Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with crisurdiales
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por crisurdiales
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de crisurdiales:
6
Voto de crisurdiales:
6
5.3
35,586
Fantástico. Ciencia ficción. Acción
Un Logan amnésico investiga su pasado en el mundo del crimen organizado japonés. Vulnerable por primera vez y desafiando sus límites físicos y emocionales, no sólo se enfrentará al letal acero samurái, sino que además mantendrá una lucha interna contra su inmortalidad, que lo hará más fuerte. (FILMAFFINITY)
4 de agosto de 2013
4 de agosto de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Indudablemente mejor que su predecesora, lo cual no es decir mucho. De las películas de los X Men sólo se salvan las dos primeras y First Class, aunque Hugh Jackman hace lo que puede con lo que le dan y entrega un Lobezno más que aceptable. En principio, la película promete, aunque no acabo de entender para qué en Hollywood se hacen con los derechos de un buen guión si luego lo utilizan de posavasos: tiene secuencias de acción interesantes, incluyendo el obligado Parkour que últimamente meten hasta en la sopa, escenarios trepidantes y un montón de homenajes a los tebeos que el fan de pro apreciará en lo que valen. El problema radica en que a partir de cierto punto, alguien parece haberse dejado el guión en el metro y la película termina en una secuencia sin pies ni cabeza donde cada hilo argumental acaba yendo a su bola y no hay quien comprenda en qué estaban pensando los villanos cuando se pusieron a lo suyo. Lo peor del asunto es que podían haber cerrado todo en una única trama de forma perfectamente lógica con lo que tenían (ver crítica con spoilers), pero para qué, mejor sacar cosas chulas al mogollón y peleas a todo trapo y lástima no hacer un crossover con Pacific Rim para haber sacado también al primo de Godzilla. En fin, una película para pasar el rato. Y para ver a Hugh Jackman, por qué no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuidado con este spoiler si no has visto la película, porque te va a reventar el final entero ...
.
.
.
.
Hasta casi el final, y dados los elementos en juego, estaba convencida de que el plan del abuelo Yashida para sobrevivir al coste que fuera era TRANSFERIR su consciencia al cuerpo de Lobezno, que parece mucho más sensato (dentro de lo que estamos viendo) que meterse en un robot de adamantium (que, al contrario que en los tebeos, aquí parece que puede moldear hasta el tornero de la esquina) para, después de cortarle las garras a Lobezno (por toda la cara y en el deux-ex-machina más gratuito que he visto en mucho tiempo para atar con la saga de las garras de hueso) y sacarle qué se yo por el tuétano que, al parecer, es su factor de curación. ¿En serio? ¿No había un sistema más complicado? ¿Y para eso te hace falta una química-bióloga-metafísica mutante? Yo hubiera contratado más bien al ingeniero de Mazinger Z ...
A ver, si tu plan es transferencia de consciencia, empieza a tener sentido:
-Que tengas a la bióloga-metafísica esa por ahí suelta, para que se encargue de la transferencia
-Que (aparentemente) te mueras y quede un cuerpo que enterrar
-Que intentes que Lobezno ligue con tu nieta como sea (ver punto siguiente)
-Que te saltes a tu hijo en la linea hereditaria y se lo dejes todo a tu nieta, que, si has triunfado con el punto anterior, se liará contigo en el cuerpo de Lobezno y -voilá- todo tu imperio vuelve a tus manos en un nuevo cuerpo mejorado y eterno, sin problemas legales de ningún tipo.
-Y, claro, que tu hijo coja una corajina del quince y, junto con el prometido de tu nieta, que se va a quedar para vestir santos, intenten liquidarla antes de que el plan del malvado abuelo se cumpla. Es más, si quieres dar un giro de guión, al final hasta puedes hacer que fuera el bueno y le plantas su máscara colorada, como el el comic, y todos contentos.
¿Qué es lo que no consigues siendo coherente con los elementos presentados?
-Sacar un robot gigante que se líe a piñas con una espada de adamantium al rojo con Lobezno
-Cortarle las garras en un guiño desesperado a los fans del comic de Miller, que ya deben estar revolviéndose en sus butacas
-Justificar la ensalada de ninjas que intentan impedir que Lobezno llegue justo donde lo quieren
En fin, todos sabemos cómo acaba la cosa. La pregunta es ¿esto del guión viene de los escritores, de los productores o de un supervillano que odia a los superhéroes y a sus fans?
.
.
.
.
Hasta casi el final, y dados los elementos en juego, estaba convencida de que el plan del abuelo Yashida para sobrevivir al coste que fuera era TRANSFERIR su consciencia al cuerpo de Lobezno, que parece mucho más sensato (dentro de lo que estamos viendo) que meterse en un robot de adamantium (que, al contrario que en los tebeos, aquí parece que puede moldear hasta el tornero de la esquina) para, después de cortarle las garras a Lobezno (por toda la cara y en el deux-ex-machina más gratuito que he visto en mucho tiempo para atar con la saga de las garras de hueso) y sacarle qué se yo por el tuétano que, al parecer, es su factor de curación. ¿En serio? ¿No había un sistema más complicado? ¿Y para eso te hace falta una química-bióloga-metafísica mutante? Yo hubiera contratado más bien al ingeniero de Mazinger Z ...
A ver, si tu plan es transferencia de consciencia, empieza a tener sentido:
-Que tengas a la bióloga-metafísica esa por ahí suelta, para que se encargue de la transferencia
-Que (aparentemente) te mueras y quede un cuerpo que enterrar
-Que intentes que Lobezno ligue con tu nieta como sea (ver punto siguiente)
-Que te saltes a tu hijo en la linea hereditaria y se lo dejes todo a tu nieta, que, si has triunfado con el punto anterior, se liará contigo en el cuerpo de Lobezno y -voilá- todo tu imperio vuelve a tus manos en un nuevo cuerpo mejorado y eterno, sin problemas legales de ningún tipo.
-Y, claro, que tu hijo coja una corajina del quince y, junto con el prometido de tu nieta, que se va a quedar para vestir santos, intenten liquidarla antes de que el plan del malvado abuelo se cumpla. Es más, si quieres dar un giro de guión, al final hasta puedes hacer que fuera el bueno y le plantas su máscara colorada, como el el comic, y todos contentos.
¿Qué es lo que no consigues siendo coherente con los elementos presentados?
-Sacar un robot gigante que se líe a piñas con una espada de adamantium al rojo con Lobezno
-Cortarle las garras en un guiño desesperado a los fans del comic de Miller, que ya deben estar revolviéndose en sus butacas
-Justificar la ensalada de ninjas que intentan impedir que Lobezno llegue justo donde lo quieren
En fin, todos sabemos cómo acaba la cosa. La pregunta es ¿esto del guión viene de los escritores, de los productores o de un supervillano que odia a los superhéroes y a sus fans?