Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tierramedia
You must be a loged user to know your affinity with Tierramedia
Críticas 114
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
23 de octubre de 2016
50 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta la idea de que le hayan dado poca nota a la película y creo que ocurre con todos esos films que pocos entienden.
Me encanta que hayan mezclado la aburrida profesión de contable con la de mercenario del blanqueo de dinero y además con alguien autista. Tal vez porque no sólo es una idea nueva sino que además es algo que dá mucho juego. Es genial en muchos aspectos.
Pues bien, me voy al spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hecho de que sea autista no significa que no posea virtudes, como la de ser una mente privilegiada o como la que vemos en el desarrollo de su infancia que es convertirse en un arma letal como su hermano, ya que el padre es del ejército y los educa dentro de ésos parámetros (Así que no entiendo que digan que un autista no puede hacer esas cosas o que no entiendan la trama porque es sencilla de entender)
Es una genialidad que Affleck haya interpretado esta historia porque reúne todos los requisitos que exige el guión porque clava rigurosamente cada uno de los perfiles del autista.
Las conversaciones son desternilantes.
El final es una maravilla como toda la película. Tiene feeling con otra contable y se encuentra con su hermano los cambios que estos encuentros hacen en su vida, lo convierten en una persona diferente.
1 de enero de 2016
24 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y digo está bien, y a lo que me refiero es que ya está bien de críticas basuras a cerca de esta película, y hacia Robert de Niro y de compararla con las de shyalaman (ya que Shyalaman solo ha hecho tres películas buenas)
La actuación de Dakota Fannig es muy buena, borda su personaje ya que no sobreactúa en ningún momento.
Dicho esto voy con mi crítica hacia este film:
Mirar en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que hace diferente a este film, es sin duda que es miedo psicológico, por ello no da sustos ni nada de este tipo.
Existian tres tipos de personajes que podrían estar relacionandose con la niña: 1. Un señor que viviera en el sótano 2. Un fantasma 3. su padre
El uno y el dos estan super manidos, por lo tanto el tres es lo que lo hace especial. Y la conducta como asesino del padre es por el trauma que le produjo que su mujer le engañara. Su mente crea a dos personalidades en la que una es un asesino y la otra es su padre de siempre.
El hecho de no entender la diferencia entre miedo psicológico y el miedo que asusta y te hace rebotar en la silla, hace que la gente ponga críticas no constructivas y que acaban haciendo de las películas buenas películas que apestan. Por favor recuerden Robert de niro es un actor consagrado, no acepta basuras.
14 de marzo de 2009
20 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me ha atraído el cine de aventuras de este estilo, y ésta me transporta a ése cine con sabor a Indiana, con una actuación fenómena por parte de Brendan Fraser, una fotografía estupenda, una actuación dulce de Weizz a la vez que feroz, y una cadena de sucesos que hace que el espectador quede enganchado hasta el final. Es de las aventuras que no te cansas de ver, y que reconforta de una forma interesante.
27 de junio de 2009
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído por encima algunas críticas que se alejan totalmente de la realidad, porque no es para nada comparable a 13 fantasmas. Otras críticas me han gustado porque se ajustan a la realidad.
Yo opino que es nueva, que ha fusionado varios elementos, algunos que ya aparecen en otras pelis, pero que está bastante bien porque te mantiene en tensión e intriga toda la peli. Me encantan muchos de los efectos que utiliza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es bien cierto que tiene parecidos con otras peliculas, pero es impactante al principio esa forma de cortar a la gente por la mitad, de no saber quién es el topo hasta casi el final, de las alucinaciones donde aparece la cantante. De descubrir el pacto con el diablo, todo está muy bien elaborado asimétricamente para que el resultado fuese un notable.
Sé que hay mucha gente que piensa que las pelis de terror que nos gustan a la mayoría suelen pecar de recortes de otras pelis, pero sin duda hay que tener en cuenta que es complicado hacer buen cine original cien por cien.
22 de julio de 2020
25 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Os la recomiendo por todos lados, es entretenida, muy intrigante, adictiva, excitante y misteriosa. Hoy, intentaré en spoiler explicar de una forma eficaz cada engranaje de ésta maravillosa película que pocos pueden apreciar en su esencia pura. Donato Carrisi logra que te deslices por esta historia con una atmosfera de brillantes habitaciones rojas y lujosas, pasando a lúgubres marcos como una caravana, el sótano de una iglesia o los pasillos del laberinto.
Hay (pseudo-criticos) que cuando no entienden una película suelen tirarla automáticamente por los suelos, incluso la tachan de truculenta, malintencionada, etc. Sin embargo luego suben por las nubes a truños infumables.
Pienso que Dustin Hoffman, no está senil y aunque sea un poco anciano, no participaría en un estúpido film sin argumento o alguno que fuese una engañifa. Su papel es clave en la trama de la película, su actuación es sobresaliente como nos tiene acostumbrados.
La actuación de Valentina Bellè, es genial, te traslada totalmente a dentro del laberinto y a ponerte en su piel a cada paso.
El resto del reparto los encuentro muy en la línea italiana. Disfrutenla.
Voy a spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bien, aunque les hagan pensar lo contrario les diré que los verdaderos culpables son dos, el hombre que se disfraza de conejo y Dustin Hoffman (te tendrá pensando todo el film si es o no el asesino.
Y aparecen muchos hombres y cada uno forma parte tal vez adrede, de un puzle con nebulosa que hace que el espectador se pierda a golpe de plano. Así que empecemos:
1º El número uno es el viejo detective moribundo(Bruno Genko) que va dando bandazos por cada uno de los escenarios buscando un conejo porque se lo dice nuestro hombre número dos, 2º que es el que tiene un aparato en la garganta para hablar, este señor numero uno morirá casi al final de la cinta y es amigo de la única rubia prostituta (que muere en manos del conejo) pasemos a los 3º y 4º hombres, son los dos policías no tienen ninguna relevancia en la película (y como casi todo el resto de esta multitud de hombres están para crear intriga al espectador.
5º es el cura, que tampoco tiene relevancia. El 6º es el viejo del sótano de la iglesia, éste hombre da la pista del hombre de la mancha, pero lo demás es irrelevante e información vacía.
7º El hombre de la mancha, el director juega con él a hacernos creer que es el posible conejo asesino, sobre todo en ese momento que trata de matar por la espalda al número uno. Pero no es más que otro para rellenar la historia de la infancia de los dos psicópatas.
8º El hombre policía que tiene una hija vestida de rojo, cuya mujer es la falsa Samantha que cuenta la historia de su experiencia en el laberinto.
9º El conejo (es quien secuestró a Samantha, quien mató a los conejos de pequeño, al que ha visto en la carretera el hombre que encontró a Samantha verdadera, al que vió el detective en casa de la anciana, el mismo que también vio su propia mujer pero en su casa y con la mascara de conejo, y por último el mismo que se auto-acuchilló después de matar a la prostituta rubia y se metió en el jacuzzy haciendo ver que era otro el asesino)
10º Aquí tenemos al Doctor Green, Dustin Hoffman, es el sádico consolador, el cerebro. Y ¿por qué tiene metida en una habitación falsa de Hospital a ésta mujer? Porque quiere saber si le reconocerá como el asesino y de ahí que le haga tantas preguntas.
Él es el artífice de éste lugar y de sus juegos para conseguir desde comida hasta su propia supervivencia. Ella no ha logrado salir, por eso se encuentra en uno de sus juegos como bien pregunta una y otra vez. Ésta consigue salir, como bien vemos al final de la película abriendo la compuerta, y el director nos muestra al escapar su propia placa encima de la mesa, la foto de su hija (la que viste de rojo) y todo el laberinto se encuentra justo debajo de la sala de desaparecidos (esto me resulta un poco raro pero puede explicarse así que secuestraran a esta mujer de forma mas sencilla) ella solo llevaba secuestrada un año por lo que se mantenía mejor que la niña Samantha que pierde por completo el contacto con la realidad, la autentica, que lleva 14 años en el laberinto ( y es a la que viene a buscar el conejo asesino con la herida abierta, pero solo encuentra un maniquí) esta es la forma que tiene la policía de cogerlo.
La experiencia de ésta en el laberinto se desconoce, aunque podemos imaginar que es similar a la de la mujer, sin embargo el director no lo deja entrever, solo adivinamos que por la diferencia de años tan exagerada entre las dos, y por la cantidad de tiempo que se llevó dentro, perdió por completo la cabeza.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para