El príncipe de las mareas
1991 

6.6
27,296
Drama. Romance
Tras una infancia traumática que no ha conseguido olvidar, Tom Wingo (Nick Nolte), un desilusionado y algo rudo entrenador deportivo sureño, se ve obligado a revivir su pasado cuando viaja a Nueva York a petición de la doctora Susan Lowenstein (Barbra Streisand), la sofisticada psiquiatra de la alta sociedad de Manhattan que atiende a la hermana de Tom después de varios intentos de suicidio. (FILMAFFINITY)
2 de abril de 2021
2 de abril de 2021
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que todos tenemos una película en nuestra vida y una canción, esta es mi película, la que vi en su estreno y hoy, por enésima vez, la he vuelto a vivir, al lado de mi nuevo amor. Puede qué anoche, fuera la más hermosa de mi vida. Gracias Fátima...
Centrándome en el film:
No he visto jamás una interpretación tan magistral como la de NIck Nolte, sin desmerecer a Barbra Streisand, pero Nolte se sale.
La reconstrucción de la memoria a través de flashback perfectamente armonizados con el presente. La familia, el amor, el dolor, la redención... Extraordinario elenco, bella fotografía, no le sobra un segundo a la historia, emocionante y triste, pero absolutamente imprescindible.extraordinario guión y dirección de una historia que se desenvuelve entre los umbrales del melodrama más humano qué, no solo resalta el amor “Eros” si no también el “Filial”. No cae en los tópicos del romanticismo si no qué gracias al humor y a la profundidad de los personajes, hace de la tragedia familiar una verdadera reconciliación con ésta y con la vida.
Centrándome en el film:
No he visto jamás una interpretación tan magistral como la de NIck Nolte, sin desmerecer a Barbra Streisand, pero Nolte se sale.
La reconstrucción de la memoria a través de flashback perfectamente armonizados con el presente. La familia, el amor, el dolor, la redención... Extraordinario elenco, bella fotografía, no le sobra un segundo a la historia, emocionante y triste, pero absolutamente imprescindible.extraordinario guión y dirección de una historia que se desenvuelve entre los umbrales del melodrama más humano qué, no solo resalta el amor “Eros” si no también el “Filial”. No cae en los tópicos del romanticismo si no qué gracias al humor y a la profundidad de los personajes, hace de la tragedia familiar una verdadera reconciliación con ésta y con la vida.
23 de febrero de 2023
23 de febrero de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volver a ver una película 30 años después de haberlo hecho por primera vez siempre tiene el riesgo de que el paso del tiempo haya apagado las buenas sensaciones que te causó. No ha sido mi caso, me ha vuelto a encantar. Sigo pensando que la dirección de Barbra Streisand y la propia película deberían haber tenido algún reconocimiento mayor par parte de los Óscar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here