Haz click aquí para copiar la URL

RoboCop

Ciencia ficción. Acción Año 2028. La compañía multinacional OmniCorp domina la tecnología robótica. Sus robots han ganado todo tipo de guerras fuera de los Estados Unidos y ahora quieren probarlos dentro del país. Por su parte, Alex Murphy, un policía de Detroit, trata de acabar con la ola de crímenes que arrasa la ciudad. Cuando Alex resulta gravemente herido en acto de servicio, OmniCorp utiliza sus conocimientos de ciencia robótica para salvarlo y también ... [+]
Críticas 153
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
14 de mayo de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A verga, a esta peli la podes juzgar de dos maneras distintas, como remake y como independiente.
La verdad que es imposible no comparar una remake con la movie original, o sea, ya tenes una idea de la historia y te la cuentan de nuevo pero con cambios.
Esta nueva versión del cyborg futurista resulta bastante insultante ya que pierde absolutamente toda la esencia que lo caracteriza. No solo "físicamente" sino tambien ese "noseque" que tenia el personaje original, la frialdad, la lucha interna de Murphy que se negaba a aceptar que era un objeto inanimado, esa tención que te generaba ver la impotencia del revivido Murphy al tener esos leves pero consistentes recuerdos de quien era en su vida anterior.
Peeeeeeeero este nuevo cop no tiene ni una pizca del original, un policía que es confinado a un cuerpo cibernético porque el suyo lo mutilaron en una explosión!!!???? WTF!!!!?????? Ademas de eso el tipo tiene su memoria intacta! Haciendo su pesar un drama psicológico, preguntándose como carajos se va a garchar a la mujer si no le pusieron pito.
En esta versión su familia vive y como dije antes el drama se centra en un constante replanteo existencial, haciendo que el personaje dude si realmente vale la pena ser un saco de órganos dentro de una armadura estilo Iron Man, como una copia barata de Hammer a los inventos de Tony Stark.
La peli plantea nuevos conflictos, mas bien respecto a la ocupación militar, un guión bastante alejado de la de 1987 dejando atrás el humor negro, el sadismo y la violencia al mejor estilo gore clase B.
Las secuencias de acción y los efectos se llevan los aplausos destacando tambien las grandes actuaciones de grosos como Keaton y Oldman, con un Samuel Jackson bastante denso que aparece cada dos por tres entre las escenas.
En mi opinión una película que no funciona como remake, ya que se aleja muchísimo de la idea original, queriendo mostrar un surgimiento de las tinieblas al estilo Batman de Nolan convirtiendo a Robocop en una especie de orgulloso superhéroe.
Para mi, funciona como peli independiente, dirigida a las nuevas generaciones que no vieron las originales presentando un robocop con traje chulo, lejos de ser el engendro cibernético de los 80 y unas secuencias de poca violencia por si la querés ver con tus hijos.
En síntesis un Murphy metrosexual.
7
29 de junio de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido gratamente, después de las malas críticas de algunos y las buenas de otros, me decanto por pensar positivamente sobre esta película. En primer lugar me ha gustado que no sea una copia si no una versión moderna, no voy a comparar la original con esta, pero para mi esta película es una buena adaptación de RoboCop con una nueva visión que NO intenta copiar lo ya visto en la primera si no que intenta tener un sello propio y lo consigue. Me gusta que hayan apostado por contar mas sobre como siente Murphy y su familia ante tal cambio y todo el transcurso de la historia, en definitiva, una buena adaptación que sin ser comparable con la primera de todas, tiene su propio estilo y mantiene respeto por lo anterior realizado. Se cuela entre mis entregas favoritas de Robocop!
3
3 de octubre de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corre, salta, habla como una perosna, cuenta chistes y un sin fín de cualidades hacen al nuevo Robocop mas humano. Y eso justamente es lo que mata al espíritu de Robocop.
Otra película pensada solamente en recaudar en taquillas. ¿A quién le importa la calidad? ¿A quién le importa la historia?
Mucho renombre interpretativo, mucho ordenador, en fin... mucho dinero. Hoy en día eso no garantiza nada.
Una película es unica y copiarla en otra epoca no me llama mucho, la verdad sea dicha.
Destroza bastante la historia original. La pelicula tiene mucha mas velocidad que la anterior, pero..., visteme despacio que tengo prisa.
No es que sea distinta; es peor.
3
29 de noviembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a extenderme mucho en la comparacion con la película del 87 ya que otros usuarios ya lo han hecho en esta página de forma competente pero ahí van algunas impresiones:
-Si lo que motiva a Murphy es vengarse de sus asesinos para no volverse loco en su nuevo estado, quizá lo debieron dejar mas claro desde el principio, como en la película del 87 , con Murphy al principio totalmente desorientado , siendo más una maquina que una persona, luego teniendo pesadillas hasta llegar a recuperar la memora, (cuando hunde el puño en la televisión en el momento que visita su antigua casa.)

Otra cosa es cuando están probando su rendimiento y la explicacion que dan de sus asombrosos resultados es que tiene un software mejor, (,no podrían haber dicho que la musica que sonaba le inspiraba, hubiera quedado mejor. Una cosa que si me parecio curioso es el discurso del principio en que Samuel L Jackson habla de robofobia en su país, y la escena del principio cuando el niño debe dejarse identificar por un robot pero al tiempo lo aparta con un solo dedo.

Por cierto,,me equivoco si digo que Darth Vader es el primer cyborg de todos ..
5
3 de septiembre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando oigo la palabra 'remake' y sobre todo de una película mítica mi primer sentimiento es de precaución, a veces puede salir bien y otras mal o para provocar despidos fulminantes. Esta nueva aproximación al 'Robocop' de 1987 no es para provocar despidos, pero sí es de esos casos donde a veces es mejor no tocar lo que está bien.

Es evidente que con José Padilha a bordo y el reparto que tenía a sus ordenes había cosas para sacar un producto que pudiese mirar a los ojos al original...pero no; el guion está firmado entre tres manos, y lo más sorprendente es que dos de esas manos corresponden a los guionistas de la cinta de los 80, Edward Neumeier y Michael Miner; en este caso, ignoro como la cinta ha salido, salvo algunas cosas que han mantenido y alguna referencia, ya que es muy difícil de reconocer; por un lado, está bien que se labre su propio camino para no ser una mera copia, por el otro creo que se ha salido tanto del camino que apenas he reconocido cosas del sello 'Robocop'.

Había temas de base en aquel filme como los medios de comunicación, aquí llevado por Samuel L. Jackson que da buenos minutos cuando aparece, la historia de Alex Murphy o la corrupción del poder; estos dos últimos aspectos son tratados de una forma que se lían ellos mismos en el primero yéndose por los cerros de Úbeda y sin tanto empaque en el segundo. Michael Keaton es un actor que me cae fenomenal, pero aquí su personaje no es el nuevo Jones (Ronny Cox en la de 1987) ni de coña, le falta ser algo más cabronazo como lo es el personaje de Jackie Earle Haley e incidir más en el tema de la corrupción. Además, ha cambiado de parecer algunos personajes míticos como Lewis donde Nancy Allen barre a este con los ojos cerrados y las dos manos atadas y el jefe (aquí jefa) de la comisaría haciendo que eche de menos a la vieja escuela.

No veo problemas en dirección o reparto, salvo a Joel Kinnaman que lo intenta, aunque compite contra el legado de Peter Weller que no es poca cosa. El mayor problema que le veo es que han querido ser tan independientes que se han perdido y no han sabido volver, bueno, eso y que los efectos especiales y la armadura del protagonista no lucen como el largometraje en el que se basa.

Me quedo en los años 80.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para