Haz click aquí para copiar la URL

Lilo y StitchAnimación

Animación. Ciencia ficción. Fantástico. Infantil Lilo, una niña hawaiana que se siente sola, decide adoptar un "perro" muy feo al que llama Stitch, que podría ser la compañía perfecta si no fuera en realidad el fruto de un experimento genético que se ha escapado de un planeta alienígena y que ha aterrizado en la tierra por casualidad. Con su amor y su inquebrantable fe en el "ohana" (el concepto hawaiano de la familia), Lilo termina conquistando el corazón de Stitch y le ofrece algo ... [+]
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
11 de octubre de 2005
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si duda alguna Stitch es de los mejores personajes que ha salido de la factoría Disney debido a que no resulta empalagoso.

Si aunque parezca mentira Disney puede dejar que aquellos que tienen buenas ideas para un personaje, las desarrollen si tener miedo a que les "censuren" o modifiquen sus creaciones.

Es malvado, gamberro y listo. Tiene muchas cualidades y supongo que le gustara mucho hacer maquetas, pues la que hizo en la habitación no tiene desperdicio.

Pero no contentos con tener un personaje como Stitch, tenemos a Lilo, la misma cara de la moneda. Esta niña tiene unas escusas muy imaginativas según al situacion lo requiera (sin duda todo el mundo creería cuando llega tarde a la clase de la danza hawaiana). Quien sabe la cantidad de maldades que se habrá dedicado a hacerle a las otras niñas.

La publicidad (o trailers, que para el caso les servía igual) que se usó para esta película tambien fue muy original, aprovechando escenas clasicas de peliculas Disney como el baile de "La bella y la bestia", o en la alfombra mágica de "Aladdin" asomandose a la ventana de Yasmin.

Usar musica de Elvis Presley le da un toque más de originalidad a la película evitando asi los "musicales Disney" que suelen ocupar la mayoría de las porducciones.

Pero como suele suceder, no hay que ser muy listo para saber como van a teriminar las historias de Disney. Quizas es el punto que le falto para que fuese mejor. Un final más acorde al gamberrismo de la película hubiese sido mejor que el tipico final pasteloso Disney.
5
14 de enero de 2017
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan simpática como intrascendente. Se aleja un poco de los éxitos Disney de los años anteriores aunque es evidente que la formula no cuajó. Sí el personaje no la película. Y eso obliga a hacer una lectura profunda de qué pasó aquellos años en Disney y sobretodo qué pasaba a la animación tradicional. Qué tuvieran serie de televisión y secuela no significa nada (Disney tiene una cadena de televisión y un público infantil que tragará todo lo que le digan, pero en taquilla no fue lo mismo).
Disney, desde Fantasía 2000 parecía que buscaba un norte que no era capaz de localizar: Dinosaurio, El emperador y sus locuras, Atlantis, Lilo & Stitch, El planeta del tesoro, Hermano Oso, Zafarrancho en el rancho, Chicken Little, Meet the Robinson y Bolt supusieron un paréntesis hasta Tiana y el Sapo. Ojo, que habría películas mejores o aceptables en esta larga lista, pero lo que fallaba era que si en vez de Disney fueran de otra major nos lo creeríamos igual porque el sello Disney se había perdido (por mucho que digan lo contrario).
Así, tal y como he comenzado la crítica, simpática e intrascendente. Más para un público infantil que otra cosa (algo de esperar, claro) pero que en ningún momento parece que pretenda acercarse a otra clase de público (desde los padres de los niños o un público más joven, por ejemplo).

Sí, la película mejoró el estreno anterior y el posterior (Atlantis y El planeta del tesoro) y en taquilla funcionó mejor que ambas, pero esa no era la fórmula.

Por cierto, como tantas y tantas veces, Alan Silvestri no hace, desgraciadamente, nada memorable.
9
6 de abril de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando estrenaron la película no quise verla porque sinceramente no me atraía nada. En realidad no sé el motivo exactamente, pero no era una película que me interesara.
Un día por casualidad la vi, y me tuve que tragar mi opinión en apenas 5 minutos. Tengo que reconocer que poco personajes como Stitch me han divertido tanto. Es treméndamente gracioso y entrañable a la vez. Es más, cuando terminó la película quería tener uno; y en Eurodisney mi obsesión era verle.
Su alter ego; Lilo; es maravillosa. Una niña huérfana que solo quiere un amigo, ya que su compañeras de la isla no quieren saber nada de ella ya que no tiene dinero. Ella encontrará a este extraterrestre y su amistad les cambiará la vida.
La película es una verdadera maravilla y es una de las comedias de animación más divertidas que se han podido hacer en los últimos años. Es una pena que no esté tan bien considerada como debería. O tal vez la gente tenga una opinión equivocada como yo tenía.
La historia habla del dar segundas oportunidades y de no juzgar a la gente por la primera impresión. Los personajes tendrán que salvar muchos obstáculos, con el único fin de poder conseguir lo más soñado por todos: una familia.
En fin, película muy entrañable y divertida, con una banda sonora maravillosa a cargo casi toda ella del genial Elvis Presley. Film muy recomendable que no hay que juzgar por su fachada porque uno la disfruturá desde el principio hasta el final.
10
26 de febrero de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se muestra muy divertida sobre todo para los más pequeños porque algunos de los personajes son muy graciosos y divertidos. También esta muy bien redactada y hace que estés muy entretenido en toda la película.
sin embargo es muy conmovedora ya que toca puntos muy importantes en la vida de dos huérfanas que la hermana mayor se hace cargo de la menor.
Para mi es muy recomendada para ver en familia ya que, aunque suele ser para mas pequeños, en todas las edades nos puede conmover y divertir.
6
26 de septiembre de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no tendrá el reconocimiento de otras que dejaron huella en su día como La bella y la bestia o El rey león, pero dichas obras eran completamente diferentes a la que nos ocupa. De modo que es absurdo el hecho de compararlas. Lilo & Stitch tiene un estilo muy definido que funciona porque ofrece un divertimento atractivo. Este divertimento se basa en la forma de ser de Stitch, la cual es muy gamberra y caótica. No hay canciones a lo largo de la película y eso ya lo pudimos ver con anterioridad en Atlantis: El imperio perdido, hecha poco tiempo antes. También hay que destacar la originalidad de la cinta a la hora de basar su historia o buena parte de ella en la ciencia ficción extraterrestre. Si Aladdin fue un soplo de aire fresco para el género de animación por su soberbio sentido del humor, este metraje es un caso similar en cierto sentido. Además Lilo & Stitch rompe con el típico romance que tanto nos acostumbramos a ver en Disney y eso se agradece. Sin embargo hay que decir que de no ser por el pequeño y travieso alienígena el filme sería muy olvidable. El resto de personajes está pero si no estuviera nadie lo notaría.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para