Wolverine: Inmortal
2013 

5.3
35,583
Fantástico. Ciencia ficción. Acción
Un Logan amnésico investiga su pasado en el mundo del crimen organizado japonés. Vulnerable por primera vez y desafiando sus límites físicos y emocionales, no sólo se enfrentará al letal acero samurái, sino que además mantendrá una lucha interna contra su inmortalidad, que lo hará más fuerte. (FILMAFFINITY)
3 de agosto de 2013
3 de agosto de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trataré de ser de lo más simple y eficaz posible. Empezaré diciendo que esta película tiene muy buenas secuencias de acción. Tiene muy buenos efectos especiales y Hugh Jackman va a seguir siendo nuestro Guepardo (Para México) por mucho tiempo. Si buscas una película de acción, para pasar el rato y si eres muy fanático de Marvel o los super-héroes; esta es una película para ti.
En cambio, si buscas una película que tenga una buena historia o al menos una historia verosímil esta no es tu tipo. A veces los personajes no terminar por hacernos entender que es lo que realmente quieren, que es lo que buscan y porque hacen lo que hacen. No te enganchan emocionalmente y los planes de los villanos no son para nada adultos.
Esta película es para pasar un buen rato, no para tomarla en serio.
En cambio, si buscas una película que tenga una buena historia o al menos una historia verosímil esta no es tu tipo. A veces los personajes no terminar por hacernos entender que es lo que realmente quieren, que es lo que buscan y porque hacen lo que hacen. No te enganchan emocionalmente y los planes de los villanos no son para nada adultos.
Esta película es para pasar un buen rato, no para tomarla en serio.
4 de agosto de 2013
4 de agosto de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Indudablemente mejor que su predecesora, lo cual no es decir mucho. De las películas de los X Men sólo se salvan las dos primeras y First Class, aunque Hugh Jackman hace lo que puede con lo que le dan y entrega un Lobezno más que aceptable. En principio, la película promete, aunque no acabo de entender para qué en Hollywood se hacen con los derechos de un buen guión si luego lo utilizan de posavasos: tiene secuencias de acción interesantes, incluyendo el obligado Parkour que últimamente meten hasta en la sopa, escenarios trepidantes y un montón de homenajes a los tebeos que el fan de pro apreciará en lo que valen. El problema radica en que a partir de cierto punto, alguien parece haberse dejado el guión en el metro y la película termina en una secuencia sin pies ni cabeza donde cada hilo argumental acaba yendo a su bola y no hay quien comprenda en qué estaban pensando los villanos cuando se pusieron a lo suyo. Lo peor del asunto es que podían haber cerrado todo en una única trama de forma perfectamente lógica con lo que tenían (ver crítica con spoilers), pero para qué, mejor sacar cosas chulas al mogollón y peleas a todo trapo y lástima no hacer un crossover con Pacific Rim para haber sacado también al primo de Godzilla. En fin, una película para pasar el rato. Y para ver a Hugh Jackman, por qué no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuidado con este spoiler si no has visto la película, porque te va a reventar el final entero ...
.
.
.
.
Hasta casi el final, y dados los elementos en juego, estaba convencida de que el plan del abuelo Yashida para sobrevivir al coste que fuera era TRANSFERIR su consciencia al cuerpo de Lobezno, que parece mucho más sensato (dentro de lo que estamos viendo) que meterse en un robot de adamantium (que, al contrario que en los tebeos, aquí parece que puede moldear hasta el tornero de la esquina) para, después de cortarle las garras a Lobezno (por toda la cara y en el deux-ex-machina más gratuito que he visto en mucho tiempo para atar con la saga de las garras de hueso) y sacarle qué se yo por el tuétano que, al parecer, es su factor de curación. ¿En serio? ¿No había un sistema más complicado? ¿Y para eso te hace falta una química-bióloga-metafísica mutante? Yo hubiera contratado más bien al ingeniero de Mazinger Z ...
A ver, si tu plan es transferencia de consciencia, empieza a tener sentido:
-Que tengas a la bióloga-metafísica esa por ahí suelta, para que se encargue de la transferencia
-Que (aparentemente) te mueras y quede un cuerpo que enterrar
-Que intentes que Lobezno ligue con tu nieta como sea (ver punto siguiente)
-Que te saltes a tu hijo en la linea hereditaria y se lo dejes todo a tu nieta, que, si has triunfado con el punto anterior, se liará contigo en el cuerpo de Lobezno y -voilá- todo tu imperio vuelve a tus manos en un nuevo cuerpo mejorado y eterno, sin problemas legales de ningún tipo.
-Y, claro, que tu hijo coja una corajina del quince y, junto con el prometido de tu nieta, que se va a quedar para vestir santos, intenten liquidarla antes de que el plan del malvado abuelo se cumpla. Es más, si quieres dar un giro de guión, al final hasta puedes hacer que fuera el bueno y le plantas su máscara colorada, como el el comic, y todos contentos.
¿Qué es lo que no consigues siendo coherente con los elementos presentados?
-Sacar un robot gigante que se líe a piñas con una espada de adamantium al rojo con Lobezno
-Cortarle las garras en un guiño desesperado a los fans del comic de Miller, que ya deben estar revolviéndose en sus butacas
-Justificar la ensalada de ninjas que intentan impedir que Lobezno llegue justo donde lo quieren
En fin, todos sabemos cómo acaba la cosa. La pregunta es ¿esto del guión viene de los escritores, de los productores o de un supervillano que odia a los superhéroes y a sus fans?
.
.
.
.
Hasta casi el final, y dados los elementos en juego, estaba convencida de que el plan del abuelo Yashida para sobrevivir al coste que fuera era TRANSFERIR su consciencia al cuerpo de Lobezno, que parece mucho más sensato (dentro de lo que estamos viendo) que meterse en un robot de adamantium (que, al contrario que en los tebeos, aquí parece que puede moldear hasta el tornero de la esquina) para, después de cortarle las garras a Lobezno (por toda la cara y en el deux-ex-machina más gratuito que he visto en mucho tiempo para atar con la saga de las garras de hueso) y sacarle qué se yo por el tuétano que, al parecer, es su factor de curación. ¿En serio? ¿No había un sistema más complicado? ¿Y para eso te hace falta una química-bióloga-metafísica mutante? Yo hubiera contratado más bien al ingeniero de Mazinger Z ...
A ver, si tu plan es transferencia de consciencia, empieza a tener sentido:
-Que tengas a la bióloga-metafísica esa por ahí suelta, para que se encargue de la transferencia
-Que (aparentemente) te mueras y quede un cuerpo que enterrar
-Que intentes que Lobezno ligue con tu nieta como sea (ver punto siguiente)
-Que te saltes a tu hijo en la linea hereditaria y se lo dejes todo a tu nieta, que, si has triunfado con el punto anterior, se liará contigo en el cuerpo de Lobezno y -voilá- todo tu imperio vuelve a tus manos en un nuevo cuerpo mejorado y eterno, sin problemas legales de ningún tipo.
-Y, claro, que tu hijo coja una corajina del quince y, junto con el prometido de tu nieta, que se va a quedar para vestir santos, intenten liquidarla antes de que el plan del malvado abuelo se cumpla. Es más, si quieres dar un giro de guión, al final hasta puedes hacer que fuera el bueno y le plantas su máscara colorada, como el el comic, y todos contentos.
¿Qué es lo que no consigues siendo coherente con los elementos presentados?
-Sacar un robot gigante que se líe a piñas con una espada de adamantium al rojo con Lobezno
-Cortarle las garras en un guiño desesperado a los fans del comic de Miller, que ya deben estar revolviéndose en sus butacas
-Justificar la ensalada de ninjas que intentan impedir que Lobezno llegue justo donde lo quieren
En fin, todos sabemos cómo acaba la cosa. La pregunta es ¿esto del guión viene de los escritores, de los productores o de un supervillano que odia a los superhéroes y a sus fans?
4 de agosto de 2013
4 de agosto de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
LO MEJOR: Que en ningún momento resulta aburrida. De hecho, es un entretenimiento sano e inocuo. James Mangold intenta mostrar mayor interés en los personajes que en la acción, en el fondo lo consigue, pero no es suficiente.
LO PEOR: Que el Adamantium de Lobezno se va oxidando poco a poco, y eso no es una buena noticia.
PD: La escena postcreditos es de lo mejor de la película.
LO PEOR: Que el Adamantium de Lobezno se va oxidando poco a poco, y eso no es una buena noticia.
PD: La escena postcreditos es de lo mejor de la película.
5 de agosto de 2013
5 de agosto de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver la peli con las imágenes y argumento del comic de "colección extra superheroes" de marvel, guionizado y dibujado por la pareja Miller-Camelot de 1982, en el cual, se basó la peli (TEORICAMENTE),esperando sorprenderme , efectivamente me sorprendí, pero no demasiado gratamente...es decir, estamos situados en Japon,los personajes del comics, se parecen ,hay ninjas...pero el director y guionista se han esforzado en poner su granito de arena para cagarla de lo lindo, con lo fácil que hubiera sido seguir el guión del comics,aderezarlo con escenas espectaculares aprovechando las técnicas actuales y dotando a los personajes del carisma apropiado (salvando a Lobezno al que Hugh interpreta a mi modo de ver magistralmente), hubieramos tenido una película maravillosa,donde el personaje de lobezno se mostraría en su esplendor y tendriamos acción a raudales,para que nos entendamos ,podriamos haber tenido una "Batman de Nolan" y nos han mostrado una más de mutantes con el personaje de más gancho...no se que pensará Miller de esta película ,pero seguro que en "petit comité" dira que es una gran cagada ,como supongo, que habrá cobrado algo ,de cara a la galería dirá que no está mal.
En fin,amantes del comic y del universo mutante ,hay que verla y guardarla en nuestra filmoteca ,esperemos que X-men :dias de futuro y pasado sea mejor ,buen material tienen
En fin,amantes del comic y del universo mutante ,hay que verla y guardarla en nuestra filmoteca ,esperemos que X-men :dias de futuro y pasado sea mejor ,buen material tienen
6 de agosto de 2013
6 de agosto de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por extraño que parezca nunca le digo no a los filmes de Hugh Jackman, a si que decidí ver en cine esta cosilla suya. A mi parecer es un tirado a la basura mucho tiempo invertido en una aguadísima y inentendible aventurita que no me dejo ni poco satisfecho al terminar esta.
Deberás creo que siguen desaprovechando la historia de wolverine. Ok la historia es mas intima ahora, y nunca recordamos a lo X Men, pero el decadente argumento y su chatarra de acción por así llamarlo, no me cómbese y no le veo mejoría a esta saga perdida de Jackman que creo que es el que más pierde de todo esto.
Creo que un encuentro con algún héroe Marvil que no sea el capitanazo, abría quedado mejor o una buena adaptación a la historia de Mariko. Pero seguir con el mismo toque comercial barato sin violencia adulta. Esto sigue hundido.
Deberás creo que siguen desaprovechando la historia de wolverine. Ok la historia es mas intima ahora, y nunca recordamos a lo X Men, pero el decadente argumento y su chatarra de acción por así llamarlo, no me cómbese y no le veo mejoría a esta saga perdida de Jackman que creo que es el que más pierde de todo esto.
Creo que un encuentro con algún héroe Marvil que no sea el capitanazo, abría quedado mejor o una buena adaptación a la historia de Mariko. Pero seguir con el mismo toque comercial barato sin violencia adulta. Esto sigue hundido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here