Haz click aquí para copiar la URL

Linterna Verde

Ciencia ficción. Fantástico. Acción A Hal Jordan (Ryan Reynolds), un piloto de prueba, un extraterrestre moribundo le ofrece un anillo que le concede poderes extraordinarios. Gracias a ello es reclutado para una misión de paz intergaláctica. Adaptación en imagen real del popular personaje de DC Comics, Linterna Verde. (FILMAFFINITY)
Críticas 124
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
En las siguientes líneas trataremos de ser breves y no caer en el concepto de plasta, porque, sinceramente, la película se califica de forma rápida y sencilla, ella misma se delata. Mal guión, malas interpretaciones, efectos especiales irrisorios, efectos sonoros poco llamativos, dirección horrible y puerta abierta a posibles próximas entregas, que, o mucho mejoran, cosa fácil, o pueden ahorrarse.

Volvemos a partir del desconocimiento total del cómic, así que vamos a hablar de lo que hemos visto. Los conceptos del miedo y la voluntad como motores, y su asignación con los colores amarillo y verde, rozan lo ridículo. La historia está llena de topicazos y del más profundo de los vacíos, en cuanto a contenido y posibles distracciones auxiliares que podrían haber atrapado o acercado al espectador. Eso la hace poco disfrutable.

A una cinta de este género lo menos que le podemos exigir son tres elementos; unos grandísimos efectos especiales, asombrosos efectos sonoros y entretenimiento palomitero. Pues no hemos visto nada de eso; una pena. Ahora entiendo yo porque éramos cuatro en el sala...

Las interpretaciones son de lo peor que hemos visto. Ryan Reynolds está muy lejos del gran personaje que interpretó y bordó en Buried; el mejor de su carrera, y por el bien de él, esperemos que no sea el último. Tim Robbins se hubiese hecho un favor borrándose de esta superproducción. El señor Sarsgaard horrible, y ese gran malvado de otras películas, Mark Strong, (como por ejemplo en Kick Ass) casi irreconocible, tanto por el maquillaje como por lo triste de su interpretación...al menos parece que en la segunda parte podrá cumplir con lo suyo..., no? Si la ven, sabrán por qué lo digo.

Y tampoco mucho más señores. Para nada recomendable. No sé si la voluntad es verde y el miedo amarillo, pero en mi país siempre dijeron que el verde era esperanza, y la nuestra, es que no inviertan ocho euros en ir a ver esto...la esperanza no se pierde y uno nunca ha de rendirse, por muy rendido que se parezca. Eso sí, ya saben de mi opinión, la voluntad, la libertad y el brillo que todo lo ilumina siempre han sido azul.

Nota general: 1,5 sobre 10.
6
16 de octubre de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció una interesante película que nos adentra al universo del personaje de Linterna Verde, del cual en mi caso conocía muy poco.

El filme es muy dinámico e intenso en su historia, no hay tiempo para el aburrimiento. Claro que el argumento no tiene nada muy sorprendente para estos tiempos que corren donde ya hemos visto casi todo en cuanto a cine fantástico sobre superhéroes, pero al menos esta cinta nos ofrece una digna aproximación a la historia de los linternas verdes, seres que se dedican a cuidar la galaxia entera de los ataques del mal.

A mí la película me entretuvo, pues es un filme con un ágil ritmo narrativo, bastante acción y notables efectos especiales.

La trama en sí no tiene grandes momentos como para recordar, ni abundante desarrollo de personajes ni mucha elaboración, pero al menos ofrece un digno pasatiempo resultón que nos mantiene divertidos todo el tiempo.
También es de agradecer que no haya escenas muy tontonas o ridículas, y ello ya es positivo para un filme sobre superhéroes.

A mí la propuesta me convenció, me resultó atractiva, me interesó conocer más de los personajes del cómic, me gustó la presentación estética y la recreación de los mundos y seres fantásticos que aparecen.

Me pareció una cinta redondita desde el punto de vista de lo técnico y estético, mientras que en su historia me resultó atractiva e interesante, ya que si bien no tiene pasajes ni alternativas superlativas al menos te mantiene enganchado a las circunstancias narradas todo el tiempo, y ello ya es de agradecer.

No comulgo con aquellos que tildan a este filme de basura. Claro que está de moda demonizar a todo cine moderno sobre superhéroes que no siga en la línea madura y sobria de “El Caballero Oscuro”, pero tenemos que tener en claro que también este tipo de propuestas más dinámicas y pirotécnicas son atractivas y tienen un público al que les gusta. “Linterna verde” es un filme que te entretiene y te resulta absorbente, sobre todo si no conoces nada sobre el universo del cómic y no eres muy exigente a la hora de esperar una gran adaptación a la pantalla.

En fin, me parece entretenida en su historia e imponente en su factura visual. Limitaciones tiene, pero las mismas no son groseras ni hacen que este filme parezca un bodrio. Me parecen muy exageradas las críticas negativas que recibió este filme, el cual si buscas acción y fantasía te ofrecerá un digno pasatiempo y nunca te repelerá ni te resultará aburrido.
7
3 de enero de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quién me iba a decir al ver las críticas de filmaffinity, que me iba a encontrar con una película de este carácter. Después de comprobar con gran estupor que la infumable Thor de Kenneth Branagh, director que se debería limitar a obras de Shakespeare y poco más, tiene mucho más puntuación que esta joya, ya dudo de mi mismo y de mis gustos.

La película está muy bien realizada y desde luego consigue llevar el mito de linterna verde, nada fácil de recrear, a buen puerto, sin caer en lo hortera y manteniendo la atención del espectador. Es una historia original, a pesar de que muchos intenten pintarla de recocinada. Explora el universo y dota a un ser humano de la capacidad de crear cuanto pase por su imaginación.

La película tiene ritmo constante y no se hace pesada. Las actuaciones, sin ser maravillosas, se adaptan a lo que exige un guión bastante bien formulado y coherente dentro de una enrevesada pero magnífica historia interplanetaria.

A mí desde luego me ha parecido original y de brillante factura, más allá de entrar en otras lindes. Desde luego que si no se tiene imaginación es imposible llegar a apreciarla, ya que explora con unos efectos visuales muy coloridos aspectos bastante complejos de la imaginación humana. Y, sorprendentemente, no cae demasiado en los tópicos habituales de películas americanas.

Desde luego uno no va a ver una película de DC Comics o de Marvel al cine para salir pensando en la vida y la muerte, el bien y el mal o la corrección política del ser humano. Uno va a divertirse, a soñar, a imaginar y a sentir sensaciones especiales. Y Linterna Verde lo consigue. Tal vez sea un bicho raro, pero la película es bastante buena a mi juicio.
2
18 de julio de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las peores películas que vi últimamente. A los 20 minutos ya estás aburrido como una ostra porque todo resulta de risa. El guión brilla por su ausencia, los efectos especiales parecen de serie Z, los actores ponen cara de "qué estoy haciendo aquí" y los diálogos...por favor...son realmente vomitivos...Ah, y la dirección tomándose un café mientras el desaguisado se bate en el exprimidor...Para rematar el asunto, la broma esta de mal gusto pasa de los 90'.
En fin, un desastre, en verdad horrorosa..uno se pregunta cómo se puede malgastar la pasta en semejante majadería.
Ni siquiera recomendable para los fanáticos del cómic. Huir a toda prisa.
28 de diciembre de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que halla un sólo problema en Green Lantern, bien es cierto que es una de las adptaciones de cómic más dificiles de los últimos tiempos, pero también es verdad que el resultado no es ni como poco satisfactorio.
Martin Campbell, autor de las dos películas del zorro y de los comienzos en la industria de James Bond tanto de Pierce Brosnan como de Daniel Craig, nos trae este año la ya mencionada adaptación al cómic del superhéroe de DC, que no le llega ni a la suela de los zapatos de otros de su talla.

El elenco actoral, encabezado por Ryan Reinolds "Buried: Enterrado" (2009), se asemeja más a unos personajes de cartón, entremezclados para conseguir un subproducto algo atractivo. Las escenas cómicas de las que goza la cinta son, digamos, tontas, poco imaginativas y nada relacionadas con el cómic.
Los efectos especiales si están logrados, aunque en algunos aspectos, como los fondos de los paisajes podrían mejorarse. La banda sonora no es espectacular, ni siquiera resalta, simplemente esta de relleno, cómo si de una simple melodía se tratase.

Mucha publicidad sí, para anunciar una de las peores adapataciones de cómic jamás vistas, con permiso del "Capitán Trueno Y El Santo Grial" (2011). 4/10 es la nota final del superhéroe verde de DC, ¿con más esfuerzo y perspectiva quizás el resultado hubiera sido más atractivo? Desde luego que sí.

Para más críticas entrad en www.criticasdecinejorge.blogspot.com ¡Gracias!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Wet
    2009
    Patrick Fortier
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para