnos de magia.
4. Por ser mágica desde el primer segundo.
5. Por las lechuzas.
6. Por Privet Drive.
7. Por Dumbledore y Mcgonagall (los actores perfectos).
8. Por Hagrid (la elección perfecta).
9. Por los Dursley, la alacena y los 36 (+2) regalos de Dudley.
10. Por la escena de las cartas de Hogwarts.
11. Por la carta de Hogwarts (quién no soñó con recibirla a los 11 años).
12. Por la tarta de cumpleaños de Harry.
13. Por el callejón Diagon.
14. Por Ollivander.
15. Por la Nimbus 2.000.
16. Por Hedwig.
17. Por el Londres mágico.
18. Por King´s Cross.
19. Por el andén 9 y 3/4.
20. Por el tren.
21. Por las ranas de chocolate.
22. Por las grageas Bertie Bott de TODOS los sabores.
23. Por las túnicas.
24. Por Neville Longbottom.
25. Por ese ambiente nocturno espectacular en la llegada del tren.
26. Por las barcas y ese primer plano de Hogwarts.
27. Por Hogwarts.
28. Por Draco.
29. Por el Gran Comedor.
30. Por el sombrero seleccionador.
31. Por Gryffindor.
32. Por Hufflepuff.
33. Por Ravenclaw.
34. Por Slytherin.
35. Por la maravillosa comida que sale de la nada y que a todos nos encantaría comer.
36. Por Nick CASI decapitado.
37. Por las escaleras que cambian a placer.
38. Por la señora gorda del cuadro.
39. Por la sala común.
40. Por las clases de Encantamientos, de Transformación, de Defensa contra las Artes Oscuras, de Pociones...
41. Por Snape (magnífico actor y perfectísima elección).
42. Por la clase de vuelo.
43. Por la recordadora.
44. Por el Quidditch.
45. Por la Quaffle y las Bludger.
46. Por la Snitch dorada.
47. Por el equipo de Gryffindor.
48. Por los gemelos Weasley.
49. Por el Halloween de Hogwarts.
50. Por el Troll.
51. Por la copa de la casa.
52 Por los puntos.
53. Por el profesor Quirrell.
54. Por el profesor Flitwick.
55. Por Wingardium Leviosa.
56. Por Alohomora.
57. Por Petrificus totatuls
58. Por la cabaña de Hagrid.
59. Por Norberto.
60. Por Fang.
61. Por el bosque prohibido.
62. Por los centauros.
63. Por la Navidad más mágica del mundo.
64. Por el ajedrez mágico.
65. Por la librería.
66. Por los pergaminos.
67. Por la sección prohibida.
68. Por los jerseys de la señora Weasley.
69. Por la nieve en Hogwarts.
70. Por el perro de 3 cabezas.
71. Por el celador Filch
72. Por la señora Norris.
73. Por Nicolas Flamel.
74. Por el lazo del diablo.
75. Por las llaves que vuelan.
76. Por la mejor partida de ajedrez que Hogwarts ha visto jamás.
77. Por el castillo en la oscuridad.
78. Por el espejo de Oesed.
79. Por las fotografías que se mueven.
80. Por los cuadros mágicos.
81. Por la familia Weasley.
82. Por Dean Thomas, Lee Jordan, Susan Bones y Oliver Wood.
83. Por las gafas de Harry.
84. Por el pelo rojo de Ron.
85. Por el póster de la película.
86. Por Chris Columbus.
87. Por la banda sonora (un clásico ya del cine).
88. Por la cicatriz.
89. Por la piedra filosofal.
90. Por Hermione.
91. Por ver por primera vez al amor platónico de mi vida: Emma Watson.
92. Por Ron.
93. Por Voldemort.
94. Por Harry Potter.
95. Por hacer que muchos fuésemos corriendo a leer el libro.
96. Porque gracias a lo anterior vivimos, libro a libro, momentos maravillosos.
97. Porque después de cada libro íbamos corriendo al cine maravillados de ver en la gran pantalla eso que tanto nos gustaba.
98. Porque muchos tenemos en nuestra memoria momentos de nuestra vida alrededor de estas películas.
99. Por JK Rowling (GRACIAS).
100. Por ser el comienzo de una aventura mágica, inigualable e inolvidable, que marcó muchas infancias y muchas vidas, la mía entre ellas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here