La noche del crimen
6.4
3,810
Thriller. Intriga
En la policía judicial, todos los investigadores se topan tarde o temprano con un crimen que son incapaces de resolver y que se vuelve una obsesión. Para Yohan se trata del asesinato de Clara. Los interrogatorios se suceden y no faltan sospechosos, pero las dudas de Yohan no dejan de crecer. Solo hay una certeza: el crimen se cometió en la noche del 12.
8 de noviembre de 2023
8 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy sólida, sombría, simple pero bien narrada y con el ritmo adecuado, gran profundidad emocional de los personajes y guión que, aunque pre establecido, (por ceñirse a un caso real) se desarrolla sin ningún fallo en todo momento, aunque si es verdad que esa ausencia de fallos en parte responde a que no deja de ser una película bastante sencilla que versa sobre un asesinato, en la que se interrogan a varios sospechosos, y demás elementos muchas veces vistos antes, se cierra de forma muy digna eso si, con calidad y sin florituras, un 7,25.
3 de mayo de 2024
3 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy habitual en el cine actual el centrarse en las dinámicas entre un grupo de personas en un situación concreta. En este caso, son policías que llevan el caso del asesinato de una chica joven (16 años) en la zona de Grenoble, en Francia. La investigación es el hilo conductor a través del que vemos evolucionar a los personajes, sus problemas y conflictos (poco desarrollados, estos últimos).
Lo que ocurre es que se queda algo corto este planteamiento. Bajo esta impostura de cine realista, se escamotea al espectador la tensión dramática, así como un mayor desarrollo y profundidad de los temas que se tratan. En realidad, da la sensación de estar viendo a una especie de falso documental, del día a día de los policías. Algo que parece muy interesante, pero que en realidad creo que es un poco superficial.
Como es habitual además en el cine francés, se da siempre una semblanza excelente de la policía/funcionariado. Mientras que estos son hombres abnegados, con sus problemas, pero en general buena gente, es la sociedad es la que está pervertida y estropeada. Este mensaje es al final lo que se quiere transmitir, y no hay muchos más matices.
La verdad, me hubiera gustado ver algo con un poco más de alcance. Es cierto que los actores están muy bien, especialmente el policía que dirige la investigación. Aunque no se llega a explicar su trasfondo (de donde viene, quien es), acabas empatizando con él. Esto está muy bien resuelto. El ritmo es bueno y la película no se hace larga.
Es un ejemplo de cine francés contemporáneo. Tanto por el estilo de la dirección, como por la temática y la forma de abordarla, así por como se retratan las instituciones francesas. Pero creo que la premisa daba para bastante más.
No es una película imprescindible, pero se deja ver.
Lo que ocurre es que se queda algo corto este planteamiento. Bajo esta impostura de cine realista, se escamotea al espectador la tensión dramática, así como un mayor desarrollo y profundidad de los temas que se tratan. En realidad, da la sensación de estar viendo a una especie de falso documental, del día a día de los policías. Algo que parece muy interesante, pero que en realidad creo que es un poco superficial.
Como es habitual además en el cine francés, se da siempre una semblanza excelente de la policía/funcionariado. Mientras que estos son hombres abnegados, con sus problemas, pero en general buena gente, es la sociedad es la que está pervertida y estropeada. Este mensaje es al final lo que se quiere transmitir, y no hay muchos más matices.
La verdad, me hubiera gustado ver algo con un poco más de alcance. Es cierto que los actores están muy bien, especialmente el policía que dirige la investigación. Aunque no se llega a explicar su trasfondo (de donde viene, quien es), acabas empatizando con él. Esto está muy bien resuelto. El ritmo es bueno y la película no se hace larga.
Es un ejemplo de cine francés contemporáneo. Tanto por el estilo de la dirección, como por la temática y la forma de abordarla, así por como se retratan las instituciones francesas. Pero creo que la premisa daba para bastante más.
No es una película imprescindible, pero se deja ver.
4 de diciembre de 2022
4 de diciembre de 2022
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una joven sale por la noche de casa de una amiga cuando es asesinada de manera brutal. A medida que la investigación avanza, crece el número de sospechosos, pero no se consiguen pruebas determinantes contra ninguno.
Thriller francés riguroso y seco, basado en hechos reales, que examina la labor policial con meticulosidad, precisión, realismo. Nos convierte en testigos de la obtención de datos, los interrogatorios, la elaboración de informes, y también de las tensiones entre compañeros, las repercusiones en la vida privada de un caso que obsesiona y traumatiza a los agentes.
Algo falla en esta sociedad, algo no funciona en la relación entre hombres y mujeres. Muchos de los que conocieron a la víctima son seres despreciables, sin que eso les convierta necesariamente en asesinos. La búsqueda de la verdad hace daño. Se requiere valor para continuar un camino que deja tocados a quienes lo siguen.
Volvemos una y otra vez al lugar del crimen, repasamos lo que ya sabemos, verificamos testimonios, cotejamos fechas, consultamos especialistas, perdemos y recuperamos la esperanza. Una parte de nosotros quedó atrás, en la calle donde ella ardió; su fantasma nos llama y no sabemos qué responder.
Thriller francés riguroso y seco, basado en hechos reales, que examina la labor policial con meticulosidad, precisión, realismo. Nos convierte en testigos de la obtención de datos, los interrogatorios, la elaboración de informes, y también de las tensiones entre compañeros, las repercusiones en la vida privada de un caso que obsesiona y traumatiza a los agentes.
Algo falla en esta sociedad, algo no funciona en la relación entre hombres y mujeres. Muchos de los que conocieron a la víctima son seres despreciables, sin que eso les convierta necesariamente en asesinos. La búsqueda de la verdad hace daño. Se requiere valor para continuar un camino que deja tocados a quienes lo siguen.
Volvemos una y otra vez al lugar del crimen, repasamos lo que ya sabemos, verificamos testimonios, cotejamos fechas, consultamos especialistas, perdemos y recuperamos la esperanza. Una parte de nosotros quedó atrás, en la calle donde ella ardió; su fantasma nos llama y no sabemos qué responder.
14 de diciembre de 2022
14 de diciembre de 2022
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un thriller que te engancha desde el principio, bien interpretada aunque para mi gusto se alarga unos minutos en el tiempo. Si tienes dudas para verla te sugiero que leas mi crítica con Spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo diré una cosa, céntrate en lo difícil que son los casos sin resolver de asesinatos, creo que en la película no trata de como termina el caso en concreto sino el camino que hay que seguir y el desgaste que eso conlleva en ese duro trabajo.
14 de julio de 2023
14 de julio de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inspirada en un hecho real, sigue la investigación de un escalofriante homicidio, el de una popular y atractiva joven a la que le tiran gasolina en un parque por la noche y la prenden fuego.
Te dicen cómo acaba al principio de la peli, pero te mantiene pegado a la pantalla todo el tiempo. La veo puntos en común con la coreana 'Memories of a murder'. La descripción de los personajes trata de ir más allá de los estereotipos y hay un esfuerzo por hacerlos humanos: más allá de su profesionalidad se nos muestran sus debilidades, miserias personales y derrumbes (aunque hacía al final, cuando se incorpora una agente femenina es una ninfa que brilla con luz propia y todo lo hace bien, es joven, perfecta e independiente). No hay acción como tal, pero la investigación es minuciosa, los interrogatorios están plagados de diálogos tensos y que generan interés. La narración mantiene un tono serio y las suposiciones que van adoptando los detectives adquieren bastante profundidad, abriendo al espectador un abanico de posibilidades, creando impotencia y desconcierto. Los escenarios están bien escogidos y filmados, aquel banco solitario en medio del aquella discreta alameda en cuyas inmediaciones sucedió el crimen, el cementerio siniestro de noche... El director sabe lo que hace y darle brío a la cosa, imprimir tensión, para que el espectador quede absorbido por la historia.
También es un buen ejemplo de cómo hacer un policiaco de nivel, haciendo un guiño a las políticas del presente, secundando sus ideales, pero sin caer en el maniqueísmo y sin parecer palmero. Aquí los chavales que aparecen como sospechosos y con los se va descubriendo que la víctima mantuvo encuentros sexuales más o menos prolongados en el tiempo son presentados como tarados, insensibles, maltratadores o inmaduros, pero debido a su edad es algo bastante normal. También la película invita a posicionarse a favor de que una mujer pueda vivir su sexualidad con total libertad y que no merece ser asesinada por ello. ¿Se está promoviendo la promiscuidad para que haya más gente aislada y de paso, tener control sobre la natalidad? Ya me va a resultar inevitable preguntarme este tipo de cosas con cualquier película, pero lo que tengo claro es que esta dura persecución a un asesino fantasma como experiencia puramente cinematográfica raya a gran altura.
Te dicen cómo acaba al principio de la peli, pero te mantiene pegado a la pantalla todo el tiempo. La veo puntos en común con la coreana 'Memories of a murder'. La descripción de los personajes trata de ir más allá de los estereotipos y hay un esfuerzo por hacerlos humanos: más allá de su profesionalidad se nos muestran sus debilidades, miserias personales y derrumbes (aunque hacía al final, cuando se incorpora una agente femenina es una ninfa que brilla con luz propia y todo lo hace bien, es joven, perfecta e independiente). No hay acción como tal, pero la investigación es minuciosa, los interrogatorios están plagados de diálogos tensos y que generan interés. La narración mantiene un tono serio y las suposiciones que van adoptando los detectives adquieren bastante profundidad, abriendo al espectador un abanico de posibilidades, creando impotencia y desconcierto. Los escenarios están bien escogidos y filmados, aquel banco solitario en medio del aquella discreta alameda en cuyas inmediaciones sucedió el crimen, el cementerio siniestro de noche... El director sabe lo que hace y darle brío a la cosa, imprimir tensión, para que el espectador quede absorbido por la historia.
También es un buen ejemplo de cómo hacer un policiaco de nivel, haciendo un guiño a las políticas del presente, secundando sus ideales, pero sin caer en el maniqueísmo y sin parecer palmero. Aquí los chavales que aparecen como sospechosos y con los se va descubriendo que la víctima mantuvo encuentros sexuales más o menos prolongados en el tiempo son presentados como tarados, insensibles, maltratadores o inmaduros, pero debido a su edad es algo bastante normal. También la película invita a posicionarse a favor de que una mujer pueda vivir su sexualidad con total libertad y que no merece ser asesinada por ello. ¿Se está promoviendo la promiscuidad para que haya más gente aislada y de paso, tener control sobre la natalidad? Ya me va a resultar inevitable preguntarme este tipo de cosas con cualquier película, pero lo que tengo claro es que esta dura persecución a un asesino fantasma como experiencia puramente cinematográfica raya a gran altura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha hecho gracia cuando poco a poco se van descubriendo los numerosos amantes que mantenía la chica en secreto, el comentario que hace uno de los polis en plan: "Esta chica era un poco ligera (por no decir otra cosa)" y salta otro a defender su honor diciendo cosas tipo 'era libre' y 'no estaba haciendo ningún mal ni daño a nadie'.
Yo creo que este tipo de asesinatos se dan por parte de hombres, que conscientes de su inferioridad frente a una mujer que consideran perfecta y más guapa y más todo que ellos, descargan su frustración al no poder retenerlas a su lado.
Yo creo que este tipo de asesinatos se dan por parte de hombres, que conscientes de su inferioridad frente a una mujer que consideran perfecta y más guapa y más todo que ellos, descargan su frustración al no poder retenerlas a su lado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here