The Last of UsSerie
2023 

Craig Mazin (Creador), Neil Druckmann (Creador) ...
7.7
27,684
Serie de TV. Terror. Drama. Ciencia ficción. Thriller. Acción
Serie de TV (2023). Temporada 1. 9 episodios. Veinte años después de la destrucción de la civilización moderna a causa de un hongo -el cordyceps- que se adueña del cuerpo de los humanos, uno de los supervivientes, Joel, recibe el encargo de sacar a la joven Ellie de una opresiva zona de cuarentena. Juntos cruzan Estados Unidos ayudándose mutuamente para intentar sobrevivir... Primera temporada de "The Last of Us" de HBO, una adaptación ... [+]
2 de febrero de 2023
2 de febrero de 2023
54 de 101 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he decidido a escribir mi primera crítica sobre una serie/película en primer lugar, porque siendo un gran fan de la saga de videojuegos y habiendo visto los tres primeros capítulos, puedo decir que no es que no me haya decepcionado, sino que me ha fascinado. En segundo lugar porque empieza a ser cansino ver todas esas críticas de puntuaciones ridículas a producciones que, guste o no, objetivamente sobresalen con creces.
En este punto me gustaría dar mi opinión sobre todas aquellas críticas con puntuaciones "ridículas" (del uno al tres por ejemplo) ya que me he molestado en leerlas todas por la gran curiosidad y sorpresa que me habían provocado. Y curiosamente he sacado ciertas conclusiones en las que destacaría tres tipos de perfiles de esos "haters" que realmente no sé lo que buscan con ello pero tengo una ligera idea, ahí van:
- En primer lugar, y como era de esperar desgraciadamente, están aquellas críticas de puntuaciones de 1 en las que la única justificación es que aparecen escenas homosexuales. Poco que decir ante esto, más que si eso es lo que veis en lugar de una preciosa historia de amor, es que no tenéis corazón chiquis, además de reflejar una homofobia en la que para empezar, poco sentido veo en plasmarlo en este medio, cuando no debería plasmarse en ninguno y deberíais revisaros un poquito vuestra intolerancia.
- En segundo lugar están aquellas personas que justifican un dos, un tres.. para "equilibrar" la abultadisima nota que tiene una película o serie a su parecer. Nos encontramos por tanto con los nuevos justicieros de la verdad. Decir a ésto, que si algo tiene una buenísima valoración será por algo, por esa regla de tres nada llegaría al nueve y mucho menos al diez. Si queréis criticar algo criticarlo con vuestro propio pensamiento porque para eso, el programa ya hace una media de todas las valoraciones. Para hacer una crítica primero habría que tener criterio propio y no intentar "modificar" el criterio de los demás.
- y por último están aquellas otras personas que justifican su bajísima nota con un "más de lo mismo"... Me cuesta entenderlo sinceramente, porque por esa regla de tres si ves una peli de robos... Más de lo mismo, si ves una peli de amor... Más de lo mismo... Etc etc, dando a entender además, que por pertenecer a un género ya es exactamente igual o "lo mismo" a todas sus predecesoras. Creo que con ésto basta para entender a lo que me refiero, pero aún así añadiría que en concreto en ésta historia nada más lejos de la realidad, básicamente también porque algunas de éstas personas no han visto de cerca uno de los videojuegos ni conocen la historia al completo para saber si es más de lo mismo o una historia con unos giros y una narrativa que me gustaría que me dijesen dónde han visto ese "más de lo mismo", y lo digo de corazón eh? me encantaría verlo para poder disfrutar de algo parecido ;).
Dicho ésto, de verdad, habrá gente a la que le guste más y gente a la que le guste menos, pero estaría bien que si la opinión es que es "mala", "un bodrio", "repetitiva" y un sin fin de adjetivos más, lo justificaseis con algo verdaderamente consistente, porque hay personas que sí utilizamos ésta plataforma de una manera sería y para guiarnos sobre críticas con justificaciones sólidas.
En cuanto a la justificación de mi crítica, diría que le pongo un 10 tanto por el apartado visual, que es una pasada, las interpretaciones con las voces originales que hace que te vuelvas a adentrar de lleno en la historia, las pequeñas variaciones y añadidos en cuanto a la historia original que aún con el riesgo, a mí parecer, han acertado por completo (sobretodo en el tercer capítulo) haciendo un capítulo distinto y como dije, precioso, variando una historia secundaria para que no cambie ni trastoque absolutamente en nada la historia principal y manteniendo ciertos detalles y escenas IDÉNTICAS a las de la historia original del videojuego, cosa que agradezco enormemente. Sinceramente, creo que no le falta nada y por eso tiene un diez.
Para mí, brutal. A las buenas noches!!.
En este punto me gustaría dar mi opinión sobre todas aquellas críticas con puntuaciones "ridículas" (del uno al tres por ejemplo) ya que me he molestado en leerlas todas por la gran curiosidad y sorpresa que me habían provocado. Y curiosamente he sacado ciertas conclusiones en las que destacaría tres tipos de perfiles de esos "haters" que realmente no sé lo que buscan con ello pero tengo una ligera idea, ahí van:
- En primer lugar, y como era de esperar desgraciadamente, están aquellas críticas de puntuaciones de 1 en las que la única justificación es que aparecen escenas homosexuales. Poco que decir ante esto, más que si eso es lo que veis en lugar de una preciosa historia de amor, es que no tenéis corazón chiquis, además de reflejar una homofobia en la que para empezar, poco sentido veo en plasmarlo en este medio, cuando no debería plasmarse en ninguno y deberíais revisaros un poquito vuestra intolerancia.
- En segundo lugar están aquellas personas que justifican un dos, un tres.. para "equilibrar" la abultadisima nota que tiene una película o serie a su parecer. Nos encontramos por tanto con los nuevos justicieros de la verdad. Decir a ésto, que si algo tiene una buenísima valoración será por algo, por esa regla de tres nada llegaría al nueve y mucho menos al diez. Si queréis criticar algo criticarlo con vuestro propio pensamiento porque para eso, el programa ya hace una media de todas las valoraciones. Para hacer una crítica primero habría que tener criterio propio y no intentar "modificar" el criterio de los demás.
- y por último están aquellas otras personas que justifican su bajísima nota con un "más de lo mismo"... Me cuesta entenderlo sinceramente, porque por esa regla de tres si ves una peli de robos... Más de lo mismo, si ves una peli de amor... Más de lo mismo... Etc etc, dando a entender además, que por pertenecer a un género ya es exactamente igual o "lo mismo" a todas sus predecesoras. Creo que con ésto basta para entender a lo que me refiero, pero aún así añadiría que en concreto en ésta historia nada más lejos de la realidad, básicamente también porque algunas de éstas personas no han visto de cerca uno de los videojuegos ni conocen la historia al completo para saber si es más de lo mismo o una historia con unos giros y una narrativa que me gustaría que me dijesen dónde han visto ese "más de lo mismo", y lo digo de corazón eh? me encantaría verlo para poder disfrutar de algo parecido ;).
Dicho ésto, de verdad, habrá gente a la que le guste más y gente a la que le guste menos, pero estaría bien que si la opinión es que es "mala", "un bodrio", "repetitiva" y un sin fin de adjetivos más, lo justificaseis con algo verdaderamente consistente, porque hay personas que sí utilizamos ésta plataforma de una manera sería y para guiarnos sobre críticas con justificaciones sólidas.
En cuanto a la justificación de mi crítica, diría que le pongo un 10 tanto por el apartado visual, que es una pasada, las interpretaciones con las voces originales que hace que te vuelvas a adentrar de lleno en la historia, las pequeñas variaciones y añadidos en cuanto a la historia original que aún con el riesgo, a mí parecer, han acertado por completo (sobretodo en el tercer capítulo) haciendo un capítulo distinto y como dije, precioso, variando una historia secundaria para que no cambie ni trastoque absolutamente en nada la historia principal y manteniendo ciertos detalles y escenas IDÉNTICAS a las de la historia original del videojuego, cosa que agradezco enormemente. Sinceramente, creo que no le falta nada y por eso tiene un diez.
Para mí, brutal. A las buenas noches!!.
30 de marzo de 2023
30 de marzo de 2023
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta época de desenfreno audiovisual y devoración masiva de series, una nueva producción se ha alzado con el título de mejor serie de la historia, título en mi opinión, seriamente discutible, como lo han sido todas las series que en su momento se alzaron con ese título; por cierto, algo pretencioso.
HBO ha encontrado en esta serie lo que encontró con otras como "Juego de Tronos", un producto que la gente quiere seguir viendo y del que alaba sus virtudes técnicas y narrativas.
"The Last of Us" es la única serie que en estos últimos años he seguido capítulo a capítulo según los iban lanzando en la plataforma, y he de decir que al final la acabé más por inercia de querer saber que les pasaba a los protagonistas que por enganche.
Hay que reconocer que el "Episodio Piloto" es una gran carta de presentación para querer seguir viendo la serie, puesto que plantea cosas interesantes que hacen que te preguntes por ellas, además de tener una primera parte del capítulo muy bien rodada y que te mete de lleno dentro de la historia.
Luego, a partir de ese momento, la serie va bajando en cuanto a calidad e interés narrativo, dado que los elementos que se presentan al principio, dejan de ser desarrollados para ir contando historias secundarias que si bien te mantienen enganchado, no son lo suficientemente atractivas en mi opinión para acabar de hilar la historia principal.
"The Last of Us" es una serie que amaga con dar una serie de cosas y al final da todo lo contrario, y ese creo que es su principal fallo.
Se pierde en demasiados momentos dramáticos de los personajes en el juego, y deja de lado el tema de los infectados, los cuales se ven a cuentagotas durante la serie.
¿Dónde quedan los infectados?
¿Dónde queda FEDRA?
¿Dónde quedan Los Luciérnagas?
Todos esos elementos se ven reducidos en interés para mostrar otros no tan importantes.
No pretendía verme con esta serie algo como "The Walking Dead", pero sí que esperaba algo más de acción y ver infectados, que al fin y al cabo es lo que está vendiendo.
Ya han dicho que en la segunda temporada probablemente se centren más en escenas de infectados, espero que no dé la vuelta y ahora se pongan a estar disparando todo el rato sin momentos dramáticos.
En el equilibrio de ambos momentos, de acción y dramáticos, está el lograr una serie notable.
Cuando te pierdas en la oscuridad cinéfila actual, no esperes que una plataforma mainstream vaya a iluminarte el camino.
HBO ha encontrado en esta serie lo que encontró con otras como "Juego de Tronos", un producto que la gente quiere seguir viendo y del que alaba sus virtudes técnicas y narrativas.
"The Last of Us" es la única serie que en estos últimos años he seguido capítulo a capítulo según los iban lanzando en la plataforma, y he de decir que al final la acabé más por inercia de querer saber que les pasaba a los protagonistas que por enganche.
Hay que reconocer que el "Episodio Piloto" es una gran carta de presentación para querer seguir viendo la serie, puesto que plantea cosas interesantes que hacen que te preguntes por ellas, además de tener una primera parte del capítulo muy bien rodada y que te mete de lleno dentro de la historia.
Luego, a partir de ese momento, la serie va bajando en cuanto a calidad e interés narrativo, dado que los elementos que se presentan al principio, dejan de ser desarrollados para ir contando historias secundarias que si bien te mantienen enganchado, no son lo suficientemente atractivas en mi opinión para acabar de hilar la historia principal.
"The Last of Us" es una serie que amaga con dar una serie de cosas y al final da todo lo contrario, y ese creo que es su principal fallo.
Se pierde en demasiados momentos dramáticos de los personajes en el juego, y deja de lado el tema de los infectados, los cuales se ven a cuentagotas durante la serie.
¿Dónde quedan los infectados?
¿Dónde queda FEDRA?
¿Dónde quedan Los Luciérnagas?
Todos esos elementos se ven reducidos en interés para mostrar otros no tan importantes.
No pretendía verme con esta serie algo como "The Walking Dead", pero sí que esperaba algo más de acción y ver infectados, que al fin y al cabo es lo que está vendiendo.
Ya han dicho que en la segunda temporada probablemente se centren más en escenas de infectados, espero que no dé la vuelta y ahora se pongan a estar disparando todo el rato sin momentos dramáticos.
En el equilibrio de ambos momentos, de acción y dramáticos, está el lograr una serie notable.
Cuando te pierdas en la oscuridad cinéfila actual, no esperes que una plataforma mainstream vaya a iluminarte el camino.
18 de enero de 2023
18 de enero de 2023
67 de 128 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que en mi crítica de Arcane retaba a Epic a hacer una serie de Fornite ya que sus fanboys la pondrían mejor que a El Padrino. Bueno pues no ha sido Epic, sino Sony quien lo ha conseguido. Un 9 tenía esto en su estreno.
Partiendo de la base de que The Last of Us es uno de los mejores juegos que he probado en mi vida y tengo fresco el remake de su primera parte, que lo he jugado hace nada, ésta version de HBO parece el típico fanmade con personajes que no se parecen en nada, escenas bochornosas, y a excepción de un par de momentos espectaculares, los efectos parecen sacados de una serie de FX en lugar de la empresa que nos trajo True Detective, Juego de Tronos, o The night of (para lo que has quedado HBO).
Neil Druckmann guionista del infame guión de The Last of Us 2, que en lo jugable es increíble pero a nivel argumental es una lluva de Deus EX Machinas e iclusión forzada (en spoilers me quedo a gusto con el buen hacer de éste pseudo guionista en dicho juego con spoilers del mismo) firma esta historia junto con el director de Chernobyl, que al parecer solo dirige el primer capítulo y luego a cobrar, que esto va a dar pasta.
¿Recordáis el primer capítulo de The Walking Dead? Ese Zombie partido, la niña infectada (que tiene homenaje en el piloto de esta serie pero en forma de niño en una escena que es más apta para todos los públicos), y ese hombre desesperado por aferrarse a su mujer muerta. Fue tan bueno que solo con eso renovaron la serie 10 temporadas más, crearon 2 spin offs, películas y todo lo demás que está en marcha.
Luego pones esto que también va de pandemias / infectados y te da la risa, así de claro. Pero bueno, lo importante es que está "basado" en un exclusivo muy querido de Sony, y aunque haya mucha gente que se quejó por los elfos negros de El señor de los anillos de Amazon, o el "woke" de Sandman de Netflix, ahora ven bien que Joel y su hermano sean mexicanos no oficiales, Sarah, que de ser rubia y blanca pase a morena y afroamericana (curiosamente los personajes negros del juego siguen siendo negros) y Ellie de niña ingenua y adorable a maquina de matar e insoportable ya chiquitita. ¿Quien coño se puede encariñar de esa niña? La actriz de Bella solo tiene el nombre y de la Ellie del videojuego tiene su voz en castellano y punto.
En fin, podría seguir con cosas como los momentos de relleno para completar la historia, están eso, de relleno, sacado de otras películas e incluso videojuegos (de vuelta, en el piloto cuando se separan Tommy y Joel es porque hay un coche en llamas, escena clavada al vídeojuego Resident Evil 2)
Pero bueno Sony ha conseguido que sus fanboys produzcan un The Last of Us 3, ya que han puesto la franquicia de moda después de los palos a su segunda parte (que en las ofertas, tanto digitales como físicas, lo ponen a precio de regalo), y los usuarios de Playstation sacando pecho de este exclusivo ¿? (juro que he visto en webs gente diciendo que Sony es mejor que Microsoft porque esta serie está siendo la ostia para muchos. Así están las cabezas.) Pues bueno, cuidado que viene Nintendo fuerte con su Super Mario Bros, que eso si parece un producto de CALIDAD (como siempre Nintendo va a tener que dejar en buen lugar a los amantes de los videojuegos frente a la gente que no suele ser muy jugona)
Llegado ya al capitulo 3 ya ni risas produce esto, así que cambio la nota (5 que le había puesto por las risas involuntarias que me producía) a una más acorde con la calidad de los capítulos que he visto hasta el momento y me bajo de este esperpento que solo es fumable para los ultra fanboys de Sony (que los encuentras hasta debajo de las piedras, como se puede notar en las criticas de esta web o en Internet en general) que ahora deben creer que las relaciones homosexuales existen gracias a la marca Playstation.
Esto no es una serie de infectados como da a entender los dos primeros capítulos, ni de amor como da a entender su tercer capitulo, ni una adaptación de un videojuego como da a entender el titulo de la serie. Esto es propaganda. Como nos la quiere meter Disney, Amazon o Netflix en muchos de sus productos de los cuales paso, porque para propaganda ya me llegan con los panfletos que me mete en el buzón supermercados como Carrefour, Lidl etc.
Para vosotros jugadores.
Pd: Por cierto, sé que muchos tacharán esta critica de Homófoba (porque es la única salida que tienen de justificar que a muchísimos esta serie nos parezca un mojón) pero a los que pongáis el grito en el cielo os recomiendo que repaséis las notas que le habéis puesto a "joyas" como Resident Evil de Netflix, Los anillos del poder, Wakanda Forever, Aves de presa, Capitana Marvel, Cazafantasmas (2016) etc y penséis si es porque sois racistas y machistas o porque el producto es basura.
Voy a destripar cosas de The Last of Us 2 (que por cierto es de mis juegos favoritos en gameplay e incluso situaciones tensas pero tiene un argumento totalmente penoso) y las paridas de Neil Druckmann.
Ah! Y no olvides al terminar de leer pulsar el botón de pulgar abajo si quieres ser buen publicista de la marca "Pley".
Saludos :D
Partiendo de la base de que The Last of Us es uno de los mejores juegos que he probado en mi vida y tengo fresco el remake de su primera parte, que lo he jugado hace nada, ésta version de HBO parece el típico fanmade con personajes que no se parecen en nada, escenas bochornosas, y a excepción de un par de momentos espectaculares, los efectos parecen sacados de una serie de FX en lugar de la empresa que nos trajo True Detective, Juego de Tronos, o The night of (para lo que has quedado HBO).
Neil Druckmann guionista del infame guión de The Last of Us 2, que en lo jugable es increíble pero a nivel argumental es una lluva de Deus EX Machinas e iclusión forzada (en spoilers me quedo a gusto con el buen hacer de éste pseudo guionista en dicho juego con spoilers del mismo) firma esta historia junto con el director de Chernobyl, que al parecer solo dirige el primer capítulo y luego a cobrar, que esto va a dar pasta.
¿Recordáis el primer capítulo de The Walking Dead? Ese Zombie partido, la niña infectada (que tiene homenaje en el piloto de esta serie pero en forma de niño en una escena que es más apta para todos los públicos), y ese hombre desesperado por aferrarse a su mujer muerta. Fue tan bueno que solo con eso renovaron la serie 10 temporadas más, crearon 2 spin offs, películas y todo lo demás que está en marcha.
Luego pones esto que también va de pandemias / infectados y te da la risa, así de claro. Pero bueno, lo importante es que está "basado" en un exclusivo muy querido de Sony, y aunque haya mucha gente que se quejó por los elfos negros de El señor de los anillos de Amazon, o el "woke" de Sandman de Netflix, ahora ven bien que Joel y su hermano sean mexicanos no oficiales, Sarah, que de ser rubia y blanca pase a morena y afroamericana (curiosamente los personajes negros del juego siguen siendo negros) y Ellie de niña ingenua y adorable a maquina de matar e insoportable ya chiquitita. ¿Quien coño se puede encariñar de esa niña? La actriz de Bella solo tiene el nombre y de la Ellie del videojuego tiene su voz en castellano y punto.
En fin, podría seguir con cosas como los momentos de relleno para completar la historia, están eso, de relleno, sacado de otras películas e incluso videojuegos (de vuelta, en el piloto cuando se separan Tommy y Joel es porque hay un coche en llamas, escena clavada al vídeojuego Resident Evil 2)
Pero bueno Sony ha conseguido que sus fanboys produzcan un The Last of Us 3, ya que han puesto la franquicia de moda después de los palos a su segunda parte (que en las ofertas, tanto digitales como físicas, lo ponen a precio de regalo), y los usuarios de Playstation sacando pecho de este exclusivo ¿? (juro que he visto en webs gente diciendo que Sony es mejor que Microsoft porque esta serie está siendo la ostia para muchos. Así están las cabezas.) Pues bueno, cuidado que viene Nintendo fuerte con su Super Mario Bros, que eso si parece un producto de CALIDAD (como siempre Nintendo va a tener que dejar en buen lugar a los amantes de los videojuegos frente a la gente que no suele ser muy jugona)
Llegado ya al capitulo 3 ya ni risas produce esto, así que cambio la nota (5 que le había puesto por las risas involuntarias que me producía) a una más acorde con la calidad de los capítulos que he visto hasta el momento y me bajo de este esperpento que solo es fumable para los ultra fanboys de Sony (que los encuentras hasta debajo de las piedras, como se puede notar en las criticas de esta web o en Internet en general) que ahora deben creer que las relaciones homosexuales existen gracias a la marca Playstation.
Esto no es una serie de infectados como da a entender los dos primeros capítulos, ni de amor como da a entender su tercer capitulo, ni una adaptación de un videojuego como da a entender el titulo de la serie. Esto es propaganda. Como nos la quiere meter Disney, Amazon o Netflix en muchos de sus productos de los cuales paso, porque para propaganda ya me llegan con los panfletos que me mete en el buzón supermercados como Carrefour, Lidl etc.
Para vosotros jugadores.
Pd: Por cierto, sé que muchos tacharán esta critica de Homófoba (porque es la única salida que tienen de justificar que a muchísimos esta serie nos parezca un mojón) pero a los que pongáis el grito en el cielo os recomiendo que repaséis las notas que le habéis puesto a "joyas" como Resident Evil de Netflix, Los anillos del poder, Wakanda Forever, Aves de presa, Capitana Marvel, Cazafantasmas (2016) etc y penséis si es porque sois racistas y machistas o porque el producto es basura.
Voy a destripar cosas de The Last of Us 2 (que por cierto es de mis juegos favoritos en gameplay e incluso situaciones tensas pero tiene un argumento totalmente penoso) y las paridas de Neil Druckmann.
Ah! Y no olvides al terminar de leer pulsar el botón de pulgar abajo si quieres ser buen publicista de la marca "Pley".
Saludos :D
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En The Last of us 2 nos encontramos con un primer acto que no hay por dónde pillarlo.
La venganza de la hija del npc random, el cual mata Joel en The Last of Us 1. Genio Neil Druckmann. Ahora toca esperar que se venguen de mí los familiares de los millones de npc's que he matado en la saga GTA.
La muerte de Joel que se encuentra con esa hija de forma totalmente random ¿No podían pegarle un tiro al salir con Tommy después de confesarle sus pecados al principio? No, el destino y una horda los junta. Genio Neil Druckmann.
Abby que así se llama la hija del npc del 1 (esto no es una broma eh) mata a Joel con un palo de golf frente Ellie. ¿A alguien le suena el nombre de Negan? Grande Neil Druckmann.
Antes y después de ese doloroso momento hay un viaje de Ellie y su novia soltando unos diálogos que rebosan cringe a morir, en plan: ¿y tu qué tal con tu ex? ¿Fumamos hierba? ¿Y si te meto mano en el culo? El tío del bar es un intolerante (claro porque en un apocalipsis zombie hay gente que se preocupa por la sexualidad de los demás. Lo normal.) Grande Neil Druckmann, no solo no sabes tratar el lesbianismo como algo natural (porque lo es) sinó que le das a esas adolescentes unos diálogos para tirarse por un puente.
Luego manejas a Abby, la hija del npc (lo mejor del juego a nivel gameplay) con una chica que quiere ser chico (que no falte) y además oriental para completar la cuota racial y después de muchos tiroteos chulos y que Ellie y Abby se encuentren magicamente entre millones de kilometros, la moraleja es que la venganza no lleva a nada. Todo eso después de que capturen a Abby unos chalados y los únicos supervivientes de un monton de gente crucificada sean ella y su compañero. ¿Por que? ¿A quién le importa? el gameplay está muy guapo.
El problema es que esta serie es una extensión de ese desastre narrativo y aquí no hay gameplay que te salve.
Pd: Grande Neil Druckmann
La venganza de la hija del npc random, el cual mata Joel en The Last of Us 1. Genio Neil Druckmann. Ahora toca esperar que se venguen de mí los familiares de los millones de npc's que he matado en la saga GTA.
La muerte de Joel que se encuentra con esa hija de forma totalmente random ¿No podían pegarle un tiro al salir con Tommy después de confesarle sus pecados al principio? No, el destino y una horda los junta. Genio Neil Druckmann.
Abby que así se llama la hija del npc del 1 (esto no es una broma eh) mata a Joel con un palo de golf frente Ellie. ¿A alguien le suena el nombre de Negan? Grande Neil Druckmann.
Antes y después de ese doloroso momento hay un viaje de Ellie y su novia soltando unos diálogos que rebosan cringe a morir, en plan: ¿y tu qué tal con tu ex? ¿Fumamos hierba? ¿Y si te meto mano en el culo? El tío del bar es un intolerante (claro porque en un apocalipsis zombie hay gente que se preocupa por la sexualidad de los demás. Lo normal.) Grande Neil Druckmann, no solo no sabes tratar el lesbianismo como algo natural (porque lo es) sinó que le das a esas adolescentes unos diálogos para tirarse por un puente.
Luego manejas a Abby, la hija del npc (lo mejor del juego a nivel gameplay) con una chica que quiere ser chico (que no falte) y además oriental para completar la cuota racial y después de muchos tiroteos chulos y que Ellie y Abby se encuentren magicamente entre millones de kilometros, la moraleja es que la venganza no lleva a nada. Todo eso después de que capturen a Abby unos chalados y los únicos supervivientes de un monton de gente crucificada sean ella y su compañero. ¿Por que? ¿A quién le importa? el gameplay está muy guapo.
El problema es que esta serie es una extensión de ese desastre narrativo y aquí no hay gameplay que te salve.
Pd: Grande Neil Druckmann
9 de febrero de 2023
9 de febrero de 2023
60 de 115 usuarios han encontrado esta crítica útil
El último episodio que veo de esta serie es el 3. Parece ser como aquello de que el rey va desnudo y sólo una niña se atreve a decirlo. La serie es un plagio de The walking dead y de cualquier idea de zombis. Maquillaje ridículo igual que su guión con propaganda a tope. Comienzo aburrido con personajes sin interés. Todo lo que veo ya lo he visto y por más altas valoraciones que tenga, esta serie muere aquí, en su capítulo 3.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Propaganda sin parar. Lavado de cerebro a tope. De repente si te encuentras mal suicidate, eutanásiate, y si puede ser en grupo mejor. Nada de poner la cama en la planta de abajo y seguir viviendo, nada, la muerte mola de repente en los últimos años y abajo la esperanza. Menuda hora y cuarto de capítulo pesado y aburrido, que abandona totalmente el guión de la serie y su narrativa para instruir al público a base de lentitud, pesadez y sensiblería. No se trata de si dos hombres u hombre y mujer, pero para muestra "La ballena" de Fraser que esto es ya demasiado sospechoso de manipulación. Pero parece ser que este es el camino de las series y del cine actual. Me aburre y me distancia tanta propaganda.
21 de mayo de 2023
21 de mayo de 2023
23 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a quitar lo obvio, los juegos... son una maravilla, una auténtica obra maestra.
Pero aquí estamos por la serie
Y la serie destruye dos joyas.
Muy lenta, pero muy lenta. Soy amante del género zombie y survival, pero no aguanto cada capítulo sin adelantarlo algo.
Que sigue, Ellie, voy a decir algo que a alguno le va a volar la cabeza, pero la actriz no es buena, a pesar de que se la ensalce por doquier. No le pega el personaje, porque Ellie era bonita, tierna, dura y valiente y simplemente la actriz no capta ninguna. Y hablando del físico, la actriz es notablemente fea, y eso afecta a la hora de empatizar con ella, pues Ellie es la protagonista de la historia y no Joel... y si hay hate por ello, alguien tenía que decirlo, el físico importe aunque los actores encarnen a adolescentes.
No he sentido el feeling paternal que Joel sintió con Ellie. No he sentido nada.
Aburrimiento, eso sí.
Y por último, mención especial al capitulo 3. No había visto algo así en muchos años viendo películas y series casi a diario. Porque destruyen nuestra infancia, en fin... Si vas a ver la serie saltaló. De nada.
La serie para mí es un 2, pero pongo un 1 porque ha estado sobredimensionada, con un hype normal a la altura de lo que fueron los videojuegos y con un marketing terrible que arruina la industria, comprando opiniones y votos...
En fin, un desastre de la naturaleza
Pero aquí estamos por la serie
Y la serie destruye dos joyas.
Muy lenta, pero muy lenta. Soy amante del género zombie y survival, pero no aguanto cada capítulo sin adelantarlo algo.
Que sigue, Ellie, voy a decir algo que a alguno le va a volar la cabeza, pero la actriz no es buena, a pesar de que se la ensalce por doquier. No le pega el personaje, porque Ellie era bonita, tierna, dura y valiente y simplemente la actriz no capta ninguna. Y hablando del físico, la actriz es notablemente fea, y eso afecta a la hora de empatizar con ella, pues Ellie es la protagonista de la historia y no Joel... y si hay hate por ello, alguien tenía que decirlo, el físico importe aunque los actores encarnen a adolescentes.
No he sentido el feeling paternal que Joel sintió con Ellie. No he sentido nada.
Aburrimiento, eso sí.
Y por último, mención especial al capitulo 3. No había visto algo así en muchos años viendo películas y series casi a diario. Porque destruyen nuestra infancia, en fin... Si vas a ver la serie saltaló. De nada.
La serie para mí es un 2, pero pongo un 1 porque ha estado sobredimensionada, con un hype normal a la altura de lo que fueron los videojuegos y con un marketing terrible que arruina la industria, comprando opiniones y votos...
En fin, un desastre de la naturaleza
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here