Wolverine: Inmortal
2013 

5.3
35,582
Fantástico. Ciencia ficción. Acción
Un Logan amnésico investiga su pasado en el mundo del crimen organizado japonés. Vulnerable por primera vez y desafiando sus límites físicos y emocionales, no sólo se enfrentará al letal acero samurái, sino que además mantendrá una lucha interna contra su inmortalidad, que lo hará más fuerte. (FILMAFFINITY)
Es muy buena, le falta espectacularidad para lo que estamos acostumbrados pero es jodida-mente buena
6 de agosto de 2013
6 de agosto de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar quiero destacar que no coincido con toda esa gente que se refiere a la anterior película de lobezno como rechazada por la crítica y los fans, yo soy un fan y a mí me gustó lobezno orígenes, lo único malo por no decir pésimo de esa película fueron dos cosas 1º que no se molestaron en situarla adecuadamente dentro del marco cronológico de las anteriores y 2º la caracterización de personajes secundarios, personajes tan aprovechables como Dientes de Sable, Striker, Masacre, Emma frost, etcetera todos excepto Gambito para mi gusto. no estaban bien definidos ni situados en una historia se supone tan importante en la trayectoria del mutante en cuestión, lo cual te deja una sensación de rabia al pensar que esos realizadores no se habían molestado en analizar cómics o anteriores entregas cinematográficas para adaptar un mejor resultado, pero si intentamos perdonar esto, queda una muy buena película de acción y ambientación y esto es porque Hugh Jackman arrasa en el papel.PUNTO. Esa es mi opinión, por lo demás cumplía bastante con lo que esperaba ver.
Ahora hablemos de esta, la mayor jodienda aquí es que han tardado demasiado en hacerla, no había pelotas pero los productores querían y los fans tambien así que no se han podido escapar, y es lo que hay, cuando haces películas medio por obligación pasan cosas como esta, se nota que al director no le apasionan los X-men y le faltan ganas, si fuera como nosotros estaría deseando ver a Lobezno hacer esto o aquello, ya sea por el cómic o por la caracterización de Hugh Jackman (que ya cuesta no ver a Lobezno como él) pero esta gente lo que quería es hacer giros con el personaje mas que verlo comportarse como debería. Incluso si se intentara crear una obra en que un personaje decaído, hundido va viniéndose arriba no han terminado de hacer un buen ejercicio, por tanto mi opinión es que es una película que brilla por su leyenda y por algún giro de guión o algún aporte que se le ha hecho a la saga y le tengo que poner buena nota porque ESTA VEZ SI, aunque algo desapasionadamente, si han tenido en cuenta meticulosamente a todas las anteriores entregas de la saga, lo único que no me gusta en ese aspecto es el propio aspecto de Jackman en lo que se refiere al pelo, Lobezno siempre a lucido pelazo, un pelo que parece que no se puede despeinar, y yo pensaba que al ser como un animal era como el pelo de un lobo o similar, que no cambia, que no crece, a no ser que lo rapes, que entonces vuelve (al tiempo) a su forma original. Pero lo de este Lobezno me ha desconcertado, primero por que le crece como a cualquiera y luego porque cuando lo pelan como es que le dejan ese aspecto a lo lobezno con el pelo un poco de punta en los lados y barba pero con un trocito de barbilla y bigote pelado? Es que es moda asiática? acaso es un look que se diseña el propio Lobezno? quiere tener chispa. Estilo único. A mí esta vez me recordaba a los pelo-cenicero, estos bacala-poligonero que van buscando bulla por donde van, es que en los U.S.A. no hay de estos? o es que el Mangold este sale poco? No se, espero que el Brian Singer arregle este detalle para la próxima vez.
Ahora hablemos de esta, la mayor jodienda aquí es que han tardado demasiado en hacerla, no había pelotas pero los productores querían y los fans tambien así que no se han podido escapar, y es lo que hay, cuando haces películas medio por obligación pasan cosas como esta, se nota que al director no le apasionan los X-men y le faltan ganas, si fuera como nosotros estaría deseando ver a Lobezno hacer esto o aquello, ya sea por el cómic o por la caracterización de Hugh Jackman (que ya cuesta no ver a Lobezno como él) pero esta gente lo que quería es hacer giros con el personaje mas que verlo comportarse como debería. Incluso si se intentara crear una obra en que un personaje decaído, hundido va viniéndose arriba no han terminado de hacer un buen ejercicio, por tanto mi opinión es que es una película que brilla por su leyenda y por algún giro de guión o algún aporte que se le ha hecho a la saga y le tengo que poner buena nota porque ESTA VEZ SI, aunque algo desapasionadamente, si han tenido en cuenta meticulosamente a todas las anteriores entregas de la saga, lo único que no me gusta en ese aspecto es el propio aspecto de Jackman en lo que se refiere al pelo, Lobezno siempre a lucido pelazo, un pelo que parece que no se puede despeinar, y yo pensaba que al ser como un animal era como el pelo de un lobo o similar, que no cambia, que no crece, a no ser que lo rapes, que entonces vuelve (al tiempo) a su forma original. Pero lo de este Lobezno me ha desconcertado, primero por que le crece como a cualquiera y luego porque cuando lo pelan como es que le dejan ese aspecto a lo lobezno con el pelo un poco de punta en los lados y barba pero con un trocito de barbilla y bigote pelado? Es que es moda asiática? acaso es un look que se diseña el propio Lobezno? quiere tener chispa. Estilo único. A mí esta vez me recordaba a los pelo-cenicero, estos bacala-poligonero que van buscando bulla por donde van, es que en los U.S.A. no hay de estos? o es que el Mangold este sale poco? No se, espero que el Brian Singer arregle este detalle para la próxima vez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha encantado la escena de la guerra en Japón (han tenido el detalle además de incluir las garras hueso, ya que esto es anterior a su implantación de Adamantium) y me ha parecido sublime ese giro en que al final el salvado fuese el propio Villano Archienemigo de la película, en esos últimos momentos he entendido todo lo que había estado pasando hasta ahora y ha sido un momentazo. Y no me lo esperaba. Es lo mejor de la Película. Y tiene mucho sentido si se analizan las implicaciones, por eso puedo entender que alguno que no se haya fijado o no haya entendido esto le parezca una película floja y con pocas dosis de acción trepidante( y repetitiva hasta la saciedad) que esperaría ver alguien así y esta película no ofrece tanto, pero agradezco el detalle de que hayan creado una historia así y que haya sido una historia para Lobezno el de las películas, lastima de no haber sido dirigida o construida de una manera mejor, podría haber sido un peliculón.
Esos créditos finales con la aparición de MAGNETO, pero no se había quedado sin poderes? y XAVIER pero no se había volatilizado transfiriendo su conciencia a un vegetal? y quieren la ayuda de Lobezno? Joder, pocas veces se habrá creado una promo que dé tantas ganas de que llegue la siguiente película...espero que no decepcione.
Esos créditos finales con la aparición de MAGNETO, pero no se había quedado sin poderes? y XAVIER pero no se había volatilizado transfiriendo su conciencia a un vegetal? y quieren la ayuda de Lobezno? Joder, pocas veces se habrá creado una promo que dé tantas ganas de que llegue la siguiente película...espero que no decepcione.
16 de agosto de 2013
16 de agosto de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cómic basado en las aventuras de Logan en Japón. Katanas, ninjas, honor y adamantium en un escenario oriental bañado en sangre y venganza, No me digan que no sonaba apetecible la vuelta del furioso mutante, y no me digan que no había buena base para una buena película.
Pues no. Mangold tira a lo fácil y nos aburre hasta la médula durante las 2 horas de metraje en las que se salvan un par de escenas de acción, un prometedor prólogo y el siempre buen hacer de Jackman metiéndose literalmente en la piel del personaje. Un endeble guión y una sucesión de escenas casi inconexas para estirar el chicle se suceden en pantalla hasta la esperada batalla final con el "final boss" de turno, en este caso el samurái de plata. Todo para que la máquina de hacer dinero que es Hollywood no pierda su impulso vital. Lo imperdonable del asunto es que una película de estas características aburra al personal. Hagan lo que quieran con la historia, masacren el cómic, a eso ya estamos más que acostumbrados. Pero no nos aburran, por lo más sagrado.
Hasta su anterior spin off, Orígenes, vapuleado por los fans era mejor y más divertida. Al menos contaba el origen del personaje, no relataba unas vacaciones inesperadas en tierras orientales como hace Mangold en esta irregular y prescindible cinta. Y habrá a quien le satisfaga, por supuesto. Pero Lobezno merecía algo mejor, mucho mejor. Quien sabe qué hubiera sido de nuestro Logan de haber seguido Aronofsky con el proyecto.
En definitiva, un lánguido espectáculo soportable por Jackman que no aporta nada al universo Marvel, totalmente desaprovechado y del que recomiendo visionado a los fans mas acérrimos, ya sea para ponerla a parir o para ponerla en un pedestal, según el gusto. Eso sí, con el pastizal que cuesta el cine hoy en dia, que sea en el cómodo sofá de sus salones, con algo de picar y a poder ser en buena compañía. Avisados quedan.
Un viaje relámpago a Japón que nuestro Lobezno podría haberse ahorrado perfectamente. Nosotros también.
Pues no. Mangold tira a lo fácil y nos aburre hasta la médula durante las 2 horas de metraje en las que se salvan un par de escenas de acción, un prometedor prólogo y el siempre buen hacer de Jackman metiéndose literalmente en la piel del personaje. Un endeble guión y una sucesión de escenas casi inconexas para estirar el chicle se suceden en pantalla hasta la esperada batalla final con el "final boss" de turno, en este caso el samurái de plata. Todo para que la máquina de hacer dinero que es Hollywood no pierda su impulso vital. Lo imperdonable del asunto es que una película de estas características aburra al personal. Hagan lo que quieran con la historia, masacren el cómic, a eso ya estamos más que acostumbrados. Pero no nos aburran, por lo más sagrado.
Hasta su anterior spin off, Orígenes, vapuleado por los fans era mejor y más divertida. Al menos contaba el origen del personaje, no relataba unas vacaciones inesperadas en tierras orientales como hace Mangold en esta irregular y prescindible cinta. Y habrá a quien le satisfaga, por supuesto. Pero Lobezno merecía algo mejor, mucho mejor. Quien sabe qué hubiera sido de nuestro Logan de haber seguido Aronofsky con el proyecto.
En definitiva, un lánguido espectáculo soportable por Jackman que no aporta nada al universo Marvel, totalmente desaprovechado y del que recomiendo visionado a los fans mas acérrimos, ya sea para ponerla a parir o para ponerla en un pedestal, según el gusto. Eso sí, con el pastizal que cuesta el cine hoy en dia, que sea en el cómodo sofá de sus salones, con algo de picar y a poder ser en buena compañía. Avisados quedan.
Un viaje relámpago a Japón que nuestro Lobezno podría haberse ahorrado perfectamente. Nosotros también.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del tren bala y el final, lo más rescatable. Las pesadillas con Jean Grey, como se ha dicho ya en otras críticas, pesadas por recurrentes y mas que aportar, molestan.
27 de agosto de 2013
27 de agosto de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no me refiero a que sea una película tan buena que vaya a crear un nuevo concepto en las películas de superhéroes, me refiero a otra cosa. Y es que la peli de lobezno se sitúa a mi modo de ver en un perfil de buena película y entretenida de superhéroes, pero sin enormes pretensiones.
Seamos serios, las pelis de supers avanzan, ahora mismo nadie en su sano juicio hiria a ver el primer batman de Barton (ya no diremos Batman forever, de aquel director que prefiero no nombrar), ahora el público, que sigue encantando con los supers, necesita un poquito más de argumento y más acercamiento al cómic. La verdad es que esto se ha hecho a través de presupuestos absolutamente desmesurados, green lantern, iron man 3, los Vengadores o Man of Steel no bajaban de los 200 millones de presupuesto, mucho dinero para recaudar para que tamaña inversión sea rentable.
Fox lo ha hecho diferente, con un presupuesto que apenas supera los 120 millones, ha realizado una peli de supers con un buen guión, sin ser algo de otro mundo, y sin pretensiones desmesuradas, así, los espectadores hemos disfrutado y la productora no apuesta el hígado en el intento.
Lo que quiero decir con el rollo que he soltado, es que ya me gustan las pelis de superheroes bien hechas, sin tantas pretensiones y sin destrozar ciudades enteras, aunque man of steel me encantó, y creo que la industria va a intentar ir cogiendo este pérfil, ya que no todo el mundo tiene la potra de disney, y recauda tanto con pelis tan malas como iron man 3.
Seamos serios, las pelis de supers avanzan, ahora mismo nadie en su sano juicio hiria a ver el primer batman de Barton (ya no diremos Batman forever, de aquel director que prefiero no nombrar), ahora el público, que sigue encantando con los supers, necesita un poquito más de argumento y más acercamiento al cómic. La verdad es que esto se ha hecho a través de presupuestos absolutamente desmesurados, green lantern, iron man 3, los Vengadores o Man of Steel no bajaban de los 200 millones de presupuesto, mucho dinero para recaudar para que tamaña inversión sea rentable.
Fox lo ha hecho diferente, con un presupuesto que apenas supera los 120 millones, ha realizado una peli de supers con un buen guión, sin ser algo de otro mundo, y sin pretensiones desmesuradas, así, los espectadores hemos disfrutado y la productora no apuesta el hígado en el intento.
Lo que quiero decir con el rollo que he soltado, es que ya me gustan las pelis de superheroes bien hechas, sin tantas pretensiones y sin destrozar ciudades enteras, aunque man of steel me encantó, y creo que la industria va a intentar ir cogiendo este pérfil, ya que no todo el mundo tiene la potra de disney, y recauda tanto con pelis tan malas como iron man 3.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que no me ha gustado es que a Lobezno le rompieran las uñas, si el adamiantum es irrompible, es irrompible, leche!
6 de noviembre de 2013
6 de noviembre de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No llena por completo las expectativas, apenas alcanza para intrigar
sobre la siguiente parte de los X Men. Un Jackman en forma no es
suficiente para llenar la pantalla con una historia que inicialmente se
plantea como intresante, pues la pespectiva del héroe inmortal ahora
vulnerable, se desperdicia un poco con las salidas típicas del genero
de acción. Los efectos visuales no resultan tan sorprendentes como lo
prometen los avances, auque las escenas de acción en locaciones
exóticas contribuyen a la parte estética pues sin duda situar el filme
en Japón fue una buena decisión. En general, es una historia sencilla
para pasar un buen rato con la familia, pero no está a la altura de las
anteriores entregas
sobre la siguiente parte de los X Men. Un Jackman en forma no es
suficiente para llenar la pantalla con una historia que inicialmente se
plantea como intresante, pues la pespectiva del héroe inmortal ahora
vulnerable, se desperdicia un poco con las salidas típicas del genero
de acción. Los efectos visuales no resultan tan sorprendentes como lo
prometen los avances, auque las escenas de acción en locaciones
exóticas contribuyen a la parte estética pues sin duda situar el filme
en Japón fue una buena decisión. En general, es una historia sencilla
para pasar un buen rato con la familia, pero no está a la altura de las
anteriores entregas
29 de noviembre de 2013
29 de noviembre de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se me pasó la fecha de ir a verla al cine y me frustró. Pero cuando la vi, me alegré de no haber pagado por verla.
Creo que es con diferencia la peor de toda la saga X Men (con esta ya van 6 películas).
Es una secuela, es decir, se sitúa tras X Men 3 (La decisión final), con Jean Grey muerta. Es el punto de conexión que tiene con Lobezno, que está nostálgico de ella.
Luego se inventan un argumento relacionado con Japón, la 2ª Guerra Mundial y la actualidad para hacer una nueva película centrada en Lobezno. Pues vale. Se podían haber esmerado un poco más, la verdad. Una precuela entre Primera Generación y Lobezno Orígenes o X Men 1 (o incluso entre estas 2) no habría estado mal por ejemplo.
Pero no, se han inventado un argumento para volver con otra película, y por lo que se vislumbra al final (recomiendo encarecidamente a los que la vean que aguanten un poco en los créditos), la dejan preparada para más películas.
Pues no se, casi que se la podían haber ahorrado y hacer las otras directamente. No creo que esta vaya a influir mucho en las que vengan después, sinceramente.
Creo que es con diferencia la peor de toda la saga X Men (con esta ya van 6 películas).
Es una secuela, es decir, se sitúa tras X Men 3 (La decisión final), con Jean Grey muerta. Es el punto de conexión que tiene con Lobezno, que está nostálgico de ella.
Luego se inventan un argumento relacionado con Japón, la 2ª Guerra Mundial y la actualidad para hacer una nueva película centrada en Lobezno. Pues vale. Se podían haber esmerado un poco más, la verdad. Una precuela entre Primera Generación y Lobezno Orígenes o X Men 1 (o incluso entre estas 2) no habría estado mal por ejemplo.
Pero no, se han inventado un argumento para volver con otra película, y por lo que se vislumbra al final (recomiendo encarecidamente a los que la vean que aguanten un poco en los créditos), la dejan preparada para más películas.
Pues no se, casi que se la podían haber ahorrado y hacer las otras directamente. No creo que esta vaya a influir mucho en las que vengan después, sinceramente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final resulta que Magneto ha recuperado sus poderes. Imaginamos que Pícara y Mística también. A ver si no se les olvida a los guionistas si hacen más secuelas.
Y como colofón resulta que Xavier está vivo. No creo que lo hubiesen planeado en 2006, aunque todo es posible, pero me da que para recuperar la saga le han tenido que resucitar, pues sólo con Magneto como mutante más poderoso sin un contrapeso habría resultado un tanto extraño.
Me da en la nariz que harán más películas, aunque creo que el tema está bastante agotado. Se suponía que tras X men 3 ya todos se llevaban bien, pero como hay que hacer nuevas películas para exprimir la gallina de los huevos de oro, pues se vuelve a la trama de siempre y a resucitar personajes para volver a los personajes de siempre. Pues vale. A no ser que el trailer sea espectacular, me da no haré cola en el cine sino que esperaré para no pagar por ella y ver si merece la pena algo de ella.
Y como colofón resulta que Xavier está vivo. No creo que lo hubiesen planeado en 2006, aunque todo es posible, pero me da que para recuperar la saga le han tenido que resucitar, pues sólo con Magneto como mutante más poderoso sin un contrapeso habría resultado un tanto extraño.
Me da en la nariz que harán más películas, aunque creo que el tema está bastante agotado. Se suponía que tras X men 3 ya todos se llevaban bien, pero como hay que hacer nuevas películas para exprimir la gallina de los huevos de oro, pues se vuelve a la trama de siempre y a resucitar personajes para volver a los personajes de siempre. Pues vale. A no ser que el trailer sea espectacular, me da no haré cola en el cine sino que esperaré para no pagar por ella y ver si merece la pena algo de ella.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here