Haz click aquí para copiar la URL

El príncipe de las mareas

Drama. Romance Tras una infancia traumática que no ha conseguido olvidar, Tom Wingo (Nick Nolte), un desilusionado y algo rudo entrenador deportivo sureño, se ve obligado a revivir su pasado cuando viaja a Nueva York a petición de la doctora Susan Lowenstein (Barbra Streisand), la sofisticada psiquiatra de la alta sociedad de Manhattan que atiende a la hermana de Tom después de varios intentos de suicidio. (FILMAFFINITY)
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
1 de abril de 2006
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la historia de un superviviente nato que interpreta maravillosamente Nick Nolte. La terrible historia de una dura niñez llevó a sus dos hermanos a caer en el avismo, él lo superó y de mayor tiene que ser la memoria de su hermana tras un fallido intento de suicidio para ayudarla a recuperarse y, mientras tanto, su matrimonio se tambalea y se enamora de la psiquiatra que intenta curar a su hermana. Preciosa la historia y las interpretaciones.
7
13 de abril de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película ha sido una grata sorpresa para mi, porque esperaba la típica historia romántica empalagosa, y es cualquier cosa menos típica. Las visitas de Tom a Lowenstein hacen que lleguemos a comprender todo lo que pasa y ha pasado en la vida de este hombre que, hasta que conoce a la psiquiatra, es alguien callado, retraido e incapaz de expresar sus sentimientos. Pero ella, con paciencia, cariño y delicadeza cambia todo eso, y le ayuda a superar los numerosos traumas infantiles que guarda, y que están muy bien relatados en forma de flash back. El que nos cuenta su mayor y más oscuro secreto es emocionante, triste y espeluznante, y desencadena todo lo que ocurrirá después entre la pareja. Merece la pena verla de principio a fin porque Streisand y Nolte forman una pareja inigualable, que encaja en todo momento y destila magia.
7
31 de marzo de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante drama familiar y romántico, dirigido de manera eficiente y coherente por la mítica Barbra Streisand, lo más destacable del film sin duda alguna es su narrativa empática que deja fluir los acontecimientos contados sin presión alguna, junto a ello Nick Nolte da muestras de su versatilidad retratando a un hombre inseguro que esconde su dolor detrás de una sonrisa, el guión bien estructurado basado en la novela de Pat Conroy (la cual ayudo en el guión) está lleno de diálogos llenos de naturalidad y sentimiento, no hay manoseo del sentimiento para hacer caer al espectador en sentimentalismos, es un filme que cuenta una historia que puede estar ocurriendo a la vuelta de la esquina, pero lo hace de una manera muy efectiva, el romance en el filme se ve lleno de emotividad, las buenas actuaciones de los protagonistas tienen gran parte de la buena culpa de ello. Un filme sobre problemas familiares, sobre heridas que no sanan, sobre nuevas personas que nos llenan de ilusión, sobre terribles secretos que devastan a todo, al final la importancia del amor en familia y comunicación es significativa, nadie es capaz de coexistir solo en este mundo. Notable trabajo de dirección de Streisand, apoyado en un guion lleno de facilidad para podernos comprometer como espectador.

Lo Bueno
La Fluidez narrativa del filme, no hay manoseo del sentimiento ni de lo que se cuenta
La calidad de las actuaciones centrales
Dirección de mano firme de Streisand, y sobre todo llena de humanidad para llenar de intención los momentos correctos.
Buenos Diálogos
Lo Malo
Como está basado en un libro (no me lo he leído), el desenlace puede resultar un poco cortante, sobre todo después de poner en la mesa el descubrimiento de un terrible secreto, la resolución para los principales puede resultar un poco cruel y fría pero es un mal menor, tal vez de un sentir de idealismo de cómo quisiéramos que terminara.
8
8 de octubre de 2022
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Barbra Streisand no le bastó con ser una de las mejores voces de la historia de la música, una cantante superventas y una actriz de lo más solvente. También tiene alma de cineasta, y lo demostró dirigiendo tres películas (hasta la fecha): Yentl, El amor tiene dos caras (que hasta ahora es la última en que se ha puesto detrás de la cámara) y la que nos ocupa, El príncipe de las mareas, sin duda la más laureada y apreciada de su filmografía.
Llama mucho la atención cómo en esta película es el personaje masculino el que necesita salvación. Él es el atormentado, el que sufre por una infancia y adolescencia traumáticas, el que tiene todo tipo de problemas familiares, conyugales y laborales. Normalmente suele ser la mujer la que tiene una vida desarreglada y necesita que el hombre la salve, pero en esta ocasión es el personaje de Nick Nolte el que se aferra al de la propia Streisand como una valiosa tabla de salvación. La relación entre ambos amantes es emotiva y sincera, y la directora hace un trabajo excelente dirigiendo a los actores, cuidando los diálogos y apostando sin pudor por la fórmula más clásica del drama romántico. Cortesía, además, de la novela en que se inspira, el final sin duda no es lo que el espectador pudiera esperar, y aporta un toque de esperanza y de madurez de los personajes que se agradece mucho.
Bonita, sincera y notable.

Lo mejor: Nick Nolte, excelente, el trabajo como directora de Barbra Streisand y su apuesta sin ambages por el drama romántico puro y duro.
Lo peor: Es algo larga, y sin duda un poco ñoña.
6
29 de marzo de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Barbra Streisand seduce con su elegante aspecto, saber estar y aparente imperturbabilidad. La sutileza de los diálogos de ella (acerados e incisivos) y la brusca elocuencia de él captan mi atención. Una digna factura suma enteros al espectáculo (una de las muestras de la idiosincrasia de parte del cine de los ochenta y los noventa es transmitir los flechazos con buen gusto, a través de pequeños momentos casi imperceptibles que resultan jugosos de observar: un plano que se alarga un segundo más de lo esperado, un silencio oportuno... las estupendas interpretaciones también ayudan).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte negativa es que a partir de cierto momento el hechizo pierde parte de su magia para convertirse en un espectáculo acondicionado artificialmente para continuar con su narración. Lo empiezo a percibir a partir de la escena del diccionario, en esa concretamente ambos empiezan a tener reacciones demasiado histriónicas, más propias de una comedia de enredos al uso, para mi gusto se exceden un poco en las retahílas de lamentos y disculpas. Lo relaciono directamente con los picos de informalidad que de forma repentina, empiezan a surgir en sus interacciones, prácticamente de la nada. Nolte la empieza a piropear de una forma apabullante, nada que a mi punto de vista se pueda pasar por alto sin poner las cartas sobre la mesa. Hay escenas peliculeras, por ejemplo en la que el hijo de Streisand estaba siendo entrenado por Nolte en un parque, llegar la psiquiatra y quedar de repente fuera de plano, pasando la cámara a centrarse en la pareja protagonista. ¿Y el chico se esfuma sin más? O en la que Nolte revela la violación sufrida de niño y se echa a llorar en su regazo, antes de que fueran nada. O eso, o no me ha quedado muy clara la transición de la evolución de su relación, ¿en qué momento exacto Nolte ha pasado a ser alguien más que el hermano de una paciente suicida, prácticamente un amigo cercano?

El desenlace no es a lo mejor el que a uno le hubiera gustado o hubiera deseado, pero a mi algo no me encajaba. Cuando se estaban enrollando, quedando la tensión sexual resuelta con veinte minutos más de metraje por delante, algo más tendría que haber. Y es que el hecho de que Nolte se lía con Streisand es lo que le permite/anima volver a cuidar a su familia (como en teoría tiene que ser), cuando antes de ese romance estaba dispuesto a abandonarlos. De ahí me surge una duda, ¿y si el adulterio ocasional sirviera de revulsivo para querer más a los tuyos y lidiar mejor, con una ilusión recuperada con las frustraciones y los sinsabores que a veces puede deparar una relación prolongada en el tiempo?

En verdad no tendría sentido que volviera a empezar el proceso romántico de casarse y tener hijos, pues ya lo había hecho antes. Son dos personas que se han topado en un momento que ya era tardío, al menos para él (ella tiene un hijo adulto y un marido egoísta junto al que eligió permanecer por comodidad, rutina y el hijo en común, por tener una vida hecha y encauzada).

Queda un correcto drama adulto, una amarga good feel movie', la recomiendo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para