Haz click aquí para copiar la URL

John Wick

Acción. Thriller En Nueva York, John Wick, un asesino a sueldo retirado, vuelve otra vez a la acción para vengarse de los gángsters que le quitaron todo. (FILMAFFINITY)
Críticas 171
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
22 de agosto de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Chad Stahelski y David Leitch dirigían esta cinta de acción que salió a la luz en 2014, promocionada a priori con el nombre 'Scorn' dio un cambio total gracias a Keanu Reeves cuya idea fue denominarla 'John Wick'. Y creo que esto sirve como un buen punto de partida para reconocer lo que es esta película, una película tratada de manera totalmente individualista donde el pilar más importante es el bueno de Keanu. Todo lo que pasa a su alrededor son meros pretextos para seguir viendo a nuestro héroe combatir el mal, hacerse de respetar y sorprendernos a través de sus capacidades. No vas a poder encontrar algo más allá de esto ni la película tiene una pretensión más allá de mostrarte algo más.

Procedamos con la trama. 'John Wick' es una especie de asesino a sueldo-expolicía retirado que se encuentra en una situación crítica tras la muerte de su esposa. Esta le hace un obsequio antes de morir y le regala un perro que ostenta un collar en el que se encuentra tallado el nombre de 'Daisy', haciendo referencia a su mujer. Unos gángsters van tras su búsqueda y matan a su perro, y, John Wick ira tras ellos en busca de venganza.

Creo que esta película, más allá de lo que es y sus pretensiones, tiene ciertas virtudes. La fotografía está bastante lograda en bastantes momentos y es que utiliza muy bien los contrastes fuertes y luces intensas en momentos de pura acción y los tonos fríos y oscuros cuando quiere explorar la ciudad de Nueva York, sus rincones o los propios lugares íntimos como las casas o los pisos en los que encontramos un buen trabajo de iluminación repleto de sombras. Los escenarios acompañado a la fotografía están muy bien presentados, salas de baile, habitaciones, exteriores en la calle, cementerios, hoteles... bastante acertados con lo que quieren representar.

Y junto a la fotografía, creo que el otro aspecto más relevante pasaría por la coreografía. Sí, la coreografía. John Wick vive de esto, de generar momentos tensos en los que Keanu Reeves pueda salir a relucirse y nos fijemos en escenas muy resultonas y satisfactorias, el como acaba con los malos, con la gente con su misma 'capacidad asesina', con el villano... hay bastante trabajo ahí y eso se nota. Usan muchos objetos para acrecentar esto mismo como ventanas, mesas, colchones, cuchillos... que al final dan bastante variedad a las típicas escenas pistoleras o de francotiradores (más en un aspecto sigiloso). En cualquier caso, tiene su mérito porque lleva un arduo trabajo de preparación detrás y de automatismos para rodar muchas y muchas tomas que queden bien de cara a la cámara.

Estas para mi son las mejores partes de la película, añadiendo obviamente el puro entretenimiento que nos proporciona esta manera de enfocar la película, siempre te va a dejar satisfecho porque Keanu Reeves va a salir ileso y va a cumplir el objetivo clásico de alguien movido por la ira: la venganza.

Pero indudablemente como en otros muchos blockbusters, no todo vale. Quiero decir, se entiende que la película viva de convencionalismos y clichés, que el héroe siempre gane, que todo sea épico, que no tengas la necesidad de prestar atención a la película más allá de lo que estás viendo. Lo entiendo, lo asumo y lo acepto. Pero, el mayor problema viene en el guion. ¿Podemos aceptar que el guion sea incoherente? ¿Que los personajes no tengan una escritura profundizada? ¿Que los acontecimientos narrativos tengan un hilo conductor? ¿Que la película presente el mismo esquema que el 99.9%?. Este es uno de los puntos que hacen cojear a este tipo de producciones, aunque, en este caso, esta película ha logrado un resultado convicente y resultón. (Seguíre en el spoiler).

Como conclusión hago hincapié hasta lo dicho ahora, este tipo de películas hay que mirarlas desde el mismo prisma con el que han sido producidas. Una película sin pretensiones, sin necesidad de explicar de más, simple y fácil de seguir para todos en el que buscar un entretenimiento a costa de sacrificar mucho en otras partes. Y en esto la película lo logra, guste más o menos, ha conseguido su objetivo. Keanu Reeves está bien sobre el papel y es adictivo ver la siguiente escena de acción en el que vaya a estar incluido y el escenario en el que se desarrolla, ver como resuelve poco a poco su situación, aún cuando ya te esperes lo que va a pasar, y en esto, la película tiene su mérito.

No es ni será el mejor papel de Keanu Reeves, ni una de las mejores películas de acción, ni una obra para recordar en el tiempo más allá de algún momento puntual o el propio argumento de la película, pero si que es una película que merece la pena ver un día en el que simple y llanamente quieras ver una película entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues sí, el hecho de que esta película sea agradable a la vista y logre un resultado medianamente satisfactorio, no deja pasar por alto el guion tan amateur que tiene, aún a pesar de la misma intención de la película y de su toque satírico-cómico, se ven las propias costuras en cuanto a construcción de personajes, acontecimientos narrativos, valores, raciocinio-psique, la propia argumentación detrás de ciertos momentos... no buscamos nada extremadamente argumentado en esta cinta, pero tampoco creo que nos quedemos satisfechos viendo escenas resultonas sin tener una mera información de por qué se producen ciertas peleas, quién es quién, la manera de actuar de los personajes y su psicología... etc. Pondré algunos casos aquí, aunque en este tipo de películas no me quiero enrollar mucho.

1. Repito, acepto y entiendo que viva de clichés, pero... WILLIAM DAFOE. Más allá del desperdicio de su talento en esta película, su personaje está construido entre poco y nada. ¿Cómo sabe que la mujer de Keanu ha muerto?
¿Por qué está contra él y por qué luego lo ayuda, que proceso ha habido en el cambio de decisiones? ¿Por qué sacrifica su vida? ¿Por qué en los momentos críticos del protagonista tiene que aparecer para ayudarlo?. A mi parecer es una simple marioneta que ayuda a John Wick en los momentos en los que hay que tirar de él para argumentar que pueda escaparse de una situación, y a su vez, generar un intento desesperado por tenerle cierta estima para que luego su muerte sea algo dramática de cara al espectador. Resultado: no consigue ninguna de todas estas.

2. Los coches... ay los coches. ¿Qué importancia tienen los coches en esta película? ¿John Wick tiene que conducir un Mustang para hacerse un tipo duro o es que le gustan los coches? ¿Por qué utiliza su Mustang como método antidepresivo al principio de la película? Y más importante aún, ¿por qué los coches son literalmente ARMAS en la película? Y lo más importante de todo, ¿John Wick cómo es que sabe conducir los coches tan bien? Al jugar con el guion de ser un asesino experto se supone que va incluido en el pack el tema de que sepa luchar mejor que nadie y que pueda utilizar un coche como arma. Estamos literalmente en Fast and Furious.

3. Hablando de Fast and Furious, ¿por qué en este tipo de películas cuando un bueno se va a enfrentar a un malo y tiene una posición ventajosa tira su arma en vez de acabar lo que ha llevado buscando en 1 hora y 20 minutos y pelea sin armas? Has estado buscando venganza todo este tiempo pero ahora juegas a las peleas. Sí, le da un toque "épico" y proporciona más dinamismo, pero da bastante verguenza.

4. ¿El villano quién es? Literalmente se le trata como un malo maloso, con cierto poder y dinero. Pero por saber no sabemos ni como opera, lo que hace, ni quién es. Otra simple marioneta en el camino de John Wick para ponerle en este caso las cosas difíciles, pero cuando lo mata tampoco genera una satisfacción, pues no sabemos realmente quién era ni la amenaza que le suponía al protagonista. Solo una piedra más en su camino.

5. Y ya para acabar y no extenderme más en este guion... acaban llamando a John Wick el hombre del saco. Resta bastante inmersión el tener este tipo de diálogos o reconocimientos baratos. Como el recurso dramático de utilizar una posesión de otra persona para generar emociones. Pero es que aquí se le trata como a alguien ignorante e indefenso. Y sus frases no pueden ser más simplonas para generar el aplauso fácil del público tipo: "Todo tiene un precio" "Si quieres la paz prepárate para la guerra" acto seguido pone el mismo rostro que ves de los tipos duros de hollywood.

Repito, lo compro y lo entiendo. Soy consciente del gran tono humorístico y satírico de la película, y de su propia visión. Pero creo que no es suficiente excusa como para generar un producto que se encuentra acabado en un 50%. Una cosa no quita la otra. Y he de decir que las transiciones eran muy mejorables, cosa que arreglaban los cámaras por otra parte.
8
24 de febrero de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Sí ya sé que llego 10 años tarde a ver esta película, y a meterme dentro del mundo de John Wick, en parte esta elección fue deliberada, y es que tenía miedo que una vez metido en este mundo no pueda salir. Efectivamente es lo que siento, durante este 2024 voy a ver todas las películas que me quedan de don Wick y la serie que está basada en el mundillo de este señor. Gran película de acción, buenas secuencias de acción y una premisa simple, pero entendible.

Me van a decir que, si vienen unos tipos que se hacen los rudos a robarte el auto sólo porque les gustó, y encima te matan al perrito que te regaló TU ESPOSA MUERTA, ¿ustedes no harían lo mismo que el amigo John? Pues déjenme decirles que yo sí haría exactamente lo mismo. Es cierto que no es la mejor premisa del mundo, pero tiene sentido, muchísimo sentido. Lo que se desarrolla después de esa escena me pareció exquisito.

Algo que me gustó bastante de la película es que estamos en un mundillo de asesinos a sueldo que ya está establecido, no se gastan en contarnos muchos al respecto de este mundo porque saben que no es necesario o ya tenían en mente secuelas para contarnos un poco más. El uso de esas fichas doradas, el hotel, la empresa de limpieza, todo está establecido, y nosotros lo aceptamos porque queremos ver tiros y piñas.

La historia no necesita mucho más que saber la motivación de John. La venganza es lo que motiva a este asesino a sueldo que es el más temido del condado. Y la verdad que hacen bien en tenerle tanto miedo a este muchacho que danza entre las balas, los cuchillos y las piñas. Las escenas de acción me parecieron muy buenas todas, bien coreografiadas, bien filmadas, con los efectos justos y necesarios.

Actoralmente me gustó también. Keanu parece enojado toda la película, y creo que yo también lo estaría si me pasa todo lo que le pasó a él, uno de los grandes actores de acción que hay hoy en día. Willem Defoe siempre está bien, me parece que en este film no lo aprovecharon lo suficiente, le faltó más tiempo en pantalla. Adrianne Palicki es otra que aparece poco y lo hace bien, me pasé toda la película tratando de sacar de donde la tengo y no me salía, actúa en Agents of S.H.I.E.L.D, serie que no es canon en el MCU, pero debería. El resto del elenco lo hace a la altura.

La ambientación me pareció bastante buena, una Nueva York lúgubre, apagada, dónde parece que la muerte está en cada esquina. Hace que la película se vuelva más llevadera la forma en que está filmada, los planos cortos y largo, los planos secuencia, hay una buena realización técnica que ayuda a hacer llevaderos los 101 minutos que tenemos de film.

Mi recomendación: Si te gustan las películas de acción, tiros, violencia y algo de sangre, ya la viste seguro, pero si no la viste mírala.

Mi puntuación: 8/10

Donde Verla: Prime Video
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gusta mucho cómo establecen el respeto y miedo que le tiene la gente dentro de ese mundillo de asesinos. Desde el dueño del taller de autos, hasta el padre del ruso. En la llamada que tienen estos dos el padre solo dice “oh” cuando le cuenta a quién atacó su hijo.
6
28 de abril de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Valga la redundancia (me parece que lo es como el seis que le he dado) porque desde Matrix creo que K.Reeves no nos regalaba nada que estuviese a la altura, sin embargo aquí está la muestra de que a veces existen las buenas sorpresas. Tuve mis reticencias a la hora de sentarme a verla pero me he quedado a gusto.
Spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He leído por aquí a varios críticos que la comparan con otras pero no es comparable, también dicen que lo que detona que John Wick mate en esta pelí es que le han matado al perro y le han intentado robar el coche, y recalcan una y otra vez que no lo hacen como en muchas películas por haber matado a su esposa o hijos sin embargo esto no es cierto del todo, si nos fijamos bien desde primera hora él mira la foto de su mujer que obviamente está o muerta o enferma o algo le debió pasar después intentan robarle y matan a su perro. Pues estos dos hechos son la gota que rebasa el vaso, está super claro que si eres un sicario retirado, has perdido a tu amor, y encima te ocurren estos dos hechos mas tarde es normal que venganza y esto es lo único que llama para ver una de acción.

Me encanta que en cada entrega de esta saga el personaje encierre sus armas bajo cemento fresco es como su huella de identidad. Otro punto a su favor, es que el protagonista apenas habla.
Y por supuesto el resto lo veo bastante llamativo, te termina intrigando ver mas partes para saber más, no se si a vosotros os pasará, pero a mi me ha pasado que me he terminado enganchando.

Para mí ya os digo.. las de acción no son mi género favorito por lo que para verlas tienen que ser muy buenas y creo que esta lo es.
Finalmente tras hacer una lucha titánica contra mil... sale ileso como podréis imaginar.
Ya contaréis si os enganchais o no.
5
10 de agosto de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Una película totalmente estándar de acción. Tiene todos los tópicos que puede tener cualquier película de Antena 3 de por la tarde. Un tío que mata a todos y a él no le mata nadie, enemigos que se mueren de un puñetazo, protagonista amargado por su vida pasada que va de triste pero no. Te lo compro en 1990, pero ahora ya aburre ver siempre lo mismo.

Entretenida sin más.
4
2 de octubre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Los debutantes Chad Stahelski y David Leitch dirigen esta exagerada película de acción interpretada por Keanu Reeves en el papel de un asesino a sueldo que regresa de su retiro en busca de venganza.
La trama es simple y llena de tópicos, el reparto nos está nada mal ya que a parte de Reeves aparecen rostros tan conocidos como Michael Nyqvist, Alfie Allen o Willem Dafoe entre otros, las escenas de acción están bien coreografiadas, tiros no faltan y Keanu Reeves está bastante enérgico para rondar los 50 en el momento del rodaje pero es una historia vacía y sin demasiado interés que incomprensiblemente se ha convertido en una película de culto para los amantes del género, en los ochenta y noventa se hicieron infinidad de películas con temáticas parecidas mucho mejores que esta pero seguramente el problema lo tengo yo que vivo anclado en el pasado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para