Haz click aquí para copiar la URL

La noche del crimen

Thriller. Intriga En la policía judicial, todos los investigadores se topan tarde o temprano con un crimen que son incapaces de resolver y que se vuelve una obsesión. Para Yohan se trata del asesinato de Clara. Los interrogatorios se suceden y no faltan sospechosos, pero las dudas de Yohan no dejan de crecer. Solo hay una certeza: el crimen se cometió en la noche del 12.
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
8 de julio de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
2016. Clara (Lula Cotton-Frapier) es una joven de veintiún años que es asesinada en medio de un parque durante una noche después de haber pasado un tiempo con una amiga, de forma brutal el asesino le prendió fuego y ella tras correr unos metros cayó muerta.

El filme se centra en el cuerpo de investigadores que se encargan de indagar el caso para dar con el culpable, estos son liderados por el capitán Yohan Vivès (Bastien Bouillon) que acaba de hacer ascendido y se encuentra en su primer gran caso, el compañero que tiene más relevancia es Marceau (Bouli Lanners), un detective experimentado que personalmente está al borde del divorcio.

La película está basada en un hecho real, recogido de una publicación titulada 18.3 Une année a la PJ (2020) de la autora Pauline Guéna, este libro presenta varios casos donde Dómink Moll toma el incidente de Clara como base para escribir el guion junto a Gilles Marchand.

El largometraje tiene como eje central del relato la investigación de los agentes judiciales, teniendo varios sospechosos en la mira que son entrevistados, cada uno con una perspectiva y un lazo particular con la fallecida, sin embargo, a pesar de esto ninguno termina siendo un claro y posible culpable, acá es donde parte la idea manejada en la obra de que todos los investigadores tienen un caso que les obsesiona y no pueden resolver.

El problema principal de La Nuit du 12 es que termina como a medio camino, la parte de la investigación es bastante acertada, se encuentran rápido a estos posibles asesinos, pero simplemente se van descartando y no siempre quedan claro los motivos de porqué sucede eso.

También el realizador gusta de resaltar algo respecto a la violencia en contra de las mujeres, a saber si fue idea suya o tomada propiamente del libro de Guéna, lo que en algún momento del metraje se menciona es que son los hombres los que ejercen violencia en contra de las mujeres, siendo por lo general hombres los que también intentan dar con los culpables de dichos crímenes, un aspecto interesante a considerar con una justicia que no siempre es pronta ni cumplida.
7
22 de octubre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
La Noche del 12 parece que asemeja visualmente un viejo concepto: la dulzura trágica. Como dulcemente te agarra del brazo la tragedia, así te lleva a dar un vistazo a una cualidad del alma humana: "hacer lo posible"

Muy fina en sus referencias. Atesora hermosas experiencias visuales. Dóminik Moll ha realizado un notable poema mientras ofrece un caleidoscopio con pocos elementos pero todos ellos esencia del género.

Está muy correctamente organizada, yo creo que merece la pena verla.
5
28 de marzo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
En la noche del 12 de octubre de 2016, precisamente el día del Pilar, muere la joven Clara en un pequeño pueblo alpino. El asesino la ha rociado con gasolina y le ha prendido fuego. Ella sale corriendo incapaz de quitarse la blusa o arrastrarse por el suelo para apagar las llamas. Nadie, ningún vecino, se entera de sus gritos y el cadáver lo encuentran por la mañana. Todo muy extraño.
Más extraño resulta que un jovencísimo inspector de la policía de Grenoble, Yohan (Bouillon) se haga cargo del caso.
Pero lo verdaderamente insólito, al menos para nosotros, es la cantidad de premios y la ola de excelentes críticas que ha logrado la cinta como ya sucedió con las "bestias" del mismo director.
Un guion correctito da paso a una realización sin pulso ni tensión dramática, sosa, adocenada ... para lo que es una cinta policiaca con un crimen por el medio.
La única escena con algo de nervio es cuando Yohan debe dar la noticia de la muerte a los padres de Clara. Y ni aun entonces ...
¿Los personajes? Absolutamente planos. ¡Qué le importan al espectador los problemas sentimentales del compañero policía si no sabemos nada de él ni de su pareja! O el propio Yohan y sus carreras en solitario por el velódromo. La misma Clara, "folla-amigos" para los colegas, de donde se quiere concluir, nada menos, que "Algo falla entre los hombres y las mujeres".
Paisajes muy bonitos, eso sí, pero todo muy superficial, adocenado.
7
7 de septiembre de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La nuit du 12" es una película que, a pesar de contar con una buena factura y ejecución, se pierde en su desarrollo.

La trama, inspirada en hechos reales, comienza con la premisa de que "cada detective tiene un caso que lo persigue y le duele más que otros, sin haber un porqué". Para el detective Yohan, este caso es el de Clara Royer, una joven de 21 años brutalmente asesinada.

La película aborda varios temas relacionados con los femicidios y señala críticamente varios puntos.

Su desarrollo recuerda mucho a películas como "Zodiac" o "Prisoners", pero falla en su ejecución, principalmente debido a que se aborda personajes y subtramas que tienen implicancia durante gran parte de la cinta, para finalmente quedar en nada.

En resumen. Es una película que se deja ver y logra atrapar. Sin embargo, al llegar a los créditos finales, deja la sensación de estar incompleta..
6
30 de diciembre de 2022
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen al principio de la película que en Francia el 20% de los asesinatos quedan sin encontrar al culpable. No sé el dato en España, pero el 47% de los crímenes de ETA están sin resolver. Es una idea inquietante que tantos asesinos vivan como si no hubieran hecho nada.
Esta película trata del cruel asesinato de Claire, una chica de 21 años, buena persona, pero quizá en peligro porque le gustaban demasiado los chicos malos y a la primera de cambio se acostaba con ellos.
¿Lograrán los policías de este pueblo de montaña encontrar al culpable? Tenéis que ver la peli para saberlo.
Un valor es que mezcla la investigación con los problemas personales de algunos policías, sobretodo del más viejo, con una mujer que ya ya…
Película correcta, sin estridencias, bien llevada. No es ninguna genialidad pero se deja ver muy bien.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para