Haz click aquí para copiar la URL

El sol del membrilloDocumental

El sol del membrillo
1992 España
Documental, Intervenciones de: Antonio López
7.4
5,721
Documental Ésta es la historia de un artista (Antonio López) que trata de pintar, durante la época de maduración de sus frutos, un árbol —un membrillero— que hace tiempo plantó en el jardín de la casa que ahora le sirve de estudio. A lo largo de su vida, casi como una necesidad, el pintor ha trabajado sobre el mismo tema en muchas ocasiones. Cada año, con la llegada del otoño, esa necesidad se renueva. Lo que el artista no ha hecho nunca en su ... [+]
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
1 de junio de 2007
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En dos palabras: Sencilla y sensible.

Tanto, que se puede frivolizar y contarla: un tío pintando un membrillo, que al final se come otro tío.

Pero en esa sencillez, nos encontramos de forma real, con una fuerza vital increible: la esencia del arte, de la belleza, mejor dicho LA IMPOSIBILIDAD DE REFLEJAR LA BELLEZA Y SENCILLEZ DE ALGO, de un árbol, de un paisaje, de la amistad, del amor, el cariño.... y a pesar de todo el seguir intentando aspirar a la perfección, y quien sabe si únicamente es perfecto lo sencillo. UNA MARAVILLA.

Lo que más me gustó: Las conversaciones entre Antonio López y Enrique Gran

Frases favoritas: No recuerdo exactamente, cuando una chica japonesa le dice al pintor que sería mejor pintar a color el membrillero y Antonio López responde que lo ha intentado durante años, pero es imposible.
10
27 de mayo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nos presenta la vida y el hacer de un genio del arte de la pintura. El día a día de su sabiduría en el hablar y en su hacer.

La música , las conversaciones y los silencios acompañan a las imágenes en un retrato extraordinario. El tiempo de la cinta me resulta anecdótico, a mi modo de ver Victor Erice podría haber grabado el resto de la vida de Antonio López consiguiendo así la perfección cinematográfica.
7
31 de marzo de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los documentales, aunque pensemos que no, tienen argumento. Mínimo y pequeño o no, que sirve de pretexto para contarnos algo.
En este caso, el argumento es muy sencillo. Este pintor, Antonio López, que durante varios meses intenta pintar un membrillero que hay en su jardín, pero pintarlo en otoño-invierno le traerá problemas.
Con este mínimo argumento, Victor Erice construye este documental sensible y bonito con una reflexión del arte, de la belleza y de la naturaleza, enmarcado en una ciudad bulliciosa como es Madrid.
Una película para ver con calma, con partes con diálogo, con partes sin diálogo y con una forma particular de hacer en entrevistas. Sin demasiados planos, con una bonita luz y con grandes encuadres.
Sin embargo, la última parte se me hizo un tanto pesada, se alarga demasiado, pero son solo los últimos minutos.
El sol del membrillo es una gran lección de cómo hacer un documental.
Gran documental.
7
21 de mayo de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta curiosa película nos proporciona una curiosa paradoja: La luz natural que la climatología hurta y escatima al pintor Antonio López, se contrapone con la luz artificial que derrocha Víctor Erice para iluminar su brillante película. (Una curiosidad: el plano final del largometraje, al mostrarnos la extraordinaria similitud que existe entre de los incipientes membrillos de la nueva primavera, con el amarillo tierno y peludo de los pollos de las o los patos…).
Curro
10
27 de enero de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de volver a votar "El sol del membrillo". La he visto varias veces a lo largo de varios años y, del 8, pasa al 10. ¿Por qué? Porque es, quizás, a única película que se preocupa de enseñarnos qué es crear en su más profundo significado. Su verdadero valor es el camino, el proceso, el puro tránsito. De ahí que se aleje del público convencional y que no ofrezca lo que este espera encontrar. Pero su grandeza está justamente ahí, en ser para quien la aprecie, en vivir para siempre en el recuerdo de quién sabe lo que significa la palabra "arte". Erice "deja hacer" la película, confiando en Antonio López, y limitándose a estar ahí reflejando de la mejor manera posible el rastro de la mente del artista. Su paciencia también debe ser la del espectador y, por supuesto, la de todo creador. Solo cuando uno percibe qué simboliza "El sol del membrillo" puede adentrarse en el misterio de la creación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para