Haz click aquí para copiar la URL

Spring Breakers

Thriller. Drama Cuatro jóvenes estudiantes con ganas de mucha juerga acaban en la cárcel, tras ser sorprendidas en una casa llena de drogas durante sus locas vacaciones escolares de primavera (spring break). Pronto salen bajo fianza gracias a un joven traficante de armas y de drogas (James Franco) que ve en las chicas a unas potenciales delincuentes que podrían serle útiles. (FILMAFFINITY)
Críticas 149
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
15 de enero de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
"Spring breakers" es una película interesante, aunque con ciertos defectos que hacen que me chirríe el resultado final.
Para empezar, el primer fallo del film no es otro que su director, Harmony Korine. Todavía no tengo muy claro que quería que fuera su película, si bien una comedia para adolescentes o un drama para adultos. El argumento del film me invita a pensar en lo primero, pero el tono general que inunda la cinta me lleva a pensar en lo segundo. Con lo cual al final la película se queda a medio camino de todo, y sin llegar a ser nada. Yo más bien creo que "Spring breakers" debería haber sido una comedia para adolescentes con tintes de thriller, así que no comprendo el empeño de su realizador con los planos perfeccionistas a lo Terrence Malick, las cámaras lentas, el montaje mediante flashbacks. Con todo este tipo de cosas lo único que consigue es ralentizar el ritmo del film, ya de por si bastante tedioso. Harmony Korine ha conseguido convertir "Spring breakers" en un drama para adolescentes; vamos, un batiburrillo sin destinatario aparente.
Otra cosa que también me ha descolocado es el desenlace de la historia, un final que entra mejor dentro de los parámetros de la comedia absurda que del drama que el director nos propone. Incluso es un cierre de película que parece quedar abierto para una futura secuela.
En resumidas cuentas, "Spring breakers" es un film interesante, pero que podría haberlo sido mucho más si su director se hubiera aclarado con lo que quería hacer.
6
6 de agosto de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
La película más "comercial" del ecléctico director Harmony Korine, sin embargo esto no significa que sea una de las más disfrutables, ya que lo que aparenta ser una divertida comedia de unas chicas que tienen su "verano inolvidable", en realidad es una cruda visión sin moralejas, sin mensajes, ni medias tintas sobre el descubrimiento y búsqueda del sentido a la vida, aunque ese no sea precisamente lo que pensaban (o tal vez si).

Y es que ponerse a analizar a profundidad esta obra creo que es una auténtica pérdida de tiempo, ya que lo que realiza el guión (escrito por el mismo Korine) es simplemente presentar a sus protagonistas, plantear las acciones que van a tomar y pone en "bandeja de plata" sus respectivas consecuencias (o tal vez recompensas).

Dentro del reparto se dejan ver James Franco (en un rol despreciable) y un curioso "cameo" de el luchador de la WWE, Jeff Jarrett, pero las verdaderas protagonistas son Selena Gomez, Vanessa Hudgens, Rachel Korine, y Ashley Benson, quienes solo tienen que dejarse llevar y con la mayor naturalidad del mundo, literalmente "rompen" el mito "Chica Disney" con el mayor descaro y toda la frontalidad posible, en un acto de fresca rebeldía ante lo "políticamente correcto". (o tal vez no).

Un film nada complaciente que causa sensaciones encontradas pero puede gustar (o tal vez no).
9
20 de febrero de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
La trayectoria de Harmony Korine es interesante, pero sin duda "Spring Breakers" es una suerte de punto de inflexión, un destilado de lo mejor que, potencialmente, venía acumulando tras años como director y guionista. Todo cristaliza en esta película, es la mejor expresión de su propia mitología cinematográfica. Tal vez por eso causó tanto revuelo, se la amó y se la odió y continúa generando polémica. Lo interesante de las películas, llamémoslas subversivas, es que cuando alcanzan cierta popularidad empiezan a significar lo que el espectador quiere que signifiquen, máxima expresión del posmodernismo. Algunos espectadores se sintieron defraudados y decepcionados por lo inverosímil del argumento, pero no es (ni pretende ser) una película realista. Todo lo contrario. Es un cuento de hadas macabro, un sueño mezclado con una pesadilla. ¿Una metáfora del colapso de la civilización y de las ilusiones progresitas? "Spring Breakers" es "Natural Born Killers" para millennials, no hay que buscarle el costado ético, ni juzgarla en términos estéticos o éticos tradicionales, es una película-gesto, una obra conceptual, que intenta cuestionar los valores de una cultura consumista y decadente, sin moralizar ni desmoralizar, sino reflejando lo absurda que resulta la vida entendida como un videoclip. En definitiva, una película brillante.
8
15 de abril de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Una película de universitarias que se van de fiesta a Florida... el planteamiento parece el de la típica comedia universitaria pasada de vueltas, pero Spring Breakers no es eso, intenta ir más allá, y eso es de agradecer.

Bajo ese envoltorio que echará a más de uno para atrás se esconde una película bastante digna, mejor de lo que me esperaba. A destacar el papel de James Franco, uno de mis actores favoritos, y que aquí se hace totalmente con el personaje.

Lástima que, a tenor de la infame The Beach Bum recientemente estrenada, Korine no haya sabido cumplir con las expectativas que transmitía en este film, pero esperemos que vuelva algún día a recuperar la inspiración.
12 de mayo de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Si existe un experimento fílmico -pese a todo sigue siéndolo- al que se pueda atribuir la facultad de retroalimentar tanto a su director como a su reparto es éste. Si para Selena Gómez ('Los Magos de Waverly Place'), Ashley Benson ('Pretty Little Liars') o una Vannesa Hudgens recién salida de 'High School Musical' y con algo más de recorrido -no mucho más- en pro de su emancipación de los productos para adolescentes era un salto de fe ponerse a las ordenes del responsable de 'Trash Humpers' en una convencionalización de sus códigos cinematográficos, para el también responsable de 'Gummo' o 'Julien Donkey-Boy' esta reinterpretación en clave gangsta de una premisa de comedia surfera, con cuatro amiguitas estudiantes desparramando y gozándolo en sus vacaciones hasta acabar con sus estupendos culos en la cárcel, supone el intento más reconocible de Harmony Korine por ir aproximándose a más público.
Es como si los Korine -tanto Harmony como su esposa Rachel, a la que acopla para que generosamente sea la segunda en abandonar el nido para atenuar la rajada de la primera espantada- se metiesen en la parte de la piscina donde el agua cubre menos de lo habitual mientras que para la mayor parte del resto del reparto es justamente al revés.
Si la santa inquisición antimisógina decide apartar a Franco de la carátula en alguna hipotética reedición doméstica para celebrar su 10° aniversario no seré yo quien asienta en conformidad. Aunque lo cierto es que en el poster sí veo a alguien que no hace méritos para encabezar los créditos.
Una travesura tan carnal en parte de su contenido como inesperadamente bien resuelta en su equilibrio entre trazos de provocación y comercialidad.
Podría haber ido peor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    A Rugrats Vacation (TV)
    1997
    Anthony Bell
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para