La noche del crimen
6.4
3,810
Thriller. Intriga
En la policía judicial, todos los investigadores se topan tarde o temprano con un crimen que son incapaces de resolver y que se vuelve una obsesión. Para Yohan se trata del asesinato de Clara. Los interrogatorios se suceden y no faltan sospechosos, pero las dudas de Yohan no dejan de crecer. Solo hay una certeza: el crimen se cometió en la noche del 12.
2 de marzo de 2023
2 de marzo de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente coproducción entre Franca y Bélgica, que se inspira en un hecho real sucedido en 2016 y que, según se nos dice al comienzo de la película, en los títulos de créditos iniciales, adapta la historia de un caso que, como en otras ocasiones, no se pudo cerrar. Esto es un auténtico spoiler que, no obstante y gracias a Dios, no merma el gran interés de la cinta.
Y es que, aunque el espectador desea casi siempre cuando va al cine que haya una situación, un clonflicto, un desarrollo y una conclusión, aquí lo verdaderamente importante es la investigación policial que se produjo en la época, muy exhaustiva y esforzada, así como las cuitas diarias laborales y personales de los policía encargados del caso. Las horas extras, los problemas con la impresora de la comisaría, los problemas conyugales y sobre todo la enorme impotencia ante las dificultades de un caso que, en un principio, parecía que se resolvería con no demasiada dificultad.
Dominik Moll logra un film intenso, muy bien narrado, excelentemente interpretado que, en ciertos momentos, llega a ser incluso apasionante.
Una gran película en mi opinión, que se sigue con entusiasmo pese a lo doloroso del argumento.
Muy buena.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Y es que, aunque el espectador desea casi siempre cuando va al cine que haya una situación, un clonflicto, un desarrollo y una conclusión, aquí lo verdaderamente importante es la investigación policial que se produjo en la época, muy exhaustiva y esforzada, así como las cuitas diarias laborales y personales de los policía encargados del caso. Las horas extras, los problemas con la impresora de la comisaría, los problemas conyugales y sobre todo la enorme impotencia ante las dificultades de un caso que, en un principio, parecía que se resolvería con no demasiada dificultad.
Dominik Moll logra un film intenso, muy bien narrado, excelentemente interpretado que, en ciertos momentos, llega a ser incluso apasionante.
Una gran película en mi opinión, que se sigue con entusiasmo pese a lo doloroso del argumento.
Muy buena.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/
6 de marzo de 2023
6 de marzo de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es evidente la similitud. También con otras como la mucho mejor Citizen X. Aquí no importa tanto cómo acaba si no el transcurso. E igual que en las ya mencionadas, sobretodo prima la sensación de impotencia y cómo afecta a los policías cuando ves que la investigación no avanza.
El segundo tema de la película es... EL TEMA. Como en el 80 % de las películas que veo últimamente, la cosa va de empoderamiento, femeníno en este caso. Y de lo malos que somos los hombres. Ahí no hay mucha novedad. ¿Qué les pasa a los hombres con las mujeres? pregunta uno de los personajes. Buena pregunta.
Sí que me ha parecido más interesante el desfase generacional. La cara de estupefacción de los investigadores cuando van viendo las novedosas (y no siempre sanas) relaciones afectivo-sexuales que mantienen entre ellos los jovenes es tremenda.
Fotografía, personajes, ambientación...todo más que correcto.
Dominik Moll me deslumbró con Sólo las Bestias y ahora también me ha gustado, pero menos. Así que lo seguiré para ver qué sigue haciendo.
El segundo tema de la película es... EL TEMA. Como en el 80 % de las películas que veo últimamente, la cosa va de empoderamiento, femeníno en este caso. Y de lo malos que somos los hombres. Ahí no hay mucha novedad. ¿Qué les pasa a los hombres con las mujeres? pregunta uno de los personajes. Buena pregunta.
Sí que me ha parecido más interesante el desfase generacional. La cara de estupefacción de los investigadores cuando van viendo las novedosas (y no siempre sanas) relaciones afectivo-sexuales que mantienen entre ellos los jovenes es tremenda.
Fotografía, personajes, ambientación...todo más que correcto.
Dominik Moll me deslumbró con Sólo las Bestias y ahora también me ha gustado, pero menos. Así que lo seguiré para ver qué sigue haciendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que quiere explicarnos el director está resumido en la discusión que el protagonista con su subordinado en la oficina cuando este último sugiere que a ella le iban los malotes. ¿Así defiendes a la víctima?, le dice él. Touché.
27 de diciembre de 2022
27 de diciembre de 2022
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciertamente, me sorprenden las críticas tan positivas que ha recibido esta película, que en mi opinión se queda a medio camino de lo que quería ser. Pretende ser una "Zodiac", en aquello de explicar un caso en el que el crimen se queda sin resolver y en mostrar la obsesión que adquieren los implicados- policías- con el caso y su implicación sentimental con las víctimas hasta el extremo y la impotencia que les genera, por no poder resolverlo.
Algo que sí sucede con Jack Gillenhall en la ya mencionada cinta de Fincher y que sin embargo, en esta versión francesa de " La noche del 12", nada de la que es su meta primigenia: retratar la obsesión de un policía por un caso y las secuelas que le deja el no haber podido resolverlo, se cumple. Ya que ni se resuelve el crimen, como el propio metraje ya te indica al inicio de la misma, ni tampoco se retrata, al menos a mi parecer, de manera certera, esa 'obsesión' o 'impliación sentimental' con los hechos.
Es decir, ni lo uno ni lo otro. Ya que no se resuelve el misterio, al menos, el espectador pide- que no es mucho- que el otro aspecto sea explícito y quede muy bien representado y no es el caso. Esto segundo, "Zodiac" lo cumple a la perfección y por eso le compras el hecho de tragarte 3 horas de película y que no se encuentre al asesino. Pero si encima no te dan ni eso, pues la obra ya no se sustenta por ningún sitio. Además, hay actuaciones que dejan bastante que desear, como la de su protagonista, a la que la situación parece venirle un poco grande. Y no hablemos ya de las conversaciones que se dan entre compañeros, que lejos de estar preocupados por su caso, deciden perderse en diálogos banales y muy simples, que parece poco probable que se den en la vida real y en un entorno policial serio.
En general, película bastante floja y que parece mentira que estuviese en la Sección Oficial de Cannes.
5/10
Algo que sí sucede con Jack Gillenhall en la ya mencionada cinta de Fincher y que sin embargo, en esta versión francesa de " La noche del 12", nada de la que es su meta primigenia: retratar la obsesión de un policía por un caso y las secuelas que le deja el no haber podido resolverlo, se cumple. Ya que ni se resuelve el crimen, como el propio metraje ya te indica al inicio de la misma, ni tampoco se retrata, al menos a mi parecer, de manera certera, esa 'obsesión' o 'impliación sentimental' con los hechos.
Es decir, ni lo uno ni lo otro. Ya que no se resuelve el misterio, al menos, el espectador pide- que no es mucho- que el otro aspecto sea explícito y quede muy bien representado y no es el caso. Esto segundo, "Zodiac" lo cumple a la perfección y por eso le compras el hecho de tragarte 3 horas de película y que no se encuentre al asesino. Pero si encima no te dan ni eso, pues la obra ya no se sustenta por ningún sitio. Además, hay actuaciones que dejan bastante que desear, como la de su protagonista, a la que la situación parece venirle un poco grande. Y no hablemos ya de las conversaciones que se dan entre compañeros, que lejos de estar preocupados por su caso, deciden perderse en diálogos banales y muy simples, que parece poco probable que se den en la vida real y en un entorno policial serio.
En general, película bastante floja y que parece mentira que estuviese en la Sección Oficial de Cannes.
5/10
19 de diciembre de 2022
19 de diciembre de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller sin suspende, ya que de entrada nos dicen que describe un caso policíaco sin resolver. Pero no importa, ya que lo que interesa no es el resultado sino lo inquietante que se pone de manifiesto. Se trata de un crimen terrible en la que, como dice el investigador, cualquiera de los sospechosos podría ser el autor. Hombres ( sexo masculino), aparentemente normales que pueden haber efectuado un acto espeluznante. La maldad encarnada en la normalidad. Mujeres atraídas por el lado oscuro del sexo. Bajo el ambiente de la Francia provinciana laten relaciones perturbadoras y un acto criminal sin culpable. Buena dirección y buenas interpretaciones de un filme interesante.
9 de marzo de 2023
9 de marzo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me explico brevemente sin hacer spoiler.
Muestra de una manera sobria y convincente una investigación del asesinato brutal de una joven.
Y lo hace con una narración fluida, poniendo el foco en los sospechosos y la relación del policía jefe con su equipo. Y en la obsesión que le produce el caso. Una buena construcción de personajes le dan un empaque interesante al conjunto. Pero cuando ves el desenlace, es inevitable pensar que las expectativas eran distintas. Pese a un interesante mensaje social, este no llega a compensar la intriga criminal.
Aún con esto, me gustó, pero....
Muestra de una manera sobria y convincente una investigación del asesinato brutal de una joven.
Y lo hace con una narración fluida, poniendo el foco en los sospechosos y la relación del policía jefe con su equipo. Y en la obsesión que le produce el caso. Una buena construcción de personajes le dan un empaque interesante al conjunto. Pero cuando ves el desenlace, es inevitable pensar que las expectativas eran distintas. Pese a un interesante mensaje social, este no llega a compensar la intriga criminal.
Aún con esto, me gustó, pero....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here