Haz click aquí para copiar la URL

Wolverine: Inmortal

Fantástico. Ciencia ficción. Acción Un Logan amnésico investiga su pasado en el mundo del crimen organizado japonés. Vulnerable por primera vez y desafiando sus límites físicos y emocionales, no sólo se enfrentará al letal acero samurái, sino que además mantendrá una lucha interna contra su inmortalidad, que lo hará más fuerte. (FILMAFFINITY)
Críticas 150
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
31 de julio de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad es que el pobre Logan no está teniendo nada de suerte con las adaptaciones cinematográficas que se están haciendo fuera de los X-Men. En esta ocasión, los fans nos las prometíamos muy felices al saber que íbamos a ver a Lobezno en sus aventuras en Japón, rodeado de yakuzas y más embrutecido que nunca dando rienda suelta a sus instintos más bajos y más animales.
Por desgracia, nada más lejos de la realidad. La mayoría del metraje es una consecución de planos y de diálogos algunos de ellos bastante grimosos, por cierto. De hecho, lo mejor de la película es lo que aparece en los tráilers y eso de ver a Logan desbocado se queda en agua de borrajas y lo que tenemos, en su mayoría, es un argumento con más momentos azucarados de los que serían convenientes en una producción de este tipo.
Uno pensaba que el moñas de la Patrulla X era Scott Summers, tras lo que se ha visto en los films, porque en los cómics es mucho más, pero aquí es Logan el que parece un adolescente con unos problemas que, aun siendo serios y que tienen que ver con su naturaleza (algunos), se nos presentan como problemas de quinceañeros inmaduros. Al final, la cosa logra enderezarse un poco, pero es que, para llegar hasta allí, pasan casi dos horazas de sueños con antiguas amadas, de enamoramientos interraciales y diversos vaivenes emocionales y físicos que aburren más que otra cosa y cuando parece que la cosa se va a poner movidita, por fin, al final, no pasa nada del otro mundo.
En definitiva, otra película fallida de Lobezno, esperemos que a la tercera vaya la vencida porque el amor que sentimos por este mutante bien lo merece. Logan debe tener una película mejor que un film del que lo más interesante es lo que viene al final de los títulos de crédito.
7
18 de diciembre de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Unos años después de protagonizar su primer film sin sus compañeros mutantes, Lobezno vuelve a volar en solitario. Aquella película, "X-Men orígenes, Lobezno", fue excesivamente masacrada desde ciertos sectores, opinión que yo nunca compartí. Comparar aquel film de 2009 con el que hoy nos ocupa es inevitable, aunque también contraproducente ya que son dos películas totalmente opuestas. Aunque si que hay algo que tienen en común ambas cintas (además de su protagonista), el hecho de que no son todo lo redondas que cabria esperar. Logan todavía no ha encontrado su Shangri-La.
Desde mi punto de vista, "Lobezno inmortal" tiene varios puntos débiles. El primero es que a la historia le cuesta horrores despegar, culpa en parte de esa trama de intrigas familiares en la que nos introducen los guionistas. En ningún momento terminaron de seducirme los devenires de dicha familia japonesa. Luego, una vez que el guión deja de centrarse en los secundarios y empieza a centrarse en Lobezno, el interés aumenta y el film vuelve a convertirse en lo que tendría que haber sido desde el principio. Lobezno vuelve a ser Lobezno.
Otra cosa que tampoco ayuda al film es su insípido casting de secundarios. Hugh Jackman esta solo, nadie le planta cara interpretativamente hablando. Tolero (mínimamente) a los actores asiáticos; que, a pesar de que no me dicen nada, se que tenían que estar en la historia. Pero para el papel de Víbora hubiera necesitado a una actriz de más empaque, y no a la tal Svetlana Khodchenkova, que simplemente está correcta.
"Lobezno inmortal" es solamente una buena película, y no la gran película de Lobezno que los fans seguiremos esperando. Aunque poco a poco se van acercando.
4
5 de enero de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
“Lobezno Inmortal” se propone dar la seriedad y la oscuridad necesitada y perdida en la anterior y sí que lo consigue esta vez. Pero el precio a pagar es que esta vez sea aburrida pasado su interesante primer tercio y que en su recta final sea ya burda y fuera de lugar. El entretenimiento disfrutable de la primera se convierte aquí en un aborto de tensión e interés narrativa en donde no debería flaquear. Una vez más, y pese a su adulto contenido, una decepción.
6
18 de enero de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
En 2013 Lobezno regresó a la pantalla grande con este entretenido film de James Mangold que estaba “inspirado” en diversos personajes y cómics de Wolverine y La Patrulla X. El que más nos puede sonar es, sin duda alguna, ‘Honor’ de Chris Claremont y Frank Miller. Pero lo que hay es eso: “una cierta inspiración”. Nada más…

Siempre he creído que para disfrutar de todas estas películas de supehéroes lo mejor es concebirlas como un "Universo inspirado" en los cómics pero un "Universo aparte". Ahora bien, hay cosas que no puedo pasar por alto o que me chocan, en concreto, en este film me causó cierta molestia ver como Lobezno no sabía hablar japonés siendo además un total desconocedor de la cultura japonesa ¿¡!? Por otro lado, me sigue pareciendo muy negativo el hecho de la total ausencia de sangre en pantalla (salvo la de Lobezno ¿¡!?)
Algunos cambios si que me resultaron de alguna manera aceptables o más acordes a nuestros tiempos, me refiero a los nuevos diseños dados a los personajes de Silver Samurái, Yukio y Víbora. Estos diseños de personajes son lo que se dice ahora muy “cools”, y además las dos actrices que interpretaron a Yukio y Víbora lucieron bárbaramente en pantalla. Ellas fueron Rila Fukushima y Svetlana Khodchenkova.

Dejando ya de lado lo que serían las inevitables comparaciones con los cómics pues cabe decir que el film ofrece una película con una buena trama que resulta entretenida. Es un film que se toma su tiempo para ir presentando a los personajes, las situaciones, las motivaciones y que culmina con una sobresaliente parte final. Vamos que no es toda una “montaña rusa de acción sin otro propósito”, es una película bastante cuidada y que deja notar la mano de Mangold en este aspecto.
Además, entre manos tenemos una cinta que muestra a un Logan más vulnerable y humano que nunca, lo cual se agradece, porque va en beneficio de las posibilidades del film.

El papel principal siguió siendo para Hugh Jackman como Lobezno. En este film pudimos ver a un Jackman más “cachitas” que nunca. No hay más que ver lo trabajados que tiene los músculos y como se le marcaban las venas de los brazos. La verdad es que al trabajo de Jackman como Lobezno no le he visto nunca ninguna pega, para mi es perfecto y entiendo que podría llevar mucho más lejos al personaje, llevarlo a esos niveles de salvajismo animal de los cómics… pero claro, esto es algo que no podemos achacárselo a él (o si, ya que también produce los films) sino a los guiones de las películas que están hechos para vender más entradas.

En definitiva: ‘Lobezno inmortal’ resulta una película con una trama entretenida y bien llevada, con ciertos toques de humor, con las sorpresas positivas de Rila Fukushima y Svetlana Khodchenkova y con un muy buen climax final. Bueno, y también está Hugh Jackman cuya presencia en pantalla siempre agradecemos tanto el público masculino como el femenino. Considero que globalmente puede superar a ‘X-Men Orígenes: Lobezno’… pero, por mi parte, sigo esperando la película definitiva sobre este personaje… esta última tampoco consiguió llenar mi vaso porque uno siempre espera algo más de un tipo que se llama Lobezno.

-Lo mejor: Hugh Jackman y las sorpresas positivas de Rila Fukushima y Svetlana Khodchenkova.

-Lo peor: El Lobezno de los films de los "X-Men" sigue siendo mucho mejor que el Lobezno de sus propias películas.

-Más en: www.cineycine.com
6
16 de mayo de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Ya he dicho muchas veces que a mi todas las películas de X-Men me gustan, unas más que otras y que incluida la horrenda en muchos factores Orígenes Lobezno la disfruto mucho por lo cual la obra de autor de James Mangold no tenía un trabajo difícil de hacer. Esta vez pasaba de un origen a una secuela, spin-off y también precuela como hablaba unos días atrás de El cazador y la reina de hielo. Continúa los hechos acontecidos en X-Men 3 y profundiza más en los sentimientos de Logan, siendo un personaje más vulnerable aunque no tanto como pensaba inicialmente. La película la he revisado en versión extendida y la verdad es que tiene algún momento chulo y sin censura pero realmente no mejora el trabajo inicial de Mangold, quien ha dado mejores trabajos que este donde se le nota muchas facetas de autor y dramáticas durante gran parte de la cinta, algo que limitará la película a tener menos acción y ser menos convencional para el público objetivo de estas cintas. Con eso no quiere decir que la película sea mala por ello sino que adolece en el ritmo ya que la acción y lo que rodea a Lobezno no resulta tan interesante y entretenido como sí pasaba en Orígenes Lobezno, el problema de ella era sus incoherencias y otras cosas del guión. Esta está bien construida y cierra bien sus tramas aunque posteriormente le han hecho un feo grande con algunos personajes como la japonesa que le acompaña que posteriormente no ha aparecido por ningún lado y no han dado explicación alguna. Visualmente luce muy bien y Hugh Jackman se entrega de manera más bruta y salvaje que en otras ocasiones. Tiene cierto humor aunque poco que no desentona y la fotografía luce genial en algunos planos sobretodo en el tema silueta en el tramo final. Una cinta entretenida por momentos, bien interpretada y sobretodo cumplidora con lo que se propuso ya que mejoraron los trabajos de Ratner con X-Men 3 y de Hood con Orígenes Lobezno. No está entre lo mejor de la saga sino más bien en la parte central. Tiene detalles a tener en cuenta pero en verdad el tema oriental no me encaja mucho con el personaje por mucho que haya existido en los cómics. Esperemos al año que viene con Mangold y Jackman en la última aventura de Old Man Logan con Patrick Stewart también.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    My Pal Wolf
    1944
    Alfred L. Werker
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para