Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with fellOw
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
13 de octubre de 2020
125 de 207 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, ¿por qué no llamar a la película Groenlandia? ¿Es que "Greenland" en inglés mola más, vende más, hace que este auténtico sopor melodramático parezca una peli de acción y catástrofes?

Empecemos con un dato clave. A alguien en Hollywood se le pasa por la cabeza que hay que hacer un 2012 V2.0 en plena crisis Covid. Una idea poco brillante. El CGI cuesta una buena pasta, pero aún así se le ha metido a cierta persona hacer la película de todas formas. Veamos, 2012 contaba con 200 millones de USD de presupuesto. De hecho no hay escena en la cual no esté liada la de Dios es Cristo con terremotos, volcanes, lava, explosiones, edificios cayéndose, el planeta resquebrajándose, olas de 200 metros. Un auténtico espectáculo visual. Pues ese alguien empieza a convencer a otros alguienes. ¿Con cuanta pasta contamos? 34 millones de USD. Uno del grupo sugiere: "chicos, a lo mejor con 34 millones una película de catástrofes no es la mejor idea, se nos va a quedar corto el CGI" El grupo lo trata como a un loco: "Pero qué dices alma de cántaro" "Aquí se contrata a Gerald Buttler con lo cual ya nos zumbamos el 25% del presupuesto, le ponemos un título, un argumento, y un tráiler chulo, y los peces van a picar el anzuelo como moscas acudiendo a una boñiga de vaca"

Y dicho y hecho. Nos han colado un 2012 (a mí me encantó, maravillosa destrucción planetaria mostrada sin escatimar recursos) a precio de saldo. No hablamos de una minucia. Hablamos de 1/5 del presupuesto de 2012. El CGI brilla por su ausencia. 4 imágenes de destrucción planetaria, y encima en estático. Las podría haber hecho yo con un curso de photoshop avanzado. 14 meteoritos cuyas explosiones en la Tierra parecen petardos de las fallas de Valencia. El guión a la altura de una película de sobremesa de catástrofes de Antena 3 de después de comer. Melodrama sobre padre ultra protector con su familia. Niño insoportable que deseas que muera desde el minuto 3 de la película, con líneas de diálogo que te hacen querer estrangularlo. ¿Valdría para un remake del sexto sentido? No lo pongo en duda. Da un poco de yuyu el chaval. Vas con el meteorito, no con la familia. Deseas de verdad que la aniquile. Protagonista femenina guapa y agestual, con parálisis facial además de mental. Suegro que hubiera sido válido como malo para un Western o como enésimo protagonista de Reservoir Dogs, pero no para este papel. Las arrugas de tu cara amigo, no habrán salido de usarla demasiado. Decisiones estúpidas. Situaciones estúpidas y sin credibilidad. Creación de angustia artificiosa a lo largo de toda la película para tratar de estirar lo inestirable.

La decepción y el timo del año. Espero que los Razzies no tengan clemencia con esta bazofia.

Y sí. Se puede salvar algo, y de ahí que no castigue con un 1 como de verdad se merece esta ponzoña infecta. Gerald Buttler. Su carisma. Su intento desesperado por sacar algo positivo. Su cara que refleja en cada escena el "por qué demonios tendré que decir esto, por qué tendré que hacer esto, no pega para nada. Al menos aprovecharé la insatisfacción y el dolor que me producen protagonizar esta película para reflejarlos en las escenas de angustia y dolor. Pero tengo que dar de comer a mi familia" Un crack. Un genio. Sin Gerald Buttler esto no llega a las salas de cine. Sin Gerald Buttler el encargado de atresmedia de comprar las pelis de sobremesa la descarta. Demasiado mala para Antena 3. Gerald vale cada millón que haya conseguido sacar del ridículo presupuesto dedicado a esta película.

PD: 34 millones de USD para una película de catástrofes naturales. No la veáis. No cometáis el error. El coste de oportunidad de ver esta película es demasiado alto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Madre e hijo se suben a un coche con dos desconocidos que los van a llevar al norte para reunirse con el abuelo. Tienen dos pulseras. El hombre del coche decide quitarle la pulsera a la mujer y dejarla tirada, pero oh, tiene algo de conciencia, y se lleva al niño para salvarle. 2 pulseras para 3 personas. Un plan perfecto, sin fisuras. Llega a la zona donde controla el ejército y el soldado oh, sorpresa, se da cuenta de que se la quieren colar! Detenidos y el niño...
- Oh, mandemos a este niño a este hospital de campaña que hemos montado justo al lado del aeropuerto militar secreto donde tenemos que sacar a los seleccionados, no hay lugar mejor, para...¿gestionar las crisis de ansiedad de la gente? ¿los meteoritazos que te dejan seco?
- El niño que tendrá unos 8 años, saca una mantita de su maleta donde va su insulina, enfermedad que conoce, lleva una bomba de perfusión en la cadera. Ups, se cae la insulina. Tengo 8 años pero soy imbécil y no le doy importancia a mi medicación. Son mi papá y mamá los que la tienen que controlar. Papá y mamá, ya hemos llegado al aeropuerto, cojamos las maletas, no chequeemos que está la medicación sin la cual nuestro hijo la va a diñar.
- Gobierno de EEUU, has sido seleccionado por ser un ingeniero de estructuras. Usemos a la NSA que te manda un mensaje al móvil, a tu Smart TV, a tu radio del coche, e incluso a tu radiodespertador para darte el mensaje. Para qué poner a un ser humano que contacte contigo y te explique la situación. No, es mejor exponer esa información a los que no han sido seleccionados para crear caos y saqueos.
- ¡Voy a por la medicación del niño! Tranquilo buen ciudadano, puede salir del recinto, que aquí estamos muy tranquilos. Deje que le ponga el sello para que pueda volver a entrar a la discote....digo al aeródromo militar.
- No aceptamos a su niño. Tiene diabetes y es un apestado. Qué horror, esto es inhumano. Mi marido a ido a buscar su medicación y había quedado con él en el avión, que tenemos clase Business. Volveré al coche a esperarle. Uy no está. No me voy a quedar aquí a esperarle, que me aburro jugando al candy crush. Me voy a meter en un viaje suicida con un niño a través de un país en caos y disturbios a casa de mi padre sin ni siquiera esperar una hora a que vuelva. Por supuesto dejo una nota, y el coche ahí. Mejor hacer autoestop y meterse en un coche con unos desconocidos.
- Ya he conseguido entrar otra vez al aeropuerto, no les encuentro. Me subo a este avión. Se cierran las compuertas. Señor, su hijo ha sido rechazado, lo he visto antes. Compuertas cerradas. ¡Abran las compuertas soldados, necesito ir a buscar a mi familia! Claro caballero, cómo no, usted manda, el cliente siempre tiene la razón. Paco, ábrele las compuertas del avión a este amable señor, que además ahí fuera han roto el cordón militar y viene una turba enfurecida, pero este señor es lo primero. Me voy corriendo, gasolina por el suelo, estalla el avión militar, me salvo para ir a buscar a mi familia, con mi increíble e inteligente decisión de bajar del avión, 400 personas estalladas, 400 almas perdidas, pero me la pela. Iré al coche a ver donde están. Ups, no están aquí. Pero me han dejado una nota de que se han ido. ¿A dónde? No lo dice. Eso ya me lo mandarán en un whatsapp más tarde, que además me llegará demasiado tarde.
- Estoy en un camión con unos desconocidos. Mostraré mi pulsera porque mola y es chula. Camión estrellado. Le reviento el cráneo a un tío con un martillazo. Oh, que dolor, ya no puedo vivir como persona. He matado a un psicópata que quería acabar con mi vida. Qué trauma. En 24 horas la población de la Tierra se va a extinguir. No sé cómo podré vivir con esto.
- Cariño, te puse los cuernos y la cagué. Creo que es importante que tratemos este tema ahora, es fundamental. Vamos a morir y nos vamos a extinguir. Tenemos sólo 10 horas para llegar al refugio. Pero es importante hablar de nuestras emociones.
- Y así hasta el infinito.
15 de mayo de 2014
45 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coge unas cuantas escenas que quieres hacer en formato thriller trepidante. Coge a algún actor de renombre y al resto de relleno. Gástate un pastizal en producción, cámaras aéreas, go-pros en primera persona. Y por último, lo menos importante, el guión. Da igual lo que pongas ya que tu objetivo es meter las thriller escenas. Olvídate del espectador ya que es estúpido.

Y ya tienes lo que querías. Una película con los personajes más estúpidos que te puedas imaginar. Una película que no encaja. De hecho inicia bien, parece que tiene buena pinta, pero minuto a minuto se va desmoronando hasta acabar en un sinsentido épico que además te deja de mala leche. Te pasas toda la película cabreado con todos por ser tan gilipollas.

Así que mejor no veas esta, te va a cabrear. La niña te va a dejar exhausto ya que su tono de voz no cambia en toda la película. Y los continuos fallos narrativos son incomibles.

Ponte "Buried" o "Última Llamada". Para ver una película estilo thriller de conversaciones telefónicas, se ve que es mejor cámaras a una escena fija toda la película. Si esperas ver algo parecido en ésta, olvídalo amig@. Te defraudará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Jordan acude a la casa del psicópata. ¿No había cordones policiales? ¿No ha dejado la policía a nadie en la casa registrándola? ¿Vigilándola? Jordan es tan inútil que va a llamar y se le cae el teléfono en el bunker. A 3 metros arriba hay una cobertura que te cagas. Abajo su smartphone no tiene cobertura. Por supuesto no se le ocurre volver a subir para llamar.
- Niña te llama desde su casa porque entra alguien. Eres la más inteligente del barrio y le dices que abra la ventana, tire sus zapatillas, y se esconda debajo de la cama. El intruso entra al trapo, y lo sabes. Se corta la llamada. Ahora de repente desaparece el flujo de sangre de tu cerebro y te vuelves retrasada. Rellamada, Que suene el teléfono por toda la casa. Niña imbécil, voy a coger y a susurrar para que el que ha entrado en la casa se dé cuenta de que hay alguien en ella y vuelva a subir.
- Tipo que ve un faro de coche vacío por el que cae pintura blanca. Avisa gentilmente al conductor. El conductor sale quemando rueda al ponerse el semáforo en verde. Le sigue porque ve algo sospechoso. Para en un parking con él. No le convencen sus explicaciones. Venga, relax, me siento en mi asiento y llamo al 911 sin problemas. Con calma.
- Niña saca el brazo por el hueco de la luz de freno y lo agita. Mujer lo ve y llama al 911. No es capaz de decir estoy en la carretera X, pkm Y. Hay un helicóptero arriba con la gente más incompetente de la historia ya que se dice por radio, ha cogido la salida patatín, y son incapaces de posicionarse ahí.
- Psicópata al que se le ha escapado la niña 4 veces, no sabe usar cinta americana para fijar sus brazos a una silla.
- Niña cagona, alterada durante hora y diez minutos de película, de repente se transforma y se vuelve una persona valiente clavándole cosas al pirado y además retorcida, dejándole encerrado en un zulo.
- LAPD, en la casa de la mujer con los dos niños. Pasan por ahí y son incapaces de pedir a la mujer y que llame a su marido. Total ya vamos nosotros a la casa en el quinto pepino y tardamos media hora. Total sólo es una niña a punto de ser asesinada.
- Hay muchos más, pero no me quiero estar todo el día.
9 de enero de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica comedia Farrelly, con guión yanki pero con ejecución original. Humor un tanto soez pero un guión cuidado con personajes carismáticos y situaciones desternillantes. Los diálogos en ocasiones rozan la genialidad, aunque en otras ocasiones quizás rozan demasiado lo grotesco, dejando al público con los puños apretados.

En general es una de las buenas de los Farrelly, muy superiores a otras películas cargadas de moralina, infumables y sin esos detalles made in "Algo Pasa Con Mary", detalles que sí podemos ver en "Carta Blanca". Explora a mi juicio de forma original el mundo de la soltería y de cómo se llega a creer que se pierde ese status al casarse. De cómo los machitos de turno sómos todos unos pringaos. Y lo hace de forma muy amena y entretenida, cargada de ritmo.

Owen Wilson y Jason Sudeikis forman una genial pareja y desde luego su grupo pintoresco de amigos secundarios están al nivel de los dos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay escenas hilarantes, como la de los penes en la sauna, la "rabieta" del DJ, las increíbles apreciaciones del amigo "triunfador" en medio de la discoteca, las transiciones de los días, o por supuesto el final precipitado que hace que mi voto pase de un 7 a un 8. Un final inesperado y un golpe de sal en medio del habitual pastel. Muy recomendable para los amantes del género Farrelly.
11 de mayo de 2014
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un muy interesante nuevo punto de vista de la temática zombie, muy original, muy bien planteado, y con un guión solido y rocoso, que sólo se ve empañado por la estupidez en los comportamientos de algunos de los protagonistas.

Gustará a fans de la temática zombie, pero también gustará a fans de la ciencia ficción, ya que no se regodea en la parte gore y/o humorística de la clásica película zombie, sino que también explora un nuevo universo semi-apocalíptico, con una muy renovada creatividad, sin centrarse en la sangre y la violencia, y formato thriller.

Los fallos de la película, son fácilmente reparables en el más que seguro remake que vendrá desde Hollywood (siempre que en España sacamos un producto fresco al aire, Hollywood viene y se lo lleva para facturarlo en sus tierras). Se nota la carencia de presupuesto para las grandes escenas que toda película apocalíptica necesita. De eso no andan escasos por EEUU, con lo cual pongan 100 millones de dólares y esto puede ser un espectáculo de dimensiones sonoras. Problema, los yankis mejorarán la producción, aportando escenas espectaculares, pero de seguro tocarán el resto de la película, convirtiéndola en un subproducto pasteloso y con actuaciones lejos de las conseguidas en este original.

Gran película, muy recomendable para todo aquel que no se asuste con una historia de ciencia ficción y unas cuantas gotas de sangre.

Doy un año a partir de la fecha de esta crítica para el anuncio del remake. El tiempo me dará/quitará la razón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Las escenas de las manifestaciones, centros de contención, tiroteos, etc. Ahí falta pasta, suena todo ridículo dada la magnitud de las cosas. Hace falta darle una "vuelta al mundo" con respecto al problema. Parece que sólo afecta al lugar de rodaje (parece ser que se basa en Toronto si bien no estoy seguro). Una vez más problema de pasta seguro.
- La estupidez del protagonista al dejar caer su carnet de retornado al pagar la gasolina (más que retornado es un retarded).
- La estupidez de la protagonista: durante la primera hora actúa con soberbia inteligencia para ocultar a su novio retornado, y en cambio a la salida del hospital, después de haber conseguido las últimas 50 dosis de puro milagro, grita a bombo y platillo hablando por su móvil que las lleva consigo, aún a sabiendas de que está el percal lleno de retornados yonkis buscando su dosis.
- La estupidez de ambos al volver al piso a por la pistola. Aún no me queda claro el por qué lo hacen.
- Lo mejor el final. Acaba mal, y eso mola. Aunque la chica debería incluirse en el "mapa de la venganza", ya que si no hubiera sido tan estúpida a la hora de salir del hospital, todo hubiera acabado bien.

- Por tanto propongo un remake, lleno de costosos efectos especiales, con actores de primera línea (por favor, Ethan Hawke no), corrigiendo las dos o tres estupideces que tiene la película, y seguidamente una pre-cuela, que explique esas escenas preliminares de lo acontecido en casa de la niña. Y por favor, guionista de Hollywood que jamás te leerás esto. Tiene que acabar mal, no le des un final feliz porque jodes la película.

- Como nota curiosa y fallo tonto, en una de las primeras escenas, haciéndose arrumacos en la cama ambos, el reloj despertador marca las 11:40, y tan sólo 10 segundos después de arrumacos y cariñitos, en otra toma marca las 12:25 :)
31 de diciembre de 2011
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica película de Will Ferrell, con Will Ferrell al mando por supuesto.
Cuando ya se sabe lo que se va a ver, es más fácil aceptarlo, y evidentemente no se va a ver una película made in Will Ferrell esperando encontrarse con "El padrino"
A mí es una persona cuyo humor me hace gracia. Usa muchos recursos surrealistas y del absurdo, con tintes negros, y a mí me llega.

Hasta ahí todo bien, pero si pones a doblar la película a un par de genios como Santiago Segura y Florentino Fernández, entonces la cosa entra en un apogeo sublime.

Es una película mala, todo hay que decirlo. Pero es una película mala "de 10" Es una historia bastante original, con un guión que se sostiene y además los diálogos rozan la genialidad en algunas ocasiones. Es de esas películas para ponerse escenas y revivirlas llorando de risa.

De todas formas respeto a quien un humor tan soez y vulgar no le parezca gracioso e incluso le pueda parecer irrespetuoso. A mi desde luego me hace llorar de risa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para