Haz click aquí para copiar la URL

El Hobbit: Un viaje inesperado

Fantástico. Aventuras. Acción Precuela de la trilogía "El Señor de los Anillos", obra de J.R.R. Tolkien. En compañía del mago Gandalf y de trece enanos, el hobbit Bilbo Bolsón emprende un viaje a través del país de los elfos y los bosques de los trolls, desde las mazmorras de los orcos hasta la Montaña Solitaria, donde el dragón Smaug esconde el tesoro de los Enanos. Finalmente, en las profundidades de la Tierra, encuentra el Anillo Único, hipnótico objeto que será ... [+]
Críticas 485
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
20 de enero de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, he de decir que me ha sorprendido, y muy gratamente, la tremenda valentía del film. Por un lado, y eso no es sorpresa, el nuevo formato HFR a 48 fps, y por otro lado, y ahí está lo inesperado, lo arriesgado de apostar decididamente por una narración muy dirigida a los "Tolkienianos", lo cual, siendo uno de ellos, es muy de agradecer.

Hay que reconocer, aunque suene a blasfemia, que si me pongo en la piel de un triste "no iniciado" (pobrecitos míos, bastante desgracia tienen ya), hay alguna parte, pocas eso sí, que se pueden tornar lentas y, probablemente, incomprensibles. Pero para los afortunados acólitos, una auténtica maravilla.
En cuanto al HFR, en fin, no sé como expresarlo, brutal. Leyendo críticas al mismo, veo que todas se centran en que es 'demasiado' real, ???, nos hemos vuelto locos???, de eso se trata, cenutrios. Evidentemente, si estamos ante un film donde se muestran cotidianeidades y vulgaridades, como suelen hacer varios directores de renombre, que no citaré pues me desagradaría simplemente el hecho de escribirlos, en esos casos, mejor rodar de la forma tradicional y así, al menos, no parece una cinta casera. En cualquier otro caso, como el que nos ocupa, tremendo acierto. Es total y absolutamente embriagador, un tremendo deleite para la vista y, unido al 3D real, convierte la visión de la peli en un auténtico viaje inesperado.

En fin, tras todo este rollo que he soltado, decir que ha sido una experiencia auténticamente maravillosa. La acción, el magnífico 3D, la fotografía, las constantes referencias al Silmarillion, Apéndices, etc, los escenarios, vestuario, maquillaje, efectos ... Hay varias escenas que te trasladan literalmente a la acción (por citar la que más me impactó, el vuelo de la áquilas). Largamente esperada y total y absolutamente satisfactoria.
La película se excede, y mucho, de las fronteras de la novela "El Hobbit", y eso es, definitivamente, un descomunal acierto.

Para los amantes de la Tierra Media, para los que posean cierto grado de inocencia y sensibilidad artística y/o emocional, para los soñadores, para los románticos, ..., auténtica maravilla sensorial. Para los que no sean así, mis más sinceras condolencias. Qué pena que sólo queden dos películas más ... de momento ... ;)

Decir que me siento un privilegiado por, con la que está cayendo, poder permitirme gastar 25 leurazos (yendo dos y eso que teníamos gafas) para pasar casi tres escasísimas horas de tremenda diversión. A pesar del "estacazo" recibido en la taquilla, debo reconocer que disfruté y mucho, dando por bueno el citado atraco.

No puedo dejar de citar a Gollum, brillante, qué expresividad, inalcanzable para el 99.9% de los actores humanos.

Para terminar, una vez más, me postro ante Vos, Maese Jackson, forever yours, thanks a lot!.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ser quisquillosos y sacarle alguna pega, la forma de encontrar El Anillo, a mi humilde entender, poco habría costado hacerla igual que como se muestra en la trilogía, y así mantener la coherencia con la misma, pues debo entender que es lo pretendido al "clavarnos" a Elijah Wood al principio.
6
30 de enero de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aviso que no me he leido el libro, solo el comic. Por eso no voy a hacer una crítica demasiado detallada.

Digo lo de montaña Rusa, porque las emociones van y vienen.

La introducción me ha parecido demasiado larga (me refiero hasta que se ponen en marcha hacia la aventura).
El inicio me ha gustado mucho. Explica cosas de las que luego dices "ahhhh valeee, por eso...", tal...

Me ha molestado:
-La BSO. Repite demasiado algunos puntos de las anteriores.
-El doblaje. La voz de Bilbo es demasiado joven.
-El doblaje de las canciones. (Eso lo llevo maldiciendo desde que vi el teaser en español)
-Lo larga que es.

Me da miedo:
-Que Jackson se transforme en James Cameron o peor aún, en G. Lucas.
Me explico...
Antes, se curraba los escenarios, y el maquillaje. Ahora, es más cómodo meter infografias, capture motion, ¡y la pera en vinagre por todas partes!. Cuando antes, me parecia más real ver al (pobre) actor, soportando kilos de maquillaje, para dar vida a un bicho horrendo tipo orco.
Ahora no. Ahora con porrones de píxeles lo hemos solucionado. ¿Y qué tenemos? Un rey orco que parece un avatar desteñido. Y un rey trasgo sacado de narnia.

¡Me da miedo que se obsesione con el ordenador y acabe estropeándolo todo como Lucas! (¿¿cómo que no?? ¿¿os recuerdo la segunda parte de la calavera de cristal?? ¡eso fue culpa de George!).

Pues eso.
Espero que me gusten más las siguientes.
7
10 de abril de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llega la hora de conocer toda la verdad de hace mucho tiempo, tierras bellas del este, ciudades y reinos, la leyenda y el infortunio, el dragón, ya valdrá la pena ver la saga completa por ver a esta criatura en acción, pero de momento nos vale con esta fábula simple pero bien adornada, por la codicia y el deseo, por la pérdida y la ayuda de vidas marcadas por la ira, el perdón y el olvido, es el viaje inesperado de una precuela de barbas divertidas aunque demasiado infantil, el saqueador es la pieza que falta para poner fin al poder de la bestia, la ocasión para correr un riesgo.

La aventura pone en juego el valor en una etapa contraria a la de "El señor de los anillos", el hobbit ahora ya lo ha vivido todo y tiene que demostrar que es un luchador entre enanos sometidos a la derrota y el odio del pasado y al olvido del resto de seres, y transmite frescura en escenas de gran calidad artística pero descuida personajes como el mago, del que imagino que ya se hablará más adelante junto con la naturaleza oscura y el enigma de las sombras, y el del orco blanco, el malo es lo más débil, bueno tampoco se puede dejar pasar ese enano con tirachinas...

En realidad los va uniendo entre criaturas variadas que consiguen huir de caricaturas para imprimir espíritu y fortaleza en reuniones y diálogos que sientan las bases de las tierras salvajes que van a visitar con cambios climatológicos y grandes sorpresas, el factor de la presión de la validez del protagonista es el que termina de estrechar lazos y completar una historia válida pero que deja sub-mundos a medias hasta que está a punto de agotar pero aparece el personaje estrella y su anillo, las adivinanzas son un genial recurso porque la repetición del mago que salva en cada capítulo hace desconfiar, y luego queda su resolución, un esfuerzo para poner al hobitt en su sitio, crear un héroe, un guerrero, un saqueador.
8
30 de marzo de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Teniendo en cuenta que de la trilogía de "El Señor de los Anillos", la única verdaderamente salvable era "La Comunidad del Anillo", no sé a qué ton viene comparar el Hobbit con aquella trilogía.

Como pelis para pasar el rato, desde luego que te aportaban sus momentos, pero distaban enormemente de la obra original. Y no me refiero a que tuvieran que fusilar párrafo por párrafo los geniales tochúmenes que se marcó Tolkien. Pero Peter Jackson se perdía en la grandilocuencia de las batallas, (soporíferas a más no poder) reencuentros ñoños y giros atropellados que alargaban hasta la extenuación una historia que no necesitaba ningún aditivo para ser vendida. Es como si de alguna forma, Jackson intentara en aquella época hacer otra mitología.

Pero volviendo al Hobbit, lo que es ésta primera entrega, hay que reconocerle que ha dado de pleno en el planteamiento y desarrollo de la historia: el libro original era una historia de aventuras. Y se nota que Jackson ha sabido captar esa esencia libertina por el simple y llano hobby de pasarlo bien.

La película es de las mejores del género: la calidad audiovisual es excelente, la banda sonora es correcta, (no llega a alcanzar la grandeza conseguida por Howard Shore en "La Comunidad del Anillo") y las interpretaciones son entrañables, (que no espectaculares)

No obstante y como ya he dicho, la película no da ni un respiro y nunca llegas ni a plantearte su excelsa duración, es puro entretenimiento. Alejándose de grandilocuencias huecas y dramas absurdos, (típicas de "Las Dos Torres" y "El Retorno del Rey")

Lástima que en la segunda entrega, Jackson cometiera el mismo error que en la trilogía del anillo: las primeras películas son sobresalientes, (tano "La Comunidad del Anillo" como "Un viaje inesperado"), como si toda la salsa se gastara en la primera parte, después se obsesiona por alargar insulsamente el chicle hasta la extenuación.

No obstante, éste Hobbit merece ser recordado como la gran película de aventuras que es. Excelente ambientación, la parte de Gollum es magnífica y el desenlace espectacular.
1
11 de enero de 2013
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peter Jackson nos ofrece un viaje tortuoso de casi 3 horas en el que nos preguntaremos desde el minuto 5 cuando acabará la película. Una verdadera infamia, enanos cantando al estilo musical, diálogos sin sentido y forzados, una completa perdida de tiempo y dinero.
Recomendable solo para el publico que le guste la comodidad de la butaca del cine y ser torturado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento más ridículo de esta película cuando le preguntan a Gandalf : ¿qué hace un hobbit en su compañía? y el responde : " pues la verdad que no lo se".
¡Pues si no lo sabes tu que eres mago menos yo!.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para