Los juegos del hambre
2012 

6.2
86,035
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller
Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
26 de diciembre de 2012
26 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la novela del mismo nombre y dirigida por Gary Ross.
Jennifer Lawrence cumple las expectativas, y lo cierto es que el resto del reparto también están muy correctos. Como casi todas las pelis con obra literaria detrás que se ven obligadas a comprimir en una hora y media, dos a lo sumo, más de 200 páginas, crea algunas dudas y preguntas que sólo si has leído el libro acabas por comprender.
Me entretuvo mucho, tampoco me quitó el aliento, aunque entiendo las quejas al enloquecido movimiento de las cámaras. ¡Qué maldita manía! No, señores directores, no sumerge más en la trama ni sirve como cortina de humo para aligerar supuestas escenas de violencia. Lo que da es un vértigo de la leche y no tener ni pajolera idea de qué narices estás mirando mientras dura. Manchurrones, manchurrones everywhere.
Jennifer Lawrence cumple las expectativas, y lo cierto es que el resto del reparto también están muy correctos. Como casi todas las pelis con obra literaria detrás que se ven obligadas a comprimir en una hora y media, dos a lo sumo, más de 200 páginas, crea algunas dudas y preguntas que sólo si has leído el libro acabas por comprender.
Me entretuvo mucho, tampoco me quitó el aliento, aunque entiendo las quejas al enloquecido movimiento de las cámaras. ¡Qué maldita manía! No, señores directores, no sumerge más en la trama ni sirve como cortina de humo para aligerar supuestas escenas de violencia. Lo que da es un vértigo de la leche y no tener ni pajolera idea de qué narices estás mirando mientras dura. Manchurrones, manchurrones everywhere.
20 de enero de 2013
20 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saludos.
Pues a mí me pareció una película de lo más ABURRIDA y TEDIOSA. Pasa una hora larguísima hasta que salen a matarse y luego ni es violenta, apenas sale sangre ni nada. Esto es como Crepúsculo, un TRUÑO para quinceañeros enamoradizos.
Me la esperaba mejor y me he llevado un chasco increíble. No creo que vea las secuelas porque ya bastantes secuelas de aburrimiento me ha dejado. xD
Lo mejor: La ambientación, por decir algo.
Lo peor: La duración, con hora y media hubiera estado de sobra para lo poco que cuentan.
Pues a mí me pareció una película de lo más ABURRIDA y TEDIOSA. Pasa una hora larguísima hasta que salen a matarse y luego ni es violenta, apenas sale sangre ni nada. Esto es como Crepúsculo, un TRUÑO para quinceañeros enamoradizos.
Me la esperaba mejor y me he llevado un chasco increíble. No creo que vea las secuelas porque ya bastantes secuelas de aburrimiento me ha dejado. xD
Lo mejor: La ambientación, por decir algo.
Lo peor: La duración, con hora y media hubiera estado de sobra para lo poco que cuentan.
22 de enero de 2013
22 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la novela de Suzanne Collins. La película tiene cierto parecido al film "Perseguido" (The running man) de 1987 que protagonizó "Arnold Schwarzenegger" donde la historia se desarrollaba en un mundo post-apocalíptico donde había un "reality-show televisado" el cual consistía en un "juego de supervivencia" a muerte como diversión de la "audiencia" algo muy similar a "Los juegos del hambre". En este caso, se desarrolla en la nación de "Panem" bajo el control absoluto del "capitolio" quien ejerce el poder sobre los "12 distritos" el cual cada año realiza una cosecha para elegir a los tributos "un chico y una chica" los cuales deberán luchar a muerte por la supervivencia de uno de los dos en la "cacería juvenil" de los juegos del hambre. Película muy entretenida e interesante que tiene momentos excelentes, otra forma de entretenimiento con lo que pasar un buen rato.
24 de enero de 2013
24 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si eres adolescente sera la mejor película que has visto en tu vida, si eres adulto (o al menos una persona con 2% de materia gris) solo te parecerá una película para pasar el tiempo, un film fácilmente para olvidar que solo vale la pena verla un día de lluvia. Pero, ¿por que la película es floja o deja mucho que desear?
1º : El exceso de publicidad que se le ha hecho solo garantiza expectativas altas que no se cumplen. ¡Ojo! No digo que la publicidad sea mala estrategia de marketing pero, frecuentemente, solo sirve para explotarla comercialmente. Aunque no toda película hiper publicitada es mala.
2º : Al ser una película dedicada, mayoritariamente, para el publico adolescente es muy difícil esperar que sea profunda, que tenga una critica social importante (ya que plantea temas interesantes como un futuro marcado por la distopia o la baja calidad de los realitys), o que contenga actuaciones conmovedoras o admirables.
3º : No he leído el libro pero, generalmente, las adaptaciones no son de la misma calidad que el relato literario.
4º : A nivel técnico deja mucho que desear: presenta una fotografía buena pero considerando la ambientación del film podría haber sido mucho mejor, una banda sonora que brilla por su ausencia, una dirección pobre y actuaciones que solo logran llamar la atención al publico adolescente.
En conclusión, a pesar de ser una película para el olvido, es entretenida pero si se quiere analizarla como película seria esto lleva al fracaso absoluto. A los adolescentes les encantara, a los adultos o a la gente mas seria solo los atrapara durante las poco mas de dos horas que dura la película.
1º : El exceso de publicidad que se le ha hecho solo garantiza expectativas altas que no se cumplen. ¡Ojo! No digo que la publicidad sea mala estrategia de marketing pero, frecuentemente, solo sirve para explotarla comercialmente. Aunque no toda película hiper publicitada es mala.
2º : Al ser una película dedicada, mayoritariamente, para el publico adolescente es muy difícil esperar que sea profunda, que tenga una critica social importante (ya que plantea temas interesantes como un futuro marcado por la distopia o la baja calidad de los realitys), o que contenga actuaciones conmovedoras o admirables.
3º : No he leído el libro pero, generalmente, las adaptaciones no son de la misma calidad que el relato literario.
4º : A nivel técnico deja mucho que desear: presenta una fotografía buena pero considerando la ambientación del film podría haber sido mucho mejor, una banda sonora que brilla por su ausencia, una dirección pobre y actuaciones que solo logran llamar la atención al publico adolescente.
En conclusión, a pesar de ser una película para el olvido, es entretenida pero si se quiere analizarla como película seria esto lleva al fracaso absoluto. A los adolescentes les encantara, a los adultos o a la gente mas seria solo los atrapara durante las poco mas de dos horas que dura la película.
1 de febrero de 2013
1 de febrero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acostumbrado a sentirme algo defraudado porque el encanto del libro no se refleja como quisiera en la gran pantalla, en este caso me sorprende por dos razones.
La primera, a pesar de que, y como es inevitable, supriman parte del libro y se inventen otra parte en este caso resulta un toque fundamental para darle una mayor viveza y emoción a la película suprimiendo o inventando cosas las cuales no hacen daño a la obra original.
Segundo, y esto en cuanto a la parte inventiva, que una película te llegue a sorprender cuando ya te has leído el libro tiene su mérito y es que ha sido una excelente y acertada idea la de incluir el contexto que se va produciendo en los distritos mientras se van realizando los juegos y que en el libro no podemos llegar a apreciar.
La primera, a pesar de que, y como es inevitable, supriman parte del libro y se inventen otra parte en este caso resulta un toque fundamental para darle una mayor viveza y emoción a la película suprimiendo o inventando cosas las cuales no hacen daño a la obra original.
Segundo, y esto en cuanto a la parte inventiva, que una película te llegue a sorprender cuando ya te has leído el libro tiene su mérito y es que ha sido una excelente y acertada idea la de incluir el contexto que se va produciendo en los distritos mientras se van realizando los juegos y que en el libro no podemos llegar a apreciar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una especial mención al final de la película cuando le comentan la gravedad del asunto a la protagonista y dice que los del Capitolio se toman muy en serio todo y muestran al responsable de los juegos dentro de una habitación con bayas venenosas para obligarle a suicidarse, me ha impactado esa escena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here