Haz click aquí para copiar la URL

Con las horas contadas

Cine negro. Intriga Frank Bigelow irrumpe en una jefatura de policía para denunciar que ha sido víctima de un asesinato: por motivos que desconoce, alguien le ha dado a beber un veneno que lo matará en breve. (FILMAFFINITY)
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
7 de agosto de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Extraña y buena película que podría considerarse de serie B, protagonizada por el gran Edmond O´Brien (1915-1985), uno de esos actores secundarios imprescindibles y recurrentes (y que como tal ganó un Oscar, por "La condesa descalza") y con escasos papeles protagónicos, reducidos normalmente a largometrajes diríamos de segunda fila. "Con las horas contadas" (o "Muerto al llegar", por lo de "Dead On Arrival") , dirigido por el polaco (nacido Rudolph Mayer) Rudolph Maté, un director de fotografía que se pasó a la dirección a los 49 años, es uno de ellos.

Lo mejor, aparte de la actuación de O´Brien y su inconfundible mirada de fuego, es el ritmo frenético y la sensación de que el tiempo se acaba; a ello ayuda la poca duración de la película y las vibrantes secuencias del protagonista corriendo desesperado por las calles de San Francisco y sus constantes entradas y salidas de casas y establecimientos.

Atención a una de las escenas finales, que transcurre en el Bradbury Building de Los Angeles, 33 años antes de "Blade Runner".
4
16 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
D.O.A. parte de una idea inusual y original, pero se va enredando en una maraña de nombres y personajes que terminan tornándola confusa. No resulta del todo aburrida porque tiene un ritmo casi vertiginoso, pero está lejos de destacarse entre otras películas de la serie B.

Las actuaciones flojas. Empezando por Edmond O'Brien, que era un buen actor pero aquí se pasa un poco de revoluciones y -de a ratos- está en el límite de la sobreactuación. Su pareja fílmica, Pamela Britton, no inspira un gramo de pasión, y además hay una escena romántica-melodramática entre ellos, en la puerta de un hotel, que no llegaría a ganar el visto bueno en una novela de la tarde. Neville Brand (recordado por haber personificado a Al Capone en la serie Los Intocables) protagoniza a un matón psicópata y empieza bastante bien, pero luego -supongo que pretendiendo remarcar su trastorno mental- comienza a gesticular con tal nivel de exageración que hasta podría provocar alguna risa (y eso que era una escena dramática).

La película sigue con su ritmo alocado hasta terminar como tenía que terminar, pero al espectador le queda un ejercicio por resolver: tratar de compaginar nombres y personajes para encontrarle sentido y lógica a la trama. Tengo la sensación de que el director se concentró tanto en acelerar e imprimir velocidad que olvidó lo más importante: frenar y cederle paso al espectador haciendo una narración más cohesiva.
7
4 de febrero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Es eficazmente frenética, emocionante, ruidosa y agotadora a partes iguales. Hace un uso excelente de su premisa hasta el punto de que te encuentras sobrecargado pero aún así no puedes apartar la mirada.

Y a pesar de todo, en toda esta locura subyace una historia confusa que es demasiado acelerada para ser disfrutada plenamente en sus numerosos giros, y la subtrama o motivación romántica se siente como algo que sería un mucho mejor catalizador en una película que se preocupase de darle un poco de tiempo para generar algo con significado; la idea está ahí, pero sencillamente no alcanza, por las restricciones de una historia ya muy cargada en un tiempo reducido.

Me divirtió mucho y me puso, en efecto, de los nervios en más de una ocasión. Pero me gustaría que esta película tuviera algo más de sustancia más allá de su ruido abrumador. Con todo, un buen noir con una premisa curiosa que encontró una forma de hacerse memorable.

[Comentario transcrito y traducido de Letterboxd del 20 de abril de 2019]
6
25 de marzo de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta década se realizaron las mejores películas de cine negro de la historia, ésta no es de las mejores pero tiene una calidad más que aceptable, la historia es ingeniosa y según avanza va incrementando su interés hasta llegar a un final algo controvertido pero realista.
Rodada en un excelente blanco y negro que siempre favorece este tipo de films y con una imágenes exteriores impecables.
Para nostálgicos del cine negro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para