Haz click aquí para copiar la URL

El silencio del pantano

Thriller "Q" es un periodista reconvertido en escritor de novela negra. En dos de sus libros publicados, ambientados siempre en su Valencia natal, "Q" narra sangrientos asesinatos utilizando como telón de fondo la corrupción política y la podredumbre del alma humana. El único problema es que los crímenes que tienen lugar en sus novelas no son tan ficticios como parece.
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
6 de mayo de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero a Pedro Alonso un actor revelación el cual hemos visto su gran dote actoral en La Casa De Papel, pero aquí flojea bastante. También es verdad que se mueve mejor en compañía y el rol de este filme no le ha permitido tal contexto. Nacho Fresneda y Carmina Barrios sí que lo bordan, me atrevería a decir que es lo mejor de la película. Vigil no ha dado en el clavo con este filme, la trama se hace algo enérgica gracias a Fresneda y Barrios, provocando que la propuesta del guion se quede en el aire y que la lentitud argumental no sea afín al propio desarrollo que va sucediéndose sino a una falta de ritmo narrativo. La corrupción de Valencia y de sus personajes en distintos ámbitos se palpa de forma correcta y su significación juega con un sentido realista, pero poco contundente. Sinceramente, no me ha parecido un desastre como película pero tampoco es para echar flores, es pasable y las actuaciones antes mencionadas impulsan al espectador a aguantar y mantener la poca intriga que se respira en la película.
6
14 de junio de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El salto a la gran pantalla de Marc Vigil no ha sido tan reseñable como se esperaba. El director de capítulos que recogen series como ‘Águila Roja’, ‘El ministerio del tiempo’, ‘Vis a vis’ o la reciente ‘Malaka’, intenta trasladar su estética de narración al cine y lo consigue a medias.

Marc Vigil adapta a la pantalla novela negra con el mismo título que escribió en 2016 el valenciano Juanjo Braulio. Y es que Valencia es el escenario principal en la trama. Todo es por la ciudad natal del protagonista: Valencia, construida bajo un guion de Carlos de Pando y Sara Antuña. ‘El silencio del pantano’ juega con dos tiempos en paralelo, realidad y ficción.Todo envuelto en una trama valenciana de corrupción y tráfico de drogas donde se pone el juego del corrupto de guante blanco, perteneciente a instituciones de renombre (política, policía…) y el control callejero de los que se manchan verdaderamente las manos.

La voz en off de nuestro protagonista es clave para entender en algunas ocasiones una trama que se nos escapa de las manos. Un comienzo que parece casi una obra de arte que nos ofrecerá la belleza de un espacio paradisíaco, como puede ser la tranquilidad de la Albufera, y el paralelismo del fango del pantano con la naturaleza humana que destroza lo idílico del paisaje. Así, Marc Vigil nos construye una película de contrastes que acaban volviendo loco al protagonista y su identidad. No solo la estética visual es evidente en la construcción de personajes enfrentados, sino que la producción sonora también juega un papel muy importante.

Aunque su calidad técnica es impecable y a la gran labor fotográfica se unen escenarios de Valencia que hacen mucho más fácil el trabajo, también la parte artística se deja la piel en la puesta en escena. El elenco demuestra estar a la altura aunque, de muchos, solo obtengamos pinceladas. Nacho Fresneda como Falconetti o Carmina Barrios como la matriarca que maneja el suburbio de la droga y la violencia callejera consiguen encabezar el ranking de las mejores interpretaciones. Un Pedro Alonso enigmático que no deja de interpretar a un psicópata y que su frialdad y ese gen calculador que el propio actor parece tener nos recuerde al más querido, o al más odiado, Berlín de ‘La Casa de papel’.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La reflexión de la película no es solo la crítica hacia un sistema corrupto que acaba destruyendo y arrasando allá por donde pasa, sino que te das cuenta con el desarrollo de la trama de que todos son malos, nadie se salva. La justicia tampoco puede tomarse de la mano de uno según se crea o convenga, porque eso tampoco es justicia. Y, finalmente, con la forma de proceder de cada personaje, el espectador descubre que ninguno es construido de forma pura, aunque ‘Q’ intente justificar sus asesinatos en venganza o para limpiar su ciudad natal de corrupción.

Nos indignamos con las noticias o con lo que vemos que ocurre al otro lado de la puerta de nuestra casa, pero en raras ocasiones reflexionamos sobre lo que escondemos dentro de nosotros mismos. Quizás esta sea la justificación por la que no logramos empatizar con ningún personaje, aunque el que llegue a suscitarnos mayor interés sea Falconetti, interpretado por Nacho Fresneda, pues su forma violenta y bruta de actuar es movida únicamente por el cumplimiento de órdenes. Un peón más de una sociedad manchada de sangre. Pero al final todo queda en la conciencia de cada uno. Se ve claramente en el paralelismo entre el principio de la película y su final. Al comienzo de ‘El silencio del pantano’, ‘Q’ se encuentra frente al pantano y todo es silencio y paz; en su final, con la misma composición de plano, ya no hay paz, solo ruido, solo conciencia.

https://peligrodespoiler.movie.blog/2020/05/01/el-silencio-del-pantano-una-apuesta-demasiado-ambiciosa-para-su-resolucion-final/
2
10 de mayo de 2020 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desperdiciado de personajes, hacer 3 o 4 personajes buenos no significa que vas a tener una buena historia, demasiadas escenas que no llevan a nada, un personaje principal que no aparece, es inteligente, hábil, detallista porque nos lo muestran una vez, pero el resto de la película no vuelve a aparecer el ingenio de nuestro personaje
5
25 de abril de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller español apañado podríamos decir. No nos encontramos ante una obra maestra ni ante un truño de proporciones bíblicas. Una peli más de narcotraficantes, de corrupción, situado en la ciudad de Valencia y narrando la historia de un escritor con una visión particular, una vida complicada por cómo la lleva y las acciones que tiene que realizar llegado el caso. Interesante muchas escenas, bien llevadas, bien dirigidas por Marc Vigil pero que con otra visión más ambiciosa hubiera sido una película más imponente a nivel estructural y narrativo.

Otro problema es el desenlace; cuando tiene que concluir lo hace todo de manera apresurada ya sin entrar en los defectos de guión. Uno de los puntos fuertes del proyecto es la actuación de Nacho Fresneda, muy notable, sucio, siniestro, sin remordimientos, sin olvidarme de Pedro Alonso, un protagonista frío, en el buen sentido de la palabra.

La película se queda entre dos aguas, un proyecto más que está ahí, pero que no destaca en lo positivo ni en lo negativo.
5
1 de mayo de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que el verla sin ningún tipo de expectativa, haya hecho que tuviera una mejor impresión de la que esperaba.
Un verdadero thriller castizo, algo rarísimo, porque casi todos los que he visto hasta ahora en mayor o menor medida a los norteamericanos, por ende todos resultaban fallidos, mediocres, desangelados, porque intentaban imita todos los procedimientos y lo único que cambiaban eran los diálogos y el escenario, pero los personajes en esencia eran de Hollywood, no de España, acá no, los personajes tan españoles como la paella y el jamón, se podría decir que el protagonista es "universal", un psicópata puro y duro, pero toda la trama que se urde detrás, corrupción política, encubrimiento policial, mafia, narcotráfico, contubernios, lo manejan conociendo la realidad española, no trasladando el estilo norteamericano, los personajes no solo hablan como españoles, se comportan como tales.
Historia oscura, hiperviolenta, salvo algún que otro momento, predecible, hacia el final pierde mucha fuerza, y el clímax resulta muy decepcionante.
Buena dirección, interpretaciones, una producción impecable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para