Un corazón invencible
2007 

6.0
3,527
Drama
Esta historia se basa en el trágico relato de Mariane Pearl, la viuda del reportero del Wall Street Journal Danny Pearl, asesinado en el año 2002 tras ser secuestrado por los talibanes en Pakistán. Con la colaboración del ejército de la coalición internacional y de numerosas organizaciones, Mariane intentó encontrarlo por todos los medios, pero sus esfuerzos fueron vanos. (FILMAFFINITY)
22 de noviembre de 2007
22 de noviembre de 2007
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en hechos reales, ahora todas lo están va a temporadas. Bien he oído comentar que la película la produjo el señor Brad Pitt para que su señora Angelina se luciera y que es muy posible que reciba una nominación al oscar. Sinceramente la película es aburridísima, es peor que un documental, porque ella no es una gran actriz ni mucho menos y se pasan la película enfocando sus caras que son bastante firmes y secas. A mi no me dice nada.
7 de febrero de 2009
7 de febrero de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Michael Winterbottom se está decantando últimamente por un cine marcadamente político y comprometido. Buenos ejemplos son Camino a Guantánamo o In this World; en esta última ya había tratado la problemática cotidiana del Oriente próximo, aunque en forma de documental y situada en Afganistán. Ahora Winterbottom nos cuenta una historia dolorosamente reciente: el asesinato del periodista Daniel Pearl a manos de los talibanes y la incansable aunque infructuosa búsqueda de su mujer, Mariane.
Si algo valoro de esta película es la certera radiografía del ambiente en que se mueven los protagonistas. En este caso es Pakistán, pero se hace mención a otros países implicados en el problema del terrorismo talibán. Winterbottom capta a la perfección esa realidad subyugada por el miedo y la intensa cautela con que los personajes deben moverse por ella.
El resto no termina de convencerme. Angelina Jolie, en primer lugar, tiene sus momentos, pero en general no me la termino de creer, no creo que le dé la suficiente profundidad a su personaje. Están mejor algunos secundarios que ella. El ritmo, por su parte, decae a veces y resulta monótono, y la frialdad con que Winterbottom conduce toda la historia la dota de mucho rigor, pero no contribuye a que el espectador se implique. Sólo los últimos quince minutos consiguen emocionar a la audiencia.
Un corazón invencible es un fiel retrato del que quizá sea el problema más grave del mundo actual: el terrorismo islámico. Es una película que genera debate y reflexión, pero en la que se echa en falta un poco más de ese corazón del que habla el título.
Si algo valoro de esta película es la certera radiografía del ambiente en que se mueven los protagonistas. En este caso es Pakistán, pero se hace mención a otros países implicados en el problema del terrorismo talibán. Winterbottom capta a la perfección esa realidad subyugada por el miedo y la intensa cautela con que los personajes deben moverse por ella.
El resto no termina de convencerme. Angelina Jolie, en primer lugar, tiene sus momentos, pero en general no me la termino de creer, no creo que le dé la suficiente profundidad a su personaje. Están mejor algunos secundarios que ella. El ritmo, por su parte, decae a veces y resulta monótono, y la frialdad con que Winterbottom conduce toda la historia la dota de mucho rigor, pero no contribuye a que el espectador se implique. Sólo los últimos quince minutos consiguen emocionar a la audiencia.
Un corazón invencible es un fiel retrato del que quizá sea el problema más grave del mundo actual: el terrorismo islámico. Es una película que genera debate y reflexión, pero en la que se echa en falta un poco más de ese corazón del que habla el título.
21 de marzo de 2013
21 de marzo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Falla Angelina Jolie, y por mucho, el drama no es lo suyo.
La ciudad donde está ambientada es por momentos estresante, agobiante. La trama tiene algunos saltos dificilmente comprensibles, y en la primera mitad cuesta seguir la maraña de personajes montados.
Buena película a la que le baja la nota considerablemente la protagonista.
La ciudad donde está ambientada es por momentos estresante, agobiante. La trama tiene algunos saltos dificilmente comprensibles, y en la primera mitad cuesta seguir la maraña de personajes montados.
Buena película a la que le baja la nota considerablemente la protagonista.
2 de diciembre de 2013
2 de diciembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Michael Winterbottom dirige una película que recrea el secuestro de un periodista americano en el año 2002.
El planteamiento de esta película está hecho en exponer el drama del secuestro a través de los ojos de la mujer del periodista. Una joven periodista embarazada, que se encuentra en la situación límite de intentar recuperar a su marido con vida, después de ser secuestrado por radicales islamistas.
La película está rodada de un modo intimista que hace que uno tenga la sensación de que es uno más en esa casa, que parece una cárcel al vivir gente recluida intentando encontrar un modo de poder salvar a ese joven secuestrado injustamente.
Hay que reconocer que el guión es bueno. La historia está llevada de manera acertada, adentrando a uno en esos días dramáticos donde encontrar una solución es algo bastante complejo, ya que entran en juego políticos y medios de comunicación que mueven una fichas que no controlan los familiares.
Sin lugar a dudas lo mejor de toda la película es la impresionante actuación de Angelina Jolie. Yo creo que si no es su mejor trabajo, es uno de los mejores que ha hecho. Su interpretación es impecable y trasmite un dramatismo que traspira por cada poro de su piel.
En fin, nos encontramos ante un film que resulta bastante interesante y atrayente. Uno se engancha fácilmente a este drama basado en hechos reales, que te expone una situación límite que no resulta fácil de soportar. Un guión impecable que sorprende en muchas escenas, y que tiene el apoya de la impresionante actuación de su protagonista.
El planteamiento de esta película está hecho en exponer el drama del secuestro a través de los ojos de la mujer del periodista. Una joven periodista embarazada, que se encuentra en la situación límite de intentar recuperar a su marido con vida, después de ser secuestrado por radicales islamistas.
La película está rodada de un modo intimista que hace que uno tenga la sensación de que es uno más en esa casa, que parece una cárcel al vivir gente recluida intentando encontrar un modo de poder salvar a ese joven secuestrado injustamente.
Hay que reconocer que el guión es bueno. La historia está llevada de manera acertada, adentrando a uno en esos días dramáticos donde encontrar una solución es algo bastante complejo, ya que entran en juego políticos y medios de comunicación que mueven una fichas que no controlan los familiares.
Sin lugar a dudas lo mejor de toda la película es la impresionante actuación de Angelina Jolie. Yo creo que si no es su mejor trabajo, es uno de los mejores que ha hecho. Su interpretación es impecable y trasmite un dramatismo que traspira por cada poro de su piel.
En fin, nos encontramos ante un film que resulta bastante interesante y atrayente. Uno se engancha fácilmente a este drama basado en hechos reales, que te expone una situación límite que no resulta fácil de soportar. Un guión impecable que sorprende en muchas escenas, y que tiene el apoya de la impresionante actuación de su protagonista.
9 de enero de 2019
9 de enero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
‘A mighty heart’ aparte de narrar el hecho verídico del secuestro del periodista Judío del Wall Street Journal, Danny Pearl. Es una film de curiosidades. Poco gente conocerá una festividad musulmana que consta en sacrificar un animal a Alá y dividirlo en tres partes: Una para la familia otra para el vecino y la última para los pobres. También que en ciertos círculos musulmanes y de occidente se piensa que lo del 11-S fue promovido por el Mossad dando como principal argumento que, según ellos, miles de Judíos se excusaron ese día para no ir a trabajar. Cuestión aparte es que nos da la oportunidad de descubrir, la bella, atestada e infecta Karachi; ciudad portuaria Pakistaní.
La trama se centra en los hechos o más bien la pista de ellos, acontecidos en la citada Karachi entre el diecisiete de Enero y quince de Febrero del dos mil dos. En el final del apogeo de la Invasión Norteamericana a Afganistán y de como muchos Terroristas y Fundamentalistas se refugiaron en el país vecino, Pakistán. Danny Pearl antes de marcharse a Dubai con su mujer embarazada, Mariane (Angelina Jolie), quiere entrevistarse con un líder de una facción integrista Islámica. Es engañado y desaparecido. Entonces se arma el kilombo.
Un sinfín de personas, personajes agencias y servicios secretos se centran en su búsqueda intentando descubrir lo que pasó las horas previas de su secuestro y quién y porqué se hizo. Al ser un hecho verídico se muestran imágenes televisivas reales, en concreto de ex número dos de la Casablanca, Colin Powell diciendo que las condiciones que ponen los terroristas para dejar libre al ‘prota’ de la película son inaceptables. Así como también la propia Jolie intervine en entrevistas emisadas (en la película, claro).
La cinta se cuaja con varios golpes de efecto por parte de los secuestradores y continuos flashbacks. Una historia que te sobrecogerá, más en su parte final. Con mucho lio de gente, grupos, etnias, fechas y religiones pero que se cuentan de una forma hábil y nítida. Sinceramente no sé porque no se le dió y se le da más coba a este estupendo FILM.
La trama se centra en los hechos o más bien la pista de ellos, acontecidos en la citada Karachi entre el diecisiete de Enero y quince de Febrero del dos mil dos. En el final del apogeo de la Invasión Norteamericana a Afganistán y de como muchos Terroristas y Fundamentalistas se refugiaron en el país vecino, Pakistán. Danny Pearl antes de marcharse a Dubai con su mujer embarazada, Mariane (Angelina Jolie), quiere entrevistarse con un líder de una facción integrista Islámica. Es engañado y desaparecido. Entonces se arma el kilombo.
Un sinfín de personas, personajes agencias y servicios secretos se centran en su búsqueda intentando descubrir lo que pasó las horas previas de su secuestro y quién y porqué se hizo. Al ser un hecho verídico se muestran imágenes televisivas reales, en concreto de ex número dos de la Casablanca, Colin Powell diciendo que las condiciones que ponen los terroristas para dejar libre al ‘prota’ de la película son inaceptables. Así como también la propia Jolie intervine en entrevistas emisadas (en la película, claro).
La cinta se cuaja con varios golpes de efecto por parte de los secuestradores y continuos flashbacks. Una historia que te sobrecogerá, más en su parte final. Con mucho lio de gente, grupos, etnias, fechas y religiones pero que se cuentan de una forma hábil y nítida. Sinceramente no sé porque no se le dió y se le da más coba a este estupendo FILM.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here