The Last of UsSerie
2023 

Craig Mazin (Creador), Neil Druckmann (Creador) ...
7.7
27,681
Serie de TV. Terror. Drama. Ciencia ficción. Thriller. Acción
Serie de TV (2023). Temporada 1. 9 episodios. Veinte años después de la destrucción de la civilización moderna a causa de un hongo -el cordyceps- que se adueña del cuerpo de los humanos, uno de los supervivientes, Joel, recibe el encargo de sacar a la joven Ellie de una opresiva zona de cuarentena. Juntos cruzan Estados Unidos ayudándose mutuamente para intentar sobrevivir... Primera temporada de "The Last of Us" de HBO, una adaptación ... [+]
20 de abril de 2023
20 de abril de 2023
22 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues no, nada. Sin haber jugado al juego me acerqué a esta serie animado por las críticas y comentarios positivos. Pensaba encontrarme con algún argumento zombi-apocalíptico novedoso, rodado con espectacularidad y solvencia, y con personajes atractivos y con personalidad. Pues nada de eso. La historia es la que ya ha sido contada en innumerables ocasiones, muchas de las escasas escenas de acción están rodadas con cierta desgana y ninguna espectacularidad, y la cinta transcurre lentamente en conversaciones y primeros planos que transmiten poca o ninguna emoción y bastante tedio. Tampoco la pareja protagonista suscita grandes pasiones y a los pocos capítulos ves que la cosa no va a cambiar.
Respecto al famoso capitulo 3 no veo la maravilla por ningún lado. Una bonita historia que no tiene ninguna influencia en la trama general . El capitulo 3 empieza y muere en el capitulo 3. Este episodio hubiera sido más interesante si luego explicase cosas que suceden en capitulo posteriores (tipo Breaking bad) pero aquí el resultado es que si lo eliminas de la serie, esta se puede ver perfectamente sin perder nada de la trama.
Mucho más floja de lo que me esperaba. Recuerdo numerosas películas con una trama zonbi-apocalíptica que me parecen muy superiores: 28 días después, Soy leyenda, On the road, Train to Busan o la estupenda The crazies. Y por supuesto muchas series también se acercan a este mundo de una manera más entretenida, más espectacular y mejor contada: Black summer, Kingdom o El colapso. Para mí, una decepción.
Respecto al famoso capitulo 3 no veo la maravilla por ningún lado. Una bonita historia que no tiene ninguna influencia en la trama general . El capitulo 3 empieza y muere en el capitulo 3. Este episodio hubiera sido más interesante si luego explicase cosas que suceden en capitulo posteriores (tipo Breaking bad) pero aquí el resultado es que si lo eliminas de la serie, esta se puede ver perfectamente sin perder nada de la trama.
Mucho más floja de lo que me esperaba. Recuerdo numerosas películas con una trama zonbi-apocalíptica que me parecen muy superiores: 28 días después, Soy leyenda, On the road, Train to Busan o la estupenda The crazies. Y por supuesto muchas series también se acercan a este mundo de una manera más entretenida, más espectacular y mejor contada: Black summer, Kingdom o El colapso. Para mí, una decepción.
6 de febrero de 2023
6 de febrero de 2023
54 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez dejé he Walking Dead por soporífera e intentar estirar una trama 10 veces más de lo necesario, huyo de este tipo de producciones como la peste sobre la que versan, y reconozco que solo empecé con The Last of Us por la polémica surgida en torno al capítulo 3. Ha sido una grata sorpresa, sobre todo por no caer, por el momento, en el error de intentar encajar un guión soporífero entre pequeños destellos de acción donde aparecen "bichos".
Original? Probablemente nada que no hayamos visto en otras producciones sobre el mismo tema, pero muchísimo mejor resuelto y de manera más efectiva: las subtramas pueden llegara a ocupar todo un capítulo, pero son autoconclusivas, y más importante, eficaces. Que entretienen, vaya.
Personalmente lo que más me ha gustado ha sido como describe ese mundo post-apocalíptico donde conviven desde las tiranías paramilitares hasta los levantamientos populares que acaban en lo mismo y los previos para llegar hasta él.
La factura técnica es impecable y las actuaciones no chirrían por ningún lado y creo que ha sido de agradecer que no se caiga en el error de que todas las escenas parezcan siempre grabadas en un descampado o nave industrial de turno, el cambio de localizaciones aporta frescura y muestra ese mundo distópico que queremos explorar.
Original? Probablemente nada que no hayamos visto en otras producciones sobre el mismo tema, pero muchísimo mejor resuelto y de manera más efectiva: las subtramas pueden llegara a ocupar todo un capítulo, pero son autoconclusivas, y más importante, eficaces. Que entretienen, vaya.
Personalmente lo que más me ha gustado ha sido como describe ese mundo post-apocalíptico donde conviven desde las tiranías paramilitares hasta los levantamientos populares que acaban en lo mismo y los previos para llegar hasta él.
La factura técnica es impecable y las actuaciones no chirrían por ningún lado y creo que ha sido de agradecer que no se caiga en el error de que todas las escenas parezcan siempre grabadas en un descampado o nave industrial de turno, el cambio de localizaciones aporta frescura y muestra ese mundo distópico que queremos explorar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El capítulo 1: la introducción es una verdadera maravilla. A pesar de que a nivel científico se podrían poner ciertos peros a una epidemia tan rápida y devastadora propiciada por hongos (que acabarían con sus hospedantes en días y por tanto con su propia superviviencia) a nivel lógico es de las mejores propuestas vistas en ciencia ficción, basada en ejemplos reales de otras especies.
El capítulo 3: no sé que es lo que más ofende a los ofendiditos, que sean dos tíos gays los protagonistas y se les de una dimensión totalmente humana, que uno de ellos sea un facha americano y por tanto hacerlo gay rompa los esquemas a esos mismos (como si la alt-right no tuviera referentes ideológicos gays a mansalva), que según ellos solo sobrevivirían los heteros, que el facha demuestre ser una muy buena persona a pesar de ser gay (parece que nadie se ha quejado porque sea facha) ... La verdad, no lo sé, solo sé que son prejuicios e incomodidades propias. En el cuatro capítulo se observa como una supuesta organización "del pueblo" actúa de manera totalmente represiva también. De eso ni mú.
Es de chiste que haya gente que se queje de que "introducen su maldita ideología", debe ser que en las 2356 billones de películas y series que introducen la contraria, no hay proselitismo.
Lo que yo he visto es una historia de amor y supervivencia. Si fueran lesbianas o una pareja hetero, no restaría ni emoción ni calidad narrativa. Por eso sí que me ha alegrado, de nuevo, en esta serie, ese enfoque realista y dignificante: son personajes bien trabajados, con una trama estupenda y bien urdida, y no simplemente una cuota como acostumbran a incluir las producciones actuales directamente para quedar bien. Eso debería preocuparnos: la cantidad de producciones que incluyen diversidad racial, orientaciones etc. como personajes absolutamente planos e irrelevantes simplemente porque es políticamente correcto, aunque sea muy insultante para los colectivos que muchas veces lo aplauden por tratarlos como mero atrezzo.
El capítulo 3: no sé que es lo que más ofende a los ofendiditos, que sean dos tíos gays los protagonistas y se les de una dimensión totalmente humana, que uno de ellos sea un facha americano y por tanto hacerlo gay rompa los esquemas a esos mismos (como si la alt-right no tuviera referentes ideológicos gays a mansalva), que según ellos solo sobrevivirían los heteros, que el facha demuestre ser una muy buena persona a pesar de ser gay (parece que nadie se ha quejado porque sea facha) ... La verdad, no lo sé, solo sé que son prejuicios e incomodidades propias. En el cuatro capítulo se observa como una supuesta organización "del pueblo" actúa de manera totalmente represiva también. De eso ni mú.
Es de chiste que haya gente que se queje de que "introducen su maldita ideología", debe ser que en las 2356 billones de películas y series que introducen la contraria, no hay proselitismo.
Lo que yo he visto es una historia de amor y supervivencia. Si fueran lesbianas o una pareja hetero, no restaría ni emoción ni calidad narrativa. Por eso sí que me ha alegrado, de nuevo, en esta serie, ese enfoque realista y dignificante: son personajes bien trabajados, con una trama estupenda y bien urdida, y no simplemente una cuota como acostumbran a incluir las producciones actuales directamente para quedar bien. Eso debería preocuparnos: la cantidad de producciones que incluyen diversidad racial, orientaciones etc. como personajes absolutamente planos e irrelevantes simplemente porque es políticamente correcto, aunque sea muy insultante para los colectivos que muchas veces lo aplauden por tratarlos como mero atrezzo.
5 de mayo de 2023
5 de mayo de 2023
24 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza muy bien, estéticamente perfecta, doblaje al castellano con los actores de doblaje del videojuego... ¿y qué falla? Por un lado se va deshinchando la historia a base de relleno y el remate es el controvertido reparto, sobre todo de la actriz protagonista. Yo no pido que la serie sea un cosplay, ¿pero tanto cuesta respetar la biblia de los personajes partiendo además de un diseño que ya existe en los videojuegos?
Me he pasado ambos videojuegos y están en mi top de mejores juegos que he jugado jamás y qué queréis que os diga, desconozco los motivos por los que se ha elegido a Bella Ramsey para hacer de Ellie, pero Bella no es Ellie por mucho que lo diga el director. Para mí un actor/actriz debe transmitir a través no solo de sus gestos y palabras, también a través de su expresión, y creo que Bella no transmite esa dulzura mezclada con fortaleza que muestra Ellie en el videojuego, entre otras cosas, porque Bella no tiene un rostro dulce, y no, no es ser despectivo, es una actriz que encaja en muchos papeles pero para mí, no en el de Ellie. Personalmente, pese al cambio de raza, la actriz que interpreta a la hija de Joel me transmite mucho más (ver la escena del desenlace). Tampoco veo a Pedro Pascal como Joel, sé el tirón mediático que tiene este actor y si bien hace una actuación muy superior a Bella (también la experiencia es un grado), no consigo que me recuerde a Joel, pero aún así, aunque no sería mi opción, tampoco desentona. Respecto al famoso episodio 3, me parece puro relleno y calzador (spoiler)
Creo que es una serie más disfrutable para quien no venga del videojuego, pero para mí como fan del juego, me ha decepcionado. Seguramente sí consiguiera desligarme de lo que me transmitió el videojuego mi crítica sería otra, pero como no es el caso, esta es mi opinión. Podrían haber sacado una historia paralela y mantener el reparto, como hicieron en Silent Hill, para mí una de las mejores adaptaciones de un videojuego, pero si vas a tener un peso tan importante como es el de los protagonistas...
Lo mejor: Arte, maquillaje, banda sonora, doblaje, atmósfera
Lo peor: Si vienes del videojuego, probablemente no veas a Bella como Ellie y te saque de la historia. Poco a poco se va desinflando, relleno y más relleno y pocos chasqueadores.
Me he pasado ambos videojuegos y están en mi top de mejores juegos que he jugado jamás y qué queréis que os diga, desconozco los motivos por los que se ha elegido a Bella Ramsey para hacer de Ellie, pero Bella no es Ellie por mucho que lo diga el director. Para mí un actor/actriz debe transmitir a través no solo de sus gestos y palabras, también a través de su expresión, y creo que Bella no transmite esa dulzura mezclada con fortaleza que muestra Ellie en el videojuego, entre otras cosas, porque Bella no tiene un rostro dulce, y no, no es ser despectivo, es una actriz que encaja en muchos papeles pero para mí, no en el de Ellie. Personalmente, pese al cambio de raza, la actriz que interpreta a la hija de Joel me transmite mucho más (ver la escena del desenlace). Tampoco veo a Pedro Pascal como Joel, sé el tirón mediático que tiene este actor y si bien hace una actuación muy superior a Bella (también la experiencia es un grado), no consigo que me recuerde a Joel, pero aún así, aunque no sería mi opción, tampoco desentona. Respecto al famoso episodio 3, me parece puro relleno y calzador (spoiler)
Creo que es una serie más disfrutable para quien no venga del videojuego, pero para mí como fan del juego, me ha decepcionado. Seguramente sí consiguiera desligarme de lo que me transmitió el videojuego mi crítica sería otra, pero como no es el caso, esta es mi opinión. Podrían haber sacado una historia paralela y mantener el reparto, como hicieron en Silent Hill, para mí una de las mejores adaptaciones de un videojuego, pero si vas a tener un peso tan importante como es el de los protagonistas...
Lo mejor: Arte, maquillaje, banda sonora, doblaje, atmósfera
Lo peor: Si vienes del videojuego, probablemente no veas a Bella como Ellie y te saque de la historia. Poco a poco se va desinflando, relleno y más relleno y pocos chasqueadores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Va a parecer que estoy en contra de la inclusión y sin ir más lejos yo soy hijo de latinoamericano y madre española, pero me aburre el wokismo metido con calzador. Qué necesidad hay de un episodio como el 3 que no añade nada a la trama más que contentar a una parte de la comunidad, porque para mí es relleno con calzador, tampoco entiendo el coger a un actor latino para interpretar a un norteamericano y a una actriz que físicamente es diametralmente opuesta a Ellie y que casualmente se ha declarado de género fluido. Parece que hay que cumplir con una serie de parámetros inclusivos como cuerpos no normativos, tal vez ¿belleza no normativa? y todo multicultural. No me vale que porque el actor actúe de puta madre el físico no importe, hay miles de actores y se puede elegir actores que encajen no sólo la interpretación, sino también el físico.
2 de marzo de 2023
2 de marzo de 2023
65 de 118 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a buscar una serie entretenida, me encontré con una serie insignificante.
El desarrollo de la trama es escaso, el desarrollo de los personajes nulo.
Eso sí, el cupo de visibilidad al colectivo LGTBI+ está bien cubierto. Enhorabuena, pero no es lo que busco.
El desarrollo de la trama es escaso, el desarrollo de los personajes nulo.
Eso sí, el cupo de visibilidad al colectivo LGTBI+ está bien cubierto. Enhorabuena, pero no es lo que busco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi escena favorita es cuando la protagonista descubre que existe la copa menstrual. Brutal
6 de marzo de 2023
6 de marzo de 2023
21 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The Last of Us" es la gran apuesta de HBO para redimir al mundo audiovisual de lo que son las adaptaciones fallidas, una tras otra, de los videojuegos al mundo televisivo o el cine. Y arranca con fuerza, con unos primeros capítulos muy prometedores, al igual que con unos recursos narrativos muy interesantes que nos ayudan a entender muy bien como se llega a la situación en la que se encontrarán los protagonistas.
Pero al final la realidad cae por su propio peso y se nota que lo que en el videojuego fue, aquí no lo es. Que sí, que hay miles de referencias calcadas, que la trama es casi idéntica y lo que se cambia se hace para bien profundizando en el contexto del juego, pero algo falla. Y es que no se puede emular una experiencia como la del exclusivo de Playstation simplemente con una bonita factura, hace falta más.
La acción es muy escasa y obviamente ni la mitad de espectacular de la esperada. Algo que entraba dentro de lo razonable pues nadie espera que una serie sea como un videojuego en el que el personaje que uno controla con el mando se cargue oleadas de muñecos sin acusar el cansancio y sin sufrir ningún contratiempo, pero la realidad es que en la serie fue un espejismo de los primeros capítulos y no tarda en convertirse en lo que es por ejemplo "The Walking Dead", con momentos muy alargados artificialmente pero que no aportan nada, muy centrado en momentos que se despacharían rápido en la mitad o menos de tiempo.
El elenco lo hace muy bien, en concreto Bella Ramsey que ha demostrado llevar el rol de Ellie a un nivel altísimo, pero sin desmerecer a Pedro Pascal y al resto de secundarios que van desfilando a lo largo de los episodios con un altisimo nivel, con gente como Melanie Lynskey o Nick Offerman.
Para mi resultó ser una adaptación buena, no la perfección que pintan algunos, pero que en cualquier caso es de obligado visionado para los que hayan jugado al juego. Al resto quizás les resulte un poco aburrida.
Pero al final la realidad cae por su propio peso y se nota que lo que en el videojuego fue, aquí no lo es. Que sí, que hay miles de referencias calcadas, que la trama es casi idéntica y lo que se cambia se hace para bien profundizando en el contexto del juego, pero algo falla. Y es que no se puede emular una experiencia como la del exclusivo de Playstation simplemente con una bonita factura, hace falta más.
La acción es muy escasa y obviamente ni la mitad de espectacular de la esperada. Algo que entraba dentro de lo razonable pues nadie espera que una serie sea como un videojuego en el que el personaje que uno controla con el mando se cargue oleadas de muñecos sin acusar el cansancio y sin sufrir ningún contratiempo, pero la realidad es que en la serie fue un espejismo de los primeros capítulos y no tarda en convertirse en lo que es por ejemplo "The Walking Dead", con momentos muy alargados artificialmente pero que no aportan nada, muy centrado en momentos que se despacharían rápido en la mitad o menos de tiempo.
El elenco lo hace muy bien, en concreto Bella Ramsey que ha demostrado llevar el rol de Ellie a un nivel altísimo, pero sin desmerecer a Pedro Pascal y al resto de secundarios que van desfilando a lo largo de los episodios con un altisimo nivel, con gente como Melanie Lynskey o Nick Offerman.
Para mi resultó ser una adaptación buena, no la perfección que pintan algunos, pero que en cualquier caso es de obligado visionado para los que hayan jugado al juego. Al resto quizás les resulte un poco aburrida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here