Haz click aquí para copiar la URL

Spring Breakers

Thriller. Drama Cuatro jóvenes estudiantes con ganas de mucha juerga acaban en la cárcel, tras ser sorprendidas en una casa llena de drogas durante sus locas vacaciones escolares de primavera (spring break). Pronto salen bajo fianza gracias a un joven traficante de armas y de drogas (James Franco) que ve en las chicas a unas potenciales delincuentes que podrían serle útiles. (FILMAFFINITY)
Críticas 149
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
8 de julio de 2013 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta difícil enfrentarse al comentario de esta película siendo totalmente honesto e imparcial o, simplemente, 'tío'. Me explico. Confieso que el atracón visual, hormonal, playero y alucinógeno que propone Korine me pone tremendamente cachondo pero, por esa regla de tres, también la mayoría de "naked_beach_orgy_party" que pueden encontrarse en cualquier web porno.

Si a eso le sumamos que las protagonistas son algunas de mis 'conejitas' Disney favoritas completamente desfasadas, metiéndose de todo, paseándose medio desnudas por dependencias policiales, fornicando a varias bandas o cantando Britney Spears mientras esgrimen recortadas, la película es como un regalo del cielo. Vamos, el típico 'fake' que colgarían en un April fools. Increíble pero cierto.

A todo ello hay que sumarle el tono furiosamente adolescente, hedonista, crudo, sexual, cómplice y nada paternalista que hermana esta película con Larry Clark, otro de mis directores de cabecera. "Es como un videojuego" es una las frases que repiten como un mantra (hay varias) al principio del film y nos da una clave de por donde irán los tiros. No esperen sacar una doctrina ni una moraleja, ni un discurso medianamente racional ni tampoco la enésima versión del cuento de Caperucita porque tampoco va de eso, aunque lo parezca.

Me rindo igualmente de forma incondicional al acertado tono 'videoclipero'. Esos planos saturadísimos de cuerpos perfectos brillando al sol con el agua y el alcohol fluyendo a borbotones a cámara lenta con los ritmos dubsteb de Skrillex, el dj de moda, de fondo son gratuitos y nada que no hayamos visto antes. Entiendo que es lo que se pretende y, desde un punto de vista puramente estético, no dejan de ser sublimes.

Uno no puede por menos que acordarse de 'Windowliker', la pieza del genial Cris Cunningham en la que, ya a principios de este siglo, se parodiaba en clave de horror la estética de los videoclips de hiphop o reagaetton. Sobre todo con la presencia de ese gansta-proxeneta-rapsoda que no es Gary Oldman en 'Amor a Quemarropa' pero se le acerca bastante. James Franco ya apuntaba maneras en 'Freaks and Geeks' y ya era hora de que se le presentara un papel a la altura de su potencial.
5
6 de agosto de 2014 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hablamos de argumento la película es una mierda, por lo tanto un cero. Pero si nos fijamos en el deleite visual, y con visual me refiero a los cuerpos de las bellezas protagonistas, la cinta es de diez. Haciendo la media se queda en un cinco. Y otra baza a su favor es ver a James Franco haciendo otro papel de gilipollas, que se le dan perfectos. Ya que uno en la vida real no se come un rosco, pues se agradecen estas películas para poder ponernos las botas y recordarla a la hora de hacerse una manuela. Y encima la mejor canción de Britney Spears como banda sonora, no se puede pedir más.
10
8 de mayo de 2020 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conocía esta película hasta que hoy me encontré "Spring Breakers: Viviendo Al Límite" y decidí verla.
Me esperaba una película mala con ganas pero no fue así.
A mí no me pareció tan mala. La frase: Spring Break por siempre" me encantó.
Es una película de adolescentes de los 90 y 2000 que parece para Mtv con James Franco interpretando a un rapero.
Me pareció muy entretenida de principio a fin.
Es sobre unas estudiantes universitarias que están de vacaciones que planean tener dinero para irse de vacaciones robando un puesto de comida rápida.
Durante una noche de fiesta las estudiantes universitarias son arrestadas por consumir drogas y un rapero decide sacarlas de la prisión.
Alien es un mafioso duro por fuera pero con un buen corazón para las chicas y las lleva a un viaje que nunca olvidarán.
Con unas correctas actuaciones de Selena Gomez, Vanessa Hudgens y James Franco.

En síntesis, "Spring Breakers: Viviendo Al Límite" es una película muy divertida y entretenida.
3
7 de junio de 2021 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que se debería introducir este término (tóxico) para definir ciertos productos cinematográficos y para advertir al ciudadano de lo que se puede encontrar en la sala del cine. Toxicidad haría alusión al efecto dañino de una obra sobre nuestro cuerpo y nuestra mente. Ya sé que alguien me dirá que eso es una cuestión subjetiva, que no hay más que leer las diferentes críticas de esta página. Pues fíjese, yo creo que no, que aunque disfrute la peli y se sienta incluso reconfortado, yo creo que sigue siendo tóxica. Se puede explicar con un ejemplo: un trago de cualquier bebida alcohólica, tal vez a uno le sienta bien, o le anima, o siente que le pone lúcido....pero seguirá siendo tóxica. La toxicidad no quita que uno luego decida consumir el producto.
En mi opinión la toxicidad de una película viene de que sea un alimento dañino para el alma, o para nuestro espíritu, o para nuestra mente. La presente no aporta más que actitudes humanas pobres, sin contenido, vacías. No critico la base misma del filme, que es el deseo, la lujuria, etc. que son aspectos humanos. Pero sí me parece criticable una película que se regodee en todo eso con ínfulas de estar haciendo arte, cuando no hay más que imágenes con contenidos de decadencia. He leído en alguna crítica que realmente el director quería reflejar esas miserias, ponerlas sobre el tapete. En mi opinión, si es así, pues ole, entonces hay que decirle que sí, que termina la cinta y tienes la cabeza completamente cargada de bazofia (pues no te aporta nada más).
Y digo esto porque toda la película es una nada de argumento, lo que es "la historia" es de una ridiculez supina, absurda, el guion es de encefalograma plano pues los personajes-hechos-desarrollo no son ni un poco creíbles; pero "spring..." tiene algo así como pretensión de documentar, de mostrar lo desconocido..., eso mismo, es una película pretenciosa de contemporaneidad.
Reconozco que la técnica que se observa es elevada, de primera división vamos. Casi una labor de orfebrería. Pero la técnica solamente se queda en virtuosismo, por sí misma no es nada. O sí, es técnica. Pero para el espectador que busca algo más que efectismos brillantes, una experiencia cinematográfica así se convierte en profunda decepción. Porque lo único que se lleva es un saco de podredumbre.
Finalmente le he puesto un 3 porque efectivamente está brillantemente armada, también eso se puede puntuar, y en este caso es muy buena en esa cuestión. Al igual que tanto cine de la modernidad, del siglo XXI. Una época en la que los productos cinematográficos de calidad son mínimos, peor que nunca diría yo.
5
19 de marzo de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es lo nuevo de Harmony Korine, un director y guionista curtido en la esfera independiente, de los que siempre ha cultivado un estilo muy particular, con películas poco aptas para el gran público como "Gummo" y "Trash humpers". En esta ocasión firma su cinta más comercial y se sirve del cambio de estilo de las famosas Selena Gomez y Vanessa Hudgens para lograr publicidad gratuita a una cinta que no se sabe muy bien si es una glorificación o una parodia del hedonismo y el nihilismo de la diversión extrema, usando como pretexto las "spring break", esa especie de vacaciones de Semana Santa que tienen los estudiantes yanquis, en las que aprovechan por lo visto para dar rienda suelta a sus desenfrenos. No es casualidad que Korine fuera guionista de "Kids", una película que dio bastante que hablar a mediados de los 90 por su retrato de unos jóvenes que solo pensaban en divertirse y que ocultaba bastante moralina sobre una juventud sin rumbo.

En "Spring Breakers" tenemos a cuatro chicas que están cansadas de su rutina diaria y que desean dar un giro a su vida y para ello deciden vivir unas vacaciones lo más locas que puedan imaginar, con alcohol, drogas y sexo como vía de escape. Entre medias conocerán un estrafalario delincuente que hará replantearse a alguna de ellas lo que están haciendo, caso del personaje de Selena Gomez, que es aquí la más modosita del grupo. Nada nuevo respecto a otras cintas de adolescentes que usan la fiesta y la diversión como vía de escape a sus frustraciones antes de darse cuenta de la verdad de ese proverbio latino que decía "post festum, pestum".

Para introducirnos en ese ambiente, Korine tira de múltiples cámaras lentas, imágenes de fiestas y atardeceres, música atronadora seudohiphopera y muchas voces evocadoras en off, un poco como si fuera un Terrence Malick para canis y chonis. Todo ello provoca que la forma acabe ahogando al fondo, que parezca que estamos viendo algún reality casposo con protagonistas escasos de neuronas y que todo lo que hacen nos acabe importando bastante poco.

De las interpretaciones creo que solamente James Franco construye un personaje a través del arquetipo que se le da, el resto de actrices se limitan a pasar por la pantalla tal y como empezaron la película, sin que apenas sepamos nada de sus motivaciones (salvo en el caso del personaje de Selena Gomez), quizá más por culpa de un pobre guión que por su actuación.

Así pues, esta viene a ser una película que sin ser un horror creo que no gustará mucho en muchos sectores, a los adolescentes porque se les hará pesada y a los más mayores por cansina y repetitiva. Si acaso se convertirá en cinta de culto para aquellos que gusten de darse una coartada seudocultural para ver chicas guapas en bikini haciendo gamberradas y los que quieran a las protagonistas de "Los magos de Waverly Place" y "High School Musical" lejos de lo que hacían en Disney Channel. Aunque en el fondo las chicas de "Spring Breakers" son unas chiquillas que quieren hacer cosas de adultos y en sus ratos libres ven dibujos animados y cantan canciones de Britney Spears.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para