Lilo y StitchAnimación
2002 

6.4
26,306
Animación. Ciencia ficción. Fantástico. Infantil
Lilo, una niña hawaiana que se siente sola, decide adoptar un "perro" muy feo al que llama Stitch, que podría ser la compañía perfecta si no fuera en realidad el fruto de un experimento genético que se ha escapado de un planeta alienígena y que ha aterrizado en la tierra por casualidad. Con su amor y su inquebrantable fe en el "ohana" (el concepto hawaiano de la familia), Lilo termina conquistando el corazón de Stitch y le ofrece algo ... [+]
15 de septiembre de 2013
15 de septiembre de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lilo & Stitch tiene un encanto especial que se debe, prácticamente, a que actúa como una especie de epílogo para eso de la animación tradicional. Sin duda, dicha técnica acaba sacando el máximo partido en esta película, que si bien se ayuda de algún que otro truco digital todo está hecho "a mano". Y es que en 2002 ya uno empezaba a cambiar el término de "película de dibujos" a "película de animación".
Lo digital acabó eclipsando, aunque todavía se pueden disfrutar de algunas películas de animación tradicional. Lilo & Stitch es un buen carpetazo a una época, aunque sin duda queda muy por debajo de grandes películas. Lilo & Stitch, con todo su potencial, no llega nunca a acercarse un poco a la emotividad de El Rey León o al tremendo sentido del humor de Aladdin, pero sí que recopila buena parte de los "valores" que la factoría Disney ha inculcado a tanta gente (o pretendido hacerlo).
Stitch es sin duda el protagonista de la película, y su espíritu gamberro lo que realmente merece la pena. Da la sensación de que hay poco de eso, y que podría haberse explotado más esa faceta antes de tornar a la típica historia que podemos predecir desde el primer minuto. Lilo es inesperadamente más adorable de lo que cabía pensar en un principio, pero el resto de personajes son demasiado olvidables.
En definitiva, una cúspide en esto de las "películas de dibujos" que bien merece su lugar en el historial de Disney, pero que rara vez veréis encabezar las listas de "películas favoritas".
Lo digital acabó eclipsando, aunque todavía se pueden disfrutar de algunas películas de animación tradicional. Lilo & Stitch es un buen carpetazo a una época, aunque sin duda queda muy por debajo de grandes películas. Lilo & Stitch, con todo su potencial, no llega nunca a acercarse un poco a la emotividad de El Rey León o al tremendo sentido del humor de Aladdin, pero sí que recopila buena parte de los "valores" que la factoría Disney ha inculcado a tanta gente (o pretendido hacerlo).
Stitch es sin duda el protagonista de la película, y su espíritu gamberro lo que realmente merece la pena. Da la sensación de que hay poco de eso, y que podría haberse explotado más esa faceta antes de tornar a la típica historia que podemos predecir desde el primer minuto. Lilo es inesperadamente más adorable de lo que cabía pensar en un principio, pero el resto de personajes son demasiado olvidables.
En definitiva, una cúspide en esto de las "películas de dibujos" que bien merece su lugar en el historial de Disney, pero que rara vez veréis encabezar las listas de "películas favoritas".
10 de septiembre de 2013
10 de septiembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretensiones:
La vi de pequeño unas cuantas veces por lo cual me acordaba de gran parte de la cinta aunque tenía algunas lagunas de las que no me acordaba y aproveché que vinieron mis sobrinos a casa para enseñársela ya que no la habían visto, un tanto extraño pero bueno. Por lo cual iba con expectativas buenas aunque en su momento me maravilló eso tengo que dejarlo claro.
Puntos positivos:
Una cinta que entretiene de principio a fín con dos protagonistas que verdaderamente transmiten y te preocupan refiriéndome precisamente a los dos que ocupan el título aunque principalmente quien se lleva la película es Stitch que roba todo el protagonismo a todos los personajes secundarios ya que incluso cuando no está en escena le estás echando de menos y eso significa que te importa el protagonista y que de verdad te interesa la historia. La banda sonora también es magnífica con canciones muy buenas, que curiosamente no recordaba que cantaba Café Quijano la canción final de la cinta. Visualmente también está muy bien con muchos colores y criaturas diferentes además tiene muchos gags de humor con los que me reí bastante. Empatizas con los personajes y la historia no aburre por lo cual eso es ese punto fuerte que no encontré hace unos días viendo Epic.
Puntos negativos:
Algunos personajes son prescindibles como el del novio de la hermana de Lilo que no sé que pinta en la cinta ya que es puro relleno para encontrar una historieta de amor en la cinta en forma de subtrama y de por sí el alienígena cíclope no me hizo ninguna gracia, quizás es el típico personaje tonto al que le pasan las desgracias y a los niños les cae en gracia como las babosas de Epic por poner un ejemplo que a los niños les encantará pero a mi ya no. Y quizás que la historia aunque parezca original no deja de ser algo parecido a El gigante de hierro o E.T el extraterrestre, es decir, mascota que se encuentra una niña o niño y se hacen amigos, algo un tanto estereotipado y convencional.
Resolución final:
Una buena cinta de animación infantil muy entretenida con bastantes toques de humor y un personaje para recordar como lo es Stitch que sin duda aunque no esté a la altura de los clásicos Disney si se disfruta y nos enseña esos valores y mensajes tiernos de la marca Disney. Buena.
La vi de pequeño unas cuantas veces por lo cual me acordaba de gran parte de la cinta aunque tenía algunas lagunas de las que no me acordaba y aproveché que vinieron mis sobrinos a casa para enseñársela ya que no la habían visto, un tanto extraño pero bueno. Por lo cual iba con expectativas buenas aunque en su momento me maravilló eso tengo que dejarlo claro.
Puntos positivos:
Una cinta que entretiene de principio a fín con dos protagonistas que verdaderamente transmiten y te preocupan refiriéndome precisamente a los dos que ocupan el título aunque principalmente quien se lleva la película es Stitch que roba todo el protagonismo a todos los personajes secundarios ya que incluso cuando no está en escena le estás echando de menos y eso significa que te importa el protagonista y que de verdad te interesa la historia. La banda sonora también es magnífica con canciones muy buenas, que curiosamente no recordaba que cantaba Café Quijano la canción final de la cinta. Visualmente también está muy bien con muchos colores y criaturas diferentes además tiene muchos gags de humor con los que me reí bastante. Empatizas con los personajes y la historia no aburre por lo cual eso es ese punto fuerte que no encontré hace unos días viendo Epic.
Puntos negativos:
Algunos personajes son prescindibles como el del novio de la hermana de Lilo que no sé que pinta en la cinta ya que es puro relleno para encontrar una historieta de amor en la cinta en forma de subtrama y de por sí el alienígena cíclope no me hizo ninguna gracia, quizás es el típico personaje tonto al que le pasan las desgracias y a los niños les cae en gracia como las babosas de Epic por poner un ejemplo que a los niños les encantará pero a mi ya no. Y quizás que la historia aunque parezca original no deja de ser algo parecido a El gigante de hierro o E.T el extraterrestre, es decir, mascota que se encuentra una niña o niño y se hacen amigos, algo un tanto estereotipado y convencional.
Resolución final:
Una buena cinta de animación infantil muy entretenida con bastantes toques de humor y un personaje para recordar como lo es Stitch que sin duda aunque no esté a la altura de los clásicos Disney si se disfruta y nos enseña esos valores y mensajes tiernos de la marca Disney. Buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno: Ritmo, gags de humor, Stitch, bso, empatizas con los personajes y visualmente muy buena.
Lo malo: El novio de la hermana de Lilo, el cíclope,previsible y le falta originalidad.
Lo malo: El novio de la hermana de Lilo, el cíclope,previsible y le falta originalidad.
13 de marzo de 2021
13 de marzo de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film de un ritmo trepidante, vibrante. Lleno de entusiasmo cómico, un trabajo realmente original, por su tono travieso, espontaneo y divertido.
Sin duda alguna, es uno de los clásicos Disney más extraños y deslumbrantes, dentro de su habitual emotividad
Sin duda alguna, es uno de los clásicos Disney más extraños y deslumbrantes, dentro de su habitual emotividad
29 de diciembre de 2007
29 de diciembre de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Ohana". Esa es la palabra clave de la película y en la que se basan todos sus valores. Enseña a valorar a la familia como lo más importante y llama a la unión de ésta. La película no tiene nada nuevo, aunque destacan muchos las burradas del bicho, alguna es divertida. Me gusta el diseño de los personajes, aunque la historia es muy simple, pero siendo para niños pequeños, mejor que no sea tan complicada. En los anuncios de cuando se estrenó, pensaba que era un bicho que se metía en todas las películas Disney, lo cual animó a muchos a verla porque pensaban que iba a ser un cachondeo.
La película tiene cambios de rumbo continuos, así que eso hace que no parezca tan predecible. La música es buena, trae recuerdos el introducir de Elvis. Recomiendo la película para enseñar valores sobre la familia, muy importantes que se enseñen desde pequeños para que así crezcan con ellos. Con todo, un 6'3.
La película tiene cambios de rumbo continuos, así que eso hace que no parezca tan predecible. La música es buena, trae recuerdos el introducir de Elvis. Recomiendo la película para enseñar valores sobre la familia, muy importantes que se enseñen desde pequeños para que así crezcan con ellos. Con todo, un 6'3.
1 de mayo de 2011
1 de mayo de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de las últimas películas exitosas hechas antes del bom de la nueva generación de películas de animación y del 3D. Película con unos personajes entrañables y divertidos, con gags originales y graciosos muy lejos de los habituales de la Disney, y con un guión espléndido y bien desarrollado de la mano de DeBlois y Sanders que después de esta película se han pasado a las nuevas tecnologías y a Dreamworks con “Cómo entrenar a tu dragón”.
Lilo, Stitch y los demás personajes de esta película despliegan su encanto y viven sus aventuras en unos fondos de acuarela muy bien logrados por estos realizadores. No sólo la estética es preciosa al estilo de la vieja usanza de los dibujos, sino que las caracterizaciones de los personajes e incluso el doblaje al castellano han estado bastante bien cuidados.
Los personajes son encantadores. Sobretodo Lilo, que con su picardía y rebeldía infantil la definen con personalidad para llevar el peso de la película sobre sus hombros a la par de Stitch. Está película no cae en las ñoñerías típicas de Disney ni en las cancioncillas melodramáticas de siempre, cuenta con una banda sonora liderada por las canciones de Elvis Presley que en una película infantil son todo un bombazo. Y por si fuera poco, la historia que de por si es original, nos regala detalles sorprendentes, personajes inesperados y gags poco habituales. Eso sí, el final feliz de Disney no nos lo quita nadie, pero… Si acabamos amando a Lilo y a Stitch durante el metraje, mejor que acaben felices, ¿no?
Lilo, Stitch y los demás personajes de esta película despliegan su encanto y viven sus aventuras en unos fondos de acuarela muy bien logrados por estos realizadores. No sólo la estética es preciosa al estilo de la vieja usanza de los dibujos, sino que las caracterizaciones de los personajes e incluso el doblaje al castellano han estado bastante bien cuidados.
Los personajes son encantadores. Sobretodo Lilo, que con su picardía y rebeldía infantil la definen con personalidad para llevar el peso de la película sobre sus hombros a la par de Stitch. Está película no cae en las ñoñerías típicas de Disney ni en las cancioncillas melodramáticas de siempre, cuenta con una banda sonora liderada por las canciones de Elvis Presley que en una película infantil son todo un bombazo. Y por si fuera poco, la historia que de por si es original, nos regala detalles sorprendentes, personajes inesperados y gags poco habituales. Eso sí, el final feliz de Disney no nos lo quita nadie, pero… Si acabamos amando a Lilo y a Stitch durante el metraje, mejor que acaben felices, ¿no?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here