Los juegos del hambre
2012 

6.2
86,039
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller
Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
3 de febrero de 2013
3 de febrero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de los juegos del hambre es innovadora y algo nunca visto. Un grupo de jóvenes debe enfrentarse a muerte y solo puede sobrevivir uno... ¿Un momento, pero esto no es exactamente lo que ocurre en Battle Royale? Pues sí, la trama es casi idéntica, incluso el final de ambos films es similar, no obstante, los juegos del hambre ha sabido publicitarse bien para conseguir un gran éxito en taquilla. Antes de empezar a hablar de la película quiero mostrar mi enfado a la nueva tendencia que estamos viendo con muchas sagas, para aumentar el beneficio, alargamos todo lo que podamos la saga y en los casos que son historias cerradas y esto no es posible, dividen la ultima historia en dos films y así recaudan mas dinero, para los que os estéis pensando por que digo esto, no es ni mas ni menos por que esta saga ha dividido su último film en dos.
Dejando a un lado el plagio de los juegos del hambre con battle royale, vamos a centrarnos un poco en el film. La verdad es que la historia es buena y nos la saben contar, desde el primer momento te hacen estar en tensión por que para poder sobrevivir, los protagonistas deben ganarse ,desde el comienzo, el respeto del público para así conseguir patrocinadores que apuesten por ellos. Una vez comienza lo que todos esperamos "las batallas" este film solo sabe que decepcionarnos, solo ocurren cosas muy surrealistas desde el principio y empiezan a surgir preguntas del estilo, ¿por que van la mayoría juntos si solo puede sobrevivir uno?, por otro lado en mitad de las batallas y la guerra surgió el amor igual que en battle royale(jaja lo siento no puedo evitar la comparación), bueno en principio esto puede parecer algo bueno, pero en este film lo llevan hasta el punto de convertir una buena película de acción en un film de amor para adolescentes.
Actores
Bueno como en la mayoría de mis críticas, siempre pretendo darle otro enfoque al film y sobre todo fijarme en eso en lo que nadie se fija, actores, banda sonara, efectos.. En este caso la actriz Jennifer Lawrence para ser lo joven que es (22 años), ha estado nominada como mejor actriz un par de veces en los Oscar y en los globos de oro, ademas de llevarse todo tipo de premios de menor calibre como el de "Mejor beso" o "Mas química" en la película los juegos del hambre(premios MTV movie y Teen choice) la cual cosa no hace mas que verificar la última frase del párrafo anterior <...en un film de amor para adolescentes.>
BSO
Por otro lado la BSO de los juegos del hambre es bastante buena. Cuenta con un Globo de oro a la mejor canción original y el resto de "tracks" sin ser merecedores de premios hacen muy bien su trabajo que en definitiva es lo que interesa.
Los juegos del hambre deja mucho que desear sin llegar a convertirse en una mala película aunque, eso si, hay muchos momentos que sobran. La juegos del hambre me recuerda mucho a lo imposible, a la gente le gusto por que fue al cine con esa predisposición por que de lo contrario no hubiese tenido el éxito que ha tenido. Puntuación ***(sobre 5)
Karl Sánchez
Dejando a un lado el plagio de los juegos del hambre con battle royale, vamos a centrarnos un poco en el film. La verdad es que la historia es buena y nos la saben contar, desde el primer momento te hacen estar en tensión por que para poder sobrevivir, los protagonistas deben ganarse ,desde el comienzo, el respeto del público para así conseguir patrocinadores que apuesten por ellos. Una vez comienza lo que todos esperamos "las batallas" este film solo sabe que decepcionarnos, solo ocurren cosas muy surrealistas desde el principio y empiezan a surgir preguntas del estilo, ¿por que van la mayoría juntos si solo puede sobrevivir uno?, por otro lado en mitad de las batallas y la guerra surgió el amor igual que en battle royale(jaja lo siento no puedo evitar la comparación), bueno en principio esto puede parecer algo bueno, pero en este film lo llevan hasta el punto de convertir una buena película de acción en un film de amor para adolescentes.
Actores
Bueno como en la mayoría de mis críticas, siempre pretendo darle otro enfoque al film y sobre todo fijarme en eso en lo que nadie se fija, actores, banda sonara, efectos.. En este caso la actriz Jennifer Lawrence para ser lo joven que es (22 años), ha estado nominada como mejor actriz un par de veces en los Oscar y en los globos de oro, ademas de llevarse todo tipo de premios de menor calibre como el de "Mejor beso" o "Mas química" en la película los juegos del hambre(premios MTV movie y Teen choice) la cual cosa no hace mas que verificar la última frase del párrafo anterior <...en un film de amor para adolescentes.>
BSO
Por otro lado la BSO de los juegos del hambre es bastante buena. Cuenta con un Globo de oro a la mejor canción original y el resto de "tracks" sin ser merecedores de premios hacen muy bien su trabajo que en definitiva es lo que interesa.
Los juegos del hambre deja mucho que desear sin llegar a convertirse en una mala película aunque, eso si, hay muchos momentos que sobran. La juegos del hambre me recuerda mucho a lo imposible, a la gente le gusto por que fue al cine con esa predisposición por que de lo contrario no hubiese tenido el éxito que ha tenido. Puntuación ***(sobre 5)
Karl Sánchez
3 de febrero de 2013
3 de febrero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No aporta nada. La historia no tiene ningún interés. Nada que resaltar. Niños que se pelean hasta la muerte porque les han escogido al azar para ello. Lo hacen dentro de un juego en el que las reglas van cambiando al antojo de los organizadores. Ningún personaje tiene interés, ni el ambiente, decorados, fotografía, música. Todo es bastante pueril. No entiendo su éxito.
4 de febrero de 2013
4 de febrero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realizo esta crítica sencilla, comenzando por el hecho de que no me he leído ningún libro de esta saga. Es decir, intentaré transmitir lo que la película me transmitió (válgase la redundancia) únicamente como espectador.
Nos situamos en un hipotético Estados Unidos donde la divisón entre las clases sociales es tan férrea, que la gente se divide en ghettos o distritos en función de su riqueza o familias, o eso entendí. Entonces, volviendo al medievo, cada distrito debe ceder un chaval de entre 12 a 20 años o por ahí, para que éste participe en un reality show donde el único objetivo es matar a todos los otros para sobrevivir, y que la gente se parta de risa en el proceso en plan gladiator en la época de los romanos.
Ok, tras asimilar este retraso de civismo en la población del actual país más poderoso del mundo, nos situamos con un reparto interesante. La reciente conocida Jennifer Lawrence, y Joe H. el chavalín de Jumanji o Zathura, interesante sorpresa. Aunque lo mejor fue ver al matón de Zombieland como consejero de los dos chicos, que risa!
Me hizo bastante gracia, que la gente de la zona rica tuviese un gusto para maquillarse y vestirse bastante excéntrico, por no decir de payaso. Los que iban más normales al final resultaron ser los de los distritos. Lo mejor, las patillas del malo de la peli Ghostrider cuyo nombre de actor acabo de olvidar.
Pero mi mayor carcajada me vino cuando sucede lo siguiente. Se supone que en esos distritos la gente se muere de hambre, o almenos eso refleja la anécdota de tener que cazar con arco para comer, o que peetah arrojara pan al suelo a Katniss porque estaba hambrienta.
Ok, pues resulta que entre los elegidos tenemos: Un chaval que mide 3x3 metros de ancho/alto y que posee una habilidad con la espada que ni Aquiles en Troya con Brad Pitt, una menda que tira los cuchillos con más precisión que los de Assassins Creed, luego está Peetah que para estar "muerto jambre" posee una fuerza en plan Hulk, la novia de Legolas Katniss que después tiene que tirar 19 flechas para dar a un blanco, otra pelirroja que le haría la competencia a Usain Bolt si practiase atletismo, una niña de no más de 10 años que se camufla cual camaleón en madagascar,....
Es decir, para coger a chavales "al hazar", nos ha salido una variedad curiosa y en bastante buen estado.
Luego, es curioso el concepto que tienen algunos de supervivencia...realmente, el reality se acerca bastante a una soberana gili....ejem, porque tras la batallita inicial, luego que plan hay, correr y emboscar al resto? y ya esta? tramón no?
En fin, excepto la actuación de Jennifer Lawrence, que últimamente esta en constante ascensión cinematográfica, lo demás deja bastante que desear...aver si mejoran con la segunda.
Nos situamos en un hipotético Estados Unidos donde la divisón entre las clases sociales es tan férrea, que la gente se divide en ghettos o distritos en función de su riqueza o familias, o eso entendí. Entonces, volviendo al medievo, cada distrito debe ceder un chaval de entre 12 a 20 años o por ahí, para que éste participe en un reality show donde el único objetivo es matar a todos los otros para sobrevivir, y que la gente se parta de risa en el proceso en plan gladiator en la época de los romanos.
Ok, tras asimilar este retraso de civismo en la población del actual país más poderoso del mundo, nos situamos con un reparto interesante. La reciente conocida Jennifer Lawrence, y Joe H. el chavalín de Jumanji o Zathura, interesante sorpresa. Aunque lo mejor fue ver al matón de Zombieland como consejero de los dos chicos, que risa!
Me hizo bastante gracia, que la gente de la zona rica tuviese un gusto para maquillarse y vestirse bastante excéntrico, por no decir de payaso. Los que iban más normales al final resultaron ser los de los distritos. Lo mejor, las patillas del malo de la peli Ghostrider cuyo nombre de actor acabo de olvidar.
Pero mi mayor carcajada me vino cuando sucede lo siguiente. Se supone que en esos distritos la gente se muere de hambre, o almenos eso refleja la anécdota de tener que cazar con arco para comer, o que peetah arrojara pan al suelo a Katniss porque estaba hambrienta.
Ok, pues resulta que entre los elegidos tenemos: Un chaval que mide 3x3 metros de ancho/alto y que posee una habilidad con la espada que ni Aquiles en Troya con Brad Pitt, una menda que tira los cuchillos con más precisión que los de Assassins Creed, luego está Peetah que para estar "muerto jambre" posee una fuerza en plan Hulk, la novia de Legolas Katniss que después tiene que tirar 19 flechas para dar a un blanco, otra pelirroja que le haría la competencia a Usain Bolt si practiase atletismo, una niña de no más de 10 años que se camufla cual camaleón en madagascar,....
Es decir, para coger a chavales "al hazar", nos ha salido una variedad curiosa y en bastante buen estado.
Luego, es curioso el concepto que tienen algunos de supervivencia...realmente, el reality se acerca bastante a una soberana gili....ejem, porque tras la batallita inicial, luego que plan hay, correr y emboscar al resto? y ya esta? tramón no?
En fin, excepto la actuación de Jennifer Lawrence, que últimamente esta en constante ascensión cinematográfica, lo demás deja bastante que desear...aver si mejoran con la segunda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quería hacer la crítica, porque no vi esta película hasta hace poco, y dado que en 2013 viene la segunda parte, decidí ponerme al día.
4 de marzo de 2013
4 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película muy buena, pero el libro está mejor. Recoge el suspense y la imaginación del libro. Es precioso, triste, emotivo y muy sorprendente. Una película que gusta. Da igual cuál sea tu género favorito, Los Juegos del Hambre es genial.
5 de marzo de 2013
5 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi recomendación antes de verla: leer el libro. Montones de aspectos que cinematográficamente son muy difíciles de reflejar, como los pensamientos de la protagonista, el significado de según que acciones, y ciertos símbolos durante todo el film, y que obviamente esta película no es capaz de narrar, hacen que la historia parezca vacía y mala, una "pseudocopia" de "Crepúsculo" como muchos bien dicen. Por eso desde mi punto de vista la película no hace justicia a una historia bastante buena, y muy entretenida. Eso si, para mí Jennifer Lawrence hace un buen papel , solo que la manera en que se narra la trama hace que muchos de los matices que en el libro se remarcan bastante, en la película pasen totalmente desapercibidos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me explico: el libro alterna dos historias; la vida amorosa de la protagonista y la rebelión contra un estado opresor y totalitarista. Muchos de los aspectos que en el libro se hace hincapié , pasarán desapercibidos para el espectador, como los monólogos internos de la protagonista acerca de sus sentimientos, y como debe superponer su deseo de sobrevivir a su confusión amorosa. Lejos de ser una pastelada" pasada de fecha, es todo lo contrario; se finge una relación que les permita sobrevivir.(Tampoco quiero adelantar nada del segundo libro). Las flores a Rue, el sinsajo, son símbolos de rebelión que en la película nos pueden parecer anecdóticos. El momento de las frutas venenosas, que tan crucial es a lo largo de toda la saga, no le parecerá al espectador más que un final cutre(que como final de película, sí, es cutre).
Conclusión: historia buena, película no tanto. A ver si con el cambio de director tenemos una película a la altura de los libros (aunque lo dudo)
Eso sí, los monstruos del final parecen haber sido hechos por un niño de 12 años, hay que depurar esos efectos especiales....
Conclusión: historia buena, película no tanto. A ver si con el cambio de director tenemos una película a la altura de los libros (aunque lo dudo)
Eso sí, los monstruos del final parecen haber sido hechos por un niño de 12 años, hay que depurar esos efectos especiales....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here