Haz click aquí para copiar la URL

El príncipe de las mareas

Drama. Romance Tras una infancia traumática que no ha conseguido olvidar, Tom Wingo (Nick Nolte), un desilusionado y algo rudo entrenador deportivo sureño, se ve obligado a revivir su pasado cuando viaja a Nueva York a petición de la doctora Susan Lowenstein (Barbra Streisand), la sofisticada psiquiatra de la alta sociedad de Manhattan que atiende a la hermana de Tom después de varios intentos de suicidio. (FILMAFFINITY)
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
1 de mayo de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que vi esta película fue a mediados de los 90, siendo un crio, y me pareció un drama de lagrima fácil.

La he vuelto a ver más veces y con la edad aprecias mejor está película, será porque la apreciación de las cosas cambian con la edad,la película pese a los años ha envejecido muy bien, por eso le he puesto de nota un seis.
6
12 de diciembre de 2017 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es interesante, un poco larga, pero tiene demasiados temas muy interesantes a tratar, a desarrollar y finalmente prefiere quedarse con una algo inverosímil parte romántica, quizás la menos atractiva y posible. Por ello, la mayor debilidad de la película es adolecer de cierta superficialidad en varios aspectos muy valiosos a profundizar.
Muy buena actuación de Streisand y Nolte.
También la temática central es muy valiente para la época (1991) y se la expresa con flash back cuidados.
Al final, nos quedan interrogantes de cómo seguirá la vida de cada uno de los personajes, qué pasos irán dando, cómo será la nueva vida cotidiana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tórrido romance de una prestigiosa profesional neoyorquina y un común sureño de los últimos minutos del film se notan forzados, como un guiño romántico condescendiente al público que busca eso. Cuesta pensar que ambos mundos tan disímiles puedan llegar a algo más que a un encuentro fugaz de atracción momentánea.
Algunos personajes son algo estereotipados, como el del famoso violinista. Y el cambio del duro sureño, luego de la confesión del hecho traumático, es demasiado vertiginoso, pareciera que el solo decirlo cura las heridas al instante, una psiquiatría a la carta, inmediata y casi mágica. Como así también el regreso a su vida de padre de familia, enamorado de su esposa como el primer día, recordando con gratitud el nombre de una mujer de otra realidad que literalmente le cambió la forma de ver la vida
Nota: 6
10
22 de abril de 2013
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Nick Nolte puedo recordarlo aquí como en uno de sus mas representativos roles. Realmente el buceo hacia el recuerdo de las tormentas de una infancia difícil, esta perfectamente representada en la imagen ruda de Nolte. Es como si fuera la consecuencia de una vida llena de dependencias en donde se confunde la realidad y la ficción. Es probablemente la lucha del niño perdido en el océano del dolor, que no maduro a pesar del paso de los años. Nolte mira al reflejo del mar y se da cuenta de que su historial es el inicio del naufragio de una vida sobre una barcaza de la profesión de actor que no es lo suficientemente resistente para no terminar devorado por el devastador regreso de las mareas que le azotan todo el tiempo contra las rocas tan duras como el alma de un pequeño principito perdido en el fondo del océano..
6
12 de enero de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La presencia de un actor o de un actriz de fama detrás de las cámaras es siempre un aliciente para ver cómo lo hace. Más en el caso de Barbra que ya había debutado con éxito a los dos lados de la cámara.
Aquí acierta también en el papel de Susan, una famosa psiquiatra de Manhattan especializada en pacientes relacionados con la literatura o el arte, asimismo con sus propios problemas personales. Buena interpretación.
Otra cosa es la dirección. Parte de un guion excesivamente preocupado por ser fiel a la novela de Pat Conroy en la que se inspira. Y esta servidumbre hace que la cinta pierda altura cinematográfica. Cuenta muchas cosas, casi demasiadas, y las cuenta bien alternando el presente con recuerdos del pasado de la paciente y de su familia, pero siempre con una narración casi monótona, premiosa, con lances poco creíbles en la relación médico-paciente.
Excelente dirección de actores. Personajes poderosos, especialmente Tom (Nolte), el hermano de Sabana, escritora con varios intentos de suicidio tratada por Susan, quien trata de indagar en el pasado familiar para encontrar la clave de su extraño comportamiento.
Y para eso está Tom, un atractivo sureño con los mismos traumas que su hermana, entrenador de fútbol americano en paro, padre a tiempo parcial y con un matrimonio al borde de la ruptura. Eso sí, vestido siempre como un pincel y con un fondo de armario muy por encima de su economía. Buena interpretación también, alguna sobreactuación que se justifica por la propia dificultad del papel que representa.
Melodrama romántico, principesco, que gustará a muchas personas pero al que, en nuestra opinión, le sobra algo de "melo", de miel, de almíbar. Parece como si en vez de el Príncipe de las mareas estuviéramos ante el Príncipe de las jaleas.
En cualquier caso, interesante y recomendable.
6
30 de enero de 2008
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
... porque, francamente, la Streisand logra sacar adelante un material muy difícil. Sí, cuenta con Nolte, fantástico, y más cosas de alta calidad... pero se despeña en el último tramo, cuando un palpitante progresismo de burguesa millonaria (que es, en definitiva, en lo que se convirtió ella misma) destroza lo conseguido con tanto esmero.
Se rescata el coraje de sacar adelante un tema realmente "intocable" en el cine norteamericano: el de las violaciones de niños y su difícil recuperación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para