Haz click aquí para copiar la URL

Spring Breakers

Thriller. Drama Cuatro jóvenes estudiantes con ganas de mucha juerga acaban en la cárcel, tras ser sorprendidas en una casa llena de drogas durante sus locas vacaciones escolares de primavera (spring break). Pronto salen bajo fianza gracias a un joven traficante de armas y de drogas (James Franco) que ve en las chicas a unas potenciales delincuentes que podrían serle útiles. (FILMAFFINITY)
Críticas 149
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
24 de junio de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película ha tenido una mala recepción, se ha eclipsado por todas partes como una mala película, catalogada de chabacana, solo para jóvenes, un mensaje vacío por una cinta llena de tomas de alcohol, drogas, tetas y demás, ... y bueno, con Selena Gomez también se ha despotricado mucho, empleándola también como una propagando negativa hacia Walt Disney (aunque Disney no necesita de eso para saber que ya no es lo que era)

Tras tiempo de espera a que saliese en Internet (el cine está muy caro) ya he podido ver la película y sacar mis propias conclusiones.

"Spring Breakers" tiene un buen planteamiento y mayor profundidad de lo que aparenta, se nos plantea una trama sencilla (rozando lo ridículo) y burda, que a primera vista no llama la atención, por ello es necesario darle una oportunidad aunque cueste, porque tiene más de lo que aparenta, ya que la trama principal se desarrolla, es en ese desarrollo de los acontecimientos básicos de la trama donde esta la gracia de la cinta, el hecho de llevar nuestros deseos hasta tal punto que pueden volverse en nuestra contra y la muestra de una juventud débil y manipuladora que no sabe lo que quiere, los deseos que llegan más allá, a la ambición, a la avaricia, al más y más y más, ... tiene ese buen planteamiento dado con muchos matices. Yo tengo 22 años y siento verdadera vergüenza viendo que gente de mi edad (más e incluso menos claro) tengan esa necesidad de fiesta, alcohol, lujuria, locura, ... y comprobar que eso es algo puramente vacío, que no es lo que el corazón realmente desea y eso es algo que se ve en la película, que la juventud se creen el centro de todo, fuertes e indestructibles pero realmente llenos de miedos y perdidos y en la trama se ve muy bien, aunque sinceramente creo que en "Spring Breakers" lo exageran bastante, que algunas cosas si son ciertas pero hay otras que bueno ... deben ser más excepcionales.

El punto flaco (gran punto flaco) es que la cinta es aburrida, se hace muy pesada a pesar de que dura solo unos 90 minutos, se hace tediosa, al principio menos pero a partir de los 20 minutos, aunque se desarrolle la trama y demás, va con lentitud y de forma lineal, no hay sobresaltos ni nada, mucha distorsión de imágenes, muchas voces en off y un final que ni fu ni fa.


"Spring Breakers" destaca por la trama y el potente mensaje que tiene hacia las generaciones de fiesta y desmadre de hoy en día, una muestra sobre el lado humano de estas personas y de las consecuencias de llevarlo todo al extremo (entre otras), pero peca de pesada y lineal, a pesar del desarrollo de la historia, esta se narra a sí misma de la misma manera, sin sobresaltos ni nada por el estilo y sus personajes más de lo mismo, son vacíos aunque sufran desarrollo (diría que los papeles de Selena y James son los que tienen mayor personalidad) pero me parece bien esa escasez de personalidad ya que también escasea en la generación de hoy.
6
28 de febrero de 2014 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta sobrecargada de imágenes estilo videoclip y aún más de chicas en bikini, especialmente nuestras queridas protagonistas que se pasean a todas horas enseñando carnaca. ¿Si me parece mal? Claro que no!! Pero cuando el punto fuerte de una cinta es enseñar carne es porque apenas tiene salsa. Por eso, desde luego no es apta para los antiguos fans de las dos chicas ex-Disney, Selena Gómez (más recatada que el resto), y Vanessa Hudgens, ésta última ya demostró que el mundo Disney lo olvidó por completo en “Caza al asesino” de Nicolas Cage, donde hacía de una menor prostituta.

Aunque no es nada del otro jueves, eso está claro, está entretenida, y con la ayuda de James Franco le da un plus a la peli, interpretando a un rapero algo descerebrado. Su personaje es un punto, desde luego clava su papel.
6
17 de febrero de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película distinta, algo rompedora, que se sale de lo habitual para contarnos una historia fácilmente separable en 2 partes muy distintas:
La primera, monstrándonos la ¨cultura¨ del spring break, una fiesta donde el desfase, las drogas, el alcohol y el sexo predomina, una fiesta anual que dura una semana y a la que acude muchísima gente en los estados Unidos, por motivos obvios.

La segunda parte de la película nos enseña la parte más oscura: el mundo de los gangsters modernos, donde las armas, el narcotráfico y los arreglos de cuentas están a la orden del día.

La película es muy entretenida, y eso que no tiene una ¨trama¨ como tal.
James Franco está tremendo en su papel, tardé un rato en reconocerlo.

La película no pretende ser más de lo que es, habrá gente que no le diga nada, y otros que la disfrutarán tal y como está contada.
9
6 de julio de 2013 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
4 chicas jóvenes (y muy conocidas en EEUU), alguna de ellas chicas Disney (Selena Gomez y Vanessa Hudgens), quieren irse a veranear a Florida para celebrar las vacaciones de Primavera, lo que aquí llamamos Pascua o Semana Santa, allí se llama Spring Breaks (parón primaveral), que tiene más sentido.

Un problema: no tienen dinero. ¿Qué hacer? ¿Qué haría una chica sin moral a la par que hedonista? Fácil, atracar una estación de servicio. Solucionado, ahora ya pueden ir a Florida a pegarse la fiesta padre a ritmo de Skrillex (quien firma la BSO junto a Cliff Martinez -Drive-).

En Florida lo que encuentran es mucho postureo, fiesta 24/7 y gallitos sin t-shirt por doquier, lo que buscaban. Pero el espíritu fiestero se les va de las manos y en una de éstas acaba viniendo la policía para hacer una redada. Nuevos problemas.

Junto a ellas, la policía detiene a los socios de Alien (James Franco), un famoso traficante local que vive como lo haría Tony Montana si fuese rapero estadounidense. A partir de aquí la cosa cambia y empiezan a suceder una serie de hechos que crearán puntos de no retorno donde las chicas deberán decidir si continúan con 'la fiesta' o ponen punto y final. No cuento más.

Hay dos elementos visuales que le dan a esta película una identidad fácilmente distinguible. El primer elemento es la colección de colores fluorescentes tripantes: camisetas, bikinis, laca de uñas, luces de neón... La primera asociación que me vino a la cabeza fue Enter the Void, después de googlear descubrí que mi cerebro tenía mucha razón, pues el culpable de mi eyegasm era la misma persona, Benoît Debie. Y a él le doy la gracias de que se hagan películas tan visualmente entretenidas. El segundo elemento clave es el loop. Hay flashbacks y flashforward de escenas o simplemente frases que se intercalan en la escena presente. Hacia delante y atrás, proporcionan información de cómo irá la cosa sin que haya pasado todavía. El director se recrea en recordarte escenas pasadas para que compares cual ha sido el viaje que han hecho las chicas. Estos elementos para la gente que haya ido a ver Spring Breaks porque salía Selen Gomez (la ¿Ex? de Justin Bieber) pues no les va a molar.

En cuanto a guión me llama la atención el homenaje a Britney Spears como icono pop, al más puro estilo Warhol. Mientras que aquí no fue más que un personaje one wit wonder (y poco más), y sus canciones (o su canción) son recordadas casi con vergüenza al traernos a una época preadolescente, en EEUU sigue siendo admirada por sus clásicos. Quizá es que aquí renegamos muy a menudo del pasado más próximo, o no hemos asumido todavía que los artistas que consideramos de plástico y sin calidad (siempre comparándolos con épocas anteriores) forman parte del contexto cultural en que vivimos. Nos guste o no.

A todo esto el director es Harmony Korine, conocido por ser el guionista de Kids (mucha gente esperaba ver una 'secuela' en Spring Breakers, no podían estar más equivocados) y Ken Park, y dirigir Gummo entre muchos otros trabajos. Como nota curiosa hay que mecionar que es el esposo de la protagonista Rachel Korine.

Un instant classic sin lugar a dudas.

Spring break forever, bitches!

PD: Me atrevería a decir que la película es una homenaje al capítulo imborrable de Los Simpson donde Homer tiene estrés y se lleva a la familia de vacaciones a Florida para vivir su particular Spring Breaks, ya que ocurren escenas muy parecidas: escenas de fiesta con chicas enseñando los pechos, concierto de rap, problemas con la justicia, etc... Pero mejor que juzguen ustedes.

http://intrepidocinefilo.wordpress.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para