Haz click aquí para copiar la URL
España España · Buenas Noches
You must be a loged user to know your affinity with Ab Xurdo
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
5 de agosto de 2024
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambiciosa complejidad transmite este primer largometraje de Ben Blas que apenas se ha dejado algo por hacer en su pieza. Guion, dirección, montaje, producción, actor principal y efectos digitales se echa a las espaldas el joven cineasta. Financiación propia, apenas 3 actores y un cuadro técnico de 20 personas dan a luz una película de ciencia ficción que trasciende a la etiqueta por su certero acercamiento al día a día que vivimos peligrosamente.

Perspectiva es una caleidoscópica distopía que se aventura en las consecuencias de dejar nuestro futuro en manos de una especie de casino on-line de nuestra propia vida. Ecos a Primer (Shane Carrut), Proyecto Brainstorm (Douglas Trumbull) o algunos buenos capítulos de Black Mirror pueblan la constante celada, diabólicas trampas tendidas por esa monstruosa entidad que crece y crece, imita y aprende.

Elegante película que honra a esa ciencia ficción artesanal tan capaz de trasladarnos como de dejarnos caminar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El componente dramático es verosímil, si bien se ofusca en su afán de mostrar en un continuo las propias contradicciones humanas junto a las que, por si fuera poco, genera la máquina diabólica. Punto fuerte y punto débil al mismo tiempo.
26 de noviembre de 2023
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva propuesta de Fernando Frías de la Parra sobre la novela homónima de Juan Pablo Villalobos (ortónimo del personaje protagonista de la película) plantea una cuestión curiosa: el divertimento que nos despierta una situación cruel y cómo nos aleja de quien la está viviendo.

El relato nos da pistas hacia donde mirar a través de un fino juego de reflejos. Los encuadres hablan por sí mismos. Enfocan a la Barcelona cínica y subrepticia que sonríe al ganador al tiempo que desprecia a quienes no tienen tanta suerte. Ese es el baile que le toca al personaje central que por desgracia tiene que realizar constantes misiones para una red criminal mientras intenta hacer carrera como escritor. Soriasis y nervios de acero.

Delirante. Como el hecho de que a medida que progresa absurdamente la pesadilla, los sueños tienden a materializarse también. La madre racista, el antisistema italiano con su galgo afgano, las dos Laias, el gorrón clasista, el guiño a las pelis de mafiosos de Takeshi Kitano o a “El show de Truman” que al director, en sus propias palabras, le hubiera gustado rodar, son todo un puntazo. Toca cumbre, entre otros momentos, cuando transmite el desapego de los migrantes con esa sensibilidad tan particular. La actriz Natalia Solián establece conexión con Juan Daniel García, el Ulises de los Terkos que emigra a NY en la preciosa "Ya no estoy aquí".

Fernando Frías parece contestar con ironía a esa especie de género que implementó en su momento Netflix de corte multicultural, zombie-narco, brilli-mate, tan complaciente con un determinado público, tan irresponsable, tan falsamente woke, tan degradante.
23 de octubre de 2023 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca debimos habitar esta zona, nos lo advirtieron en la última gasolinera. Escucha a los árboles. Me parece que pronto vamos a saber qué hay dentro del círculo.

Woodlands Dark es un auténtico regalo para las almas que buscan bajo tierra. Si bien se centra bastante en los páramos marcados por el protestantismo, el viaje que propone es diverso y generoso. Desde una amplia selección de películas basadas en comunidades "no tan conocidas" donde suceden cosas "no tan comprensibles" descendemos hipnotizados al gran pantano de las costumbres. Procura no remover lo que crees que no debes remover. No intentes comprender. Estás en un río que no transcurre por la superficie. Aprieta el paso.
9 de febrero de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entra en casa solo si no es para echarme. El conflicto eterno de los pueblos que no invaden, los que no tienen fronteras. Las raíces sujetan lo que de verdad importa. Costumbres, formas de hacer, visiones del mundo que significan algo más que identidad. Son enseñanzas para no acabar desertando. Una comunidad que resiste la embestida de los siervos del crecimiento ultra es una comunidad de la que aprender. No es precisamente un jardín templado lo que acabaremos dejando en herencia babeando detrás de todas esas cosas que auguran seguridad. Parece que queda mucho que aprender de otras culturas que tienen presentes el sentido de familiaridad con el entorno natural.
Esta humilde y soberbia mirada que sostiene el pueblo indígena más antiguo de Europa contra decisiones a las que no están invitados a participar dice: ¿No vas a escuchar a quien que te ofrece la experiencia de avanzar por otros caminos?

Preciosa película, los cambios de los personajes nacen de lo más íntimo, no esperes un mar de lo mismo, sencillamente trascurre un río conflictivo y necesario.
3 de septiembre de 2024 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perkins acierta en el centro del horror con una pieza escrupulosamente detallista. Aún le queda alejarse un poco de ciertos lugares comunes, aunque sin duda reflejan su verdadera pasión por el avernal género. Se diría que ha conseguido, pese a lo contradictorio de la cosa, acertar desde sus puntos flacos. Aquello que en su ópera prima (La enviada del mal) tiraba para atrás del ritmo y se hacía pesado, ahora se ha convertido en una particularidad diferencial. Ahora sí.

Varios elementos elevan a Longlegs: un tratamiento de la atmósfera elegante y funesto, a través de un montaje que ya no se traba en pormenores descartables. Y la historia en sí. Qué buena es la historia. Una narración que camina poco a poco hacia el espanto, imprevisible, aterradora. Crece y crece hasta lo inconcebible. Perkins juega con nosotros desvelando y tapando, mostrando lo justo y enseñando demasiado, convirtiéndonos en desvalidos ratoncillos en manos de un felino que disfruta.

Quizá, lo que para mí no funciona es esa ambición desmedida por convertirse en obra maestra. Podría ser un poco más humilde, podría haber descartado algunos elementos. Pero cumple una gran función: abrir de par en par las puertas de nuestras pesadillas.

Por último, volviendo a la conversión de los errores en aciertos, las referencias a las obras maestras del thriller terror de los 90s encajan perfectamente. La película suma significado y parece que también le suma al cine en el que se apoya.

Me da la impresión de que aún nos queda por ver lo mejor de Oz Perkins, puede que desde una futura obra menor, sin pretensiones de blockbuster. El talento y el oficio le desbordan para dar a luz mucho miedo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para