The White LotusMiniserie
2021 

Mike White (Creador), Mike White
7.0
17,898
Serie de TV. Comedia. Drama
Serie de TV (2021). Primera temporada. 6 episodios. Retrata las vacaciones de varios huéspedes de un lujoso resort tropical, durante una semana, mientras se relajan y rejuvenecen en el paraíso. Pero cada día que pasa, surge una complejidad más oscura en la vida de estos viajeros perfectos, los risueños empleados del hotel y ese lugar idílico.
4 de septiembre de 2021
4 de septiembre de 2021
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sabía que esperarme de esta producción marca HBO, y es que me puse con ella solo por verla en la plataforma. Enfrentarse a esta serie sin información quizá sea lo mejor, para dejarte llevar, y aunque ha sido episódica, recomendaría verla del tirón.
Un grupo de viajeros llega a su destino en el White Lotus, un complejo vacacional de postín en Hawai. Y esa es principalmente la trama. Esta serie está centrada en los personajes, que es lo que consigue hacerla destacar. Y es que habiendo una amplia variedad de ellos, se dividen en 2 claros grupos: trabajadores y gente de vacaciones. Es en este segundo grupo donde se da un caso curioso, y es que son todos y cada uno de ellos aborrecibles salvo uno o dos, pero es parte del encanto de la serie. Cada uno te genera un tipo de emoción diferente, y es que están muy bien escritos. Por contra, los trabajadores pueden hacer que te identifiques con ellos.
Esta serie tiene una altísima calidad en su apartado audiovisual. Tiene una fotografía espectacular, marca de la casa, y hace muy buen uso de la iluminación. Y por supuesto, consigue unas tomas de paisajes que te dejan con la boca abierta. La música funciona también de maravilla, desde ese tema con el que se inicia cada capítulo y todo lo que suena durante los episodios.
No sé como lo han hecho, pero han conseguido hacer una serie muy buena a pesar de tener un atajo de impresentables por protagonistas, y eso le da aún más nota.
Un grupo de viajeros llega a su destino en el White Lotus, un complejo vacacional de postín en Hawai. Y esa es principalmente la trama. Esta serie está centrada en los personajes, que es lo que consigue hacerla destacar. Y es que habiendo una amplia variedad de ellos, se dividen en 2 claros grupos: trabajadores y gente de vacaciones. Es en este segundo grupo donde se da un caso curioso, y es que son todos y cada uno de ellos aborrecibles salvo uno o dos, pero es parte del encanto de la serie. Cada uno te genera un tipo de emoción diferente, y es que están muy bien escritos. Por contra, los trabajadores pueden hacer que te identifiques con ellos.
Esta serie tiene una altísima calidad en su apartado audiovisual. Tiene una fotografía espectacular, marca de la casa, y hace muy buen uso de la iluminación. Y por supuesto, consigue unas tomas de paisajes que te dejan con la boca abierta. La música funciona también de maravilla, desde ese tema con el que se inicia cada capítulo y todo lo que suena durante los episodios.
No sé como lo han hecho, pero han conseguido hacer una serie muy buena a pesar de tener un atajo de impresentables por protagonistas, y eso le da aún más nota.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De todos los personajes salvaría a Quinn y Rachel, pero con el final de esta se cae al saco de los demás de odiosos. Me alegré mucho con el final feliz para Quinn.
El misterio de quien sería el muerto estaba claro que no iba a ser la esposa, pero que sea Armond no me funcionó mucho, yo esperaba que fuese la madre de Shane.
El misterio de quien sería el muerto estaba claro que no iba a ser la esposa, pero que sea Armond no me funcionó mucho, yo esperaba que fuese la madre de Shane.
21 de diciembre de 2022
21 de diciembre de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras tanto revuelo con la segunda temporada de "The White Lotus", tenía que darle una oportunidad y ver que esconde esta antologia que gira alrededor del hotel White Lotus por el cual, en esta primera temporada veremos pasar a un gran primer elenco de persojes.
A simple vista, puede parecer que "The White Lotus" no tenga una trama, ya que en los primeros capítulos iremos conociendo a estos curiosos personajes que poco a poco van a ir desarrollando su propio arco argumental. Y si, al tratarse de una serie coral, cada uno de ellos tiene su espacio, y me atrevería a decir que es de las series que mejor gestiona esta coralidad, todos son importantes y de cada uno de ellos tendremos un final acorde a su camino elegido. Tenemos tramas sobre el éxito, las frustraciones, la amistad, la familia, la decepción, en fin, un gran variedad de situaciones que hacen que aplaudas por lo bien guionizadas que están.
Esto no sería posible sin un casting que supone la piedra angular de la serie. Todos y cada uno de ellos son excelentes pero, si tengo que destacar a algunos de ellos por supuesto Jennifer Coolidge y Murray Barlett se llevarían el primer puesto.
La eleccion del espacio no podía ser más idóneo, un paraíso hotelero en el cual, al igual que la fuerza de sus olas y mareas, no dejará sin remover a ninguno de sus huéspedes al son de una BSO que anuncia un constante bombardeo de sucesos.
"The White Lotus" es un ejemplo de cómo hacer un guión que da importancia a todos sus personajes a la vez que es capaz de manejar tan bien sus hilarantes diálogos para que nos traguemos cada uno de sus capítulos como si de un vaso de agua se tratase.
A simple vista, puede parecer que "The White Lotus" no tenga una trama, ya que en los primeros capítulos iremos conociendo a estos curiosos personajes que poco a poco van a ir desarrollando su propio arco argumental. Y si, al tratarse de una serie coral, cada uno de ellos tiene su espacio, y me atrevería a decir que es de las series que mejor gestiona esta coralidad, todos son importantes y de cada uno de ellos tendremos un final acorde a su camino elegido. Tenemos tramas sobre el éxito, las frustraciones, la amistad, la familia, la decepción, en fin, un gran variedad de situaciones que hacen que aplaudas por lo bien guionizadas que están.
Esto no sería posible sin un casting que supone la piedra angular de la serie. Todos y cada uno de ellos son excelentes pero, si tengo que destacar a algunos de ellos por supuesto Jennifer Coolidge y Murray Barlett se llevarían el primer puesto.
La eleccion del espacio no podía ser más idóneo, un paraíso hotelero en el cual, al igual que la fuerza de sus olas y mareas, no dejará sin remover a ninguno de sus huéspedes al son de una BSO que anuncia un constante bombardeo de sucesos.
"The White Lotus" es un ejemplo de cómo hacer un guión que da importancia a todos sus personajes a la vez que es capaz de manejar tan bien sus hilarantes diálogos para que nos traguemos cada uno de sus capítulos como si de un vaso de agua se tratase.
21 de febrero de 2025
21 de febrero de 2025
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En apariencia, nada ocurre en The White Lotus. Un puñado de huéspedes ricos llega a un resort hawaiano, hay bodas, masajes y cenas con langosta. Pero bajo la superficie, cada sonrisa es un cálculo, cada "¿Cómo estás?" es un arma. La serie teje historias que son espejos rotos.
Mike White dirige como si estuviera grabando un documental sobre animales enjaulados. Los planos largos de pasillos alfombrados, puestas de sol de postal y sonrisas tensas en la cena crean una atmósfera que vibra entre lo relajante y lo opresivo. Cada escena está cargada de simbolismo, el mar azul zafiro que parece ahogar a los personajes, los arreglos florales que se marchitan en tiempo real, el spa donde nadie se relaja.
White usa el slow burn como arma, no hay tiroteos ni gritos épicos, pero la tensión crece con cada mirada esquiva y cada conversación que debería ser trivial.
Jennifer Coolidge, la MVP de la temporada, roba cada escena con sus lágrimas, sus risas nerviosas y su habilidad para convertir una situación cotidiana en un monólogo existencial. Es como ver a Blanche DuBois en un resort todo incluido.
Otro que destaca entre el talentoso elenco es Murray Bartlett, su sonrisa de empleado ejemplar se agrieta en cada toma. Desde bailar borracho en la recepción hasta sabotear a Shane, Bartlett hace de Armond un antihéroe tragicómico.
La banda sonora es un personaje más, con coros hawaianos distorsionados, susurros que suenan como risas de fantasmas. Es música para ahogar culpas.
La fotografía convierte el resort en una jaula dorada, cada plano de la playa o la piscina parece decir "aquí no hay salida". Hasta el diseño de producción es una crítica, las habitaciones son tan impersonales como las vidas de los huéspedes.
No es solo un drama sobre vacaciones idílicas, es un bisturí que disecciona el privilegio, la hipocresía y el malestar existencial de quienes pueden permitirse ignorar al mundo. Con un elenco impecable y un humor incómodo pero disfrutable, la primera temporada es un viaje turístico al lado oscuro del alma humana.
Mike White dirige como si estuviera grabando un documental sobre animales enjaulados. Los planos largos de pasillos alfombrados, puestas de sol de postal y sonrisas tensas en la cena crean una atmósfera que vibra entre lo relajante y lo opresivo. Cada escena está cargada de simbolismo, el mar azul zafiro que parece ahogar a los personajes, los arreglos florales que se marchitan en tiempo real, el spa donde nadie se relaja.
White usa el slow burn como arma, no hay tiroteos ni gritos épicos, pero la tensión crece con cada mirada esquiva y cada conversación que debería ser trivial.
Jennifer Coolidge, la MVP de la temporada, roba cada escena con sus lágrimas, sus risas nerviosas y su habilidad para convertir una situación cotidiana en un monólogo existencial. Es como ver a Blanche DuBois en un resort todo incluido.
Otro que destaca entre el talentoso elenco es Murray Bartlett, su sonrisa de empleado ejemplar se agrieta en cada toma. Desde bailar borracho en la recepción hasta sabotear a Shane, Bartlett hace de Armond un antihéroe tragicómico.
La banda sonora es un personaje más, con coros hawaianos distorsionados, susurros que suenan como risas de fantasmas. Es música para ahogar culpas.
La fotografía convierte el resort en una jaula dorada, cada plano de la playa o la piscina parece decir "aquí no hay salida". Hasta el diseño de producción es una crítica, las habitaciones son tan impersonales como las vidas de los huéspedes.
No es solo un drama sobre vacaciones idílicas, es un bisturí que disecciona el privilegio, la hipocresía y el malestar existencial de quienes pueden permitirse ignorar al mundo. Con un elenco impecable y un humor incómodo pero disfrutable, la primera temporada es un viaje turístico al lado oscuro del alma humana.
22 de mayo de 2024
22 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una serie con cierta similitud a Succesion en cuanto a que se basa en diálogos contínuos y muchos a mi parecer no aportan nada. Otros sí son muy buenos, especialmente los de la familia rica y su visión sobre los privilegios y las clases sociales. Tenía muchas expectativas con la seria tras su gran crítica y puntuación, pero me ha dejado tremendamente frío. El relato y lo que va ocurriendo es en su casi totalidad esperable, no hay casi ningún momento que ocurra algo que te sorprenda y te deje pensando o sorprendido. Si le juntas que es un guión con una trama previsible con tanto diálogo me ha costado hasta un poco acabarla (y son sólo 6 capítulos). Lo mismo soy yo, porque con Succesion también hay una crítica muy buena, pero me ha dejado un sabor de boca parecido. Frío.
7 de abril de 2025
7 de abril de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído muchas críticas que se dividían entre decir que "en esta temporada no pasa nada" y otras que la consideraban una obra maestra de la sutileza.
Desde mi punto de vista, hay varias cosas para diferenciar. En primer lugar, la serie tiene una producción brillante, los escenarios son hermosos y algunas actuaciones son notables: Carrie Coon, Parker Posey, por ejemplo. Otras no son tan impactantes: desde que recibe la "noticia", Jason Isaacs deambula por la serie en un estado de somnolencia.
El problema son las historias. La de las tres amigas parece un largo episodio de "Sex and the city". Solo la salva, un poco, la actuación notable, plena de gestos y matices, de Carrie Coon.
El recurso de "yo soy tu padre", en la historia del personaje de Waloton Coggins, ya fue utilizado cientos de veces, quizás la más famosa es la de Star Wars.
Hay otras historias que directamente no se resuelven: el conserje del hotel, por ejemplo, finalmente es un personaje que no aporta nada.
Por supuesto, dentro de las varias historias de la trama, hay algunas que sí se resuelven, con un hilo conductor: ¿cuál es el precio que puede corromper a una buena persona? Para varios (Mook, la masajista que quiere poner un spa) es el dinero, para Gaitok es el deseo por Mook. Dicho sea de paso, la historia de Gregg, que prometía mucho, se resuelve con un mero acuerdo de dinero a cambio de silencio.
Personalmente, la que más me decepcionó fue la de la familia. Sigo en spoiler.
Desde mi punto de vista, hay varias cosas para diferenciar. En primer lugar, la serie tiene una producción brillante, los escenarios son hermosos y algunas actuaciones son notables: Carrie Coon, Parker Posey, por ejemplo. Otras no son tan impactantes: desde que recibe la "noticia", Jason Isaacs deambula por la serie en un estado de somnolencia.
El problema son las historias. La de las tres amigas parece un largo episodio de "Sex and the city". Solo la salva, un poco, la actuación notable, plena de gestos y matices, de Carrie Coon.
El recurso de "yo soy tu padre", en la historia del personaje de Waloton Coggins, ya fue utilizado cientos de veces, quizás la más famosa es la de Star Wars.
Hay otras historias que directamente no se resuelven: el conserje del hotel, por ejemplo, finalmente es un personaje que no aporta nada.
Por supuesto, dentro de las varias historias de la trama, hay algunas que sí se resuelven, con un hilo conductor: ¿cuál es el precio que puede corromper a una buena persona? Para varios (Mook, la masajista que quiere poner un spa) es el dinero, para Gaitok es el deseo por Mook. Dicho sea de paso, la historia de Gregg, que prometía mucho, se resuelve con un mero acuerdo de dinero a cambio de silencio.
Personalmente, la que más me decepcionó fue la de la familia. Sigo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y me decepcionó porque quedó totalmente irresuelta. ¿Cuál será el destino de los tres hijos? Los traumas de los dos hijos varones, que consumaron una especie de incesto homosexual, quedaron totalmente diluidos. ¿El padre, al pararse junto al borde del barco, se arrojará al agua? Sospecho que Parker Posey regresará en la cuarta temporada, con un nuevo marido rico.
Realmente, los cinco personajes de la familia deberían continuar su historia en otra temporada: en caso contrario, el guión de la tercera tiene un "bache" realmente importante.
Realmente, los cinco personajes de la familia deberían continuar su historia en otra temporada: en caso contrario, el guión de la tercera tiene un "bache" realmente importante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here