You must be a loged user to know your affinity with Aficionado del cine
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.2
26,992
8
14 de marzo de 2020
14 de marzo de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veía venir que iba a ser una gran película, al más puro estilo de Guy Ritchie en Snatch, y así ha sido. Quizás compleja pero muy buena trama. Tiene sus dosis de bastante humor intercalando con la seriedad. En definitiva, no me ha defraudado, recomendable de veras.
10
26 de abril de 2022
26 de abril de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver Breaking Bad hace meses sabiendo que es considerada por algunas personas como la mejor serie de la historia, y no digo que no (para mí también, por ahora, ya que no he visto muchas). Lenta en principio, a veces con escenas que se alargan de más, pero con una calidad altísima (como la de la metanfetamina que cocinan, nunca mejor dicho).
Walter White es un hombre que acaba de cumplir 50 años y al que la vida no le trata muy bien... Para más inri le detectan cáncer de pulmón (y sin ser fumador). Un día tiene la disparatada idea de aliarse con un antiguo alumno drogadicto y que se gana la vida con droga de poca calidad para cocinar la mejor metanfetamina. Así comienza una gran aventura. Una gran aventura en la misma ciudad, saliendo apenas unas veces. Las vivencias comienzan a cambiar a Walter, su mentalidad, sus objetivos...
- Guión y desarrollo: Perfecto. Aun lento en un principio, como he señalado, el desarrollo es perfecto, así como su guión, que cuenta con múltiples aventuras y desventuras, personajes, momentos de tensión...
- Actuaciones: Perfectas. Destacando sobre todo la de Bryan Cranston en su papel de Walter White, excepcional.
- Maquillaje: Perfecto. El aspecto de enfermo de Walter White es simplemente perfecto.
- Banda sonora: Buena. En cada momento una canción que concuerda, sin ser perfecta.
Walter White es un hombre que acaba de cumplir 50 años y al que la vida no le trata muy bien... Para más inri le detectan cáncer de pulmón (y sin ser fumador). Un día tiene la disparatada idea de aliarse con un antiguo alumno drogadicto y que se gana la vida con droga de poca calidad para cocinar la mejor metanfetamina. Así comienza una gran aventura. Una gran aventura en la misma ciudad, saliendo apenas unas veces. Las vivencias comienzan a cambiar a Walter, su mentalidad, sus objetivos...
- Guión y desarrollo: Perfecto. Aun lento en un principio, como he señalado, el desarrollo es perfecto, así como su guión, que cuenta con múltiples aventuras y desventuras, personajes, momentos de tensión...
- Actuaciones: Perfectas. Destacando sobre todo la de Bryan Cranston en su papel de Walter White, excepcional.
- Maquillaje: Perfecto. El aspecto de enfermo de Walter White es simplemente perfecto.
- Banda sonora: Buena. En cada momento una canción que concuerda, sin ser perfecta.

6.8
3,358
8
3 de marzo de 2022
3 de marzo de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frank, que fue a la cárcel por robar 40 dólares y estuvo más tiempo de lo previsto, una vez que salió quiso comerse el mundo... Ser su propio jefe, lograr la vida soñada, teniendo todo muy claro, pero pocas veces las cosas salen como uno quiere.
Gran debut de Michael Mann, uno de mis directores favoritos, con una película del género thriller-neo-noir cuyo únicos defectos son ser un poco lenta y (mirar zona spoiler), ya que las actuaciones (destacando la de James Caan), la banda sonora y la trama son realmente buenas. Nota: 8,5.
Gran debut de Michael Mann, uno de mis directores favoritos, con una película del género thriller-neo-noir cuyo únicos defectos son ser un poco lenta y (mirar zona spoiler), ya que las actuaciones (destacando la de James Caan), la banda sonora y la trama son realmente buenas. Nota: 8,5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es ciertamente abierto.

6.0
12,471
8
6 de octubre de 2022
6 de octubre de 2022
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar quiero aclarar unas cosas, qué no es esta película. Feminista: la protagonista es una mujer agobiada y con dudas sobre su vida, pero no oprimida por su marido ni por la sociedad (la urbanización), por lo que no es víctima de ningún machismo (a pesar de retratar el estilo de vida americano de los años 50) y no hace a la película feminista. Similar a Suburbicon: sí, también se desarrolla en los años 50, pero no trata temas como el racismo, chanchullos para alcanzar metas o satiriza de igual manera. Copia de copia de copia...: se la ha acusado de tal, al terminar de verla descubres que no es ni de lejos la más original, recuerda de gran manera películas que cito en la zona spoiler, pero eh, aun eso si que es un thriller psicológico original que mantiene la intriga.
La ambientación en los años 50 es simplemente perfecta, el nivel de intriga muy alto, las actuaciones y la banda sonora muy buenas y en algunos momentos (pocos) se hace lenta pero no aburre. En mi opinión ha sido una sorpresa, una de las mejores películas del año. Muy recomendable para a quienes les gusten las películas de suspense e intriga. Nota: 7,7.
La ambientación en los años 50 es simplemente perfecta, el nivel de intriga muy alto, las actuaciones y la banda sonora muy buenas y en algunos momentos (pocos) se hace lenta pero no aburre. En mi opinión ha sido una sorpresa, una de las mejores películas del año. Muy recomendable para a quienes les gusten las películas de suspense e intriga. Nota: 7,7.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Recuerda a: Matrix (sobre todo, pues la vida en Victoria es una simulación), Nivel 13 (simulación también), La isla (falsa realidad) e incluso La fuga de Logan. No te preocupes querida, que por el título puede parecer una comedia romántica (nada más lejos), es una película de ciencia ficción al fin y al cabo.

6.6
7,499
7
26 de abril de 2022
26 de abril de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intenso drama sobre la adolescencia de Mia, una época en la que se es inmensamente feliz o se sufre mucho cuando las circunstancias son adversas, como son en este caso.
Con una madre y una hermanita que no la tratan nada bien, Mia vive en un casi constante estado de rabia y antipatía, comprensible a raiz de su entorno. Encuentra cierta liberación en el baile Hip Hop (tiene buen gusto musical), pero no le es suficiente. Quiere querer y no le disgusta el nuevo novio de su madre, pero sabe que no debe dejarse llevar ni sentir demasiado por los demás (zona spoiler)...
La película es realmente buena en general, todo un retrato de una adolescencia difícil y la clase baja inglesa. La banda sonora y la temática del baile gustarán a los/las amantes del Hip Hop y la música en general como yo. El problema está en que le faltan diálogos, por eso no le doy más nota (7,5).
Con una madre y una hermanita que no la tratan nada bien, Mia vive en un casi constante estado de rabia y antipatía, comprensible a raiz de su entorno. Encuentra cierta liberación en el baile Hip Hop (tiene buen gusto musical), pero no le es suficiente. Quiere querer y no le disgusta el nuevo novio de su madre, pero sabe que no debe dejarse llevar ni sentir demasiado por los demás (zona spoiler)...
La película es realmente buena en general, todo un retrato de una adolescencia difícil y la clase baja inglesa. La banda sonora y la temática del baile gustarán a los/las amantes del Hip Hop y la música en general como yo. El problema está en que le faltan diálogos, por eso no le doy más nota (7,5).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Connor no vivía con su madre, estaba casado y con una hija. Mia cuando lo descubre pierde el control y no es para menos.
Más sobre Aficionado del cine
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here