You must be a loged user to know your affinity with Mike
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.2
2,784
9
2 de marzo de 2024
2 de marzo de 2024
77 de 89 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver la nota y las críticas en esta web, he entrado a El astronauta sin expectativas, pero en líneas generales me gusta Adsm Sandler y tenía curiosidad por ver este producto que se aleja tanto de lo que nos tiene acostumbrados... Y tanto que se aleja, y es que esta película se aleja completamente de lo convencional.
Sé que mi crítica va a ser poco compartida y será que yo estaba en ese momento de verla porque El astronauta no es para todo el mundo ni es una película fácil de ver, es una película con una profundidad e introspectiva propia del cine de autor, no es una propuesta comercial y convencional de Netflix. Creo que de haberse estrenado en festivales de cine independiente y con un actor que no fuera Adam Sandler la crítica sería muy diferente entre esos que niegan las virtudes de la cinta, pero Adam Sandler está a la altura y el resultado es una cinta emocionante, reflexiva, que se cocina a fuego lento pero te lleva.
El astronauta trata de una misión espacial a los confines del universo comandada por un solitario cosmonauta que estando en su perfecta soledad y cerca de cumplir su misión, conocerá a un inesperado y en principio, aterrador polizonte, que le hará abrir los ojos y pondrá su vida patas arriba.
En resumidas cuentas, El astronauta es una película lenta, sí, pero también es diferente y reflexiva, es de esas películas que o aborreces o te atrapan y a mí, me ha atrapado.
Lo mejor: El compañero de viaje de Adam Sandler, es terrorífico y fascinante. Algunas conversaciones entre ellos son completamente hipnóticas, hablan sobre el amor y la soledad. Los efectos especiales. Las magníficas imágenes del universo.
Lo peor: Esperar ver una película de acción en el espacio con todo lo que implica la comedia de Adam Sandler y encontrarte un producto completamente independiente. No es una cinta para todo el mundo.
Sé que mi crítica va a ser poco compartida y será que yo estaba en ese momento de verla porque El astronauta no es para todo el mundo ni es una película fácil de ver, es una película con una profundidad e introspectiva propia del cine de autor, no es una propuesta comercial y convencional de Netflix. Creo que de haberse estrenado en festivales de cine independiente y con un actor que no fuera Adam Sandler la crítica sería muy diferente entre esos que niegan las virtudes de la cinta, pero Adam Sandler está a la altura y el resultado es una cinta emocionante, reflexiva, que se cocina a fuego lento pero te lleva.
El astronauta trata de una misión espacial a los confines del universo comandada por un solitario cosmonauta que estando en su perfecta soledad y cerca de cumplir su misión, conocerá a un inesperado y en principio, aterrador polizonte, que le hará abrir los ojos y pondrá su vida patas arriba.
En resumidas cuentas, El astronauta es una película lenta, sí, pero también es diferente y reflexiva, es de esas películas que o aborreces o te atrapan y a mí, me ha atrapado.
Lo mejor: El compañero de viaje de Adam Sandler, es terrorífico y fascinante. Algunas conversaciones entre ellos son completamente hipnóticas, hablan sobre el amor y la soledad. Los efectos especiales. Las magníficas imágenes del universo.
Lo peor: Esperar ver una película de acción en el espacio con todo lo que implica la comedia de Adam Sandler y encontrarte un producto completamente independiente. No es una cinta para todo el mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta el personaje de la araña, y eso que me aterran, pero es fascinante cómo entra en la mente del prota y le hace replantearse la vida.

6.8
7,422
9
1 de abril de 2023
1 de abril de 2023
60 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la historia de todo lo que aconteció al famoso videojuego, Tetris es un fantástico thriller de espionaje ruso, que nos muestra la política conservadora de la Unión Soviética, con los intereses comerciales de Occidente y Japón y en medio un creador y un distribuidor que literalmente se la jugaron, para mostrar al mundo este fantástico videojuego.
El montaje es buenísimo, la fotografía, el reparto, la increíble trama... Está todo lleno de referencias a la cultura pop, desde la banda sonora, pasando por las localizaciones, la mítica Nintendo, Atari, etc. Una película dignísima de llegar a cines pero que se queda en Apple TV.
Lo mejor: Guión, una historia que te atrapa, localizaciones, ritmo, cultura pop, localización, etc.
Lo peor: No le veo pegas más allá de que es una historia ficcionada que habrá cogido sus buenas licencias, lo cual le puede restar interés a quien busque total veracidad pero que en general encantará a todo amante del cine y los videojuegos.
El montaje es buenísimo, la fotografía, el reparto, la increíble trama... Está todo lleno de referencias a la cultura pop, desde la banda sonora, pasando por las localizaciones, la mítica Nintendo, Atari, etc. Una película dignísima de llegar a cines pero que se queda en Apple TV.
Lo mejor: Guión, una historia que te atrapa, localizaciones, ritmo, cultura pop, localización, etc.
Lo peor: No le veo pegas más allá de que es una historia ficcionada que habrá cogido sus buenas licencias, lo cual le puede restar interés a quien busque total veracidad pero que en general encantará a todo amante del cine y los videojuegos.

6.2
11,922
9
27 de noviembre de 2014
27 de noviembre de 2014
40 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras las más que pobres adaptaciones con personajes reales de las aventuras de uno de los cómics más emblemáticos de Francisco Ibáñez, nos llega más de 50 años después, la primera película que de verdad hace justicia a la esencia de los "tebeos" de Mortadelo y Filemón. El preestreno proyectado en el Festival de Cine de Zaragoza, ha conseguido arrancar en multitud de ocasiones las carcajadas del público así como su esperado aplauso final.
Sin duda se ve la mano de Ilion Animation Studios, encargada del desarrollo de la aclamada Planet 51, dotando a Mortadelo y Filemón, de una calidad técnica a la altura de las mejores producciones americanas, pero con un humor castizo y único de nuestra cultura.
¿Que más se puede añadir a un guión divertidísimo, con un doblaje fenomenal, una banda sonora perfecta y una técnica de animación sobresaliente? Nada. Mortadelo y Filemón es una película de visionado obligado para cualquier fan de los agentes más divertidos de la TIA, para cualquier amante del género de animación, y por supuesto para cualquiera que quiera pasar un rato divertido.
Sin duda se ve la mano de Ilion Animation Studios, encargada del desarrollo de la aclamada Planet 51, dotando a Mortadelo y Filemón, de una calidad técnica a la altura de las mejores producciones americanas, pero con un humor castizo y único de nuestra cultura.
¿Que más se puede añadir a un guión divertidísimo, con un doblaje fenomenal, una banda sonora perfecta y una técnica de animación sobresaliente? Nada. Mortadelo y Filemón es una película de visionado obligado para cualquier fan de los agentes más divertidos de la TIA, para cualquier amante del género de animación, y por supuesto para cualquiera que quiera pasar un rato divertido.

4.6
3,612
6
18 de diciembre de 2018
18 de diciembre de 2018
41 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin entrar a comentar mucho la sinopsis, pues habla sobre una relación de amor y desamor, entre dos protagonistas que son la antítesis en la vida profesional, pero que en la vida personal encajan muy bien, que continuamente se dedican a gastarse bromas el uno al otro y que a veces también se les va de las manos, dando escenas bastante divertidas.
La película sin ser original y sin sorprender, tiene momentos bastante divertidos, mantiene un ritmo bastante bueno de principio a fin, y cuenta con un par de escenas que a mi juicio son bastante divertidas y memorables (cierto baile a mitad y la parte final) No voy a hacer una crítica extensa, pero quiero añadir que en clave de humor, trata de manera bastante divertida el tema del machismo y feminismo que tan en boga está hoy en día, los actores, son los actores del momento, caras familiares, que en general nos caen bien al público, y aunque cae en muchos tópicos, están bien encajados, no tiene grandes momentos de bajón, y bueno, si te gusta la comedia romántica a la española, no creo que te decepcione, si esperas un producto original y diferente, no es tu peli. En definitiva, a mí me ha entretenido, la verdad es que ha estado mejor de lo que me esperaba pues iba con pocas expectativas y me he reído bastante.
La película sin ser original y sin sorprender, tiene momentos bastante divertidos, mantiene un ritmo bastante bueno de principio a fin, y cuenta con un par de escenas que a mi juicio son bastante divertidas y memorables (cierto baile a mitad y la parte final) No voy a hacer una crítica extensa, pero quiero añadir que en clave de humor, trata de manera bastante divertida el tema del machismo y feminismo que tan en boga está hoy en día, los actores, son los actores del momento, caras familiares, que en general nos caen bien al público, y aunque cae en muchos tópicos, están bien encajados, no tiene grandes momentos de bajón, y bueno, si te gusta la comedia romántica a la española, no creo que te decepcione, si esperas un producto original y diferente, no es tu peli. En definitiva, a mí me ha entretenido, la verdad es que ha estado mejor de lo que me esperaba pues iba con pocas expectativas y me he reído bastante.
4
13 de mayo de 2024
13 de mayo de 2024
53 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema que he tenido con La mesita del comedor, ha sido el típico del hype, leyendo críticas como "la mejor película de terror del año" y cosas de esas, claro, uno no puede evitar pensar en las películas de terror de otros años; Insidious, Expediente Warren, El exorcista, etc etc. por supuesto la comparación no es justa, aquí la producción juega en otra liga, pero claro, entonces podríamos ir a El proyecto de la bruja de Blair o Paranormal Activity o dentro de nuestras fronteras, Verónica o Los otros o series como la fantástica criatura de Berto Romero; El otro lado o la de Alex de la Iglesia, 30 monedas, y seguiríamos sin ser justos, pues los niveles de producción no tienen nada que ver y tampoco se le puede hacer que reinvente el género como hizo El proyecto de la bruja de Blair.
Aquí el fuerte es el guión, la narrativa está completamente adaptada a los medios de los que se dispone pero aún así, para lo que es la historia central, creo que se estira demasiado el chicle, creo que como cortometraje habría sido una propuesta fantástica pero como largo, para mí, insisto, no se sostiene.
Este tipo de productos, sé que hay que juzgarlos dentro de su presupuesto, personalmente creo que no puede competir con los grandes referentes del género pero sí ser un gran referente dentro de las producciones humildes y espero que a su director se le den los medios, pues apunta maneras.
En resumen, sin duda es una historia interesante que te dejará el culo torcido, reconozco el mérito de sacar un proyecto humilde adelante y haber tenido esta repercusión, pero personalmente pienso que está muy lejos de las grandes del género.
Lo mejor: Originalidad, guión
Lo peor: Factura técnica, pese a ser original creo que la historia no da para tanto metraje.
Aquí el fuerte es el guión, la narrativa está completamente adaptada a los medios de los que se dispone pero aún así, para lo que es la historia central, creo que se estira demasiado el chicle, creo que como cortometraje habría sido una propuesta fantástica pero como largo, para mí, insisto, no se sostiene.
Este tipo de productos, sé que hay que juzgarlos dentro de su presupuesto, personalmente creo que no puede competir con los grandes referentes del género pero sí ser un gran referente dentro de las producciones humildes y espero que a su director se le den los medios, pues apunta maneras.
En resumen, sin duda es una historia interesante que te dejará el culo torcido, reconozco el mérito de sacar un proyecto humilde adelante y haber tenido esta repercusión, pero personalmente pienso que está muy lejos de las grandes del género.
Lo mejor: Originalidad, guión
Lo peor: Factura técnica, pese a ser original creo que la historia no da para tanto metraje.
Más sobre Mike
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here