Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Ipathia
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Ipathia
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Ipathia:
6

Voto de Ipathia:
6
6.2
86,027
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller
Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
26 de diciembre de 2012
26 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la novela del mismo nombre y dirigida por Gary Ross.
Jennifer Lawrence cumple las expectativas, y lo cierto es que el resto del reparto también están muy correctos. Como casi todas las pelis con obra literaria detrás que se ven obligadas a comprimir en una hora y media, dos a lo sumo, más de 200 páginas, crea algunas dudas y preguntas que sólo si has leído el libro acabas por comprender.
Me entretuvo mucho, tampoco me quitó el aliento, aunque entiendo las quejas al enloquecido movimiento de las cámaras. ¡Qué maldita manía! No, señores directores, no sumerge más en la trama ni sirve como cortina de humo para aligerar supuestas escenas de violencia. Lo que da es un vértigo de la leche y no tener ni pajolera idea de qué narices estás mirando mientras dura. Manchurrones, manchurrones everywhere.
Jennifer Lawrence cumple las expectativas, y lo cierto es que el resto del reparto también están muy correctos. Como casi todas las pelis con obra literaria detrás que se ven obligadas a comprimir en una hora y media, dos a lo sumo, más de 200 páginas, crea algunas dudas y preguntas que sólo si has leído el libro acabas por comprender.
Me entretuvo mucho, tampoco me quitó el aliento, aunque entiendo las quejas al enloquecido movimiento de las cámaras. ¡Qué maldita manía! No, señores directores, no sumerge más en la trama ni sirve como cortina de humo para aligerar supuestas escenas de violencia. Lo que da es un vértigo de la leche y no tener ni pajolera idea de qué narices estás mirando mientras dura. Manchurrones, manchurrones everywhere.