Haz click aquí para copiar la URL

Spring Breakers

Thriller. Drama Cuatro jóvenes estudiantes con ganas de mucha juerga acaban en la cárcel, tras ser sorprendidas en una casa llena de drogas durante sus locas vacaciones escolares de primavera (spring break). Pronto salen bajo fianza gracias a un joven traficante de armas y de drogas (James Franco) que ve en las chicas a unas potenciales delincuentes que podrían serle útiles. (FILMAFFINITY)
Críticas 149
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
25 de octubre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Empieza como una película de adolescentes y pasa a ser una de gangsters bastante "intensa"... Cuatro universitarias quieren desconectar como sea de su rutina y disfrutar de unas vacaciones de primavera en Florida, llegando a realizar para ello un atraco. Allí disfrutan mucho, hasta que la lían y acaban en calabozo. Un gángster que ha cumplido el "sueño americano" llamado Alien se fija en ellas y las saca, llevándolas a un mundo que para ellas era desconocido.

Ritmo que atrapa, gran banda sonora y un duelo por el poder intenso, pero un final que no me gustó mucho y me pareció que dejaba la película incompleta. Nota: 7,5.
6
29 de marzo de 2013 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acudo al cine como fan de Korine. Bueno, como fan de Gummo excitado para ver el salto a Hollywood de un director tan radical. Leo antes una entrevista donde Korine explica que todo empezó imaginando a una chicas en bikini disparando pistolas.

Lo malo de la peli es que casi todo acaba ahí. Mantiene cierta fuerza atmosférica que recuerda a su cine pero a años luz de Gummo. Demasiados planos de culos y la trama criminal es una chorrada. Los personajes, como reflejo de la estupidez pop de la MTV y la redes sociales molan mucho, sobre todo JFranco. Me esperaba (o más bien me hubiera gustado) que chicas más pistolas significara una propuesta radical anti sistema por mucho que fuera su peli comercial. El Club de la lucha también lo era.

Cuando aparece el predicador tatuado al principio y ese rollo evangelista me digo "guai, por aqui puede haber tema". Pero no. De hecho, desaparece de la trama. Y cuando ví las fotos de promo de chicas con pistolas más pasamontañas rosas a lo pussy rrriot también me dije guai. Pero no. Es la versión light: pose y estética.

Ha tirado por el lado contrario: la frivolidad, la ausencia, la apariencia, instagram, la moda y todas esas cosas del mundo moderno absorben el relato y se transmiten al espectador que no sabe quién es el imbécil, si el director o lo son solamente sus personajes porque en esa radiografía de la modernidad es donde esta la gracia. Después de unas semanas sigo sin tenerlo claro (o sea que sigo pensando en ella) o sea que supongo que mala señal no es.

Así que mejor vela.
3
12 de enero de 2014 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una patada en la boca (metafóricamente) es lo que te llevarás si estabas pensando que podría ser una película mínimamente sustancial. La portada ya describe la película en su mayor parte.
En resumen unas niñatas pijas van de "malotas" por ahí, con ganas de mucho rabo y armando follón.
Para l@s que odiéis a las pijas muy sueltas os recomiendo no verla.
Si quieres ver culos y tetas y muy poco cerebro esto es lo que estabas buscando.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mucha guarra y muy poco guionista bueno veo en el cine de hoy en día.
Si la peli ya es un bodrio calenturiento desde que empieza, definitivamente se remata con la escena del trío en la piscina.
Y ya el colmo del olmo es cuando atacan la casa del camello rico en bikini. ¿Tienen la piel de acero o es que los malos son más patosos que un calamar con patines?
10
30 de abril de 2017 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine en estado puro aunque infravalorado e incomprendido. Creo que es un espejo de las generaciones nacidas en los 90 y los 2000, un espejo que nos habla de las carencias éticas, de la falta de responsabilidad, la superficialidad y nos cuenta una historia en la que se hace realidad el nuevo sueño adolescente: el que sale en los videoclips de la MTV, repletos de raperos con oros, traficantes y chungos, con grades bases y poco mensaje de fondo, todo bajo una estética a lo Lil Wayne.
Está llevado al extremo, sí, pero sirve para mostrarnos claramente ese reflejo que como generación, somos, aunque fastidie verlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de las tres chicas y el pasamontañas rosa, danzando al son de Britney Spears me parece una de las mejores que he visto nunca.
7
24 de marzo de 2013 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Difícil por donde empezar. Spring Breakers es una de esas obras atípicas que no tienes ni idea de como "criticarla". Nada convencional, con un estilo y una estética videoclipera rompedora, te muestra lo que "Project X" hizo pero no llego. El director Harmony Korine es un experto en esto, su filmografía se resume en drogas, sexo y adolescencia. Y que cojones, lo hace muy bien.

El inicio a modo de intro es muy precipitado, hard party, muchas tetas y muchos culos, y muchos culos y muchas tetas, nos adelanta lo que vamos a ver. Te lo pasas bien, disfrutas de la música con TEMAZOS de Skrillex (muy buena B.S.O.) mientras te alegras la vista con esos cuerpazos de infarto. Quizás lo malo del film es que está dirigida hacia una audiencia más masculina. (pero qué coño, somos TIOS! ¿y qué queremos?!! TETAS! ¿y cuándo lo queremos??! AHORA!!).

Los primeros minutos te sirven para acostumbrar la retina al grabado en mano, con cámara semi-movidiza que te desconcentra y te desquicia al principio pero luego te acabas por acostumbrar. La iluminación es casi toda en contrastes de negros, azules y luces de neón fluorescentes de todos los colores. También hay continuos flashbacks y demás nonadas artísticas que en conjunto hacen del metraje algo peculiar y diferente.

Si eres "fan" de Selena Gomez, no, no enseña las tetas en ningún momento, de hecho es monja cristiana y solo sale al principio de la película. Sí, sé lo que estas pensando, esto también es un fallo garrafal, menuda mierda. Tranquilos amigos, el magnífico y grandilocuente vestuario se sintetiza en solo bikinis, las cuatro protagonistas se pasan todo el tiempo con bikinis (y pasamontañas) y esto lo contrarresta todo.

En general las interpretaciones son buenas, las chicas Disney hacen bien el papel de guarrillas (¿De verdad es un papel? con esas caras de vicio, en fin). Punto a favor es la sensación de vivir sus vidas en estado de nirvana, sus fiestas, sus borracheras, sus fumadas, sus rayas... el gran sueño americano de la juventud sin futuro. Esto último es lo que reencarna James Franco.

A medio camino va perdiendo fuelle poco a poco hasta casi desinflarse del todo pero la actuación camaleónica de James Franco convertido en gánster salvaguarda esta película del suspenso y la convierte en una joyita del género fiesta y desenfreno que tanto están proliferando últimamente.

Quizás la intención del director solo fue crear controversia, metiendo a cuatro princesitas Disney en un espiral de defecaciones para cargarse una generación entera de fans repipis y mostrarles que el mundo no es de color rosa, quien sabe...

Concluyendo, película para ver sin grandes pretensiones, para disfrutar la secuencia de imágenes de forma artística y luego llegar a casa y masturbarte por el dolor de huevos. (por las mozas, claro). Pues eso, ¡Buena paja!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para