Haz click aquí para copiar la URL

Linterna Verde

Ciencia ficción. Fantástico. Acción A Hal Jordan (Ryan Reynolds), un piloto de prueba, un extraterrestre moribundo le ofrece un anillo que le concede poderes extraordinarios. Gracias a ello es reclutado para una misión de paz intergaláctica. Adaptación en imagen real del popular personaje de DC Comics, Linterna Verde. (FILMAFFINITY)
Críticas 124
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
3 de enero de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la guinda al pastel pero al revés, en mi opinión la mayoría de películas sobre súper héroes son bastante regulares tirando a flojas y malas, pero esta me parece que es la más mala y floja de todas.

El guion es desastroso, las actuaciones son malas, los personajes son funestos, los efectos especiales son malos y aturdidores, los diálogos son estúpidos y extremadamente aburridos. Increíble que este director Campbell haya hecho esta bazofia.
4
28 de diciembre de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Adaptación del cómic Linterna verde de la casa DC que, si bien no está entre mis favoritos, sí reconozco que tiene cierto atractivo (he leído muy poco, dicho sea). No obstante, la película quiere contarnos el origen del superhéroe al mismo tiempo que el desarrollo y eso hay que saber hacerlo.

Martin Campbell tiene experiencia en películas de acción de todos los colores, desde El Zorro hasta el mismísimo James Bond y, en Green Lantern, se le pide que dé un paso más y se meta en escenas en las que los efectos especiales son los verdaderos protagonistas. El diseño de producción es acertado, acorde con la multimillonaria inversión que supone, pero se antoja como una simple distracción para que no veamos que la película, en realidad, no conduce a ningún destino. Si bien el cómic siempre ha estado rodeado de polémica por los continuos cambios de protagonista, aquí eso no sirve ya que, desde el principio, se sabe que el guion va a defraudar a los más afines a las viñetas. La película está enfocada de forma descarada al público de palomitas y a los más pequeños (hacia los que tiene varios guiños) y eso consigue que el público más exigente se pregunte continuamente cuándo va a comenzar la diversión. Pese a durar algo más de hora y media, Green Lantern parece no terminar nunca y no por estar llena de detalles, sino por carecer totalmente de ellos.

Ryan Reynolds es un protagonista más que aceptable y se nota que disfruta del personaje, pero tiene en su contra el hecho de que en la película no se profundiza en ninguno de los protagonistas que son simples muñecos con frases cortas que intentan definir su personalidad. Blake Lively rinde a un muy buen nivel a pesar de las dificultades que he nombrado y se levanta, desde mi punto de vista, en el sitio correspondiente a la estrella de la película. La aparición de Tim Robbins es un puntazo, como siempre, aunque uno duda de qué impulsa a actores de su talla a meterse en estos berenjenales. El polifacético Peter Sarsgaard también realiza un buen trabajo aunque al final es difícil encontrarle bajo el (fantástico) maquillaje.

Resumiendo, que es gerundio: hasta que llegó Nolan y asombró con sus películas de Batman, nadie esperaba demasiado de las películas de superheroes más allá de un entretenimiento limpio. Eso, desde mi punto de vista, no debería cambiar porque, ni todo el mundo es Christopher Nolan ni todas las historietas tienen tantas posibilidades como Batman. Spiderman o X-Men son buenos ejemplos de entretenimiento vacío y Ghost Rider o Elektra son los ejemplos contrarios. Green Lanterne entretendrá a parte del público, sí, pero yo me encuentro en el otro bando.
2
12 de febrero de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Floja, desenfadada, liviana, irregular, insulsa, chapucera, mediocre, insostenible y decepcionante adaptación del famoso personaje de comic, Linterna verde. Con un argumento endeble y poco cuidado con el que inundar la trama de efectos especiales que consigan despertar el interés en algún momento.
Solo al comienzo ya da síntomas de debilidad en cuanto a la hora de introducirnos en la historia contando cuentos chinos interestelares con unos efectos especiales que para mi gusto no están a la altura de lo que actualmente se ve en cine...y más allá de efectos especiales, debo decir que el actor seleccionado para el papel principal tiene una cara que no da la sensación de ser superhéroe por ninguna esquina, una cara de tonto que no puede con ella...y nada más, otra de superhéroes que como he leído por ahí a alguno, la ven simplemente por el frikismo de ser de superhéroes...me pregunto si habrán visto las de Batman de los 60 o las versiones de capitán América antiguas junto con la de Supergirl...¿cualquier cosa no vamos a ver verdad?
En fin, que ya empiezan a apestar las películas de superhéroes. Sobre todo si son de la calidad de ésta...
Por cierto y como última apreciación ¿cuánto les pagarán a ganadores del oscar por aportar cierto nivel a estas películas de superhéroes? hablo por ejemplo de Tommy Lee Jones en Capitán América o en este caso de Tim Robins...
Qué pérdida de tiempo para todos
Jon
4
31 de julio de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Adaptación cinematográfica basada en los cómics del universo DC, dirigida por "Martin Campbell" (GoldenEye, Casino Royale) quien nos ofrece un film de ciencia-ficción con la temática de superhéroes, en este caso "Linterna verde". El film es una adaptación bastante floja en la línea de otras cintas de superhéroes como Daredevil o Elektra. Culpa de ello lo tiene su guión, un guión poco elaborado que no desarrolla como es debido la historia la cual brinda una trama muy infantil ideal para ver con los niños en la sobremesa. Lo único destacable del film es su logrado diseño de producción y la cantidad de buenos FX visuales que tiene... por lo demás la película no llega a ningún lado, el metraje en su mitad decae sin poder volver a levantarse hasta llegar a un desenlace apresurado. Todo está desaprovechado incluidos los personajes... "Ryan Reynolds" no convence en su papel... diálogos repetitivos etc etc... Evaluando el film entero es realmente poca cosa, una decepción, un fracaso que es totalmente olvidable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escena post-créditos:
- Sinestro se quita el anillo de los Green Lanterns y se pone el anillo de poder amarillo.
5
16 de mayo de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Con Green Lantern se me plantea un dilema. Y es que hasta que punto en el cine moderno de hoy se puede sacrificar el concepto de narrar una historia con calidad y coherencia en pos del mero espectaculo visual?

Y ese es la duda que me plantea este film. En lo personal Linterna Verde no me parece una buena ni tampoco una mala película.

Me resulta rutinaria. El comienzo parece prometedor pero la peli cae rápidamente en todos los clichés y tópicos ya vistos mil veces en muchas otras muchas películas de superheroes.

Nada de Green Lantern nos sorprende o emociona y todo se queda en un montón de efectos digitales, muy bien hechos sin duda, pero que nos provocan una inevitable sensación de hastío e incluso de aburrimiento.

En fin, una película que gustará problablemente a los fans del cómic pero que al resto seguramente nos dejará una sensacion de déjà vu o indiferencia.

Lo cual no quiere decir, claro,que no pueda hacernos pasar almenos un rato entretenido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para