You must be a loged user to know your affinity with alix
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
30 de enero de 2013
30 de enero de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aviso que no me he leido el libro, solo el comic. Por eso no voy a hacer una crítica demasiado detallada.
Digo lo de montaña Rusa, porque las emociones van y vienen.
La introducción me ha parecido demasiado larga (me refiero hasta que se ponen en marcha hacia la aventura).
El inicio me ha gustado mucho. Explica cosas de las que luego dices "ahhhh valeee, por eso...", tal...
Me ha molestado:
-La BSO. Repite demasiado algunos puntos de las anteriores.
-El doblaje. La voz de Bilbo es demasiado joven.
-El doblaje de las canciones. (Eso lo llevo maldiciendo desde que vi el teaser en español)
-Lo larga que es.
Me da miedo:
-Que Jackson se transforme en James Cameron o peor aún, en G. Lucas.
Me explico...
Antes, se curraba los escenarios, y el maquillaje. Ahora, es más cómodo meter infografias, capture motion, ¡y la pera en vinagre por todas partes!. Cuando antes, me parecia más real ver al (pobre) actor, soportando kilos de maquillaje, para dar vida a un bicho horrendo tipo orco.
Ahora no. Ahora con porrones de píxeles lo hemos solucionado. ¿Y qué tenemos? Un rey orco que parece un avatar desteñido. Y un rey trasgo sacado de narnia.
¡Me da miedo que se obsesione con el ordenador y acabe estropeándolo todo como Lucas! (¿¿cómo que no?? ¿¿os recuerdo la segunda parte de la calavera de cristal?? ¡eso fue culpa de George!).
Pues eso.
Espero que me gusten más las siguientes.
Digo lo de montaña Rusa, porque las emociones van y vienen.
La introducción me ha parecido demasiado larga (me refiero hasta que se ponen en marcha hacia la aventura).
El inicio me ha gustado mucho. Explica cosas de las que luego dices "ahhhh valeee, por eso...", tal...
Me ha molestado:
-La BSO. Repite demasiado algunos puntos de las anteriores.
-El doblaje. La voz de Bilbo es demasiado joven.
-El doblaje de las canciones. (Eso lo llevo maldiciendo desde que vi el teaser en español)
-Lo larga que es.
Me da miedo:
-Que Jackson se transforme en James Cameron o peor aún, en G. Lucas.
Me explico...
Antes, se curraba los escenarios, y el maquillaje. Ahora, es más cómodo meter infografias, capture motion, ¡y la pera en vinagre por todas partes!. Cuando antes, me parecia más real ver al (pobre) actor, soportando kilos de maquillaje, para dar vida a un bicho horrendo tipo orco.
Ahora no. Ahora con porrones de píxeles lo hemos solucionado. ¿Y qué tenemos? Un rey orco que parece un avatar desteñido. Y un rey trasgo sacado de narnia.
¡Me da miedo que se obsesione con el ordenador y acabe estropeándolo todo como Lucas! (¿¿cómo que no?? ¿¿os recuerdo la segunda parte de la calavera de cristal?? ¡eso fue culpa de George!).
Pues eso.
Espero que me gusten más las siguientes.

5.8
54,005
8
24 de junio de 2013
24 de junio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, pero no me voy a explayar en esta crítica. Estoy totalmente deacuerdo con "eltaquillazo", y "juan antonio". Todo lo dicho por ellos, lo repito yo.
Pero quiero añadir una cosa. He salido con dolor de cabeza...
Es por esa "sobre-uso" de "destellos" solares, puestas de sol, amaneceres, explosiones, etc, etc, que rebotan en la cámara.
¡Me ha dado tal dolor de ojos, que, dos horas después de verla, todavía me cuesta mirar la pantalla del ordenador!. Yo quitaría la mitad de los que aparecen.
Otra cosa es el movimiento excesivo de la cámara. No deja un plano quieto!. No da tiempo a recrearse en los detalles. ¡Y tales efectos especiales, deberían apreciarse!
En definitiva. O se pasa de cámara lenta (vease 300), o se pasa de rápida.
En ese sentido me recuerda a J.J Abrams. Aficionado a mover el objetivo en plan tembleque, y utilizar muchos destellos.
Se nota la mano de Nolan, sobre todo en los flashback. Los muestra en el momento idóneo.
Pero quiero añadir una cosa. He salido con dolor de cabeza...
Es por esa "sobre-uso" de "destellos" solares, puestas de sol, amaneceres, explosiones, etc, etc, que rebotan en la cámara.
¡Me ha dado tal dolor de ojos, que, dos horas después de verla, todavía me cuesta mirar la pantalla del ordenador!. Yo quitaría la mitad de los que aparecen.
Otra cosa es el movimiento excesivo de la cámara. No deja un plano quieto!. No da tiempo a recrearse en los detalles. ¡Y tales efectos especiales, deberían apreciarse!
En definitiva. O se pasa de cámara lenta (vease 300), o se pasa de rápida.
En ese sentido me recuerda a J.J Abrams. Aficionado a mover el objetivo en plan tembleque, y utilizar muchos destellos.
Se nota la mano de Nolan, sobre todo en los flashback. Los muestra en el momento idóneo.
7
26 de julio de 2012
26 de julio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juego de Tronos+ Robin Hood de Ridley Scott + Las crónicas de Narnia+ La Comunidad del anillo + La Princesa Mononoke = Blancanieves y la leyenda del cazador.
Ambientación estupenda, fotografía excelente, Charlize Theron deslumbrante y aplastante, Kristen Stewart muy muy mejorable (es más sosa que el tofu).
Es tenebrosa, y se ciñe al cuento tal y como es.
Lo que no me gustó es la parte del bosque, tipo Narnia, es igualita a la princesa mononoke, solo le falta los koramas.
Los que la han visto saben a que me refiero.
Ambientación estupenda, fotografía excelente, Charlize Theron deslumbrante y aplastante, Kristen Stewart muy muy mejorable (es más sosa que el tofu).
Es tenebrosa, y se ciñe al cuento tal y como es.
Lo que no me gustó es la parte del bosque, tipo Narnia, es igualita a la princesa mononoke, solo le falta los koramas.
Los que la han visto saben a que me refiero.
Más sobre alix
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here