You must be a loged user to know your affinity with Abian
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.4
26,292
9
11 de octubre de 2005
11 de octubre de 2005
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si duda alguna Stitch es de los mejores personajes que ha salido de la factoría Disney debido a que no resulta empalagoso.
Si aunque parezca mentira Disney puede dejar que aquellos que tienen buenas ideas para un personaje, las desarrollen si tener miedo a que les "censuren" o modifiquen sus creaciones.
Es malvado, gamberro y listo. Tiene muchas cualidades y supongo que le gustara mucho hacer maquetas, pues la que hizo en la habitación no tiene desperdicio.
Pero no contentos con tener un personaje como Stitch, tenemos a Lilo, la misma cara de la moneda. Esta niña tiene unas escusas muy imaginativas según al situacion lo requiera (sin duda todo el mundo creería cuando llega tarde a la clase de la danza hawaiana). Quien sabe la cantidad de maldades que se habrá dedicado a hacerle a las otras niñas.
La publicidad (o trailers, que para el caso les servía igual) que se usó para esta película tambien fue muy original, aprovechando escenas clasicas de peliculas Disney como el baile de "La bella y la bestia", o en la alfombra mágica de "Aladdin" asomandose a la ventana de Yasmin.
Usar musica de Elvis Presley le da un toque más de originalidad a la película evitando asi los "musicales Disney" que suelen ocupar la mayoría de las porducciones.
Pero como suele suceder, no hay que ser muy listo para saber como van a teriminar las historias de Disney. Quizas es el punto que le falto para que fuese mejor. Un final más acorde al gamberrismo de la película hubiese sido mejor que el tipico final pasteloso Disney.
Si aunque parezca mentira Disney puede dejar que aquellos que tienen buenas ideas para un personaje, las desarrollen si tener miedo a que les "censuren" o modifiquen sus creaciones.
Es malvado, gamberro y listo. Tiene muchas cualidades y supongo que le gustara mucho hacer maquetas, pues la que hizo en la habitación no tiene desperdicio.
Pero no contentos con tener un personaje como Stitch, tenemos a Lilo, la misma cara de la moneda. Esta niña tiene unas escusas muy imaginativas según al situacion lo requiera (sin duda todo el mundo creería cuando llega tarde a la clase de la danza hawaiana). Quien sabe la cantidad de maldades que se habrá dedicado a hacerle a las otras niñas.
La publicidad (o trailers, que para el caso les servía igual) que se usó para esta película tambien fue muy original, aprovechando escenas clasicas de peliculas Disney como el baile de "La bella y la bestia", o en la alfombra mágica de "Aladdin" asomandose a la ventana de Yasmin.
Usar musica de Elvis Presley le da un toque más de originalidad a la película evitando asi los "musicales Disney" que suelen ocupar la mayoría de las porducciones.
Pero como suele suceder, no hay que ser muy listo para saber como van a teriminar las historias de Disney. Quizas es el punto que le falto para que fuese mejor. Un final más acorde al gamberrismo de la película hubiese sido mejor que el tipico final pasteloso Disney.

4.4
17,951
1
30 de junio de 2005
30 de junio de 2005
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía bastante tiempo que no me encontraba con una película de estas características.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es de esas películas que cuando comienzan parece que van a ser, por lo menos, aceptable, pero una vez transcurridos los primeros veinte minutos, pasa de poder ser interesante a ser una auténtica pesadilla.
Desde el momento de la escena del baño y pocos minutos después, cuando aparece el primer alienígena, no es más que un conjunto de secuencias donde la historia ya ni te interesa.
Hay que destacar la actuación de Morgan Freeman, cuyo papel es imperdonable. Sobreactuado y poco convincente, uno no puede entender como acepta este tipo de guiones, pues solo aportan desprestigio a su carrera.
Lo más llamativo de dicha "película" es la idea de plasmar la mente del protagonista como dos partes diferenciadas. Una es una gran biblioteca en la que están archivados todos los pensamientos, recuerdos, etc. que acontecen en nuestra vida, y viendo como hay recuerdos que permanecen arrinconados en una caja hasta que algo te hace recuperarlos de donde estaban. La otra es la idea del refugio, ese lugar en el que solo nosotros decidimos quienes entran o que cosas no deseamos mostrar.
Entiendo que se llame el cazador de sueños, ya que se ha quedado en mi mente como una pesadilla.
Si la película es similar al libro, ya se que libro no leer nunca.
Desde el momento de la escena del baño y pocos minutos después, cuando aparece el primer alienígena, no es más que un conjunto de secuencias donde la historia ya ni te interesa.
Hay que destacar la actuación de Morgan Freeman, cuyo papel es imperdonable. Sobreactuado y poco convincente, uno no puede entender como acepta este tipo de guiones, pues solo aportan desprestigio a su carrera.
Lo más llamativo de dicha "película" es la idea de plasmar la mente del protagonista como dos partes diferenciadas. Una es una gran biblioteca en la que están archivados todos los pensamientos, recuerdos, etc. que acontecen en nuestra vida, y viendo como hay recuerdos que permanecen arrinconados en una caja hasta que algo te hace recuperarlos de donde estaban. La otra es la idea del refugio, ese lugar en el que solo nosotros decidimos quienes entran o que cosas no deseamos mostrar.
Entiendo que se llame el cazador de sueños, ya que se ha quedado en mi mente como una pesadilla.
Si la película es similar al libro, ya se que libro no leer nunca.
Más sobre Abian
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here