Haz click aquí para copiar la URL

Wolverine: Inmortal

Fantástico. Ciencia ficción. Acción Un Logan amnésico investiga su pasado en el mundo del crimen organizado japonés. Vulnerable por primera vez y desafiando sus límites físicos y emocionales, no sólo se enfrentará al letal acero samurái, sino que además mantendrá una lucha interna contra su inmortalidad, que lo hará más fuerte. (FILMAFFINITY)
Críticas 150
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
22 de enero de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Afortunadamente, el bueno de Hugh Jackman no se encasillará en el papel de Lobezno (más le vale), ya que lo va compaginando con otros grandes papeles protagonistas, como LOS MISERABLES o PRISIONEROS.
Por que lo que esta película propone es una lamentable mezcolanza de acción ninja con "transformers" robots y algún que otro mutante. Jackman luce su poderío físico en una película que sería más digna del Stallone o Norris más ochentero, con un predecible guión descerebrado y unos diálogos sumamente pobres (en un momento del film, Jackman acuña la siguiente lindeza: "vete a tomar por el culo, niñato de mierda", antes de ponerse repartir leña, claro). Los personajes se pasean por el metraje tristemente, porque alguien tiene que haber para que el héroe pueda zurrar a gusto.
6
8 de febrero de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Tras una primera parte un tanto irregular, la sección X-Men de la factoría Marvel, en manos de momento de Bryan Singer, nos presenta las nuevas andanzas de uno de los personajes más famosos de los X-Men: Lobezno. En esta ocasión haciendo de las suyas en Japón.

Una vez explicada la génesis del personaje, el film trata de adentrarse algo más en el universo personal de un héroe que tiene bastante tirón entre los seguidores de los superhéroes. Tanto como para tener coleccción propia. Hugh Jackman vuelve a ponerse en la piel del mutante con garras de adamantium, comenzando el film en la soledad de un bosque donde vive recluido y a solas con su conciencia y terminando en Japón, donde conocerá a Mariko (Tao Okamoto), un personaje importante en la vida de Logan/Lobezno. Préviamente, habremos visto un prólogo ambientado en Nagasaki, que explicará la relación entre Lobezno y el padre de Mariko, Yashida (Hal Yamanouchi).

James Mangold es el que figura como director de la función, aunque quien de verdad controla esta factoria es Singer y los responsables de Marvel. Al igual que le pasó en la factoría Bond, Mangold asume su papel y ofrece un producto aceptable, con las necesarias dosis de acción. Eso sí, los fans de los duelos a katana me temo que no quedarán muy satisfechos, ya que pese a que el escenário se presta a ello, la verdad es que no hay mucho. Lo cual no quiere decir ni mucho menos que no haya escenas trepidantes, en las que Hugh Jackman demuestra su buena forma.

Sin embargo, desde mi punto de vista el film tiene dos defectos, quizás tres. Por un lado, la trama asume que ya hay un conocimiento previo no sólo del personaje sino también de su pasado. Esto dificulta bastante a que cualquier neófito se reenganche. También es cierto que este es un problema bastante habitual a la hora de adaptar cualquier cómic de la Marvel. En muy contadas ocasiones, el film es más permeable con espectadores que no conocen gran cosa del universo del cómic. Por otro lado, pese a que se trata de un personaje muy seguido por los fans, durante su su traslado a la gran pantalla, el protagonista pierde buena parte de su ferocidad, su contínua lucha entre la parte animal y la parte humana que hay en su interior, su violencia y su cinismo. Y es que conseguir una calificación que le permita dirigirse a buena parte del público potencial, tiene un precio que va en detrimento de los aspectos que hacen más atractivo al personaje. Al final vemos a Hugh Jackman haciendo de Lobezno y a Lobezno siendo encarnado por Hugh Jackman.

Por último, el hilo argumental no sólo es flojo sino bastante inconsistente y desprovechado. Apenas se reflejan las dudas de un personaje que parece condenado a vivir eternamente con unos poderes extraordinarios, mientras que otros mortales codician lo que él desprecia. E incluso cuando se aferra a sobrevivir, tampoco quedan muy claros los motivos. Aunque quizás eso sea pedir excesiva profundidad a un film que no la necesita.
5
21 de febrero de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Lo que hace apenas unos años era un "ya veremos" ahora afortunadamente Marvel con la ayuda de Disney ha llegado para quedarse. Lo que todavía no está tan claro es si la prolongación de los tebeos o comics, como prefieran, serán capaces, "Vengadores" de Joss Whedon aparte, de mantener el interés de un público adulto. Público que una vez acostumbrado a toda la parafernalia superheroica y sus correspondientes show de efectos, comenzará a "madurar", reclamando tramas y guiones menos trillados y personajes con más "volumen" que lo que se nos ofrece en esta entrega bajo la batuta del solvente James Mangold.
Pretendidamente oscura y psicológica no deja de caer en el consabido puñado de tópicos previsibles, con un Jackman en piloto automático y una producción estandarizada. Que la cosa dure más de dos horas tampoco ayuda.
Además lo de los ninjas dejádselos a Daredevil.
4
24 de febrero de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Si la primera estaba carente de profundidad esta segunda se vuelve menos profunda que una botella de 50ml.

Más Lobezno, esta vez en Japón (la mejor escena es al principio donde se ve que participa en la Segunda Guerra Mundial contra el Imperio Japonés), donde le intentan extraer, si, extraer, su esqueleto de adamantium...

Una película donde perder el tiempo.
5
15 de marzo de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
‘Lobezno Inmortal’ (‘The Wolverine’, James Mangold, 2013). La segunda película de Lobezno en solitario, el x-man más carismático y querido por los fans, nos lleva al siempre poderoso e intenso Hugh Jackman hacia tierras del Sol Naciente, en una adaptación muy libre de la primera aparición del superhéroe en el cómic sin La Patrulla X, una Limited Serie escrita por Chris Claremont y dibujada por Frank Miller en el año 1982…Ligeramente aumentadas las prestaciones del desaguisado que fue ‘X-Men Origins: Wolverine’ (Gavin Hood, 2009), tampoco esta entrega logra los mínimos para equipararse a otros productos superheroicos de primera división como ‘Iron Man’, ‘Los Vengadores’ o ‘Thor’, pero entretiene lo suficiente al personal, que es a lo que se va, en definitiva…
---------------
Para incondicionales del mutante más macarra.
(+) Jackman, la escena del tren bala y su ligero aroma a cine setentero de yakuzas.
(-) Framke Janssen, la funcionalidad de la propuesta y el nulo carisma del reparto nipón.
---------------
LA FUGA DE LOGAN
‘Lobezno Inmortal’ (‘The Wolverine’, 2013) parte desde el final de la tercera entrega “convencional” de la saga de La Patrulla X, ‘X-Men: La Decisión Final’ (‘X-Men: The Last Stand’, Brett Ratner, 2006), momento en que Logan (Hugh Jackman) se ha quedado sin sus compañeros, a solas con sus fantasmas tras haber perdido a Jean Grey (Framke Janssen)…Un héroe abatido y melancólico, presa fácil de los remordimientos, refugiado en su particular hábitat montañoso del Yukon canadiense como un lobo taciturno que no quiere saber nada del mundo de los hombres… Un animal sin dueño y sin alma que, en una extraña huída hacia adelante, acaba en Japón, protegiendo a Mariko (Tao Okamoto), la nieta de Yashida (Hal Yamanouchi), un poderoso industrial al que Lobezno salvó la vida de joven en el fatídico día de Nagasaki en 1945… Entroncar la figura del (todavía no tan) carismático mutante a la cultura japonesa fue una brillante idea del mítico guionista Chris Claremont llamada ‘Lobezno: Honor’ (‘Wolverine’) que, junto al incipiente dibujante Frank Miller, combinaba los conceptos tan orientales de la lealtad y el honor con la clásica historia de caída y redención que, treinta años más tarde, sigue siendo una cima insuperable en el mundo de la viñeta…
LA MEDIANÍA DEL ARTESANO MANGOLD

Con tan brillante punto de partida narrativo, los guionistas Mark Bomback y Scott Frank tan sólo tenían que acariciar los lomos de la serie limitada de 1982 y transformar los dibujos en imágenes para modular un artefacto continuista y estratégico con respecto al personaje, pero con las facilidades industriales, artísticas y tecnológicas que se disfrutan ahora… Desgraciadamente, la mentalidad del artista hollywoodiense contemporáneo obedece a unos parámetros de elaboración que rigen la condición cinematográfica hacia medios más propios de la difusión y la propaganda que de la obra artística en sí… La complicidad del multifuncional cineasta James Mangold (un director de perfil absolutamente mediano, a juego con la producción que se maneja, of course) acentúa esa perspectiva del artesano actual norteamericano, cuyos conocimientos y habilidades técnicas están integradas en una sensibilidad oficiosa, manipulada desde ámbitos industriales y culturales ligados, intrínsecamente, a lo que Hollywood espera de su producto
CON EL ADAMANTIUM AL AIRE
Así, esta reacción ante el primer y fallido spin off de Gavin Hood acaba resultando algo insuficiente… Si la cinta de hace cuatro años, pervertía otro mítico comic de partida (el ‘Weapon X’ de Barry Windsor-Smith), ahora se desmitifica otro legendario tebeo en pos de los convencionalismos de la industria hollywoodiense… Apenas se adivina a ese Logan épico, de vida extraordinaria e intensa, que forcejea con las más básicas preocupaciones humanas, el amor, la identidad o la justicia (a excepción de los babosos episodios somnolientos con Jane Grey) y, a pesar de los esfuerzos por dignificar al personaje, en el film se explota en todo momento el sex-appeal de su estrella (Hugh Jackman es un Lobezno demasiado estilizado y simpático, en mi modesta opinión… Si Al Pacino tuviera 30 o 35 años menos, sería mi Lobezno perfecto)… Mangold se ha limitado a cumplimentar las burocráticas plantillas del blockbuster, ejecutando las escenas de acción con contundencia y templando al mínimo los interludios dramáticos, aunque se respira un original aroma a thriller setentero de serie B, con aquellos casposos y toscos agentes de policía occidentales liándose a mamporros con los yakuza de turno… Lo del ronin sin fortuna al que aspira se queda en un pretencioso ‘quiero y no puedo’… Como no espabile cinematográficamente, el ocaso del samurái Lobezno se hará realidad y dejará a Hugh Jackman con el adamantium al aire…
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para