Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
You must be a loged user to know your affinity with MarkGM
Críticas 114
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
19 de abril de 2021
91 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo y para dejarlo claro, esta obra sabe a lo que juega. No va a innovar, ni va a ser una revolución. Solo busca entretener y darte un buen rato, y eso lo consigue de una manera muy certera.

El principal reclamo de la cinta es ver si el bueno de Bob Odenkirk puede hacer este papel, un John Wick más madurito. Y cumple con creces. Verle repartir estopa es una gozada.

El guión es lo que es, y como tal no sorprende pero da lo que promete. En el aspecto musical tiene un par de temas que suenan muy bien, y además usa ciertas canciones que le dan un toque diferente a las escenas en que aparecen.

Muy buena idea para desconectar y pasar un rato entretenido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque sabes cómo va a ir todo el rato la peli, tiene escenas apabullantes en las que se revientan rusos de diferentes maneras. El final es de traca.

El personaje de Christopher Lloyd como el padre es un puntazo, su escena con los dos sicarios en la habitación es genial.
11 de diciembre de 2021
24 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera Sing fue una agradable sorpresa, tanto en su entretenimiento como en el listado de canciones que incluía, bien de fondo o bien cantadas por el reparto.

Para esta secuela, han ido a por el "más grande y mejor". Lo de mejor estará en gustos de cada uno (yo las he disfrutado por igual) pero desde luego ha abrazado el "más grande"

Buster moon decide dar el salto a la gran ciudad, y contando con algunos de los miembros del reparto anterior y añadiendo alguno nuevo, se las verá difíciles para triunfar.

Para mí tiene dos diferencias importantes con la original: el uso de la música y la animación. Vayamos por partes.
Aquí encontramos canciones cantadas por el reparto, pero me da la sensación de que hay mucha más música de fondo, lo que en sí no es malo, pero el ratio me queda algo justo. Echo en falta alguna canción más del reparto.
En cuanto a la animación, la anterior era muy buena, pero esta me ha parecido sobresaliente. No tiene los niveles de hiper realismo que hemos podido ver en cosas como Arcane, pero teniendo en cuenta que los personajes son más tipo cartoon, todo se ha mejorado. Los fondos son impresionantes, los números musicales espectaculares, y tiene unas texturas muy claras y definidas, cosas como el pelo de los animales se ve de lujo.

Para mí es una más que digna secuela, y si juzgo por los niños de la sala, un éxito seguro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No quiero destripar nada, pero tengo que dejar constancia de lo maravillosos que son los números del espectáculo final, ambientado en el espacio. Una auténtica delicia visual y sonora.
8 de febrero de 2021
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digna película que presume de ser la primera superproducción coreana espacial. El resultado es, visualmente, apabullante. Tiene una imaginería cargada de detalles en todo momento, aunque hay cositas que cantan un poco, pero no es preocupante, la mayoría de los efectos empleados son muy correctos.

Mi mayor problema viene del guión y de la duración de la cinta. Si el guión fuese un poco más concentrado y la peli más corta habría sido mucho mejor. Hay un par de escenas redundantes hasta el extremo, y otro par de ellas que se me hacen lentas.

Aún así es una peli que promete entretenimiento y ciencia ficción y cumple con ello. Recomendable para pasar un buen rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hecho de que el villano sea tan de opereta y los protagonistas curiosamente tengan contacto previo con él es muy cliché, y no está muy bien llevado.

El final de la acción, justo cuando explota la bomba, habría funcionado infinitamente mejor si realmente hubiese acabado con los barrenderos habiendo madurado hasta el punto de sacrificarse. Que de repente la niña les envíe los nanobots indestructibles a miles de kilómetros de distancia y salve justo la nave que llevaba dentro la bomba me falla muchísimo, y aunque es graciosa la escena final con su nueva vida, el final trágico pegaba más.
11 de agosto de 2021
30 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo ser de los pocos a los que la Escuadrón suicida original no le pareció tan mala. Es cierto que tiene muchos problemas, y que me gustaría mucho ver el Ayer's cut que se supone es mucho mejor que lo visto en cines. Pero el anuncio de una secuela me escamaba, entre lo caótico de la primera entrega y el baile de directores y actores que hubo. La llegada de James Gunn indicaba que al menos iba a ser divertida, pero con los directivos de Warner detrás es difícil vaticinar algo y acertar.

Con todo esto presente, veo la peli, y según pasa el metraje veo con asombro que es cierto lo que se dijo, y es que a Gunn le han dado total libertad para hacer lo que quisiera sin interferencias ni restricciones, resultando un producto tan divertido como excesivo, en el buen sentido. No es ni mucho menos perfecta, pero lo que propone lo compro y no le busco más.

La historia es muy sencilla, y sigue el patrón de la primera parte: un grupo de villanos se ve obligado a cumplir una misión suicida para a cambio ver su sentencia reducida. Lo original viene después, que lo contaré en spoilers.

Aquí se destacan 3 elementos: los personajes y sus relaciones, la forma narrativa y su espectacularidad visual. Los personajes están muy bien construidos, incluso los que salen poco son capaces de generarte una sensación de cercanía que hace que quieras verles más, y la interacción entre algunos de los miembros está muy lograda. La narrativa nos lleva atrás y adelante, y a pesar de no ser lineal no te pierdes en ningún momento. Y el apartado visual es increíble. La textura del tiburón cuando tiene primeros planos por ejemplo es increíblemente detallada.

En el apartado negativo, cosas como el uso de la música no me gustan en demasía. Hay buenas canciones pero no todas están bien integradas. Y el guión tiene bastantes cosas que si se le da un poco de vuelta se caen por todos los lados. Pero como la peli no se toma en serio a sí misma, yo tampoco lo hago.

El resultado final es muy bueno, y da justo lo que se le pide.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo el inicio hasta el desembarco en Corto Maltese hace pensar en que va a ser una secuela de manual, con situaciones que se repiten. Pero cuando empiezan a escabechar al equipo y ves que eran carnaza para que un segundo equipo actúe libre ya ves que no. Aunque me da pena Boomerang, y hasta Comadreja.

El personaje de Ratcatcher es el auténtico corazón de la película, y ella es la que consigue que todo acabe funcionando. Daniela Melchior es un gran descubrimiento. Con mención especial al pequeño cameo de Taika Waititi como su padre.

La muerte de Rick Flag me dolió muchísimo, y el saber que el culpable, que no es otro que Peacemaker, sobrevive y que además va a tener serie propia ahonda en esa herida. Dicho esto, John Cena está soberbio, quién lo diría.
28 de diciembre de 2021
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica no va a ser algo elaborado, solo quiero dejar constancia de mi frustración.

Durante años se habló de secuela, y con mil y una teorías a cual más rocambolesca. Y cualquiera de ellas habría sido mejor que lo visto. Cierto es que se usa mucho metalenguaje, y que tiene buenos mimbres en su primer tercio. Pero cuando se trata de desarrollar, pincha mucho. Y cuando se trata de cerrarlo, se me va por el sumidero.

Con lo que ha sido Matrix, y con el reparto que se ha juntado, esperaba otra cosa, alguno debería haberse olido la tostada. Pero o nadie se la olió, o los cheques eran muy gordos, porque no hay un solo actor que parezca sentirse a gusto haciendo nada en la cinta.

Espero que esta vez sí dejen esta saga en paz.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ese nuevo Morfeo...cuando se pone a menearse en la simulación blanca con Neo me quise arrancar los ojos. Y por desgracia no es el peor momento de la cinta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para